Este documento contiene varios apuntes sobre la virtud, el progreso personal, la filosofía y el comportamiento sabio. Algunos puntos clave son: 1) La virtud promete traer felicidad y serenidad a través del progreso constante hacia ella; 2) Debemos esforzarnos por eliminar los sufrimientos y quejas de nuestras vidas; 3) Cada persona nace con una naturaleza y propósito únicos, por lo que debemos dedicarnos a aquello para lo que estamos destinados.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas2 páginas
Este documento contiene varios apuntes sobre la virtud, el progreso personal, la filosofía y el comportamiento sabio. Algunos puntos clave son: 1) La virtud promete traer felicidad y serenidad a través del progreso constante hacia ella; 2) Debemos esforzarnos por eliminar los sufrimientos y quejas de nuestras vidas; 3) Cada persona nace con una naturaleza y propósito únicos, por lo que debemos dedicarnos a aquello para lo que estamos destinados.
Este documento contiene varios apuntes sobre la virtud, el progreso personal, la filosofía y el comportamiento sabio. Algunos puntos clave son: 1) La virtud promete traer felicidad y serenidad a través del progreso constante hacia ella; 2) Debemos esforzarnos por eliminar los sufrimientos y quejas de nuestras vidas; 3) Cada persona nace con una naturaleza y propósito únicos, por lo que debemos dedicarnos a aquello para lo que estamos destinados.
Este documento contiene varios apuntes sobre la virtud, el progreso personal, la filosofía y el comportamiento sabio. Algunos puntos clave son: 1) La virtud promete traer felicidad y serenidad a través del progreso constante hacia ella; 2) Debemos esforzarnos por eliminar los sufrimientos y quejas de nuestras vidas; 3) Cada persona nace con una naturaleza y propósito únicos, por lo que debemos dedicarnos a aquello para lo que estamos destinados.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Apuntes sobre el conocimiento y perfeccionamiento de si (septiembre 25)
1. La virtud promete concedernos la felicidad, la impasibilidad y la serenidad con toda
con certeza de que el progreso hacia ella es un progreso hacia cada una de estas cosas. 2. Lo que vale es esforzarse en desaparecer de la propia vida los padecimientos y las lamentaciones. 3. Igual que existe un arte para ciertas cosas, existe uno también para hablar y para escuchar. 4. Cuando quieras oír a un filósofo simplemente muéstrate capaz de escuchar y veras como se mueve a hablar. 5. A todo hay que acercarse con circunspección, ver los antecedentes y las consecuencias 6. Si eres alguien anda solo y habla contigo mismo y no te escondas entre el coro y arranca de ti la opinión arbitraria (creer que a uno no le hace falta nada) y la desconfianza (el suponer que no es posible ser feliz entre tantas vicisitudes). 7. La filosofía consiste en investigar cómo es posible usar sin trabas el deseo y el rechazo 8. Ten una actitud de desapego frente a las cosas si eres aficionado a una olla, di «Soy aficionado a una olla» y no te perturbarás cuando se rompa; si besas a tu hijo o a tu mujer, di que besas a un ser humano y no te perturbarás cuando muera. 9. Debes conservar tu albedrio conforme a la naturaleza frente a las cosas que te pasen y no lo conservaras si te enfadas por lo que sucede. 10. Recuerda que eres el actor de un drama con un papel ya determinado, no puedes elegirlo, pero debes representarlo bien y con nobleza. 11. No es cosa tuya ser invitado a un banquete, tu deber es cumplir tu propia función en la polis, siendo fiel y respetuoso así le proporcionaras beneficio a tu patria 12. En cada cosa mira los preceptos y las consecuencias 13. Si no te metes en algo con reflexión y tras haberlo examinado, sino al azar y con deseo poco ardiente terminaras imitando cualquier imagen que ves y cada vez te gustará una cosa distinta como a los niños, pues nada lo harás con toda tu alma. 14. Si quieres dedicarte a algo debes mirar tu propia naturaleza, pues cada uno a nacido para algo. 15. No debes tomar un papel que este por encima de tus fuerzas, pues faltas a la compostura en él y das de lado lo que podrías llevar a termino 16. Ten cuidado de no perjudicar a tu propio regente, para emprender cada acción con mayor seguridad 17. Presumir por los bienes materiales que tienes no te hace mejor porque tu no eres esos bienes 18. Ante los profanos no te llames a ti mismo filosofo, sino que actúa de acuerdo a los principios, no hagas tu ostentación de los principios sino de las obras que proceden de ellos un vez digeridos (comparación con el banquete) 19. Aquel que progresa a nadie censura, a nadie alaba, a nadie hace reproches, a nadie reclama, nada dice sobre sí mismo jactándose de lo que es o lo que sabe, Cuando algo le pone impedimentos o le estorba, se lo reprocha a sí mismo. Y si alguien le alaba, él mismo en su interior se burla del que le alaba. En una palabra: se mantiene en guardia frente a sí mismo como si se tratara de un enemigo y un conspirador. 20. Si transgredes las leyes estarías cayendo en la impiedad y no prestes atención a lo que estarían diciendo de ti eso ya no es cosa tuya, aunque no seas Sócrates debes vivir queriendo ser como él 21. En toda ocasión ha de tenerse esto a mano: Condúceme, Zeus, y tú, Destino, al lugar que me tenéis señalado. Que yo os seguiré diligente. Y aunque no quiera, por haberme vuelto un malvado, no menos os seguiré El que cede con nobleza a la necesidad es un sabio entre nosotros y conoce lo divino Pero, Critón, si así agrada a los dioses, así suceda A mí Anito y Meleto pueden matarme, pero no perjudicarme