Entrevista

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1.

Qué opinas sobre consumo de plástico


2. Crees que el consumo de plástico afecta la salud de los animales? En que medida?
3. Las tres R (reciclar, reducir, reusar) son aplicables para todos los plásticos?
4. Como afecta el plástico al ecosistema
5. Crees que la producción de plásticos también contamina el ambiente, y como
6. Que opinas de los plásticos de un solo uso
7. Has escuchado hablar de los microplasticos
8. Que alternativas consideras que se deberían utilizar para combatir la cntaminacion de
plásticos?

El consumo de plástico es perjudicial den todo aspecto para el mundo, los seres humanos y los
animales. El plástico es un componente no biodégradable, sus materiales están compuestos de
una manera resistente y ligera que no permite la descomposición de ellos. Los seres humanos
somos dependientes de este material ya que diariamente estamos en una posición donde
necesitamos del plástico en muchos lugares y por razones diferentes, ya sea para cargar cosas,
transportar objetos, albergar comida o como uso cotidiano de tareas frecuentes. Pará los
animales el plástico es muy peligroso porque confunden su forma abstracta con alimento
causando muertes, asfixia o mal formaciones en el cuerpo. En todo aspecto el plástico no es
una opción para la sociedad ya que este tienes más consecuencias negativas. Es necesario
buscar alternativas de materiales ya sea para construcción o uso en el hogar, es muy
importante cambiar nuestros estilos de vida para dejar una huella menos profunda en el ozono
y en el ambiente.

2. El plástico afecta en gran medida la salud de los animales en diferentes aspectos:


alimentación, crecimiento y muertes ocasionadas por el plástico. En las playas o en los ríos, los
animales están expuestos a recibir plástico como basura o residuos de empaques de comida y
esto hace que los animales confundan la forma que tiene el plástico con su comida. Afecta el
crecimiento de los animales porque los animales no saben lo que este material significa nada
sin problema enredandose o quedando atrapados en bolsas plásticas u otros materiales
malformando el crecimiento. Por ejemplo una tortuga nada y se le queda atrapada un material
resistente en el cuello o caparazón evitando que esté crezca de forma natural. Y causa
muertes porque los animales al alimentarse del plástico causa indigestión o asfixia. También
afecta su entorno natural al haber mucho plástico concentrado en una zona de su hábitat y
produce que ellos migren a un lugar ajeno que ellos no conocen y no están acostumbrados.

3. No. Existen plásticos o materiales que no se pueden volver a utilizar por sanidad o porque su
uso expiró. Es necesario crear la mayor oportunidad de darle un segundo ciclo a los objetos
pero en el caso de utensilios de medicina o materiales contaminados de deben resechar.

1. Cuando salió al mundo fue una práctica invencion para muchas cosas ya que es más
moldeable que otros productos pero su uso desorbitado ha llegado a afectarnos mucho a nivel
mundial.

Afectado muchísimo a los animales marinos y de ríos ya que ellos no diferencian entre sí es
comida o no ellos la digieren pero se matan a sí mismo por su color atractivo y no poder
diferenciar qué es plástico además quedan atrapados en ellos cuando son animales pequeños
entonces sí ha afectado mucho al lecho Marino
en muchos casos se aplica pero en otros no tanto como productos químicos y productos
hospitalarios es muy complicado desinfectar los para darles un reciclaje adecuado y correr el
riesgo de contaminar a más personas, animales o medio ambiente pero con otros productos si
podemos hacer muchos utensilios es falta de información y publicidad para hacer muchas
cosas caseras con botellas plásticas etcétera etcétera

También podría gustarte