Plan Dia Microred

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

GERENCIA REGIONAL DE SALUD

MICRORED LA ESPERANZA

DÍA INTERNACIONAL DEL ADULTO


MAYOR: 01 DE OCTUBRE

TRUJILLO – PERÚ

2018

PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR Pá gina 1


PLAN DE ACTIVIDADES POR EL DÍA

INTERNACIONAL DEL ADULTO MAYOR

En los ancianos está la sabiduría,


y en la largura de días el entendimiento. Job 12:12

1. DATOS GENERALES:

1.1. INSTITUCIÓN: Microred La Esperanza

1.2. ACTIVIDAD: Celebración del Día Internacional del Adulto Mayor

1.3. LUGAR: Establecimientos de salud de la Microred La Esperanza

1.4. FECHA: 24 de setiembre – 18 de octubre del 2018

1.5. RESPONSABLE DE LA PROGRAMACIÓN: Lic. Nereida Velásquez

Huaccha

1.6. SUBGERENTE DE MICRORED: Dra. Flor Caballero Lavado

2. JUSTIFICACION:

La composición de la población mundial ha cambiado de manera espectacular


en los últimos decenios. En la actualidad, casi 700 millones de personas son
mayores de 60 años. Para 2050, las personas de 60 años o más serán 2000
millones, esto es, más del 20% de la población mundial. Está claro, por tanto,
que es necesario prestar mayor atención a las necesidades y desafíos
particulares de las personas mayores. Asimismo, no debemos olvidar que las
personas mayores pueden seguir contribuyendo de manera esencial al buen
funcionamiento de la sociedad si se establecen las garantías adecuadas.

Actualmente, el mundo del adulto mayor es todo un estilo de vida, en el cual


las personas mayores desarrollan roles y tienen perspectivas sociales
como en cualquier otra edad. Es así que, hablar de un adulto mayor es hacer
referencia a un anciano o persona de edad avanzada, que en Perú se le

PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR Pá gina 2


denomina a una persona de más de 60 años. Según el censo de población del
2007, la cifra de personas mayores de 60 años son 2 millones 495,643. Esto
equivale al 9,1% del total de la población. El Instituto de Estadística e
Informática (INEI), estima que para el 2021 un 11,2% de peruanos serán
adultos mayores.

La visión del anciano a través del tiempo ha evolucionado y ha sido materia de


estudio de psicólogos sociales, sociólogos, médicos-geriatras, etc. Pero hay
investigaciones que son interesantes porque indagan la forma en que se ha
percibido la representación de la vejez en la historia hasta llegar a nuestros
días.

En nuestra sociedad es común ver familias en las que conviven tres o más
generaciones, se envejece en familia y parece normal que los hijos se hagan
cargo de sus ancianos, representados como débiles, enfermizos y pasivos. Sin
embargo investigaciones interesantes distinguen distintas etapas en la
evolución cultural que se ha generado en el mundo en las últimas 8 décadas,
donde se marcan diferencias significativas en la forma de valorar a los
ancianos.

En este sentido, el Día Internacional de las Personas Mayores es una


oportunidad para poner de relieve la importante contribución de las personas
mayores a la sociedad y para concienciar sobre los problemas y los retos que
plantea el envejecimiento en el mundo actual. Por tal motivo, siguiendo el
calendario de salud de MINSA, los establecimientos de salud de la Microred La
Esperanza realizarán actividades para difundir el día internacional del adulto
mayor, con la finalidad de contribuir a conseguir un envejecimiento activo en
los adultos mayores así como brindar homenaje, consideración y
reconocimiento a las personas de avanzada edad, cuyas vidas están marcadas
de experiencias y situaciones, las cuales nos sirven de enseñanza y ejemplo.

PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR Pá gina 3


3. MARCO LEGAL

 La atención preferente en los establecimientos públicos y privados que


prestan servicios al público. (Ley 27408)
 Resolución a contar con asientos reservados en los vehículos de transporte
público de pasajeros.(D.M. 081-2001/ MMLDMTU)
 A la igualdad ante la Ley y a no ser discriminados. (Constitución Política del
Perú, Art. 2)
 A participar en forma individual o asociada en la vida política,
económica, social y cultural de la Nación. (Constitución Política del
Perú, Art. 2, inciso 17).
 A ser protegido por el estado.(Constitución Política del Perú, Plan
Nacional para las Personas Adultas Mayores 2002-2006).
 Ley de las Personas Adultas Mayores (Ley Nº 28803) del Congreso de la
República
 Resolución Ministerial de N°111-2005-MINSA, que aprobó
los “Lineamientos de Política de Promoción de la Salud” R.M Nº 031-2007-
PCM –Ley de las Personas adultas Mayores
 R.M. Nº 941-2005-MINSA, que aprobó los “Lineamientos para la Atención
Integral de Salud de las Personas Adultas Mayores”

4. OBJETIVOS

4.1. GENERAL:
 Promover en la población asegurada y no asegurada los cuidados y
protección del adulto mayor, promocionando estilos de vida saludables,
cuidados alimenticios y el goce de un buen estado emocional y
espiritual de la Microred La Esperanza.

4.2. ESPECIFICOS:

 Mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores con la


promoción de la salud.

 Estimular las capacidades y habilidades de los adultos mayores para el

PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR Pá gina 4


fortalecimiento de su autoestima.

 Fortalecer la realización de las actividades recreativas y culturales con


las personas adultas mayores.

 Lograr que el adulto mayor participe en círculos del adulto mayor.


 Determinar la población objetivo a ser intervenidas mediante la
información y educación sobre el Día Internacional del Adulto Mayor.

 Aplicar estrategias y metodologías de enseñanza – aprendizaje


estandarizados por el MINSA en la Atención Primaria contempladas en
el Plan Nacional en promoción del cuidado del adulto mayor.

5. RECURSOS

5.1. HUMANOS:

- Personal de salud de cada establecimiento.

- Círculos de Adultos Mayores de cada establecimiento de salud.

5.2. MATERIALES

CANTIDAD MATERIAL

10 Unid. Lapiceros Azules/Negros

10 Unid. Cartulina de Colores

50 globos

05 Rotafolios

400 galletas

400 vasos Chicha morada

100 Papel bond

02 Banderola

05 Papel crepe

02 tijera

PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR Pá gina 5


01 Archivador Grande

05 Cinta de embalaje

01 Gigantografia

100 Papel de colores

12 Plumones

6. FINANCIAMIENTO:
Recursos propios de cada establecimiento de salud.

7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

ACTIVIDAD MET FECHA LUGAR RESPONSABLE


A

Coordinación 8 Todos los


de actividades 24/09/18 Microred La establecimientos
Esperanza de salud

Colocación Lic. Nereida


de banderola 01 25/09/1 Hospital Velásquez
8 Jerusalén
alusiva al Huaccha
Día
Internacional Lic. Carmen
01 27/09/1 P.S Pueblo Libre
del Adulto 8 Palacios Plasencia

Mayor

Hospital Lic. Nereida


01 25/09/18 Jerusalén Velásquez Huaccha

Lic. Paula
P.S Víctor Raúl Baltodano
01 01/10/18 Armas

PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR Pá gina 6


Pasacalle

01/10/18 Lic. Rosangela


01 P.S Manuel Arévalo
Silva Pérez

01/10/18 Lic. Carmen


01 P.S Pueblo Libre
Palacios Plasencia

Lic. Rosa
01 01/10/18 P.S Santísimo Valderrama Sotelo
Sacramento

Consultorios
25/9/18
01 Externos Hospital Ps. José Luis
Rivas Chiroque
Jerusalén

Lic. Kathia Aredo


Elaboración y 01 26/09/18 P.S Bellavista Hilario
Exhibición de
Periódico Mural

26/09/18 Lic. Rosangela


01 P.S Manuel Arévalo
Silva Pérez

27/09/18 Lic. Carmen


01 P.S Pueblo Libre
Palacios Plasencia

Lic. Rosa
01 27/09/18 P.S Santísimo Valderrama Sotelo
Sacramento

I.E Carlos
Manuel Cox
I.E Santa Lic. Nereida
Colocación de Velásquez Huaccha
04 26/09/18 María
Afiches
Hospital
Jerusalén
Iglesia
Sagrada
Familia

PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR Pá gina 7


Lic. Carmen
01 25/09/18
Capacitación a P.S Pueblo Libre Palacios Plasencia
personal de
salud sobre la
Atención Integral
al adulto mayor

Auditorio del Lic. Nereida


01 27/09/18 Hospital Velásquez Huaccha
Jerusalén

Sensibilización Lic. Nereida


dirigida a los Auditorio del
01 28/09/18 Hospital Velásquez Huaccha
cuidadores de
Jerusalén
adultos mayores

Lic. Kathia Aredo


02 26/09/18 P.S Bellavista Hilario
01/10/18

Nutricionista
01 26/09/18 C.S.M.I El Milagro Rosmery Linares

Lic. Rosa
Sesiones 01 27/09/18 P.S Santísimo Valderrama Sotelo
Educativas Sacramento

TEMAS:
ENVEJECIMIEN
TO 01 Auditorio del
28/09/18 Hospital Lic. Nereida
SALUDABLE,
Jerusalén Velásquez Huaccha
ALIMENTACIÓN
SALUDABLE,
SEGURIDAD Y
PREVENCIÓN,
AUTOCUIDADO 01 01/10/18 P.S 1ero de Mayo Lic. Nataly
,

PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR Pá gina 8


ENFERMEDAD
ES
29/09/18 Lic. Carmen
NO 01 P.S Pueblo Libre
TRANSMISIBLE Palacios Plasencia
S

Lic. Paula
P.S Víctor Raúl Baltodano
01 01/10/18 Armas

Campaña de Nutricionista
Atención Integral Rosmery Linares,
26/09/18
01 C.S.M.I El Milagro equipo
Entrega de multidisciplinario
Pomadas

Campaña de
Lic. Carmen
Atención Integral
01 28/09/18 P.S Pueblo Libre Palacios Plasencia,
equipo
multidisciplinario

Campañas de
Salud
Campaña de PAP Obstetras del
29/09/18
01 Hospital establecimiento
Jerusalén

Lic. Paula
Campaña de Baltodano
18/10/18
01 vacunación y Armas
desparasitación
P.S Víctor Raúl

Círculo del Lic. Paula


Adulto Mayor Baltodano
01 01/10/18 “Amigos de la edad
Armas
de oro”

Círculo del
Adulto Mayor Lic. Rosa
01 01/10/18 “Amigos Valderrama Sotelo
unidos”

PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR Pá gina 9


Reunión de Círculo del
Confraternidad Adulto Mayor Lic. Kathia Aredo
01 03/10/18 Bellavista Hilario

Lic. Nereida
Círculo del Velásquez Huaccha
Adulto Mayor Ps. José Luis Rivas
01 05/10/18 “Amor y Chiroque
Vida” Junta Directiva del
CIAM

Círculo del
Adulto Mayor Lic. Carmen Palacios
01 05/10/18 “Amigos por Plasencia
Siempre”

Juegos Psicólogos serumistas


01 26/09/18 recreativos C.S.M.I El Milagro

Elaboración de
tamales
artesanales por el
01 05/10/18
club Adulto Mayor. Lic. Paula
12/10/18
Taller de Baltodano
Actividades
actividades: Armas
Recreativas
TEJIDO Y
MANUALIDADES.
PAUSA ACTIVA:
Tai Chi

Paseo Lic. Nereida


Recreativo Velásquez Huaccha
01 14/10/18 En debate. Ps. José Luis Rivas
Chiroque
Junta Directiva del
CIAM

Lic. Rosangela
Concurso de Baile
17/10/18 Silva Pérez
01 P.S Manuel Arévalo

PROGRAMA DEL ADULTO MAYORPá gina 10


PROGRAMA DEL ADULTO MAYORPá gina 11

También podría gustarte