Taller Energias Renovables
Taller Energias Renovables
Taller Energias Renovables
La energía eólica, solar y la de la biomasa, son fuentes de energía renovables, es decir, que no se agotan en el
tiempo. Nos pueden ayudar a producir electricidad o agua caliente de una forma limpia: no contaminan y usan
recursos muy abundantes, como el sol y el viento.
1
Colorea el ahorro de energía
Apaga las luces cuando no sean necesarios y los aparatos eléctricos cuando no los utilices
El crucigrama de la energía
Encuentra las siguientes palabras en la sopa de letras que aparece a continuación: son recursos energéticos,
gracias a los cuales producimos por ejemplo: electricidad, o combustible para los automóviles.
Pero algunos son más contaminantes que otros, y algunos se agotan y otros se renuevan continuamente ¿diga
cuáles?
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
TALLER No.2 Energías Renovables
GRADO SEPTIMO
ASIGNATURA: Tecnología DOCENTE: Gonzalo Ramírez Ramírez
Adivina adivinanzas…
5
¿Sabías que todos emitimos CO2 en casa?
En nuestros hogares hay muchos elementos que consumen energía. Esta se produce principalmente usando
combustibles fósiles y en este proceso se emiten contaminantes a la atmosfera, sobre todo CO 2 Por tanto, cada
vez que estás viendo televisión o enciendes las luces, se produce CO 2.
En esta casa puedes ver diferentes elementos. Marcan los que creas que producen CO 2.
6
¿En que utilizamos energía?
La energía que consumimos puede proceder de diferentes fuentes de energía, dependiendo de la acción que
realicemos, y del tipo de aparato que usemos. Por ejemplo, para calentar el agua de nuestras casas se puede
usar calentadores, o termos eléctricos, que consumen electricidad o se puede usar paneles solares que captan
la energía del sol, que no es contaminante.
Une con flechas las cosas que haces normalmente con la fuente de energía que consume. Recuerda que para
algunas cosas se puede usar más de una fuente.
Investiga
En el colegio también se consume mucha energía, y muchas veces la malgastamos por ejemplo, dejándonos las
luces encendidas cuando nos vamos al descanso o recreo. Debes ayudar a ahorrar energía también en tu
colegio, apagando las luces cuando no hagan falta, no dejando grifos abiertos, colaborando con las medidas de
ahorro de energía que se hagan.
Ahora puedes investigar cuanta energía se consume para iluminar tu salón de clases. Esto mismo lo puedes
hacer también en tu casa.
Observa todo atentamente:
Hay lámparas encendidas donde nadie las necesita? ahora ya sabes más sobre el ahorro de energía, y sobre
como consume energía tu colegio, responde estas preguntas: