Trabajo Laboral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Taller Laboral

Presentado por:
Julieth Alexandra Ruiz Bastidas
Sandra Jacqueline Hoyos Quintero
Jessica Andrea Fernández Paz

Presentado a:
José Danilo Cabrera Rosero
Derecho Procesal Laboral

Popayán, Abril, 2020


TALLER
1. Que pasa si notifica a uno de los demandados y no a todos ¿aplica la contumacia?
2. Establecer una línea jurisprudencial sobre lo que es fallo ultra petita y extra petita
del juez en materia laboral (2010 a 2019).
SOLUCIÓN
1. En caso de que no se notifique a uno de los demandados cuando existe
litisconsorcio no se aplica el archivo para todos puesto que en sentencia de la Corte
Constitucional C-868-2010 el magistrado ponente Luis Fernando López Roca y
Andrés Felipe López Latorre estableció que en el proceso laboral si bien al juez no
le es permitido el inicio oficioso de los procesos porque cada uno de ello requiere
un acto de parte (la presentación de la demanda) una vez instaurada el juez debe
tramitar su proceso hasta su culminación y si una de las partes o ambas dejan de
asistir a la audiencia no por ello se paraliza el proceso pues el juez debe adelantar su
trámite hasta fallar.
De acuerdo con el código general del proceso en los artículos 289 a 301 establece
que la notificación personal de personas jurídicas de derecho publico y las entidades
privadas que ejerzan funciones propias del Estado y en el cual adquieran un rol
fundamental las herramientas tecnológicas, amplia la notificación por medio de
correo electrónico a las personas jurídicas de derecho privado, a los comerciantes
inscritos en el régimen mercantil y las personas naturales no comerciantes cuya
dirección electrónica se conozca, permite que el juez investigue la dirección de la
persona que debe ser notificada con la ayuda de bases de datos de entidades
públicas o privadas.
De acuerdo con el artículo 29 del código procesal de trabajo tenemos que cuando un
demandado no es hallado o se impide la notificación se le nombrara curador ad
litem y se realizara el debido emplazamiento por edicto con la advertencia de
habérsele designado el curador; en el aviso se le informara al demandando que debe
concurrir al juzgado dentro de los 10 días siguientes al de su fijación para notificarle
el auto admisorio de la demanda y que si no comparece se le designara un curador
para la litis.
Si quien no fue notificado o emplazado llega a tener conocimiento del proceso antes
de que se dicte sentencia podrá iniciar un incidente de nulidad para que se declare
nulo todo lo actuado, la oportunidad para alegar la nulidad de falta de notificación o
emplazamiento puede proponerse de conformidad con lo establecido en las normas
del código de procedimiento civil hoy código general del proceso en los siguientes
casos en cualquier momento antes del proceso antes de que se dicte sentencia, en
cualquiera de las instancias, en la diligencia de entrega, como excepción en la
ejecución de la sentencia, mediante recurso de revisión.

Por otra parte en loes proceso laborales nos encontramos en situaciones de


solidaridad en los contratos, según el art 34 CST
“Artículo 34. Contratistas independientes
1o) Son contratistas independientes y, por tanto, verdaderos {empleadores} y no
representantes ni intermediarios, las personas naturales o jurídicas que contraten la
ejecución de una o varias obras o la prestación de servicios en beneficios de terceros, por
un precio determinado, asumiendo todos los riesgos, para realizarlos con sus propios
medios y con libertad y autonomía técnica y directiva. Pero el beneficiario del trabajo o
dueño de la obra, a menos que se trate de labores extrañas a las actividades normales de
su empresa o negocio, será solidariamente responsable con el contratista por el valor de
los salarios y de las prestaciones e indemnizaciones a que tengan derecho los
trabajadores, solidaridad que no obsta para que el beneficiario estipule con el contratista
las garantías del caso o para que repita contra él lo pagado a esos trabajadores.

2o) El beneficiario del trabajo o dueño de la obra, también será solidariamente


responsable, en las condiciones fijadas en el inciso anterior, de las obligaciones de los
subcontratistas frente a sus trabajadores, aún en el caso de que los contratistas no estén
autorizados para contratar los servicios de subcontratistas.”

Por lo que la corte ha considerado que el demandante tiene tres opciones la vincular
a las partes

“1. El trabajador puede demandar solo al contratista independiente, verdadero


patrono del primero, sin pretender solidaridad de nadie y sin vincular a otra
persona a la litis.
2. El trabajador puede demandar solamente al beneficiario de la obra, como
deudor solidario si la obligación del verdadero patrono, entendiéndose como tal al
contratista independiente ‘existe en forma clara expresa y actualmente exigible,
por reconocimiento incuestionable de éste o porque se le haya deducido en juicio
anterior adelantado tan sólo contra el mismo.
3. El trabajador puede demandar conjuntamente al contratista patrono y al
beneficiario o dueño de la obra como deudores, evento en cual, se trata de una litis
consorcio necesario prohijado por la ley.”1
Como vemos implica que la conformación de un Litis consorte necesario varía
dependiendo de la situación fáctica del proceso, que en todo caso será litisconsorte
necesario si se encuentra en la posibilidad 3,
“la integración del litisconsorcio necesario es forzosa cuando no se ha establecido
de alguna forma la relación entre el empleador y el trabajador, de tal modo que, en
caso contrario, basta con que la demanda se dirija exclusivamente contra el
beneficiario de la obra”2
De lo cual podemos inferir que si se aplica el archivo para uno de los Litis consortes
necesarios aplica para todos, ya que en este los sujetos son considerados un solo
cuerpo litigante.
1
Sentencia Tercero Laboral del Circuito de Pereira Risaralda N° Radicado: 66001-31-05-001-2007-00600-01
http://tribunalsuperiorpereira.com/Relatoria/2010/Sala_Laboral/03.Julio_Agosto_Septiembre/Contratos/CONTRATO-CC-1-
2007-00600-01%20-JhonJairoOrozcoyJos%C3%A9%20Luis%20Tob%C3%B3n%20yESPAcueducto-.pdf
2
Ídem
En este sentido no aplicaría la contumacia, si no la sanción expresada en el
parágrafo del art 30 CPL, el archivo.

También podría gustarte