Analisis de La Pelicula Intensamente
Analisis de La Pelicula Intensamente
Analisis de La Pelicula Intensamente
“CECAR”
TRABAJO
ANALISIS DE LA PELICULA INTENSAMENTE
DOCENTE:
YESSICA DARNELLY GALUE CUETO
ALUMNA:
YURLEIDIS MARIA LOPEZ ALVAREZ
PROGRAMA:
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
MONTERIA- CORDOBA
2020
HISTORIA DE LA PELICULA INTENSAMENTE.
Cada una de estas emociones influyen en el día a día de Riley, La niña debe
organizar cada una de estas emociones para hallar la estabilidad que tanto ha
anhelado, así como también supervisar su propio almacenamiento de memoria.
Cada memoria se representa a través de una esfera que contiene un color en
específico; de ello depende cuál es el sentimiento dominante y el resto de los
pasivos.
Cuando la niña se trasladó con sus padres a vivir a San Francisco que era una
nueva adaptación para ella, allí se encontraba en una nueva escuela y con nuevos
compañeros. Era una vida muy diferente a la que ella dejaba atrás y para Riley no
iba hacer una vida tan fácil, por lo que la tristeza comenzó a influenciar su vida.
Por qué se tenía que adaptar a nuevas leyes y comportamientos. Y es por ello que
se comienza a dar un conflicto en sus sentimientos, donde ellos tratan de que la
niña logre ser feliz en medio de esa nueva etapa que le está tocando vivir, pero
todo se sale de control por que la tristeza comienza a querer influir en su estado
emocional y comienza arruinar todo lo que alegría intenta para que la niña supere
esa etapa.
En uno de esos descontroles de tristeza comienza a tocar el núcleo central de las
emociones y convertirlos en recuerdos tristes y pelea con alegría y ambas salen
del cuartel general.
Estando fuera del cuartel ellas buscan la manera de regresar pero en el intento las
islas de destruyen una a una, la última isla que es la familiar también se destruye
cuando realy huye de casa, desesperando a Alegría quien al ver que puede llegar
al cuartel general entrando a un tubo que envía recuerdos ella abandona a
Tristeza, pero el derrumbe de parte de la isla causa que Alegría y Bing Bong
caigan al basurero mental. Al estar en peligro de ser olvidada, Alegría reflexiona
sobre sus acciones hasta que descubre cuál es el verdadero propósito de Tristeza
al recordar como gracias a ella Riley puede ser consolada por sus amigos y
familia, al mismo tiempo dándose cuenta de sus errores. Usando el cohete
imaginario de Bing Bong para intentar salir, Alegría logra alcanzar la superficie
cuando Bing Bong opta por sacrificar su vida saltado fuera del vehículo,
consciente de que Riley ya no lo necesita, le suplica a Alegría que cuide de Riley
antes de morir convertido en polvo. A pesar de la pérdida de Bing Bong, Alegría
decide rastrear a Tristeza y posteriormente llegan al cuartel general cuando
convence a su contraparte de que es una emoción igual de importante para Riley
como todos los demás.
Mientras tanto Furia, Desagrado y Temor tienen problemas para hacer que Riley
aborte la idea que estos provocaron y se retracte de abordar el autobús, pero que
la consola principal quede inoperativa, ya que Riley no siente otra emoción. Una
vez que Alegría y Tristeza ingresan al cuartel general, esta última consigue hacer
que Riley aborte la idea de escapar y vuelva a casa y confronte a sus padres
revelando que extraña su antiguo hogar. Tristeza también hace que Alegría
participe en la reconciliación lo que causa que Riley cree un nuevo y mejorado
pensamiento central de la familia y que ella por fin se adapte a su nuevo hogar.
Después de algún tiempo, las emociones ahora trabajan de manera más
coherente y unificada para ayudar a Riley a llevar una vida emocional más
compleja con una consola expandida y en pleno inicio de la pubertad y con nuevas
islas de personalidad producidas por nuevos pensamientos centrales que son
combinaciones de múltiples emociones.
PERSONAJES
ALEGRÍA
Alegría como lo dice su nombre es muy alegre, optimista, divertida, enérgica y
atrevida, ella suele ser un poco egoísta y testaruda frente a Tristeza, ya que no
quiere que esta controle a Riley, porque piensa que tristeza hace solo daño a
Riley. Al terminar, alegría aprende que tristeza es importante para la vida de Riley,
ya que depende de ella para existir, y empieza a ser más generosa frente a las
demás emociones.
TRISTEZA
Tristeza es deprimida, triste, algo negativa, aburrida y delicada, aunque también
suele ser amable y comprensiva, como se muestra en la escena cuando Bing
bong llora por la caída del cohete espacial y tristeza empieza a consolarlo hasta
que se siente bien.
A Tristeza le encantaría ser más optimista y útil para mantener a Riley feliz, pero le
resulta difícil ser positiva. Puede ser muy amable pero no agrada a nadie.
DESAGRADO
Ella le gusta mantenerse arreglada y limpia, le desagrada las cosas que no huelen
bien y no se ven bien, es algo sarcástica y vanidosa. Ella no aguanta las cosas
asquerosas. Suele tener una actitud desagradable frente a algunas cosas pero
suele ser asequible a otras cosas. Tiene el cabello de color verde y es corto.
TEMOR
Temor suele ser muy miedica, pero él se encarga muy bien de la seguridad de
Riley. Sabe que problemas le pueden pasar a Riley y todo lo seguro y lo que no.
Teme a terremotos, tornados, inundaciones, películas de terror, Furia (cuando se
enfada), etc. Es bastante despistado.
FURIA
Furia es bastante serio. Quiere todo lo que sea justo para Riley. Tiende a explotar
fácilmente. Se toma muchas cosas al pie de la letra y parece odiar a los padres de
Riley cuando la regañan. Es el maestro del arte de enfadarse y poderse salirse de
control.
¿Cuál es el mensaje?
La que nos enseña esta historia es que las personas necesitamos convivir con
todas las emociones al mismo tiempo para poder tener una estabilidad emocional
y feliz. Ya que la niña se da cuenta de esto cuando hay un cambio en la vida de
ella al sus papas tener un cambio de cuidad, y descubrió que tenía que decirle lo
que sentía y para ello debía dejar que la tristeza la ayudará a expresar lo que
estaba viviendo en su interior. Y así fue que pudo decirles a sus padres que no
estaban feliz con el cambio de ciudad y ellos la entendieron.
Los sentimientos deben ser manejados muy bien, para que no existan desórdenes
emocionales. La alta autoestima siempre debe prevalecer
Uno de los aspectos importantes es como la niña tenía que convivir con las
emociones que había en su interior para ser feliz y tener controlado el núcleo
central de sus emociones y así poder vivir con la familia, con los amigos,
desarrollar habilidades, gustos.
Otro aspecto importante es cuando la niña le toca vivir en otra ciudad y adaptarse
a una nueva escuela, amistades y compañeros, lo cual no es fácil para ella, lograr
encontrar un equilibrio emocional. Hasta que descubre que hay que sincerarse y
llorar para expresar los sentimientos y decirle a sus papas lo que estaba sintiendo,
lo cual le enseña a que no siempre la felicidad es el sentimiento más importante,
también hay que darle importancia a los demás sentimientos.
¿Cuál es el propósito?