Importancia de La Cedna de Suministro
Importancia de La Cedna de Suministro
Importancia de La Cedna de Suministro
Y NEGOCIOS
LA IMPORTANCIA DE LA
CADENA DE SUMINISTRO
NOMBRE:
CARRERA: Ingeniería en Administración de Empresas
ASIGNATURA: Gestión de la Cadena de Suministros
PROFESOR: Patricia Pizarro
FECHA: 24/03/2020
2
INTRODUCCIÓN
En primer lugar, para realizar la presentación del siguiente informe se debe tener como
consideración qué es una cadena de suministro o abastecimiento. Una cadena de
suministro es un conjunto de elementos que permiten que las empresas cuenten con la
organización necesaria para llevar a cabo el desarrollo de un producto o servicio y que
este cumpla el objetivo principal que es satisfacer las necesidades del cliente final.
Una gran empresa cuenta con características propias que agrupan a todos los agentes
que tienen lugar en ella y que se encargan de cumplir con los procesos adecuados para
que los consumidores finales puedan disfrutar de un producto de buena calidad.
Como se ha podido observar todo está dirigido hacia un objetivo general que una fábrica
o compañía busca cumplir, el cual es satisfacer de la mejor manera posible las
necesidades de un usuario o cliente final. Así, el objetivo principal de una cadena de
suministro es proveer de los artículos y materiales en cantidad, calidad y tiempo
necesario al menor costo posible.
En este informe se busca aplicar el caso entregado de Don Juan, donde se deberá crear
un sistema integrado de cadena de suministro, planificar actividades de
aprovisionamiento y posterior a ello también entregar recomendaciones para posibles
negociaciones con proveedores
1. Dibuja y explica un sistema integrado de la cadena de suministro (esquema)
para la empresa de Don Juan, especificando cuáles son las áreas que participarían
3
Lo importante para que estas 3 áreas funcionen adecuadamente es que exista un orden
y se cumpla efectivamente el sistema integrado de la cadena de suministros, si en este
caso uno de los elementos de una de las 3 áreas llegase a fallar, la cadena no podría
sostenerse, por lo que no se cumpliría el propósito de la compra de material, posterior
fabricación, distribución y venta del producto.
los costos asociados al mantenimiento del stock en una empresa (el personal necesario
para manipular el material, el espacio que ocupa, la pérdida, obsolescencia o caducidad
de mercancías, etc.). La disponibilidad de información facilita la toma de decisiones y
mejora la gestión de un almacén.
A la hora de negociar con un proveedor, estos son 3 aspectos clave que se deben de
tener en cuenta desde la empresa de Don Juan:
CONCLUSIÓN
Bibliografía