César Fernández Moreno Algunos Aforismos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

César Fernández Moreno - Ambages

ambages:
(Del pl. lat. ambāges).
1. m. pl. Rodeos de palabras o circunloquios. Se lo dijo sin ambages.
2. m. pl. p. us. Rodeos o caminos intrincados, como los de un laberinto.
Real Academia Española

César Fernández Moreno - Ambages

Toda conversación debería empezar: yo estoy desesperado ¿y usted?


Toda luciérnaga quisiera ser relámpago.
Toda muerte es súbita.
Todo orden que consigas dar puede que comience en un gran chambelán pero termina
siempre en un marmitón.
Toda vida es trunca en tiempo o en dicha.

No hay que confundir...

… el colectivo que viene con el reflejo del colectivo que se va.

… la rodilla de una señora con el culo de su bebé.

… el diario que estás doblando y metiendo en el bolsillo con un perro que te asalta y
muerde ferozmente.

… el pelo de tu propia axila con un hombre que te acecha en el baño para matarte.

… peines con reglas de cálculo.

… un asiento desocupado en el colectivo con un asiento ocupado con un enano.

… un automovilista que te hace signos extraños con un automovilista que saca una
mano en la que sólo tiene dos dedos.

… un barrendero con su cepillo con un hombre de tres piernas que camina


arrastrando una de ellas que es de palo.

… un bizco con un hombre de mirada poco inteligente.

… un ciego tratando de cruzar la calle con un hombre haciendo pis blanco contra el
cordón.

… un espejo con un hombre que te mira desde atrás de un vidrio.


… un hombre de barba muy negra con un hombre que habla por un teléfono negro.

… un hombre llevando una baguette al hombro y seguido por su mujer con un


hombre que arrastra a su mujer con una soga al cuello.

… un hombre que se pone la bufanda con un hombre que hace gestos desesperados.

Manifiestos.

1. Los poemas deben ser cortos


las novelas largas
los ensayos que se entiendan,
las películas de acción contemporánea
y todas las óperas son atroces.

2. A mí me gustan las novelas de Novalis,


los poemas de Poe,
los cuentos de Comte,
los cánticos de Kant,
y la filosofía de Adorno.

6. El cine es el término medio entre el sueño y la vigilia,


la música es el término medio entre el ruido y el silencio,
la poesía el término medio entre el lenguaje y el silencio,
el silencio el término medio entre la vida y la muerte,
la muerte es el término medio entre la muerte y la muerte.

Arte poética actualizada.

La función de las artes en el siglo XX es no joder.

De cariño y de farmacia
la mujer nunca se sacia.

Dios castiga a los católicos.

El hombre tiene dos balcones donde asomarse: La mujer y el cosmos.

Enamorarse es meramente percibir a fondo las diferencias entre una persona y las
demás.

Equivocarse de bolsillo no es tan trágico.

Gasto el día en ser mi propio mucamo,


por momentos me asciendo a secretario.

Hay dos clases de desesperación: La relativa o poesía y la absoluta o muerte.


Hombre solo se acoda en mostrador, hombre con mujer espera mesita.

Ideal de todo hombre: Que su presencia sea una fiesta para los otros.

La tengo loca a mi lapicera.

La vida es un quilombo pero uno lo va regenteando.

La vida es un viaje a la muerte con escala en la mujer.

Las mujeres a lo largo del día van ensartando sus problemas, al llegar la noche los
usan de collar.

Las mujeres echan hijos como los barcos anclas.

Las mujeres quieren amor y cosas.

Lo particular son los granos que le salen a lo general.

Los aeropuertos me hacen bien.

Los ambages deben escribirse en diagonal.

Los ambages se alimentan con esperma de poema.

Los chinos, ¿pueden tener mala letra?

Las orejas ponen a la nariz entre paréntesis.

Los grillos dirigen el tráfico del campo.

Los hombres deberían llevar el anillo matrimonial en el pene.

Los hombres inventaron el despertador, las mujeres el arrorró.

Los hombres inventaron las armaduras, las mujeres la desnudez.

Los homosexuales se han divorciado de su sexo.

Los jardines y las pasiones, al fondo.

Los peces son personas atadas de pies y manos.

César Fernández Moreno, (n. en Buenos Aires el 26 de noviembre de 1919 - f. en París el


14 de mayo de 1985) fue un escritor argentino, destacado autor de la llamada
"Generación del 40". Su padre Baldomero Fernández Moreno, fue un importante poeta
argentino.

César Fernández Moreno hizo dos libros de Ambages, actualmente se los consigue en su
libro "Sentimientos Completos", de Editorial de la Flor.

También podría gustarte