Programa Química 2020
Programa Química 2020
Programa Química 2020
Año: 2,020
Este programa ha sido autorizado por Junta Directiva:
Unidad Didáctica de Química Año de elaboración: 2019
Código del Curso 1301101 Vigencia del documento:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Página 2 de 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
B. INFORMACIÓN GENERAL
C. CARGA ACADÉMICA
C.1 Horas teóricas C.2 Horas prácticas C.3 Total de Horas:
64 64 128
D. DOCENTES
Nombres y apellidos Contacto/ correo institucional /
Teléfono y ubicación física de la Unidad Didáctica Tel: 24187431, Salón 303 , 3er. Nivel edificio “C”
Unidad Didáctica de Química Año de elaboración: 2019
Código del Curso 1301101 Vigencia del documento:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Página 4 de 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
Se relaciona con la Unidad Didáctica de Biología Celular y Molecular del primer año de la carrera, ya que explica las características estructurales
y funcionales de las biomoléculas, los enlaces que estas forman para dar lugar a estructuras más complejas como son los componentes de
células y tejidos, además se refuerzan actitudes que ponen en práctica las normas de bioseguridad. También se tiene una relación con las
Unidades Didácticas de Bioquímica y Fisiología del segundo año de la carrera, ya que los procesos metabólicos y fisiológicos requieren del
conocimiento de la estructura y función de las moléculas participantes. El estudio de las características de soluciones, coloides, suspensiones,
gases, procesos de ósmosis, diálisis, difusión y mantenimiento de pH de fluidos y tejidos, explican el comportamiento de estos en el
mantenimiento de la homeostásis corporal.
Con la Unidad Didáctica de Farmacología del tercer año de la carrera, interrelacionando el estudio de las estructuras, propiedades,
reconocimiento de enlaces y grupos funcionales, las solubilidades y concentraciones de los fármacos y moléculas biológicas. También con la
Unidad Didáctica de Patología del tercer año de la carrera, fundamentando el conocimiento de los procesos bioquímicos.
Unidad Didáctica de Química Año de elaboración: 2019
Código del Curso 1301101 Vigencia del documento:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Página 5 de 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
1. Reconoce la composición, las propiedades y las transformaciones que experimenta la materia, considerando la teoría y principios de la química inorgánica para
relacionarlo con el funcionamiento del organismo humano.
2. Vincula las propiedades físicas y químicas de las diferentes familias de los compuestos orgánicos y biomoléculas considerando la teoría y principios de la química
orgánica para relacionarlo con la estructura, funcionamiento del organismo humano y el proceso de salud enfermedad.
3. Elabora un proyecto de educación ambiental considerando criterios técnicos y pedagógicos para concientizar a diferentes sectores de la comunidad.
Unidad Didáctica de Química Año de elaboración: 2019
Código del Curso 1301101 Vigencia del documento:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Página 6 de 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
G. PROGRAMACIÓN ESPECÍFICA
G.1. SECUENCIA DIDÁCTICA 1
1. Reconoce la composición, las propiedades y las transformaciones que experimenta la materia, considerando la teoría y los principios de la química inorgánica para
relacionarlos con el funcionamiento del organismo humano.
Computadora
Da instrucciones para realizar el
informe de práctica de laboratorio Internet
Da a conocer las preguntas
a. ¿Qué esperan de la UD?
b. ¿Cuál es su compromiso para Responde a las preguntas planteadas
Multimedia
10 min
que el desarrollo de las
Plantea dudas
actividades de la UD tenga éxito?
Da a conocer las expectativas
Unidad Didáctica de Química Año de elaboración: 2019
Código del Curso 1301101 Vigencia del documento:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Página 8 de 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
Resuelve dudas
Da las instrucciones para realizar las
prácticas de laboratorio
✓ Normas de seguridad en el Manual de Prácticas de
laboratorio de química Informe de práctica de Laboratorio
Realiza por equipos todos los ensayos de 12 hrs.
✓ Equipo básico de laboratorio laboratorio
las prácticas de laboratorio
✓ Uso de equipo volumétrico y Equipo, reactivos y material
balanza de laboratorio
✓ Reacciones químicas
✓ Reacciones de óxido-reducción
Unidad Didáctica de Química Año de elaboración: 2019
Código del Curso 1301101 Vigencia del documento:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Página 9 de 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
✓ Leyes estequiométricas
Resuelve dudas
(semana 11) Equilibrio químico. Pone atención, plantea dudas y resuelve 2 hrs. Mapa Conceptual Pizarrón
ejercicios sobre equilibrio químico
Da instrucciones para resolver la guía Manual de Guías de Estudio
de estudio:
✓ Equilibrio químico Resuelve la guía de estudio en casa
Velocidad de reacción y equilibrio químico
Resuelve dudas
Resuelve dudas
Lleva a cabo la Evaluación Práctica de Evaluación Práctica de laboratorio Pruebas objetivas (2)
laboratorio (1)
Unidad Didáctica de Química Año de elaboración: 2019
Código del Curso 1301101 Vigencia del documento:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Página 11 de 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
Examen Parcial 1 y 2
Exámenes parciales (2)
Fundamento teórico: • Timberlake Karen, Wade G. Leroy G., Kulg Wiliam S. , Cummings Michael R., Spencer
“Estructura y Reactividad de la materia" (semana 1- 6) Charlotte A. , Palladino Michel A. YP. QUIMICA. Pearson, editor. México; 2018.
• Estructura Atómica y Tabla Periódica
• Bibliografía Complementaria
• Uniones y Enlaces Químicos
✓ Chang R, Goldsby K, JDM. Quimica. 11a. ed. China; 2013. 1107 p.
• Estructuras De Lewis y Fuerzas Intermoleculares
✓ Petrucci Ralp HFG. Quimica General. 10a. ed. Pearson, editor. España; 2011. 1432 p.
• Reacción y Ecuación Química
✓ Carey Francis GR. Quimica organica. 9a. ed. Hill MG, Education, editors. Mexico; 2014.
• Reacciones de Óxido Reducción
1152
• Estequiometria
“Mezclas” (semanas 7-10) • Blog de la Unidad didáctica de química.
• Agua y Soluciones https://quimicamedicinausac.wordpress.com
• Concentración de Soluciones I
• Concentración de Soluciones II
• Coloides y Suspensiones, Ósmosis y Diálisis
“Equilibrio Químico” (semana 11)
• Velocidad De Reacción Y Equilibrio Químico
“Ácidos, bases, pH y buffers” (semanas 12 y 13)
• Ácidos, bases y electrolitos
• Amortiguadores o Buffer
Unidad Didáctica de Química Año de elaboración: 2019
Código del Curso 1301101 Vigencia del documento:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Página 12 de 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
1. Rúbrica
2. Prueba objetiva procedimental (Evaluación práctica de laboratorio)
3. Prueba objetiva conceptual
Unidad Didáctica de Química Año de elaboración: 2019
Código del Curso 1301101 Vigencia del documento:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Página 13 de 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
2. Vincula las propiedades físicas y químicas de las diferentes familias de los compuestos orgánicos y biomoléculas considerando la teoría y principios de la química
orgánica para relacionarlo con la estructura, funcionamiento del organismo humano y el proceso de salud enfermedad.
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACIÒN
G.2.2.2 Estudia los temas Hidrocarburos Guía de estudio resuelta Equipo multimedia
Procesamiento 1 (semanas 15-18) en casa.
Exposición oral dinamizada sobre Mapa Conceptual Presentación en power point
Hidrocarburos
hidrocarburos (semanas 15-18) Pone atención, plantea dudas y resuelve
(semanas 15-18) Pizarrón
ejercicios
Da instrucciones para resolver la guía de Manual de Guías de Estudio
estudio: Resuelve la guía de estudio en casa:
✓ Introducción a la química ✓ Introducción a la química 7 hrs.
orgánica orgánica
✓ Hidrocarburos saturados ✓ Hidrocarburos saturados
✓ Hidrocarburos insaturados ✓ Hidrocarburos insaturados
✓ Hidrocarburos aromáticos y ✓ Hidrocarburos aromáticos y
haluros
haluros
Resuelve dudas
Da las instrucciones para realizar la Realiza por equipos todos los ensayos de Informe de práctica de Manual de Prácticas de
práctica de laboratorio: la práctica de laboratorio. laboratorio Laboratorio
✓ Propiedades generales de los
compuestos orgánicos Equipo, reactivos y material
Informe de la Muestra
✓ Propiedades químicas de 8 hrs. de laboratorio
hidrocarburos desconocida de
hidrocarburos.
Da instrucciones para la Identificación de Identifica un hidrocarburo por medio de Marcha analítica e Informe
una Muestra desconocida de experimentos en el laboratorio. de la Muestra desconocida
hidrocarburos. de hidrocarburos.
G.2.2.2 Exposición oral dinamizada sobre Estudia los temas Compuestos orgánicos Guía de estudio resuelta Equipo multimedia
Procesamiento 2 Compuestos orgánicos con oxígeno, con oxígeno, azufre y nitrógeno
Informe de Laboratorio Presentación en power point
Compuestos azufre y nitrógeno (semanas 19-24)
orgánicos con (semanas 19-24) Pizarrón
Mapa Conceptual
oxígeno, azufre y
nitrógeno Da instrucciones para resolver la guía de Pone atención, plantea dudas y resuelve 12 hrs Manual de Guías de Estudio
estudio ejercicios Prueba práctica de
(semanas 19-24) laboratorio
✓ Alcoholes y fenoles
✓ Tioles y éteres Resuelve la guía de estudio en casa
Pruebas objetivas
✓ Compuestos carbonilos
✓ Ácidos carboxílicos, ésteres,
Unidad Didáctica de Química Año de elaboración: 2019
Código del Curso 1301101 Vigencia del documento:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Página 16 de 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
G.2.2.2 Exposición oral dinamizada sobre Estudia los temas Biomoléculas Guía de estudio resuelta
Procesamiento 3 Biomoléculas (semanas 25-32)
Biomoléculas (semanas 25-32) Informe de Laboratorio Equipo multimedia
(semanas 25-32) Da instrucciones para resolver la guía de Pone atención, plantea dudas y resuelve
estudio: ejercicios Mapa Conceptual Presentación en power point
✓ Disacáridos y polisacáridos
Prueba práctica de Pizarrón
✓ Lípidos simples Resuelve la guía de estudio en casa 16 hrs
✓ Lípidos compuestos y esteroides Carbohidratos laboratorio
Manual de Guías de Estudio
✓ Aminoácidos y péptidos
Pruebas objetivas
✓ Proteínas
✓ Nucleósidos y nucleótidos
✓ Ácidos Nucléicos
Resuelve dudas
Unidad Didáctica de Química Año de elaboración: 2019
Código del Curso 1301101 Vigencia del documento:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Página 17 de 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
Da las instrucciones para realizar la Realiza por equipos todos los ensayos de Resultados de los ensayos
práctica de laboratorio la práctica de laboratorio. de laboratorio
✓ Propiedades químicas y físicas
de carbohidratos Identifica una biomoléculas por medio de Manual de Prácticas de
✓ Determinación e hidrólisis de experimentos en el laboratorio. Laboratorio
Informe de la Muestra
sacarosa y almidón Equipo, reactivos y material
desconocida Informe de la
✓ Propiedades de lípidos de laboratorio
16 hrs Muestra desconocida de
✓ Emulsificación y saponificación
de grasas y aceites biomoléculas
Marcha analítica e Informe
✓ Propiedades físicas y químicas de la Muestra desconocida
de aminoácidos y proteínas de biomoléculas
✓ Desnaturalización de proteínas y
actividad enzimática
Identificación de una muestra
desconocida de Biomoléculas
G.2.2.3
Resultado Computadora
Libro de texto
Califica según rúbrica el Informe de Entrega el Informe de práctica de
práctica de laboratorio laboratorio Manual de Práctica de
Laboratorio
Internet
Hidrocarburos (semanas 15-18) • Timberlake Karen, Wade G. Leroy G., Kulg Wiliam S. , Cummings Michael R., Spencer
• Introducción a la Química Orgánica Charlotte A. , Palladino Michel A. YP. QUIMICA. Pearson, editor. México; 2018.
• Hidrocarburos saturados
• Bibliografía Complementaria
• Hidrocarburos insaturados
✓ Chang R, Goldsby K, JDM. Quimica. 11a. ed. China; 2013. 1107 p.
• Hidrocarburos Aromáticos y Compuestos Orgánicos Halogenados ✓ Petrucci Ralp HFG. Quimica General. 10a. ed. Pearson, editor. España; 2011. 1432 p.
Compuestos orgánicos con oxígeno, azufre y nitrógeno (semanas 19-24)
✓ Carey Francis GR. Quimica organica. 9a. ed. Hill MG, Education, editors. Mexico; 2014.
• Alcoholes, tioles y fenoles 1152
• Éteres
• Blog de la Unidad didáctica de química.
Unidad Didáctica de Química Año de elaboración: 2019
Código del Curso 1301101 Vigencia del documento:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Página 18 de 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
3. Elabora un proyecto de educación ambiental considerando criterios técnicos y pedagógicos para concientizar a diferentes sectores de la comunidad.
G.1.3.1 Acciones de la competencia G.1.3.2 Saber hacer G.1.3.3 Saber conocer G.1.3.4 Saber ser
1. Socializa la información recopilada sobre la • Comunica la información recopilada • Analiza la información sobre los • Valora la importancia de cuidar el
contaminación ambiental y riesgos a la salud y al sobre la contaminación ambiental y contaminantes ambientales y el daño que medio ambiente.
ambiente, y elabora un informe final del proyecto riesgos a la salud y al ambiente a producen a la salud y al ambiente en • Asume la responsabilidad del
educativo con los requisitos solicitados.
distintos grupos de la comunidad. diferentes fuentes bibliográficas. cuidado ambiental.
• Elabora un informe final del proyecto • Relaciona los contaminantes ambientales • Concientiza a los diferentes
educativo con los requisitos solicitados. y el daño que producen a la salud y al sectores de la comunidad sobre
ambiente por medio de la información el efecto nocivo de los
recopilada. contaminantes al ambiente y a la
salud.
• Interpreta la información obtenida por
• Maneja los datos obtenidos en
medio de las encuestas y bibliografía.
las encuestas en forma ética.
Unidad Didáctica de Química Año de elaboración: 2019
Código del Curso 1301101 Vigencia del documento:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Página 20 de 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACIÒN
G.2.2 Actividades/ ¿Qué hace el docente? ¿Qué hace el estudiante? G.2.3 G.2.4 Evidencias de G.2.5 Recursos
Momentos Tiempo aprendizaje
G.2.2.1 Explica la competencia a desarrollar Pone atención y plantea dudas.
Entrada Equipo Multimedia
Resuelve dudas Guía del Proyecto
20 min
de Educación
Ambiental
G.2.2.2 Entrega la Guía de Elaboración del Pone atención y revisa la guía para 1:30 hrs Listado de integrantes del
Procesamiento Proyecto de Educación Ambiental elaborar el Proyecto de Educación grupo Guía del Proyecto
Ambiental de Educación
Da las instrucciones para realizar la Cronograma Ambiental
guía del Proyecto de Educación Plantea dudas
Se organiza en grupos de trabajo Material de oficina
Ambiental
Elabora cronograma
Medios
audiovisuales
Computadora
G.2.2.3 Califica según rúbrica el Proyecto de
Material de oficina
Resultado Educación Ambiental Entrega el informe final Informe Final
Computadora
Fundamento teórico: • Timberlake Karen, Wade G. Leroy G., Kulg Wiliam S. , Cummings Michael R.,
• Educación Ambiental y salud humana Spencer Charlotte A. , Palladino Michel A. YP. QUIMICA. Pearson, editor. México;
(Guía para desarrollar el Proyecto de Educación Ambiental) 2018.
• Bibliografía Complementaria
✓ Chang R, Goldsby K, JDM. Quimica. 11a. ed. China; 2013. 1107 p.
✓ Petrucci Ralp HFG. Quimica General. 10a. ed. Pearson, editor. España; 2011.
1432 p.
✓ Carey Francis GR. Quimica organica. 9a. ed. Hill MG, Education, editors.
Mexico; 2014. 1152
• Blog de la Unidad didáctica de química.
https://quimicamedicinausac.wordpress.com
Unidad Didáctica de Química Año de elaboración: 2019
Código del Curso 1301101 Vigencia del documento:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Página 22 de 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
MARCO TEORICO
Analiza la información congruente con Sintetiza la información congruente con la
la fundamentación del tema fundamentación del tema.
Instrumentos de evaluación:
Rúbrica del proyecto de educación ambiental
Unidad Didáctica de Química Año de elaboración: 2019
Código del Curso 1301101 Vigencia del documento:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Página 23 de 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
Eje transversal Enumere las actividades que la unidad didáctica llevará a cabo
I. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
I.1 Competencias de la UD I.2 Acción de competencia I.3 Evidencias de aprendizaje I.4 Instrumento de I.5 Nota
evaluación Cuantitativa
1. Desarrolla el estudio de la composición, las 1.1. Calcula la composición, cantidades de 13 Informes de prácticas de • Rúbricas 32.2 pts /80
propiedades y las transformaciones que elementos y compuestos en las laboratorio (0.4 c/u) • Prueba objetiva
reacciones químicas con apoyo de la 1 Evaluación práctica de laboratorio procedimental
experimenta la materia, considerando la teoría guía de estudio y manual de prácticas (3 pts) (Muestras
y principios de la química inorgánica para 2 Exámenes parciales (12 pts c/u) desconocidas)
relacionarlo desde lo más simple hasta lo más • Prueba objetiva
complejo en el organismo humano. conceptual
2. Vincula las propiedades físicas y químicas de 2.1. Clasifica las familias de compuestos 11 Informes de prácticas de • Rúbrica
las diferentes familias de los compuestos orgánicos y biomoléculas con base a su laboratorio (0.4 pts c/u) • Prueba objetiva 44.8 pts /80
estructura, propiedades físicas y 1 Hoja de trabajo de la “Actividad procedimental
orgánicos y de las biomoléculas considerando químicas, para comprender su integradora” (0.4 pts) (Muestras
la teoría y principios de la química orgánica comportamiento según los grupos 1 Informe de Muestra desconocida desconocidas)
para relacionarlo con la estructura y funcionales presentes. (1pto) • Prueba objetiva
composición química del organismo humano 2 Informes de Muestras conceptual
desconocidas (1.5 pts c/u)
3 Exámenes parciales (12 pts c/u)
3. Elabora un proyecto de educación ambiental 3.1 Socializa la información recopilada sobre 1 Informe final del proyecto de • Rúbrica del 3 pts /80
considerando criterios técnicos y pedagógicos la contaminación ambiental y riesgos a la educación ambiental (3pts) proyecto de
salud y al ambiente, y elabora un informe educación
para concientizar a diferentes sectores de la final del proyecto educativo con los ambiental
comunidad requisitos solicitados.
Zona 80 puntos
Evaluación final 20 puntos
Unidad Didáctica de Química Año de elaboración: 2019
Código del Curso 1301101 Vigencia del documento:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Página 25 de 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
8:00 – 11:45 205 Licda. Lilian Guzmán Licda. Lilian Guzmán Licda. Lilian Guzmán Licda. Lilian Guzmán
8:00 – 11:45 221 Licda. Isabel Fratti Lic. Fernando Andrade ACTUALIZACIÒN
8:00 – 11:45 223 Profesor Interino 1 Profesor Interino 1 Licda. Bárbara Toledo Profesor Interino 1 DOCENTE
8:00 – 11:45 302 Lic. Raúl Hernández Lic. Raúl Hernández Lic. Raúl Hernández. Lic. Raúl Hernández
8:00 – 11:45 305 Licda. Vivian Sánchez Licda. Vivian Sánchez Licda. Vivian Sánchez Licda. Vivian Sánchez TUTORÍAS
8:00 – 11:45 307 Licda. Corina Marroquín Licda. Corina Marroquín Licda. Corina Marroquín Licda. Corina Marroquín
8:00 – 11:45 309 Lic. Fernando Andrade Licda. Lucrecia Casasola Lic. Fernando Andrade Licda. Lucrecia Casasola
8:00 – 11:45 311 Licda. Isabel Fratti Licda. Bárbara Toledo Licda. Isabel Fratti Licda. Bárbara Toledo REPOSICIÓN DE
8:00 – 11:45 313 Licda. Evelyn Rodas Licda. Evelyn Rodas Licda. Evelyn Rodas Licda. Evelyn Rodas CLASES
TARDE
SESIONES DE
12:30 -16:00 302 Lic. Raúl Hernández Profesor Interino 1 Lic. Raúl Hernández Profesor Interino 1 DOCENTES
12:30 -16:00 305 Licda. Vivian Sánchez Licda. Lilian Guzmán Licda. Vivian Sánchez Licda. Lilian Guzmán
12:30 -16:00 307 Licda. Corina Marroquín Lic. Fernando Andrade Licda. Corina Marroquín Lic. Fernando Andrade
12:30 -16:00 309 Licda. Lucrecia Casasola Licda. Lucrecia Casasola Licda. Lucrecia Casasola Lic. Lucrecia Casasola
12:30 -16:00 311 Licda. Bárbara Toledo Licda. Bárbara Toledo Profesor Interino 1 Licda. Bárbara Toledo
12:30 -16:00 313 Lic. Fernando Andrade Licda. Evelyn Rodas Licda. Edda Sofía Tobías V. Licda. Evelyn Rodas
Unidad Didáctica de Química Año de elaboración: 2019
Código del Curso 1301101 Vigencia del documento:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Página 26 de 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS, CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
L. BIBLIOGRAFÍA
L.1 Bibliografía fundamental (Obligatoria)
• Timberlake Karen, Wade G. Leroy G., Klug Wiliam S. , Cummings Michael R., Spencer Charlotte A. , Palladino Michel A. YP. QUIMICA. Pearson, editor. México;
2018.
M. ANEXOS