Biologia 19 PDF
Biologia 19 PDF
Código: 1301104
Año: 2019
Este programa ha sido autorizado por Junta Directiva, PUNTO SEXTO, INCISO 6.27 DEL ACTA 42-2018
Unidad Didáctica BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Año de elaboración: 2018
Código del Curso 1301104 Vigencia del documento:2019 -2021
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Page 2 of 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
INFORMACIÓN GENERAL
Nombre de la Unidad Didáctica: BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
Carga académica
Horas teoría 64
Horas práctica 64 Total de Horas: 128
Semanas de trabajo 35 32 18 16 8 4
Unidad Didáctica BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Año de elaboración: 2018
Código del Curso 1301104 Vigencia del documento:2019 -2021
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Page 3 of 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
Docentes
Nombres y apellidos Contacto/ correo/ SITIO WEB
1. A.1. Propósito: La Unidad Didáctica de Biología Celular y Molecular es un curso que se ubica en el nivel de formación general y forma parte del Área
Curricular de Ciencias Básicas de la carrera de Médico y Cirujano de la Facultad de Ciencias Médicas, introduce a los estudiantes de primer año en el
conocimiento de la estructura molecular de la célula y el funcionamiento de los diferentes organelos, como base indispensable para la comprensión de
la compleja organización y funcionamiento del cuerpo humano y del proceso de salud y enfermedad desde la perspectiva celular y molecular y les
prepara para la posterior comprensión de la formación de tejidos, órganos y sistemas
2. A.2. Interrelación con otras Unidades Didácticas de la carrera: El contenido programático del curso contempla la aplicación en el laboratorio de las
normas de bioseguridad; el manejo del microscopio óptico compuesto; el conocimiento de la célula eucariota desde su composición molecular y
funcionamiento, el metabolismo energético celular, la expresión genética y el impacto de las alteraciones genéticas en el funcionamiento del cuerpo
humano, conocimientos que serán de utilidad a lo largo de toda la carrera y la vida profesional para comprender los procesos de salud y enfermedad
del ser humano.
El curso de Biología Celular y Molecular tiene relación directa con las Unidades Didácticas de Química, Física, Propedéutica Médica e investigación
que se imparten en Primer Año y es fundamental para el aprendizaje de Unidades Didácticas como Bioquímica, Histología y Embriología, Anatomía
Humana y Fisiología de Segundo Año; Patología, Farmacología Clínica e Inmunología y Microbiología de Tercer Año.
Unidad Didáctica BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Año de elaboración: 2018
Código del Curso 1301104 Vigencia del documento:2019 -2021
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Page 5 of 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
D. COMPETENCIAS GENÉRICAS
1. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
2. Capacidad para organizar y planificar el tiempo.
3. Responsabilidad social y compromiso ciudadano.
4. Capacidad de comunicación oral y escrita.
5. Capacidad de comunicación en un segundo idioma.
6. Capacidad de investigación
7. Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas.
Unidad Didáctica BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Año de elaboración: 2018
Código del Curso 1301104 Vigencia del documento:2019 -2021
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Page 6 of 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
8. Capacidad creativa
9. Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas
10. Capacidad para tomar decisiones
11. Capacidad de trabajo en equipo
12. Compromiso con la preservación del medio ambiente
13. Compromiso con su medio socio-cultural
14. Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad
15. Habilidad para trabajar en forma autónoma
16. Compromiso ético
E. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
E.1. SECUENCIA DIDÁCTICA
Competencia específica
Argumenta la relación entre las biomoléculas y los diferentes organelos celulares para comprender el proceso de salud y enfermedad en el ser humano
Criterios de desempeño
2) Describe los procesos 2) Compara los procesos aeróbicos y 2) Argumenta la importancia de los 2) Interrelaciona los procesos
aeróbicos y anaeróbicos del anaeróbicos del metabolismo procesos aeróbicos y anaeróbicos aeróbicos y anaeróbicos del
metabolismo energético de la energético de la célula y las del metabolismo energético de la metabolismo energético de la célula
célula. consecuencias para su célula para el mantenimiento del con el mantenimiento de la salud
funcionamiento. funcionamiento normal de la célula del ser humano.
3) Define la estructura de los 3) Compara y describe la estructura, 3) Argumenta la importancia de los 3) Interrelaciona la conformación y
organelos eucariotas y la función e importancia de los organelos y su correcto funcionamiento de los organelos
función que desempeñan a organelos celulares. funcionamiento para el celulares y la conservación de la
nivel celular. mantenimiento normal de la célula salud en el ser humano.
4) Describe los procesos de la 4) Explica los procesos de la 4) Relaciona los procesos de la 4) Vincula la importancia de la
expresión genética y la herencia desde el punto de vista expresión genética y la herencia en regulación en la expresión genética
herencia en el ser humano. molecular el ser humano con cambios y la herencia en el ser humano con
ambientales el proceso de salud y enfermedad
5) Explica los conceptos de 5) Relaciona las uniones 5) Argumenta los cambios en los 5) Vincula las respuestas celulares
uniones intercelulares, matriz intercelulares, matriz extracelular, procesos celulares que intervienen ante agentes: físicos, biológicos y
extracelular, reconocimiento y reconocimiento y comunicación en la respuesta celular que químicos con su impacto en los
comunicación intercelular, intercelular con los procesos de provocan el envejecimiento, procesos de envejecimiento,
envejecimiento, apoptosis y envejecimiento, apoptosis, apoptosis, respuesta inmune y apoptosis, inmunidad y cáncer.
cáncer. respuesta inmune y cáncer cáncer
Instrumentos de evaluación:
1) Rúbrica para evaluar el modelo del transporte de moléculas a través de la membrana
2) Rúbrica para evaluar el esquema del metabolismo energético
3) Rúbrica para evaluar el atlas de los organelos eucariotas
4) Rubrica para evaluar video sobre la Expresión genética
5) Lista de cotejo para evaluar la revisión documental
6) Rúbrica para evaluar casos integradores
Unidad Didáctica BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Año de elaboración: 2018
Código del Curso 1301104 Vigencia del documento:2019 -2021
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Page 9 of 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
Presenta preguntas o videos sobre la importancia de Entrada: presenta sus dudas de lo estudiado en Reporte de Guantes,
los lípidos para la célula, sus funciones, clasificación casa. laboratorio de jeringas y
y localización Procesamiento : forma equipos de trabajo, realiza el identificación de depósito para
3.5
4. Resuelve dudas y explica el trabajo que se realizará laboratorio de acuerdo al manual y cumpliendo las los lípidos dentro materiales
horas
en el laboratorio normas de bioseguridad. de los adipocitos contaminados
Resultado: verifica el desarrollo del laboratorio de Resultado: realiza el laboratorio de acuerdo al y su relación con
acuerdo a las normas e indicaciones del manual. instructivo y elabora su reporte en grupo el agua
Presenta preguntas, videos o power point sobre la Entrada: presenta sus dudas de lo estudiado en Reporte de
teoría celular y la clasificación de las células y casa o de lo presentado por el docente. laboratorio de la
partículas infectantes no celulares. Procesamiento : forma equipos de trabajo, realiza el 3.5
observación de
5. Resuelve dudas y explica el trabajo que se realizará laboratorio de acuerdo al manual y cumpliendo las células
horas procariotas y
en el laboratorio y explica el trabajo que se realizará normas de bioseguridad.
para elaborar el artículo de revisión. Resultado: realiza el laboratorio de acuerdo al eucariotas
Resultado: verifica el desarrollo del laboratorio de instructivo y elabora su reporte en grupo animales y
acuerdo a las normas e indicaciones del manual. vegetales.
Presenta preguntas, videos o power point sobre la Entrada: presenta sus dudas de lo estudiado en Modelo inicial
estructura de la membrana celular, sus moléculas y casa o de lo presentado por el docente. que represente
su importancia para la célula. Procesamiento: forma equipos de trabajo, planifica la estructura de
Explica el trabajo que se realizará como evidencia su trabajo y asigna funciones. 3.5 la membrana
6. final: modelo de la membrana de acuerdo al Resultado: comienza con la elaboración de su horas
instructivo. evidencia.
Resultado: Resuelve dudas sobre el tema y sobre la
elaboración de la evidencia, asigna temas para el
artículo de revisión.
Presenta preguntas, videos o power point sobre el Entrada: presenta sus dudas de lo estudiado en Reporte de
transporte de moléculas a través de la membrana, casa o de lo presentado por el docente. laboratorio sobre
proteínas involucradas, consumo de energía y su Procesamiento : forma equipos de trabajo, planifica los efectos de la
importancia para la célula. su trabajo y asigna funciones para la realización del 3.5 ósmosis.
7. Explica el trabajo que se realizará como evidencia laboratorio. Presentación de
horas
final: ejemplificar en el modelo de la membrana el Resultado: realiza el laboratorio cumpliendo con las modelo
movimiento de moléculas de acuerdo al instructivo. normas de bioseguridad y de acuerdo al instructivo. ejemplificando
Resultado: Resuelve dudas sobre el tema y sobre la los diferentes
elaboración de la evidencia tipos de
transporte.
Unidad Didáctica BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Año de elaboración: 2018
Código del Curso 1301104 Vigencia del documento:2019 -2021
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Page 11 of 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
Presenta preguntas motivadoras sobre el caso Entrada: presenta sus dudas y responde las Presentación del
integrador preguntas planteadas. caso integrador
8. Evalúa la presentación de cada grupo, de acuerdo al Procesamiento : presenta su informe del caso 3.5 de acuerdo al
instructivo. integrador. horas instructivo.
Resultado: Resuelve dudas sobre el tema y sobre la Resultado: Entrega su informe.
elaboración de la evidencia
Fundamento teórico: Bibliografía
Microscopía y bioseguridad 1. Cabrera L, García A, González J, Silva G. (coordinadores) Biología celular y molecular 2
Agua y carbohidratos estructura, funciones e importancia a nivel ed. Madrid: Pearson Educación S.A. 2016
celular. 2. Cooper,Geoffrey La célula, editorial Marban, 2004
Ácidos nucleicos y proteínas: estructura, funciones e importancia 3. Karp, Gerald, Biología Celular y molecular, Séptima edición, Mc Graw Hill, 2014
a nivel celular. 4. Manual de laboratorio
5. Rúbrica para la evidencia
Lípidos: estructura, funciones e importancia a nivel celular.
6. Rúbrica para evaluación de Caso integrador
Teoría y clasificación celular y partículas infectantes no celulares
Membrana celular: estructura y funciones
Transporte de moléculas a través de la membrana
Unidad Didáctica BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Año de elaboración: 2018
Código del Curso 1301104 Vigencia del documento:2019 -2021
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Page 12 of 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACIÒN
Criterio de desempeño del saber hacer No. 2 Explica los procesos aeróbicos y anaeróbicos del metabolismo energético de la célula y su importancia
para la conservación de la vida y la salud con base en información actualizada.
sesion ¿Qué hace el docente? ¿Qué hace el estudiante? Tiempo Evidencias de Proceso Recursos
Presenta preguntas, videos o power point sobre Entrada: presenta sus dudas de lo estudiado Esquema sobre la Videos
la bioenegética y las leyes de la termodinámica. en casa o de lo presentado por el docente. bioenergética. explicativos
Resuelve dudas y explica el trabajo que se Procesamiento : forma equipos de trabajo, 3.5 Presentaciones
1. realizará en como evidencia de aprendizaje de realiza el esquema del tema discutido en power point
horas
acuerdo al instructivo clase. Computadora
Resultado: verifica el desarrollo de la evidencia y Resultado: presenta su esquema realizando Cañonera
el trabajo en grupos, resolviendo dudas. los cambios necesarios de acuerdo a las Reactivos de
observaciones del docente laboratorio
Presenta preguntas, videos o power point sobre Entrada: presenta sus dudas de lo estudiado Reporte de laboratorio Cristalería de
los catalizadores orgánicos, su estructura, en casa o de lo presentado por el docente. de la acción enzimática laboratorio
importancia para la vida y condiciones Procesamiento : forma equipos de trabajo, Esquema sobre los Instructivos para
necesarias realiza el laboratorio de acuerdo al manual y 3.5 catalizadores orgánicos elaborar los
2. Resuelve dudas y explica el trabajo que se cumpliendo las normas de bioseguridad. horas esquemas.
realizará en el laboratorio Complementa el esquema iniciado la semana Papelógrafos o
Resultado: verifica el desarrollo del laboratorio anterior. cartulinas.
de acuerdo a las normas e indicaciones del Resultado: logra realizar el laboratorio y Manual de
manual. elabora su reporte en grupo.
Unidad Didáctica BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Año de elaboración: 2018
Código del Curso 1301104 Vigencia del documento:2019 -2021
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Page 13 of 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
Presenta preguntas, videos o power point sobre Entrada: presenta sus dudas de lo estudiado Reporte de laboratorio laboratorio.
los procesos energéticos anaeróbicos, su en casa o de lo presentado por el docente. de glucólisis y
importancia para la célula y condiciones Procesamiento : forma equipos de trabajo, fermentación alcohólica.
necesarias para que se verifiquen. realiza el laboratorio de acuerdo al manual y Esquema sobre los
3.5
3. Resuelve dudas y explica el trabajo que se cumpliendo las normas de bioseguridad. procesos energéticos
horas
realizará en el laboratorio Complementa el esquema iniciado la semana anaeróbicos.
Resultado: verifica el desarrollo del laboratorio anterior.
de acuerdo a las normas e indicaciones del Resultado: logra realizar el laboratorio y
manual. elabora su reporte en grupo.
Presenta preguntas, videos o power point sobre Entrada: presenta sus dudas de lo estudiado Esquema sobre la
la mitocondria y su importancia para la célula. en casa o de lo presentado por el docente. mitocondria y sus partes
4. Resuelve dudas Procesamiento : Complementa el esquema 3.5 y funciones.
Verifica el trabajo en grupo para complementar el iniciado semanas anteriores. horas
esquema. Resultado: logra realizar el laboratorio y
elabora su reporte en grupo.
Presenta preguntas, videos o power point sobre Entrada: presenta sus dudas de lo estudiado Reporte de laboratorio
la mitocondria y los procesos energéticos en casa o de lo presentado por el docente. de transformación
aeróbicos, su importancia para la célula y Procesamiento : forma equipos de trabajo, energética y ejercicio.
condiciones necesarias para que se verifiquen. realiza el laboratorio de acuerdo al manual y Esquema sobre los
3.5
5. Resuelve dudas cumpliendo las normas de bioseguridad. procesos energéticos
horas
Resultado: verifica el desarrollo del laboratorio Complementa el esquema iniciado la semana aeróbicos.
de acuerdo a las normas e indicaciones del anterior.
manual. Resultado: logra realizar el laboratorio y
elabora su reporte en grupo.
Presenta preguntas motivadoras sobre el caso Entrada: presenta sus dudas y responde las Presentación del caso
integrador preguntas planteadas. integrador de acuerdo al
6. Evalúa la presentación de cada grupo, de Procesamiento : presenta su informe del caso 3.5 instructivo.
acuerdo al instructivo. integrador. horas
Resultado: Resuelve dudas sobre el tema y Resultado: Entrega su informe.
sobre la elaboración de la evidencia
Fundamento teórico: Bibliografía
Bioenergética 1. Cabrera L, García A, González J, Silva G. (coordinadores) Biología celular y
Catalizadores biológicos molecular 2 ed. Madrid: Pearson Educación S.A. 2016
Glucolisis y fermentación 2. Cooper,Geoffrey La célula, editorial Marban, 2004
Mitocondria 3. Karp, Gerald, Biología Celular y molecular, Séptima edición, Mc Graw Hill,
Unidad Didáctica BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Año de elaboración: 2018
Código del Curso 1301104 Vigencia del documento:2019 -2021
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Page 14 of 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
Presenta preguntas, power point o videos sobre la Entrada: presenta sus dudas de lo Reporte de laboratorio Manual de
importancia del complejo de Golgi, lisosomas y estudiado en casa. de catalasa y laboratorio.
peroxisomas, sus funciones y localización. Procesamiento : forma equipos de trabajo, peroxisomas.
Resuelve dudas y explica el trabajo que se realizará en realiza el laboratorio de acuerdo al manual
3. 3.5
el laboratorio y la realización del atlas de los organelos y cumpliendo las normas de bioseguridad.
horas
eucariotas. Resultado: logra realizar el laboratorio y
Verifica el desarrollo del laboratorio de acuerdo a las elabora su reporte en grupo.
normas e indicaciones del manual. Se organizan para la elaboración del atlas
de acuerdo al instructivo.
Presenta preguntas, power point o videos sobre la Entrada: presenta sus dudas de lo Reporte de laboratorio
importancia del citoesqueleto, sus funciones y estudiado en casa. de observación de
localización, enfatizando movimientos generados por Procesamiento : forma equipos de protozoos y
los microtúbulos. trabajo, realiza el laboratorio de acuerdo espermatozoides
4. Resuelve dudas y explica el trabajo que se realizará en al manual y cumpliendo las normas de 3.5
el laboratorio y la realización del atlas de los organelos bioseguridad. horas
eucariotas. Resultado: logra realizar el laboratorio y
Verifica el desarrollo del laboratorio de acuerdo a las elabora su reporte en grupo.
normas e indicaciones del manual. Se organizan para la elaboración del
atlas de acuerdo al instructivo.
Presenta preguntas, power point o videos sobre la Entrada: presenta sus dudas de lo Reporte de laboratorio
importancia del citoesqueleto, enfatizando estudiado en casa. de observación de
movimientos generados por los microfilamentos. Procesamiento : forma equipos de preparacipones de
Resuelve dudas y explica el trabajo que se realizará en trabajo, realiza el laboratorio de acuerdo músculo liso, estriado
el laboratorio y la realización del atlas de los organelos al manual y cumpliendo las normas de 3.5 y cardíaco.
5.
eucariotas. bioseguridad. horas
Verifica el desarrollo del laboratorio de acuerdo a las Resultado: logra realizar el laboratorio y
normas e indicaciones del manual. elabora su reporte en grupo.
Se organizan para la elaboración del
atlas de acuerdo al instructivo.
Presenta preguntas motivadoras sobre el caso Entrada: presenta sus dudas y responde Presentación del caso
integrador las preguntas planteadas. integrador de acuerdo
6. Evalúa la presentación de cada grupo, de acuerdo al Procesamiento : presenta su informe del 3.5 al instructivo.
instructivo. caso integrador. horas
Resultado: Resuelve dudas sobre el tema y sobre la Resultado: Entrega su informe.
elaboración de la evidencia
Unidad Didáctica BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Año de elaboración: 2018
Código del Curso 1301104 Vigencia del documento:2019 -2021
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Page 16 of 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
Sesión ¿Qué hace el docente? ¿Qué hace el estudiante? Tiempo Evidencias de Proceso Recursos
Presenta preguntas, power point o videos Entrada: presenta sus dudas de lo Esquema de la
sobre la importancia de la transcripción del estudiado en casa. transcripción que servirá
material genético como paso inicial de la Procesamiento : forma equipos de trabajo para planificar el video
expresión genética para comenzar con el planeamiento de 3.5
1.
Resuelve dudas y explica el trabajo que se su video horas Videos
realizará para el video como evidencia de Resultado: logra realizar su evidencia de explicativos
aprendizaje aprendizaje. de acuerdo al instructivo. Presentaciones
Verifica el desarrollo del trabajo de grupo power point
Presenta preguntas, power point o videos Entrada: presenta sus dudas de lo Esquema de la Computadora
sobre la importancia de la traducción del estudiado en casa. traducción que servirá Cañonera
material genético, analizando todos los Procesamiento : forma equipos de trabajo para planificar el video Microscopios
elementos que participan para comenzar con el planeamiento de 3.5 ópticos
2.
Resuelve dudas y explica el trabajo que se su video horas Preparaciones
realizará para el video como evidencia de Resultado: logra realizar su evidencia de de mitosis y
aprendizaje aprendizaje. de acuerdo al instructivo. meiosis
Verifica el desarrollo del trabajo de grupo Instructivos para
Presenta preguntas, power point o videos Entrada: presenta sus dudas de lo Esquema del control de la evidencia
sobre la importancia de la expresión del estudiado en casa. la expresión genética Caso integrador.
material genético y los factores tanto Procesamiento : realiza el laboratorio de que servirá para Manual de
intrínsecos como extrínsecos que influyen observación de cariotipos. planificar el video laboratorio
3.5
3. en el fenotipo Forma equipos de trabajo para comenzar horas
Resuelve dudas y explica el trabajo que se con el planeamiento de su video.
realizará para el video como evidencia de Resultado: logra realizar su evidencia de
aprendizaje aprendizaje. de acuerdo al instructivo.
Verifica el desarrollo del trabajo de grupo.
Unidad Didáctica BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Año de elaboración: 2018
Código del Curso 1301104 Vigencia del documento:2019 -2021
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Page 18 of 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
Presenta preguntas, power point o videos Entrada: presenta sus dudas de lo Video en proceso
sobre la importancia del ciclo celular, sus estudiado en casa.
etapas, regulación y el proceso de Procesamiento : forma equipos de trabajo
replicación del ADN para continuar su video 3.5
4.
Resuelve dudas y explica el trabajo que se Resultado: logra realizar su evidencia de horas
realizará para el video como evidencia de aprendizaje. de acuerdo al instructivo.
aprendizaje
Verifica el desarrollo del trabajo de grupo
Presenta preguntas, power point o videos Entrada: presenta sus dudas de lo Reporte de laboratorio
sobre la importancia de la división celular, estudiado en casa. de mitosis y meiosis
las etapas de la mitosis y la meiosis y su Procesamiento: realiza el laboratorio de Video de la división
regulación células en mitosis y meiosis. celular y la expresión
Resuelve dudas y explica el trabajo que se Resultado: elabora su reporte de genética.
5. 3.5
realizará para el video como evidencia de laboratorio y presenta su video horas
aprendizaje
Verifica el desarrollo del laboratorio de
acuerdo a las normas e indicaciones del
manual y evalúa la evidencia de aprendizaje
de acuerdo a la rubrica.
Presenta preguntas motivadoras sobre el Entrada: presenta sus dudas y responde Presentación del caso
caso integrador las preguntas planteadas. integrador de acuerdo
6. Evalúa la presentación de cada grupo, de Procesamiento : presenta su informe del 3.5 al instructivo.
acuerdo al instructivo. caso integrador. horas
Resultado: Resuelve dudas sobre el tema y Resultado: Entrega su informe.
sobre la elaboración de la evidencia
Fundamento teórico Bibliografía
Transcripción del material genético Cabrera L, García A, González J, Silva G. (coordinadores) Biología celular y
Traducción del material genético y procesos postraduccionales molecular 2 ed. Madrid: Pearson Educación S.A. 2016
Base molecular y control de la expresión genética humana Cooper,Geoffrey La célula, editorial Marban, 2004
Ciclo celular: interfase y replicación del material genético Karp, Gerald, Biología Celular y molecular, Séptima edición, Mc Graw Hill, 2014
División celular: Mitosis, meiosis y errores en la disyunción y Manual de laboratorio
recombinación Rúbrica para la evidencia
Rúbrica para evaluación de Caso integrador
Unidad Didáctica BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Año de elaboración: 2018
Código del Curso 1301104 Vigencia del documento:2019 -2021
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Page 19 of 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACIÒN
Criterio de desempeño del saber hacer No. 5 Relaciona el funcionamiento celular y su respuesta a moléculas de señalización, relacionando
los cambios causados por agentes externos y mutaciones que ocasionan los procesos como envejecimiento, apoptosis y cáncer.
Sesión ¿Qué hace el docente? ¿Qué hace el estudiante? Tiempo Evidencias de Proceso Recursos
Presenta preguntas, power point o videos sobre Entrada: presenta sus dudas de lo Entrega final del artículo
la matriz extracelular, sus componentes estudiado en casa. de revisión
estructurales, funciones y las uniones Procesamiento: forma equipos de
1. 3.5
intercelulares permanentes y transitorias. trabajo para preparar el análisis del
horas
Resuelve dudas y explica el análisis que deberá caso integrador
realizarse para la discusión del caso clínico Resultado: presenta su artículo de
Verifica el desarrollo del trabajo de grupo revisión
Presenta preguntas, power point o videos sobre Entrada: presenta sus dudas de lo Presentación final del
la comunicación intercelular, tipos de ligandos, estudiado en casa. tema de su artículo.
de receptores y segundos mensajeros. Procesamiento: trabajo en equipo
Resuelve dudas y explica el análisis que deberá para preparar el análisis del caso 3.5 Videos
2.
realizarse para la discusión del caso clínico integrador horas explicativos
Verifica el desarrollo del trabajo de grupo y Resultado: los grupos seleccionados Presentaciones
selecciona los mejores artículos para presentar preparan sus presentaciones para el power point
en el congreso de Ciencias básicas congreso Computadora
Presenta preguntas, power point o videos sobre Entrada: presenta sus dudas de lo Presentaciones en Cañonera
la apoptosis y el envejecimiento celular estudiado en casa. poster o power point Caso integrador.
Resuelve dudas y enlaza con temas anteriores y Procesamiento: trabajo en equipo para el congreso
con el caso clínico para preparar presentaciones para el
3.5
3. Verifica el desarrollo del trabajo de grupo y congreso.
horas
evalúa las presentaciones para el congreso. Resultado: realizan correcciones
según recomendaciones del docente
en sus presentaciones para el
congreso.
Presenta preguntas motivadoras sobre el caso Entrada: presenta sus dudas y Presentación del caso
4. 3.5
integrador responde las preguntas planteadas. integrador de acuerdo al
horas
Evalúa la presentación de cada grupo, de Procesamiento : presenta su informe instructivo.
Unidad Didáctica BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Año de elaboración: 2018
Código del Curso 1301104 Vigencia del documento:2019 -2021
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Page 20 of 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
3. ETICA: Respetar los derechos de autor al utilizar la información para la elaboración de cualquier documento escrito que presente como evidencia de aprendizaje.
G. METODOLOGÍA DIDÁCTICA
Para lograr el desarrollo de la competencia planteada para el curso de Biología Celular y Molecular, se realizará diversidad de
actividades con el objetivo de lograr el aprendizaje significativo de la estructura molecular y el funcionamiento de la célula para
comprender su importancia en el proceso de salud y enfermedad del ser humano; los temas se han agrupado en cinco módulos que
se desarrollarán a lo largo de 32 semanas se trabajarán en cinco módulos de estudio, siendo estos:
Estrategia de enseñanza aprendizaje a utilizar para el curso es la metacognición antes, durante y después de la actividad (MADFA) y
el aprendizaje basado en casos acoplado a una evidencia de aprendizaje por módulo que buscan generar el aprendizaje significativo y
con ello de forma gradual desarrollar la competencia del curso.
Además, se realiza una revisión documental para preparar un artículo de revisión donde se relaciona la biología celular y molecular
con los avances tecnológicos relacionados aplicados a la medicina, donde el estudiante vincula los contenidos del curso con su
aplicación a nivel médico y se seleccionan los mejores artículos para ser presentados en el Congreso de Ciencias básicas donde
participan casi todas las otras unidades didácticas.
Unidad Didáctica BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Año de elaboración: 2018
Código del Curso 1301104 Vigencia del documento:2019 -2021
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Page 22 of 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
H. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
I. Competencia V. Nota
II. Criterios de desempeño III. Evidencias del aprendizaje IV. Instrumento de evaluación
de la UD Cuantitativa
1) Describe la organización de las biomoléculas,
su ubicación y función en las distintas Modelo del transporte de moléculas Rúbrica para evaluar el modelo del transporte
3.5 puntos
variedades de células, organismos y agentes a través de la membrana de moléculas a través de la membrana
2 puntos
no celulares, aplicando estos conocimientos Informe y presentación del caso Rúbrica para evaluar casos
10 puntos
en el estudio de la membrana celular y el integrador Prueba objetiva parcial
transporte a través de la misma.
2) Explica los procesos aeróbicos y anaeróbicos Esquema del metabolismo Rúbrica para evaluar el esquema del
3.5 puntos
del metabolismo energético de la célula y su energético metabolismo energético
2 puntos
importancia para la conservación de la vida y Informe y presentación del caso Rúbrica para evaluar casos
la salud con base en información actualizada 10 puntos
integrador Prueba objetiva parcial
3) Diferencia los organelos eucariotas y explica Rúbrica para evaluar el atlas de los organelos 3.5 puntos
Atlas de los organelos eucariotas
la importancia de la función que desempeñan eucariotas 2 puntos
Informe y presentación del caso
a nivel celular. Rúbrica para evaluar casos 10 puntos
integrador
Prueba objetiva parcial
4) Explica los procesos de la expresión genética Rubrica para evaluar video sobre la Expresión
y los factores hereditarios en el ser humano, Video sobre la Expresión genética 3.5 puntos
genética
así como su relación con el medio ambiente Informe y presentación del caso 2 puntos
Rúbrica para evaluar casos
que lo rodea con base en información integrador 10 puntos
Prueba objetiva parcial
actualizada.
5) Relaciona el funcionamiento celular y su Esquema de la apoptosis y
Rúbrica para evaluar casos 3 puntos
respuesta a moléculas de señalización con los Comunicación celular
Rubrica para evaluar la revisión documental 3 puntos
cambios causados por agentes externos y Informe y presentación del caso
mutaciones que ocasionan los procesos como Prueba objetiva parcial 10 puntos
integrador
envejecimiento, apoptosis y cáncer Participación en el Congreso (acreditada) 2 puntos
Prueba objetiva parcial
Unidad Didáctica BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Año de elaboración: 2018
Código del Curso 1301104 Vigencia del documento:2019 -2021
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Page 23 of 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
Zona 80 puntos
Evaluación final 20 puntos
Nota de promoción 100 puntos
I. ROTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ESTUDIANTES
Los estudiantes asistirán a su clase una vez por semana en el horario de 12:00 a 16:00 según la siguiente distribución y cambiarán
de salón y de docente al terminar el módulo 2.
DISTRIBUCIÓN DE DOCENTES Y SALONES BIOLOGIA 2019
Bibliografía
1. Bibliografía Obligatoria
Cabrera L, García A, González J, Silva G. (coordinadores) Biología celular y molecular 2 ed. Madrid: Pearson Educación S.A. 2016
Manual de laboratorio
Rúbrica para evaluar las evidencias de aprendizaje
Casos integradores
Rúbrica para evaluación de Casos integradores
Lista de cotejo para evaluar el artículo de revisión.
2. Bibliografía Complementaria
Cooper,Geoffrey La célula, editorial Marban, 2004
Karp, Gerald, Biología Celular y molecular, Séptima edición, Mc Graw Hill, 2014
Unidad Didáctica BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Año de elaboración: 2018
Código del Curso 1301104 Vigencia del documento:2019 -2021
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Page 25 of 27
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
APÉNDICE
TRANSPORTE Y LA
5. 11 – 15 febrero Teoría celular y clasificación Lab distintas células
ESTRUCTURA DE LA
6. 18 – 22 febrero Membrana celular: estructura y funciones MEMBRANA
7. 25 feb. – 1 marzo Transporte a través de la membrana Lab. Ósmosis
8. 4 – 8 marzo Caso integrador 1
→ 11-15 marzo PRIMER EXAMEN PARCIAL (SEMANA 1° a 8°)
9. 18-22 marzo Bioenergética
10. 25-29 marzo Catalizadores biológicos Lab. Enzimas
11. 1 – 5 abril Glucolisis y fermentación Lab fermentación
ESQUEMA DEL
BLOQUE 2
ROTACIÓN DE ESTUDIANTES
16. 13-17 mayo Núcleo y cromatina Lab núcleos
17. 20 – 24 mayo Sistema de endomembranas: Retículo endoplásmico liso y rugoso Entrega de artículos a revisión
BLOQUE 3
25. 22 – 26 julio Ciclo celular: interfase y replicación del material genético PRESENTACIÓN
26. 29 julio 2 agosto División celular: Mitosis, meiosis y errores disyunción y EXPRESIÓN
Lab Mitosis/meiosis
recombinación GENÉTICA
27. 5 – 9 agosto Caso integrador 4 2° revisión del artículo
→ 12 – 16 agosto CUARTO EXAMEN PARCIAL (SEMANA 21° A 26°)
28. 19 – 23 agosto Matriz extracelular, uniones intercelulares y reconocimiento Entrega final artículo
29. 26 – 30 agosto Comunicación intercelular Preparación de presentaciones
BLOQUE 5