Barómetro
Barómetro
Barómetro
Los primeros barómetros estaban formados por una columna de líquido encerrada en un tubo
cuya parte superior está cerrada. El peso de la columna de líquido compensa exactamente el
peso de la atmósfera.
Manómetro
es un instrumento de medición para la presión de fluidos contenidos en recipientes cerrados.
Se distinguen dos tipos de manómetros, según se empleen para medir la presión de líquidos o
de gases.1
Experimento de Torricelli
El experimento de Torricelli fue un curioso experimento realizado en 1643 por el físico y
matemático italiano Evangelista Torricelli (1608-1647) en un laboratorio que logró medir
la presión atmosférica por primera vez .
Proceso[editar]
Torricelli llenó de mercurio un tubo de 1 metro de largo, (cerrado por uno de los extremos) y lo
invirtió sobre una cubeta llena de mercurio, de inmediato la columna de mercurio bajó
varios centímetros, permaneciendo estática a unos 76 cm (760 mm) de altura ya que en esta
influía la presión atmosférica.
Así la presión considerada como "normal" se correspondía con una columna de altura 760
mm.
Conclusión[editar]
Torricelli llegó a la conclusión de que la columna de mercurio no caía debido a que la presión
atmosférica ejercida sobre la superficie del mercurio era capaz de equilibrar la presión ejercida
por su peso.
760 mmHg = 1 atm
1 atm = 1.013 mbar o hPa