Caso Damm

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

 

 
Cristina Alonso del Hoyo      Isabel Bragado Gago 
Iván Cancho Merino Rubén Castillo Sánchez 
Belén de la Concha Maroto 

Realizar un análisis cronológico de las estrategias tanto de negocio como corporativas de


Damn a lo largo del tiempo

ESTRATEGIAS DE NEGOCIO (diferenciación)

A lo largo de la historia de Damm, podemos observar, exclusivamente, estrategias de


diferenciación. La primera de ellas surge en 1960, con el lanzamiento de la doble malta
Voll-Damm, que fue la primera cerveza de graduación en España, con doble lúpulo. De esta
forma, revoluciona el mercado cervecero, que más tarde ha sido imitado por otras empresas
cerveceras.

Otra diferenciación importante en su momento, que ya dio muestras de la voluntad de hacer


las cosas de distinta manera, consistió en la aplicación de hielo en su proceso productivo.
Esto se consigue gracias a una nueva máquina de compresión con éter etílico, pues hasta
entonces, todas las fábricas enfriaban con hielo natural, y el proceso de fermentación se
llevaba a cabo en las cuevas subterráneas. Consideramos que este proceso da un valor
añadido al consumidor, puesto que la fermentación es un elemento base en el producto de
Damm.

Lo mismo sucede con la cerveza Gastronomic Inedit, que fue creada con la ayuda de Ferran
Adrià y el equipo de elBulli y con la que se añade un mayor valor añadido al consumidor,
atrayendo a aquellos clientes que buscan productos que tienen más calidad y garantía y
ofreciendo un producto distinto al de la competencia.

Un claro elemento de diferenciación que Damm quiere destacar es su compromiso con la


sostenibilidad medioambiental. Ello se puede ver en la preocupación que la empresa
muestra por hacer sus factorías ecoeficientes, así como por usar fuentes de energía
renovables.

ESTRATEGIAS CORPORATIVAS

Un caso de estrategia corporativa de diversificación sería la creación de la cerveza sin


alcohol Maltz Bier en 1989, que posteriormente se llamó Free Damm. Esta estrategia fue
posteriormente imitada por otras grandes empresas cerveceras como Mahou.
Podemos destacar también, en el año 1999, la entrada en el sector del agua comprando la
marca Veri, posteriormente se consolidó com la empresa de agua Fuente Liviana. Además
se abrió paso en el mercado de los zumos con la adquisición de una participación en
Granini. En los últimos meses del año 2011 se incorporó al mercado de los batidos con su
compra parcial del grupo Cacaolat en colaboración con Cobega. Finalmente, su entrada en
el mercado de la restauración vendría por la compra de todas las acciones del grupo
Rodilla.

Consideramos que la cerveza lanzada en 2006 (Daura) sin gluten, encarna un caso de
diversificación ya que se pretendía entrar en un nuevo mercado, el de los celíacos. Fue el
resultado de la investigación conjunta de los Maestros Cerveceros de Damm y la Unidad del
Gluten del Consejo Superior de Investigaciones Científicas para conseguir una cerveza para
celiacos pero con el mismo sabor y las características de siempre.

Dentro de las estrategias de integración encontramos en primer lugar la creación de Alfil


Logistics junto con RENFE. Esta acción supone un ejemplo de integración vertical hacia
delante, ya que esta empresa sería la encargada de gestionar la parte de logística en la
cadena de valor.

Respecto de la estrategia de internacionalización cabe señalar que desde sus inicios la


empresa ha tenido un interés en el ámbito internacional. Ello proviene probablemente del
origen extranjero de su fundador, lo que provocó que tan solo 17 años después de su
creación, tuviera reconocimiento en diversos países como Italia, Bélgica o el Reino Unido y
no solo en España donde producía. Tras este primer acercamiento a los mercados
extranjeros, la cervecera participa en la Feria Internacional de Barcelona buscando
aumentar su visibilidad y expandirse a otros mercados. Como consecuencia de todo ello,
aumenta su capacidad con diversas filiales dentro del territorio nacional y comienza su
exportación a EEUU lo que supone un gran punto de inflexión respecto de su estrategia.

También podría gustarte