Régimen de La Energía Eléctrica
Régimen de La Energía Eléctrica
Régimen de La Energía Eléctrica
Ley Provincial
X - Nº 17
Jurisdicción El servicio público de distribución de energía eléctrica
Provincial Secretaria de Estado de Energía y Ente
Provincial Regulador de la Electricidad
(EPRE). Creado Art. 65. No esta reglamentado.
Jurisdicción
Federal El sistema interconectado nacional (centrales eléctricas,
líneas y redes de transmisión y distribución vinculadas a
la Red Nacional de Interconexión)
Resolución
314/2018
“usuario del servicio público de distribución que disponga de
equipamiento de generación de energía de fuentes
renovables que reúna los requisitos técnicos para inyectar a
Usuario dicha red los excedentes del autoconsumo en los términos
que establece la presente ley y su reglamentación”.
Generador No están comprendidos los grandes usuarios o auto
generadores del mercado eléctrico mayorista.
Art.3: j) quien podrá autoabastecerse de la energía de baja potencia
o capacidad que produzca a través de métodos limpios,
asimismo volcar sus excedentes a la red interconectada
nacional, y obtener un beneficio económico por ello.
Usuarios-generadores pequeños (UGpe): usuarios
conectados a la red de distribución en baja tensión con
equipos de generación distribuida por una potencia menor a
3 kW.
Usuarios-generadores medianos (UGme): usuarios
conectados a la red de distribución, en baja o media tensión,
Categorías de cuya potencia sea mayor a 3 kW y menor a 300 kW.
Usuarios- Usuarios-generadores mayores (UGma): usuarios
Generadores conectados a la red de distribución, en baja o media tensión,
cuya potencia sea mayor a 300 kW y menor a 2 MW.
la potencia de los equipos de los usuarios no podrá exceder
los 2 MW por punto de suministro.
Los usuarios podrán conectarse a la red hasta una potencia
equivalente a la que tienen contratada con el distribuidor
Son las fuentes renovables de energía no fósiles idóneas para
Fuentes ser aprovechadas de forma sustentable en el corto, mediano
Renovables y largo plazo: energía eólica, solar térmica, solar fotovoltaica,
geotérmica, mareomotriz, undimotriz, de las corrientes
marinas, hidráulica, biomasa, gases de vertedero, gases de
plantas de depuración, biogás y biocombustibles, con
Art.2 excepción de los usos previstos en la ley 26.093.
tendrá plenos efectos desde la instalación del medidor
bidireccional, y no se encontrará sujeto a plazo de extinción. Con
los derechos y obligaciones:
el derecho del distribuidor de verificar el cumplimiento de los
requisitos y desconectar al usuario-generador de la red de
Contrato de distribución cuando se vulneren las condiciones técnicas de
Generación aplicación;
Eléctrica bajo la obligación del distribuidor de comprar toda la energía que el
usuario-generador inyecte en su red, y autorizar y conectar al
Modalidad usuario-generador en los plazos determinados en el Régimen;
Distribuida el derecho del usuario-generador de inyectar en la red de
distribución la energía excedente, libre de cargos adicionales; y
la posibilidad de cesión de créditos acumulados por inyección de
energía a otras cuentas de usuario-generador o de usuario, y
retribución de créditos acumulados por la inyección de energía en
la red de distribución
Autoridad de Secretaría de Gobierno de Energía, dependiente del Ministerio de
Aplicación Hacienda de la Nación