Proyecto Iv
Proyecto Iv
Proyecto Iv
INFORME DE PROYECTO IV
SERVICIO DE ATENCIÓN Y ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA A LA
POBLACIÓN DEL ESTADO BOLIVARIANO DE NUEVA ESPARTA.
ÍNDICE
Pág.
INTRODUCCIÓN................................................................................................ V.
JUSTIFICACIÓN................................................................................................. 48.
CONCLUSIÓN.................................................................................................... 60.
RECOMENDACIONES....................................................................................... 64.
BIBLIOGRAFÍA................................................................................................... 65.
INFOGRAFÍA...................................................................................................... 67.
ANEXOS.............................................................................................................. 69.
ÍNDICE DE CUADROS
CUADRO Nº Pág.
ÍNDICE DE GRÁFICOS
IV
GRÁFICO Nº Pág.
INTRODUCCIÓN
V
Con este servicio, se busca cubrir áreas legales que generalmente las
instituciones del Estado no abarcan, pero como ya se ha venido dando una
articulación institucional engranada, se busca rápidamente la pronta solución de
las diversas situaciones, de forma gratuita y donde el usuario se sienta
dignamente asistido.
7
LOCALIZACIÓN DEL CALLE LA MARINA, ANTIGUO PUERTO DE MAR, MUNICIPIO MARIÑO, ESTADO
SECTOR SOCIAL: BOLIVARIANO DE NUEVA ESPARTA.
FORMAS SOCIALES DE
ORGANIZACIÓN Y
COMUNIDAD EN GENERAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE NUEVA ESPARTA.
PARTICIPACIÓN POPULAR EN
LA COMUNIDAD:
DEFENSA PÚBLICA DEL ESTADO BOLIVARIANO NUEVA ESPARTA, PODER
JUDICIAL DEL ESTADO NUEVA ESPARTA, MINISTERIO PÚBLICO DEL ESTADO
INSTITUCIONES PÚBLICAS
NUEVA ESPARTA, UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEDE NUEVA
INVOLUCRADAS EN EL
ESPARTA, SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE VIVIENDA Y HABITAT, ENTRE
PROYECTO:
OTROS.
Es por ello, que en el año 2019 los estudiantes del Décimo Tramo del
Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos de la Universidad
Bolivariana de Venezuela, impulsan la reactivación de la Oficina Gratuita como
parte de su proyecto para optar a su grado académico.
FUNDAMENTACIÓN SOCIAL
11
Esta nueva forma de investigar es una vivencia que transforma las relaciones
entre investigador e investigado, entre estudiante y maestro, superando por
completo tales dicotomías, poniendo como prioridad la producción de
conocimiento a partir del diálogo con quienes construyen la realidad, que se
entiende como propia de los sujetos que participan de la construcción de
conocimiento social. En ese sentido, tanto la labor investigativa como la labor
pedagógica de construcción de conocimiento, reconocen a los sujetos que hacen
los procesos sociales y los reúne en la búsqueda y consolidación de propuestas
14
La IAP propone una cercanía cultural con lo propio que permite superar el
léxico académico limitante; busca ganar el equilibrio con formas combinadas de
análisis cualitativo y de investigación colectiva e individual y propone combinar y
acumular selectivamente el conocimiento que proviene tanto de la aplicación de la
razón instrumental cartesiana como de la racionalidad cotidiana y del corazón y
experiencias de las gentes comunes, para colocar ese conocimiento sentipensante
al servicio de los intereses de las clases y grupos mayoritarios explotados,
especialmente los del campo que están más atrasados. (Fals Borda: 1997)
identidad nacional es esa propia diversidad, en sus postulados defendía con toda
la fuerza que Colombia es un país de regiones.
En ese recorrido por la nación de regiones con la IAP a cuestas, Fals Borda
apoyó la creación de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC),
que fue uno de los movimientos campesinos más importantes de los años 70 y 80
cuyos activistas lucharon por la reforma agraria. Dicho desarrollo teórico y práctico
de la IAP no fue suficiente para estar exento de múltiples interpretaciones, algunas
de ellas erróneas, se sabe de algunas que han tratado de volver invisible la idea
de la Acción en esa conjunción teórica IAP, acuñando una práctica de
investigación participativa que encubre la observancia de los actores como objetos
y no como sujetos. De otro lado, hay interpretaciones consecuentes que además
han tenido desarrollos que dimensionan la acción como el eje innovador de ésta
metodología y han introducido elementos centrales de la pedagogía crítica,
impulsando la disolución de los privilegios propios de las investigaciones
academicistas en aras de la transformación social.
ASESORÍA JURÍDICA
Ejecutar las tareas que se correspondan con las normas que regulan la
actividad.
Poseer los conocimientos jurídicos de una o más materias del derecho, para
orientar, educar y atender las situaciones planteadas por las personas que
requieran la asesoría.
JUSTICIA COMUNITARIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
Con base en esta definición, se puede concluir que las políticas públicas son
acciones que permiten un mejor desempeño gubernamental, tanto al interior como
al exterior del aparato público, a partir de cuatro supuestos:
El interés público
La racionalidad
22
La efectividad
La inclusión
Tales supuestos se logran a través del uso racional de los recursos públicos, la
focalización de la gestión gubernamental a problemas públicos acotados y la
incorporación de la participación ciudadana.
Nota: Cuadro elaborado con los Organismos que Brinden Atención y Asistencia Jurídica Gratuita
en el estado Bolivariano de Nueva Esparta.
En este mismo orden ideas, el Poder Judicial, como ente que engrana los
órganos de administración de justicia, dentro de su estructura organizativa, existe
la figura de las Oficinas de Atención al Público (OAP), cuya función solo es la de
brindar información al justiciable sobre casos que por allí se tramiten, pero no
brinda una asesoría ni atención jurídica gratuita.
Por otra parte, está la Contraloría General del Estado, que solo recibe
denuncias de carácter administrativo de índole personal e institucional y las
Prefecturas, en las que entre otras atribuciones se utilizan los medios alternativos
de resolución de conflictos como la mediación y conciliación, generalmente, para
coadyuvar a la solución de conflictos en las comunidades, pero no cuenta dentro
de sus roles con la asesoría y asistencia jurídica gratuitas.
Socialista, que fue una propuesta creada por estudiantes de la primera Cohorte de
Abogados de la Universidad Bolivariana de Venezuela a nivel nacional en el año
2010, cuya visión principal era la de que abogados egresados de esta casa de
estudios prestaran asesoría jurídica gratuita.
ENTREVISTAS REALIZADAS
A-. Siendo el día 26 de abril del año en curso, a las 08:30 horas de la
mañana se trasladó al Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil,
Tránsito y Marítimo de la Circunscripción Judicial del estado Bolivariano de Nueva
Esparta, el grupo de estudiantes del décimo (10º) tramo. Allí fueron atendidos por
el Abogado Asistente Félix Villarroel, a quién se le realizó la siguiente pregunta:
¿Han tenido algún caso en cuanto a una persona declarada en pobreza
extrema?, el cual expresó que en la actualidad no se ha recibido ninguna solicitud
28
B-. Siendo el día 26 de abril del año en curso, a las 08:45 hrs de la mañana
nos dirigimos al Juzgado segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y
Tránsito de la Circunscripción Judicial del estado Bolivariano de Nueva Esparta.
Donde fuimos atendidos por el Secretario del Juzgado Penal José Caraballo,
quien se encuentra de comisión de servicio en dicho despacho ¿Han tenido
algún caso en cuanto a una persona declarada en pobreza extrema? y quien
nos informa que solo se ha dado un caso donde fue admitida la solicitud de
pobreza, en el cual nos facilitó el lugar donde reposaba el expediente para que
observáramos cual había sido el caso y tener una idea de cómo se podría dar
dicho resultado. Posteriormente nos dirigimos al archivo regional ubicado en la
planta baja del palacio de justicia donde observamos el expediente nro 8339/04,
de fecha 25-06-12. Donde la demandante Iris Gómez manifiesta no contar con los
recursos necesarios para solucionar su situación, por lo que se admitió luego de
29
las Víctimas. Por último, “Es importante que tengamos en cuenta que todos los
organismos de seguridad están obligados a recibir las denuncias y remitirlas sin
retardos al Ministerio Público, ya que su incumplimiento podría acarrearle una
sanción penal”.
Noticias Criminis.
Por otra parte, durante nuestra breve visita a ese Organismo Contralor
tuvimos la oportunidad de entrevistar a un funcionario de la contraloría, quien nos
destaco que la participación ciudadana es muy importante, ya que es donde las
personas se involucran en forma consiente y voluntaria en todos los procesos que
le afecten directa e indirectamente de su comunidad o municipio, los cuales
pueden ser de carácter social, técnico, científico, económico y productivo.
Asimismo, nos refirió que el Contralor comunitario: es quien va a representar a
cada una de nuestras comunidades ante la contraloría del estado, el cual es
elegido por una asamblea de ciudadanos (as) y tiene como función vigilar y
fiscalizar la ejecución y recepción de las obras actuando con responsabilidad,
honestidad, imparcialidad, objetividad y sobre todo compromiso con la comunidad.
hay atención jurídica por parte de los entes públicos, por lo tanto se hace
necesario seguir profundizando en esa dirección a los fines de satisfacer esta
necesidad.
estado, niega ese acceso, por lo que; las instituciones del Estado están en la
obligación de crear mecanismos que tiendan a fortalecer la inclusión.
Artículo 27. "Toda persona tiene derecho a ser amparada por los
tribunales en el goce y ejercicio de los derechos y garantías
constitucionales, aun de aquellos inherentes a la persona que no
figuren expresamente en esta Constitución o en los instrumentos
internacionales sobre derechos humanos.
Al referirse esta ley a los proyectos, señala que estos: "…deberán ser
elaborados respondiendo a las necesidades de las comunidades, ofreciendo
soluciones de manera metodológica, tomando en consideración los planes de
desarrollo municipal, estatal y nacional."
Dentro de este objetivo se levantan las premisas de justicia social que serán
abanderadas por el poder popular, como se establece más adelante en este
segundo objetivo:
posible.” Entendiendo como tal, la facultad de acuerdo a la ley que tiene el Estado
de satisfacer las necesidades de la sociedad o colectivo.
Utilizando el sistema de justicia dispuesto para este fin, nos encontramos con
que el acceso a los diferentes órganos de administración de justicia en Venezuela,
por algunas razones, se ha convertido para muchos venezolanos en un verdadero
problema, a pesar de que nuestra Carta Magna consagra que la justicia debe ser
gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente,
responsable, equitativa y expedita; principios que debe regir a la justicia en
nuestro país, perdiéndose todos estos en cada uno de los procesos.
Es por ello, que el estado venezolano en pro de que todos los ciudadanos
tengan la oportunidad de hacer valer sus derechos, organiza el sistema de justicia,
47
Así pues, se crean los distintos organismos que sirven de ayuda para que los
ciudadanos y ciudadanas tengan acceso a la justicia; este es el caso de la
Defensa Pública, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República,
el Ministerio Público, el Poder Judicial, tales instituciones tienen departamentos
encargados de brindar asesoría y asistencia a las personas que acudan a ellos,
pero con límites en las distintas materias y basándose en las funciones que
cumplen dentro de las políticas del estado venezolano, creando entonces un vacío
en los aspectos que estos no pueden atender.
JUSTIFICACIÓN
tienen plata”, y para los alumnos sería una oportunidad valiosísima el poder tomar
intervención en situaciones jurídicas reales en las que se requiere de asesoría, o
la necesidad de la intervención en problemas que deban plantearse ante las
diversas instancias jurisdiccionales, esto los coloca en una interacción
condicionada a que los primeros obtendrán aprendizajes y experiencias
profesionales a partir de los conocimientos impartidos en las aulas, pero, ahora a
partir de planteamientos reales.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
PLAN DE ACCIÓN
Abogados
colaboradores del
movimiento de
Abogados por la
Justicia Social.
Nota: Cuadro elaborado con las actividades realizadas para la puesta en marcha de la Oficina de
Atención y Asistencia Jurídica Gratuita en la UBV Sede Nueva Esparta. Elaboración Propia.
53
SISTEMATIZACIÒN GENERAL
Luis Farías; en esta primera temporada de la oficina, a los casos atendidos, se les
brindó asesoría pero no se logró el seguimiento de los mismos, de igual forma, se
observó que en varias oportunidades no se realizaba la apertura de la oficina de
manera regular, por lo que se acordó previa reunión con el Profesor Alex Díaz de
implementar unos roles de guardias a cargo de los estudiantes del Décimo Tramo
de Estudios Jurídicos, en donde un estudiante diariamente sería el responsable de
la apertura de la oficina y de la recepción de los casos, para luego ser discutidos y
así estudiar su viabilidad de resolución. La presente temporada culminó el día 16
de julio de 2019, período en el cual se realizó la efectiva atención en un lapso de
quince (15) días hábiles.
CONCLUSIÓN
han sido asistidos. Actualmente se han atendido cuarenta y nueve (49) casos, lo
cual evidencia que si se trabaja de manera articulada entre la Universidad, sus
diferentes programas de formación y las instituciones del Estado, podemos hacer
realidad ese ideal que tanto anheló nuestro Comandante y Presidente Eterno
Hugo Rafael Chávez Frías, de alcanzar una justicia socialista, igualitaria e
inclusiva.
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
https://www.aporrea.org/contraloria/n330163.html
https://reddolac.org/profile/DorisMagalyColinadeAndrade (2020)
66
http://www.cgr.gob.ve/site_content.php?Cod=045
www.defensapublica.gob.ve/index.php/juicio/orígenes/lainstitución.
www.diccionariojuridico.mx/definicion/politica-publica
https://es.m.wikipedia.org/wiki/defensa-(Derecho)
https://es.wikipedia.org/wiki/Prefectura
https://es.wikipedia.org/wiki/Superintendencia_Nacional_para_la_Defensa_
para_los_Derechos_Socioecon%C3%B3micos
http://leyes.tuabogado.com/laboral/index.php?
option=com_content&view=category&id=57
https://www.monografias.com/.../justicia-comunitaria.../justicia-comunitaria-
venezuela...
https://www.monografias.com/trabajos17/inspectoria-trabajo/inspectoria-
trabajo.shtml
67
https://www.ministeriopublico.gob.ve/web/guest/86
https://www.planetavenezuela.com.ve/colegio-de-abogados-del-estado-
nueva-esparta
www.sage.com/es/blog/diccionario-empresarial/asesoria-juridica
https://www2.ula.ve/cja/index.php?
option=com_docman&task=doc_download&gid.
https://www.monografias.com/trabajos94/oficina-asesoramiento-juridico-
social/oficina-asesoramiento-juridico-social.shtml
https://dpcuni.blogspot.com/2009/05/anteproyecto-asesoria-juridica-
gratuita.html
ANEXOS
69
ANEXO “A”
ESTADO BOLIVARIANO DE NUEVA ESPARTA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROYECTO COMUNITARIO
SISTEMATIZACIÓN DE CASOS Nº 1
Hechos del Caso: Acude ante la Oficina de Atención Jurídica por remisión del abogado
Santana, funcionario de la Defensa Pública de este Estado. El caso
Documentos: (consignados y que presentó es por partición de herencia por el fallecimiento de su
por ubicar) abuelo paterno y anteriormente el deceso de su padre. El ciudadano
alega que sus tías le participan que no le corresponde nada de la
herencia de su abuelo. Eran cinco (5) hermanos de los cuales tres (3)
fallecieron, incluyendo el padre del señor Giovanny. Por lo antes
narrado es que solicita ayuda jurídica para resolver el caso y
consigna copia certificada de la declaración única universal y
heredero y la declaración sucesoral enviada al Servicio Nacional
Integrado de Administración Aduanera y Tributaria SENIAT (al
momento del fallecimiento de su padre), y copia del documento de
la propiedad en discusión. Con relación a los documentos realizados
por el fallecimiento de su abuelo él no tiene conocimiento de los
mismos ya que estos fueron tramitados por sus tías paternas.
Análisis y Recomendación El abogado Alex Díaz estaba presente cuando el ciudadano planteó
Jurídica: su problemática y se le solicitó dirigirse al SENIAT para que le
entreguen la resolución que otorga la misma entidad por la
declaración sucesoral. Posteriormente dirigirse al registro mobiliario
donde se encuentra la propiedad para que le entreguen la nota
marginal de la resolución dada por el SENIAT. Una vez que obtuviese
dichos documentos, volviera a la oficina para indicarle los pasos a
seguir.
Instituciones Involucradas : SENIAT y Registro Inmobiliario de Mariño.
SISTEMATIZACIÓN DE CASOS Nº 2
PROYECTO COMUNITARIO
SISTEMATIZACIÓN DE CASOS Nº 3
Análisis y Recomendación Jurídica: Se han realizados algunas gestiones, pero por falta de
recurso para cancelar la asistencia jurídica los
esfuerzo han sido infructuosos.
SISTEMATIZACIÓN DE CASOS Nº 4
SISTEMATIZACIÓN DE CASOS Nº 5
Hechos del Caso: Acude ante la Oficina de Atención Jurídica en virtud de que no tiene
Documentos: (consignados y un abogado que lo represente, ya que a los que ha acudido le
por ubicar) estaban cobrando 30 mil dólares. El caso que presentó se refiere a
una vivienda por sucesión. Eran seis (6) hermanos de los cuales uno
falleció y no dejó hijos. De los cinco (5) hermanos que quedan, tres
(3) están de acuerdo con la repartición como la ley lo indica, uno
como esta fuera del país, apoya a la única hermana para que –según
su decir- se quede con todo. Dicha ciudadana en esa vivienda
comenzó a alquilar habitaciones tipo pensión y hay una cantidad de
habitantes tanto adultos como menores de edad. En cuanto a los
antecedentes y documentos del mismo, el solicitante manifiesta
que cuenta con la decisión dictada por el Juzgado de Primera
Instancia Civil, el cual fue declarado a su favor, en virtud de haber
falsificado su firma para la venta del inmueble. Presentó la
declaración de únicos y universales herederos. Acompañó Rif, copia
certificada de decisiones dictadas por el Juzgado Segundo de
Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito de esta
Circunscripción Judicial con respecto a procedimiento de tacha
declarado con lugar y recurso de hecho declarado inadmisible.
Análisis Jurídico y El presente caso ya había sido atendido por el Abg. Jesús Marco
Recomendación Jurídica: Acosta, el cual le sugirió al ciudadano Villarroel buscara los
documentos con los cuales contaba para proceder a tener un mejor
análisis de la situación jurídica y proceder a darle sus
recomendaciones. Se pudo constatar que el requirente cuenta con
todos los documentos. Ahora bien, como el caso es un asunto
contencioso, ya que se está en presencia de un litigio de sucesión, la
Oficina de Atención Gratuita no puede asistirlo legalmente; sin
embargo, se procederá a hacerle un acompañamiento en lo que es
la tramitación de la pre constitución de las pruebas para que el
interesado pueda solicitar más adelante la partición de herencia.
Instituciones Involucradas : SUNAVI, Juzgado del Municipio Maneiro de la Circunscripción
Judicial del estado Bolivariano de Nueva Esparta.
75
SISTEMATIZACIÓN DE CASOS Nº 6
Cierre de caso:
SISTEMATIZACIÓN DE CASOS Nº 7
Hechos del Caso: Solicita una Asesoría Jurídica con el fin de introducir
ante el Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS)
Documentos: (consignados y por ubicar)
el escrito de tramitación de la Pensión De
Sobreviviente (Declaración Única y Universales
Herederos)
Análisis Jurídico y Recomendación Jurídica: Se orientó para realizar las diligencias necesarias
ante los respectivos Institutos Autónomos, SENIAT Y
IVSS quedando fijada hora y fecha pautada
SENIAT.
IVSS.
ANEXO “B”
ESTADO BOLIVARIANO DE NUEVA ESPARTA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROYECTO COMUNITARIO
79
80
ANEXO “C”
ESTADO BOLIVARIANO DE NUEVA ESPARTA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROYECTO COMUNITARIO
Gráfica N°1