Trabajo Penal INTERMEDIACIÓN FINANCIERA ILÍCITA
Trabajo Penal INTERMEDIACIÓN FINANCIERA ILÍCITA
Trabajo Penal INTERMEDIACIÓN FINANCIERA ILÍCITA
FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA DE DERECHO
NUCLEO -ANZOATEGUI
TEMA 7
INTERMEDIACION FINANCIERA
ILICITA
Bachilleres:
Acosta Karleanys C.I:28.069.807
Rojas Ayary C.I. 8.255.212
Vera Ramon C.I:21.388.897
Fuenmayor Célica C.I 10.290.761
Vásquez Ronald C.I. 11.538.181
Guerra José C.I. 16.854.362
Por otro lado, el artículo 212 señala: “Serán sancionados con prisión de ocho (8) a
doce (12) años quienes, sin estar autorizados, practiquen la intermediación financiera, la
actividad cambiaria, capten recursos del público de manera habitual, o realicen cualesquiera
de las actividades expresamente reservadas a las instituciones sometidas al control de la
Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario.” Es decir, todo aquel, que, no
estando autorizados por la Ley, ejerza o asuma funciones propias y exclusivas de las
entidades bancarias, incurre en una intermediación financiera ilícita, por lo que será
sancionado con prisión de ocho (8) a doce (12) años.
Sistema Bancario
Las instituciones del sector bancario, así como las personas naturales que ocupen en
ellas cargos de administración o de dirección, consejeros o consejeras, asesores o asesoras,
consultores o consultoras, auditores internos y externos, gerentes de áreas, secretarios o
secretarias de la junta directiva o cargos similares, de hecho o de derecho, que infrinjan el
presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley, y todo el cuerpo normativo emitido
por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, incurrirán en
responsabilidad administrativa sancionable con arreglo a lo dispuesto en el presente título.
Dicha responsabilidad alcanzará igualmente a las personas naturales o jurídicas que
posean una participación significativa según lo previsto en el Título VII de este Decreto con
Rango, Valor y Fuerza de Ley. Cuando sean personas jurídicas el presente régimen
sancionatorio aplicará también sobre las personas naturales que ocupen en las sociedades
vinculadas los cargos descritos en el encabezado de este artículo. También se consideran
sujetos de las sanciones los funcionarios o funcionarias de la Superintendencia de las
Instituciones del Sector Bancario y del Fondo de Protección Social de los Depósitos
Bancarios, así como aquellas personas naturales o jurídicas designadas por la
Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario para la aplicación de las medidas
administrativas previstas en el artículo 181 del presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza
de Ley, o que asuman la posición de administrador o junta administradora, en regímenes
especiales en instituciones bancarias de acuerdo con el artículo 242 de este Decreto con
Rango, Valor y Fuerza de Ley. Asimismo, son sujetos objeto de sanciones las instituciones
públicas y privadas señaladas en los artículos 88 y 89 del presente Decreto con Rango,
Valor y Fuerza de Ley, así como las personas naturales y jurídicas que sin autorización
realicen las actividades señaladas en este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley, previa
calificación por parte de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario.
CARACTERÍSTICAS DE LOS DELITOS BANCARIOS
Crédito: Es una operación financiera en la que una persona realiza un préstamo por una
cantidad determinada de dinero a otra persona.
Crédito: Es toda operación activa en moneda nacional, en cualquier modalidad de
financiamiento realizada por las instituciones bancarias. (ARTICULO 58 de la Ley”.
El delito de aprobación dolosa de créditos ilegales se encuentra tipificado en el
artículo 213 del Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del sector
Bancario (año.2014), el cual establece:
“Las personas naturales identificadas en el artículo 185 del presente Decreto con
Rango, Valor y Fuerza de Ley, de una institución regulada por el presente Decreto con
Rango, Valor y Fuerza de Ley, que aprueben créditos de cualquier clase en
contravención a lo previsto en los artículos 95, 96, 97, 98, 99 y 100 del presente
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley, en perjuicio de la institución del sector
bancario de que se trate, serán penados con prisión de diez a quince años, y con multa
igual al cien por ciento (100%) del monto del crédito aprobado. En el caso de aprobación
de créditos, se exceptúan las operaciones interbancarias a que se refiere el artículo 92 de
este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley”.
Con la misma pena serán castigados las personas naturales o jurídicas, a sabiendas
de las limitaciones señaladas en el encabezado de este artículo, reciban los créditos aquí
previstos en detrimento de la institución del sector bancario.
Del articulo precedente se puede deducir, que el delito de aprobación de créditos
ilegales. Consiste en la aprobación de créditos de cualquier clase en contravención a las
prohibiciones establecidas en los Artículos 95, 96,97,98,99 y 100 de la ley, y es cometido
por las personas naturales, de una institución bancaria.
Por otro lado, hay que resaltar que la ley en el caso de aprobación de crédito
exceptúa las operaciones interbancarias establecidas en el artículo 92 del Decreto con
Rango, Valor y Fuerza de Ley. Tales como operaciones activas, pasivas y contingentes, ya
que serán reguladas por el Banco Central de Venezuela.
Aunado a ello, es importante señalar los elementos que conforman este delito, tales
como: Verbo Rector: aprobar créditos de cualquier clase. El sujeto activo: personas
naturales (empleados) de la Institución bancaria, ya sean: administradores, directores,
consejeros, consultores, asesores, en fin, todos aquellos señalados en el artículo 185 del
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley. El sujeto pasivo: la Institución financiera.
La Acción: Se aprueben créditos de cualquier clase en contravención a lo previsto en los
artículos 95, 96, 97, 98, 99 y 100 del presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley,
en perjuicio de la institución del sector bancario. Bien Jurídico Tutelado: la económica,
el patrimonio. derecho a la propiedad. Objeto material: En este delito son los fondos de la
institución. Medios de Comisión: Fraude. - abuso de confianza. Por último, la Pena:
establece el artículo 213 serán penados con prisión de diez a quince años, y con multa
igual al cien por ciento (100%) del monto del crédito aprobado, es importante resaltar
que existe una dualidad de sanciones.
Aun cuando la ley especial no señala ningún agravante, es importante señalar lo
establecido en el artículo 77 del código penal. Circunstancias agravantes. Numerales 6.
Emplear astucia, fraude... 9. Obrar con abuso de confianza. Por las circunstancias antes
mencionadas la pena se aumenta en una cuarta parte.
Las personas naturales señaladas en el artículo 185 del presente Decreto con Rango,
Valor y Fuerza de Ley, que se apropien o distraigan en provecho propio o de un tercero los
recursos de las Instituciones del Sector Bancario regulados por el presente Decreto con
Rango, Valor y Fuerza de Ley, cuyo depósito, recaudación, administración o custodia
tengan por razón de su cargo o funciones, serán penados con prisión de diez (10) a quince
(15) años, y con multa igual al cien por ciento (100%) del monto total de lo apropiado o
distraído. Con la misma pena será sancionado el tercero que haya obtenido el provecho con
ocasión de la acción ilícita descrita en la presente norma. Quienes con la intención de
defraudar a una institución del sector bancario y a los efectos de celebrar operaciones
bancarias, financieras, crediticias o cambiarias, presenten, entreguen o suscriban, balances,
estados financieros y en general, documentos o recaudos de cualquier clase que resulten ser
falsos, adulterados o forjados o que contengan información o datos que no reflejan
razonablemente su verdadera situación financiera, serán penados con prisión de diez (10) a
quince (15) años y con multa igual al cien por ciento (100%) del monto total distraído.
Con la misma pena serán castigadas, las personas naturales señaladas el artículo 185
del presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley, de las instituciones sometidas al
control de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, que conociendo la
falsedad de los documentos o recaudos antes mencionados aprueben las referidas
operaciones.
ELEMENTOS DE LA APROPIACIÓN O DISTRACCIÓN DE RECURSOS DE UNA
INSTITUCIÓN FINANCIERA.
Verbo Rector: Apropiación o Distracción De Recursos a su cargo.
Sujetos: Personas señaladas en el artículo 185. Del presente decreto con Valor y Fuerza de
Ley
Acción: Malversación de Recursos
Bien Jurídico Tutelado: Seguridad socio-económica, La Propiedad
Objeto material: Dinero
Medios De Comisión: Manipulación Electrónica o Documental
Naturaleza Jurídica: Oficio
Pena: 10 a 15 años De Prisión. Pago del 100% del monto Apropiado o Distraído
Fraude, Concepto.
Engaño económico con la intención de conseguir un beneficio, y con el cual alguien
queda perjudicado.
Fraude bancario.
La corrupción bancaria, fraude bancario, estafa financiera o fraude bursátil es el delito
de fraude o estafa por prácticas ilegales ya sea realizado por los bancos, entidades
financieras o sus directivos en la comercialización de productos hipoteca, depósito
bancario, créditos, acciones, preferentes-, colaboración en la evasión fiscal, alteración
intencionada del tipo de referencia del interés variable, comisiones bancarias abusivas, con
la intención de obtener mayores beneficios, pagar menos impuestos o pagar menores
retribuciones a los usuarios, clientes y accionistas bancarios.
El término también se usa para los delitos cometidos por particulares frente a otros
particulares o frente a las oficinas de recaudación de impuestos, entidades bancarias
privadas o bancos centrales para conseguir beneficio económico mediante el uso
fraudulento de tarjetas, evasión de impuestos, elusión de impuestos, falsificación de
monedas, dinero falsificado, robo de identidad, falsificación de firmas y documentos así
como otros engaños y estafas.