Hecateo de Mileto
Hecateo de Mileto
Hecateo de Mileto
Tema principal: Crónica del viaje y descubrimientos por Europa, el Mediterráneo, Asia, Egipto y África.
Sujetos históricos: Hecateo, la tripulación de los navíos, los hombres que halló en las tierras del
Mediterráneo, Egipto, África y Asia.
Móviles históricos: La exploración (de la Jonia del Este de pensamiento Materialista); el descubrimiento; el
entendimiento de costumbres de lejanas tierras; la vida de reyes y naciones extranjeras; la
cartografía; las rutas de navegación y comercio; el clima; las corrientes oceánicas.
Constantes históricas: La aventura, la exploración y el conocimiento en el hombre libre.
Metodología: Nivel: Inductivo; Tipos: descriptivo, comparativo, analítico, sintético y crítico.
Máximas históricas: Todo suceso se comprende cuando se estudia la naturaleza.
La naturaleza esta compuesta por causas y efectos en un sin fin de cambios.
El orden de las cosas equivale a lo que un hombre es.
Prefiero lo que la naturaleza me manda, más que un designio divino.
El hombre sabio es escéptico. (Eleatenses).
Fuentes: Hecateo como observador, explorador y descubridor; Cartas geográficas de Abdera, Menfis,
Esparta, Pharos y Fenicia; Diarios de viaje y navegación de comerciantes aqueos, fenicios y egipcios;
Crónicas de los pueblos Dorios, Jonios, Egipcios y Fenicios.