Taller #2 Ciencias Sociales La Dinámica Geomorfológica PDF
Taller #2 Ciencias Sociales La Dinámica Geomorfológica PDF
Taller #2 Ciencias Sociales La Dinámica Geomorfológica PDF
Área Ciencias Sociales Asignatura Ciencias Sociales Grado Jornada Período # Guía
Nombre del Docente que diseña el taller Docente practicante 8° Tarde 1 2
Tema LA DINÁMICA GEOMORFOLÓGICA
Indicadores de -Asume liderazgo dentro del grupo y su equipo de trabajo
Desempeño -Identifico la importancia de la geomorfología, las geo formas y factores que moldean el relieve.
¿QUÉ ES LA GEOMORFOLOGÍA?
Es una rama de la geografía que tiene como objetivo el estudio de las formas de la superficie terrestre enfocado en
describir, entender su génesis y su actual comportamiento.
Los relieves son modificados por 2 tipos de fenómenos: Geomorfología glaciar: Son producto de la actividad del
Externos: Clima, Hielo, Gravedad, Viento, Agua. (erosión hielo acumulado, funcionan como una gran aplanadora.
o meteorización) En la actualidad, se presentan en los polos y los
Internos: Actividad tectónica o volcánica. (fallas o nevados, pero hasta hace 15 mil años ocupaban gran
pliegues) parte del planeta, por lo que dejaron una gran cantidad
de geo formas como valles en
Tipos de meteorización:
Geomorfología eólica: En ellas el principal agente Geomorfología de playa: Son geoformas especiales,
modelador es el viento, es típico de ambientes desérticos pues son el resultado de la interacción entre el mar y el
pues casi no hay vegetación lo que facilita la acción del continente las más grandes son las islas o formaciones.
viento ejemplo, en las zonas litorales, los desiertos fríos y
cálidos, y las zonas polares.
Teoría de placas: Alfred Wegener, 1912 Roce entre placas: Al pasar una al lado de la otra se
crean esfuerzos, los cuales se liberan violentamente
cuando las rocas llegan a su punto de fractura. Esta
situación produce terremotos.
Choques entre placas: Aquí se pueden dar 3
situaciones: Choque de dos placas continentales. Debido
a su poca densidad ninguna se hunde, pero el choque
hace que se arruguen formando una cadena montañosa,
Choque entre una placa oceánica y una placa
continental. Como la corteza oceánica es más densa, la
placa subduce, regresa al manto y forma las grandes
fosas que se han encontrado en los bordes de los
océanos. Como consecuencia del choque se arruga la
corteza y se forma una cadena montañosa. .
Choque de dos placas oceánicas. Aquí se hunde la
más delgada o más densa de las dos. También ocurren
terremotos y volcanes y se pueden originar islas
volcánicas
Tipo de Fallas:
Código
IE INSTITUTO TÉCNICO FRANCISCO JOSE DE CALDAS “ITEC” Versión 1
“Formando en la excelencia laboral y ciudadana para una mejor calidad de vida”
Fecha 23/01/2020
BIBLIOGRAFÍA