TAP2, 2007, Corpochivor 2007 - Opt PDF
TAP2, 2007, Corpochivor 2007 - Opt PDF
TAP2, 2007, Corpochivor 2007 - Opt PDF
Preservamos el futuro 27
Informe de Gestión / 2007
Preservamos el futuro 29
Informe de Gestión / 2007
elemento articulador de la 03
del PGAR y PAT
Desarrollo Ambiental Alcaldes electos
estructura urbana, se Regional socialización
PGAR, PAT, POMCA.
2008-201, jurisdicción
de Corpochivor
x 01 21 749.428
Preservamos el futuro 31
Informe de Gestión / 2007
Decomiso productos forestales ilegales Seguimiento a sector porcícola. Cierre, clausura y restauración de
botaderos.
Preservamos el futuro 33
Informe de Gestión / 2007
Preservamos el futuro 35
Informe de Gestión / 2007
Implementación de la capacidad
asociativa de los productores de plantas
FONDO DE COMPENSACIÓN
medicinales y aromáticas, para la $ 477.004.000 477.004.000
AMBIENTAL
certificación de procesos de producción
más limpia en las provincias de Oriente,
Neira y Lengupá- Boyacá.
Implementación de prácticas
sostenibles para la reconversión
FONDO DE COMPENSACIÓN
ambiental de la ganadería doble $ 500.000.000 500.000.000
AMBIENTAL
propósito en zonas de ladera, en 10
municipios de Corpochivor.
Optimización del sistema de manejo
MAVDT $265.000.000
integral regional de residuos sólidos de
CORPOCHIVOR $66.660.000 381.660.000
la provincia de Neira (Garagoa –
EPGA $50.000.000
Boyacá).
Fortalecimiento de la capacidad
asociativa de productores de plantas
medicinales, especias y aromáticas,
CORPOCHIVOR $71.400.000
para la certificaciónde procesos de
BID $288.023.400 433.323.400
producción más limpia dirigida al
COMUNIDAD $73.900.000
mercado internacional en fresco y su
agroindustrialización en la provincia de
Marquez.
Preservamos el futuro 37
Informe de Gestión / 2007
LINEAS ESTRATEGICAS
Preservamos el futuro 39
Informe de Gestión / 2007
Plan de manejo páramo de Centro Regional para los siguientes ejemplares: dos
Rabanal Atención y Rehabilitación zorros, un gavilán, un mono
Fauna Silvestre. araña y un venado cola blanca,
Se celebró convenio de producto de decomisos o
cooperación interinstitucional Se ejecutaron obras de entregas por la comunidad en
entre las Corporaciones CAR, adecuación de las áreas de forma voluntaria. La mayoría de
CORPOBOYACA y Rehabilitación Mamíferos estos luego de su atención,
CORPOCHIVOR para la Grandes, clínica para fueron reubicados en diversos
ejecución inicial del proyecto Recepción y Valoración, de centros especializados y/o
Páramo Andino (2007-2011), cuarentena y la Estación de rehabilitados y/o liberados al
cuya área de trabajo es el Apoyo logístico del Centro de medio natural. Así mismo se ha
páramo de Rabanal. Este Rehabilitación de Fauna dado mantenimiento a tres
convenio comprometió un Silvestre ubicado en zona rural ejemplares ingresados en años
aporte total de recursos de $ de Garagoa, las que permiten anteriores correspondientes a
210.000.000 y se ejecutará en disponer de una infraestructura oso anteojos, zorro y un ocelote.
el 2008 en acciones como la básica para su funcionamiento.
actualización de su Plan de Estas obras cubrieron una Planes de manejo humedales
Manejo Ambiental, la inversión de $ 80.000.000
declaratoria del páramo como facilitando el desarrollo de las Mediante convocatoria pública
Área Regional Protegida, la acciones requeridas para el se efectuó la selección y
ejecución de una propuesta de manejo de ejemplares de la contratación de la consultorÍa
incentivos de conservación, el Fauna Silvestre a cargo de la cuyo objeto es formular el plan
desarrollo de la proposición de entidad. de manejo ambiental de
acuerdos y manejo de minería humedales a partir de su
legal sostenible en áreas del En el Centro de Rehabilitación caracterización, diagnostico,
Macizo entre otros aspectos. se recepcionaron y atendieron zonificación ambiental y
Preservamos el futuro 41
Informe de Gestión / 2007
sobre biodiversidad
HIGUERON
8%
Se socializó a la comunidad
educativa, ONG’s,
CURUMACHO
investigadores y público en PERILLO 2%
3%
general el manejo del Sistema
y los beneficios de este como CEDRILLO
CENIZO
4%
herramienta para la gestión de 2% CEDRO ROSADO
31%
información y así utilizarse
constantemente por cualquier
persona interesada en consultar Grafica No 1: Volumen autorizado por especie.
Preservamos el futuro 43
Informe de Gestión / 2007
Preservamos el futuro 45
Actividades de Reforestación con participación de la comunidad
Informe de Gestión / 2007
Mediante los convenios SINA II ecológica y aislamiento se los diferentes usuarios frente a
24F «Construcción de la línea de beneficiaron un total de 1.100 las actividades de reforestación
protección ribereña a la red usuarios. En la tabla No. 4 se y/o aislamiento realizadas, el
hídrica de la cuenca hidrográfica relaciona el número de cual contemplo:
del río Garagoa, unidad de usuarios beneficiados por
trabajo quebrada la Cuya y la municipio, el área reforestada • Entrega de 505
Guaya, en los municipios de y aislada en el marco de los herramientas como
Almeida, la Capilla, Somondoco, convenios y del programa de paladraga, mechetes,
Sutatenza y Tenza y fondo para usuarios menores. ahoyadoras, martillos, etc.
la acción ambiental y la niñez se
realizo el aislamiento de Estas actividades se • Participación de usuarios en
129.183 metros lineales, adelantaron con la participación cinco giras demostrativas
equivalentes a 792.5 hectáreas activa de la comunidad, juntas las cuales se realizaron tres
en zonas de interés hídrico de acción comunal y demás en la jurisdicción de
(nacimientos, quebradas, organizaciones, labores que C O R P O C H I V O R
humedales, etc.) en los fueron acompañadas mediante (Ventaquemada y Samaca;
diferentes municipios que hacen talleres de capacitación teórico Garagoa – Miraflores y
parte de la jurisdicción. (Ver prácticos y de sensibilización Cienega – Ramiriquí) y dos
tabla No 3). ambiental. En la tabla No. 3 se en CORTOLIMA (Melgar y
relacionan los talleres realizados Alvarado)
Así mismo se inicio el proceso por cada convenio.
de restauración ecológica de Para el convenio 27F
520 hectáreas en el marco de adicionalmente se dio como
los convenios ELABORACIÓN E incentivo el pago de mano de
interadministrativos SINA II 27F IMPLEMENTACIÓN obra para actividades
y 14F en predios de importancia INCENTIVO FORESTAL mantenimiento de plantaciones
hídrica en 23 municipios del y cercas de protección, el cual
área de influencia de En la ejecución del convenio se aplico tan solo en el
Corpochivor. SINA II 14F, 24F y 27F se municipio de Miraflores y parte
estableció un plan de incentivos de Garagoa.
En las actividades de forestales como estrategia para
reforestación, restauración lograr un mayor compromiso de
Tabla No. 4: Hectáreas Reforestadas, restauradas y metros lineales establecidos año 2007
- por municipio y por convenio.
CONVENIO USUARIOS
14 F 24 F 27 F FONDO PARA LA ACCION AMBIENTAL MENORES
MUNICIPIO REFORESTACION RESTAURACION AISLAMIENTO REFORESTACION RESTAURACION REFORESTACION AISLAMIENTO REFORESTACION
HA No Usuarios HA No de Usuarios MT. LINEALES No de Usuarios HA No de Usuarios HA No de Usuarios HA No de Usuarios MT. LINEALES No de Usuarios HA No de Usuarios
ALMEIDA 5 5 6 2 15.779 54
BOYACA 9,2 6 25 19
CHINAVITA 9,16 14 9 6
CHIVOR 5 2 13 4
CIENEGA 4,1 4 31 7
GARAGOA 1,3 2 67 56 84 30 60 27 62 28 8.900 36 2,73 2
GUATEQUE 7 6 6 3
GUAYATA 17 10 18 27 2.800 16
JENESANO 4 4 15 4 8 8 699 3
LA CAPILLA 3 14 10 8 21.190 64
MACANAL 4 2 12 13 4.767 38 0,09 2
NUEVO COLON 22 5 0,55 1
PACHAVITA 4 6 17 11 0,18 1
RAMIRIQUI 3,5 2 9 2
SANTA MARIA 6 9 27 20
SOMONDOCO 7,3 10 5 7 24.630 47
SUTATENZA 3,4 3 25.916 106
TENZA 5 6 1 1 18.502 70
TIBANA 0,6 1 19 2
TURMEQUE 23 21 34 23
UMBITA 1,5 1 31 29 27 18
VENTAQUEMADA 12 6 2 2 65 27 52 52 3.000 10
VIRACACHA 6 2 27,8 54 3.000 1
CAMPOHERMOSO 0,55 18
SAN LUIS DE GACENO
TOTAL 106,06 118 395 240 106.017 341 86 32 125 54 194,8 187 23.166 104 4,1 24
Preservamos el futuro 47
Informe de Gestión / 2007
15
Bueno: Su estado de avance en
10 la formulación se encuentra vertimientos se emitieron con el
5
entre el 60% y el 100%. fin de que se llenen los requisitos
0
0 2 4 6
SEM EST RE
8 10 12
técnicos necesarios para la
Regular: Su estado de avance viabilidad y otorgamiento de los
V ARIACIÓN DE CARGA CONTAM INANT E POR SST en la formulación se encuentra mismos en el marco del
25 entre el 50% el 60%. Decreto 1594 de 1984 y
20
articulados a los objetivos de
calidad, teniendo en cuenta los
15
10
Malo: Su estado de avance en
5 la formulación se encuentra procesos iniciados por las
0
0 2 4 6 8 10 12 entre el 20% el 50%. estaciones de servicio,
empresas sociales del estado
SE M EST R E
Preservamos el futuro 49
Informe de Gestión / 2007
OBJETIVO GENERAL: Implementar una estrategia regional que busque el uso sostenible del
recurso hídrico que garantice la disponibilidad de agua para las generaciones futuras, en el
marco de una administración eficiente del recurso, así como del conocimiento del estado del
mismo, que contribuyan a la construcción de una nueva cultura del agua.
Preservamos el futuro 51
Informe de Gestión / 2007
Reglamentación de
Corrientes: Se ha avanzado en
la reglamentación de corrientes
con énfasis en la resolución
participativa de conflictos,
teniéndose a la fecha la
determinación de la oferta y
demanda hídrica de cada una de
las 16 microcuencas
seleccionadas; así mismo, se
cuenta con un modelo que
permite pronosticar los
caudales de las fuentes en
referencia a las diferentes
épocas del año, trabajo que
viene siendo realizado por el
Consorcio HM 2007.
GUAMO
BOLIVAR
CIÉNEGA
CHINAVITA
Obras de Control de Caudal:
SICHA CHINAVITA Con el objeto de concienciar a
QUIGUA GARAGOA
CHUSCAL
TURMEQUÉ
VIRACACHA
racional del recurso hídrico,
PERDIGUIZ O DATIL GARAGOA CORPOCHIVOR, está
EL CEBADAL CIÉNEGA
CHIGUATA TIBANA
control de caudal en diferentes
EL NEME BOYACA
acueductos; estas estructuras
LA UNICA RAMIRIQUI
Foto No. 5. Caja de Control de Caudal.
RIZATA GUAYATA garantizan que dichos
CUYA SOMONDOCO – ALMEIDA
acueductos deriven de las
fuentes abastecedoras única y
Tasas por Uso del Agua: Se exclusivamente los caudales
realizó la liquidación, facturación, asignados por la entidad,
distribución y recaudo del tercer situación que conlleva a que las
periodo de cobro, fuentes tengan mayor
correspondiente a la vigencia del disponibilidad de agua y puedan
año 2006, para lo cual se suplir las necesidades de las
actualizó la base de datos con comunidades que no poseen
respecto a las concesiones agua suficiente para realizar sus Foto No. 6. Bocatoma de Fondo.
otorgadas durante el mismo año,
revisión y aplicación del índice de
Tabla No. 12: Resumen Tasa por Uso.
escasez según el POMCA del Río
CUADRO RESUMEN TASAS POR USO
Garagoa y actualización de la ITEM VALOR
información con base en los libros Valor liquidado periodos 1 – 3 (2004-2006) $ 153’709.803
Valor liquidado periodo 3 (2006) $ 54’371.495
de bancos suministrados por la Valor recaudado $ 79’919.082
Porcentaje de recaudo 52%
Tesorería de la Corporación. Se Caudal concesionado hasta Año 2006 1.435 m3/s
atendieron los reclamos y Caudal Facturado Año 2006
3
0.950 m /s
Número de Usuarios Año 2006 708
aclaraciones solicitadas por parte No. de Reclamos Tercer Periodo 16, de los cuales 11 resueltos a favor del
de los usuarios del programa. usuario.
Preservamos el futuro 53
Informe de Gestión / 2007
Preservamos el futuro 55
Informe de Gestión / 2007
reconversión ambiental de la
ganadería, en 10 municipios
de la jurisdicción de la
Corporación, por un valor de
$500.000.000 cofinanciados
por el Fondo de
Compensación Ambiental.
* Celebración convenio
2. Incorporación de sistemas * Asesoria a 35 estaciones marco con INGEOMINAS, con el
de producción limpia en de servicio mediante la objeto de adelantar acciones en
sectores productivos no realización de 70 visitas para producción mas limpia en el
agrícolas (suelo y Aire. diagnóstico y seguimiento en la sector minero.
Preservamos el futuro 57
Informe de Gestión / 2007
Preservamos el futuro 59
Informe de Gestión / 2007
Se asesoró y financio la
elaboración de un Plegable en
el tema de Incendios forestales
para ser distribuido en la
Construcción muro de protección en el la Quebrada Cebadal de Ciénega. comunidad de la Jurisdicción.
Preservamos el futuro 61
Informe de Gestión / 2007
Seguimiento a la Gestión
Preservamos el futuro 63