Como Armar Pareos para Torneos Round Robin
Como Armar Pareos para Torneos Round Robin
Como Armar Pareos para Torneos Round Robin
contra todos.
El armado de los pareos para este tipo de competencia se basa en las tablas
de Berger, pero muchas de las veces ocurre que no las tenemos a la mano. En
esta entrada les explicare como pueden ustedes armar sus propias tablas de
pareo sin importar el número de jugadores. Hay que seguir unos sencillos
pasos:
2.- Dibujar una tabla con columnas y filas. El numero de columnas se determina
por la formula C=n/2, y representa la cantidad de mesas (o tableros) que habrá
en el torneo; Las filas se determinan por la formula F=n-1, y representan la
cantidad de rondas a disputarse.
1.- Conocer el número de jugadores (n=N); en caso de ser impar se le suma 1 (n=N+1)
n=10
.
2.- Dibujar una tabla con columnas y filas. El numero de columnas se determina por la formula
C=n/2, y representa la cantidad de mesas (o tableros) que habrá en el torneo; Las filas se
determinan por la formula F=n-1, y representan la cantidad de rondas a disputarse
C=n/2=10/2=5
C=5
F=n-1=10-1=9
F=9
F=9
RONDA 1
RONDA 2
RONDA 3
RONDA 4
RONDA 5
RONDA 6
RONDA 7
RONDA 8
RONDA 9
3.- Escribir en cada celda del 1 al n-1 empezando de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
Repetir el proceso cuantas veces sea necesario hasta llenar todas las celdas
n-1=10-1=9
RONDA 1 1→ 2→ 3→ 4→ 5→
RONDA 2 6→ 7→ 8→ 9→
RONDA 3
RONDA 4
RONDA 5
RONDA 6
RONDA 7
RONDA 8
RONDA 9
RONDA 1 1 2 3 4 5
RONDA 2 6 7 8 9 1
RONDA 3 2 3 4 5 6
RONDA 4 7 8 9 1 2
RONDA 5 3 4 5 6 7
RONDA 6 8 9 1 2 3
RONDA 7 4 5 6 7 8
RONDA 8 9 1 2 3 4
RONDA 9 5 6 7 8 9
4.- Bloqueamos momentáneamente la primera columna, y en las restantes, del lado derecho de la
numeración anteriormente escrita, volvemos a escribir del 1 al n-1, pero ahora de derecha a
izquierda y de abajo hacia arriba
RONDA 1 1 2 3 4 5
RONDA 2 6 7 8 9 1
RONDA 3 2 3 4 5 6
RONDA 4 7 8 9 1 2
RONDA 5 3 4 5 6 7
RONDA 6 8 9 1 2 3
RONDA 7 4 5 6 7 8←9
RONDA 8 9 1←8 2←7 3←6 4←5
RONDA 9 5 6←4 7←3 8←2 9←1
RONDA 1 1 2 - 9 3 - 8 4 - 7 5 - 6
RONDA 2 6 7 - 5 8 - 4 9 - 3 1 - 2
RONDA 3 2 3 - 1 4 - 9 5 - 8 6 - 7
RONDA 4 7 8 - 6 9 - 5 1 - 4 2 - 3
RONDA 5 3 4 - 2 5 - 1 6 - 9 7 - 8
RONDA 6 8 9 - 7 1 - 6 2 - 5 3 - 4
RONDA 7 4 5 - 3 6 - 2 7 - 1 8 - 9
RONDA 8 9 1 - 8 2 - 7 3 - 6 4 - 5
RONDA 9 5 6 - 4 7 - 3 8 - 2 9 - 1
5.- Y tenemos casi lista nuestra tabla!!, si fuese un número impar de jugadores, la primera columna
representa a los jugadores que descansaran en cada ronda; en caso de ser numero par de
jugadores, la primera columna se completa con “n” empezando con negras y alternando colores. Y
LISTO!!!!!
RONDA 1 1 - 10 2 - 9 3 - 8 4 - 7 5 - 6
RONDA 2 10 - 6 7 - 5 8 - 4 9 - 3 1 - 2
RONDA 3 2 - 10 3 - 1 4 - 9 5 - 8 6 - 7
RONDA 4 10 - 7 8 - 6 9 - 5 1 - 4 2 - 3
RONDA 5 3 - 10 4 - 2 5 - 1 6 - 9 7 - 8
RONDA 6 10 - 8 9 - 7 1 - 6 2 - 5 3 - 4
RONDA 7 4 - 10 5 - 3 6 - 2 7 - 1 8 - 9
RONDA 8 10 - 9 1 - 8 2 - 7 3 - 6 4 - 5
RONDA 9 5 - 10 6 - 4 7 - 3 8 - 2 9 - 1
Hay que recordar que en los Torneos Round Robín siempre se sortea, antes de comenzar el torneo,
el número del jugador sin importar su ELO o Rating