Ffproq3-Manual en Es PDF
Ffproq3-Manual en Es PDF
Ffproq3-Manual en Es PDF
Tabla de contenido
Introducción
. . Acerca
. . . .de. FabFilter
. . . . .Pro-Q
. . .3 .Inicio
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
. . rápido
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55
. . Perillas
. . . de. visión
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66
. . general
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
. . Pantalla
. . . . y .flujo
. .de. trabajo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99
. . Controles
. . . . .de. banda
. . . Dynamic
. . . . EQ
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
.
. . Solo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
.
. . Modo
. . de
. pantalla
. . . .completa
. . . y. cambio
. . .de. tamaño
. . . Pantalla
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . dieciséis
.
. . de. piano
. . Opciones
. . . . estéreo
. . . Sonido
. . . envolvente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18. años
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
.
. . Modo
. . .de. procesamiento
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
.
. . Analizador
. . . . .de. espectro
. . . . EQ
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
.
. . Match
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
.
. . Spectrum
. . . . .Grab
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
.
. . Opciones
. . . . .de. salida
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
.
. . MIDI
. . aprender
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
.
. . Deshacer,
. . . . rehacer,
. . . interruptor
. . . . A. / .B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
.
Preajustes
. . Cargando
. . . . .presets
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
.
. . Guardando
. . . . . presets
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
.
. . Cómo
. . se
. almacenan
. . . . .los. preajustes
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
.
. . Adquisición
. . . . . de
. .FabFilter
. . . .Pro-Q
. . .3 .Introducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
.
. . de. su
. .clave
. . de
. .licencia
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
.
Apoyo
. . Apoyo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
.
. . Actualización
. . . . . . a. Pro-Q
. . . 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
.
. . Instalación
. . . . . manual
. . . .Versiones
. . . . .de. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
.
. . complemento
. . . . . . VST
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
.
. . Encadenamiento
. . . . . . . . lateral
. . . externo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
.
. . Acuerdo
. . . . de
. licencia
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
.
. . Agradecimientos
. . . . . . . . Acerca
. . . de
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
.
. . FabFilter
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
.
2
Sobre FabFilter Pro-Q 3
Desde su lanzamiento original en 2009, FabFilter Pro-Q se ha convertido en el complemento EQ de caballo de batalla de confianza para muchos ingenieros y
productores de todo el mundo, ampliamente elogiado por su excelente flujo de trabajo, excelente calidad de sonido y amplio conjunto de características. Con la
versión 3, llevamos Pro-Q a un nuevo nivel, presentando características como EQ dinámico, soporte envolvente hasta Dolby Atmos 7.1.2, procesamiento medio /
lateral por banda y mucho más. FabFilter Pro-Q 3 le brinda la mejor calidad de sonido posible, un conjunto completo de funciones y una interfaz hermosa e inteligente
que está diseñada para ayudarlo a obtener 'ese' sonido de manera rápida y fácil.
Nuevo en la versión 3
A primera vista, FabFilter Pro-Q 3 se parece bastante a su predecesor. ¡Pero las apariencias engañan! Por supuesto, el diseño limpio y la inteligencia de Pro-Q 2
todavía están presentes, pero se han agregado muchas funcionalidades nuevas y emocionantes para mejorar su sonido y flujo de trabajo:
Ecualizador Dinámico para cualquiera de las 24 bandas (estante o campana en cualquier pendiente), con controles de rango dinámico y umbral y un modo de
umbral automático inteligente. Las bandas de ecualización dinámica aún cuentan perfecta combinación de ecualización analógica y también apoyo Modo de fase
lineal . Cree fácilmente bandas dinámicas en la pantalla EQ manteniendo presionado el botón Alt mientras arrastra la curva de resultados o hace doble clic en la
pantalla.
Soporte envolvente (hasta 7.1.2 Dolby Atmos), con selección inteligente de altavoces por banda. Por banda procesamiento medio / lateral o izquierdo / derecho opciones.
Nuevo Filtro Brickwall LP / HP Pendiente. Nuevo Filtro de inclinación plana forma: una curva de corrección de inclinación plana sobre todo el espectro de
frecuencia audible. Analizador de espectro mejorado con indicación de colisión de frecuencia y la opción de muestra el espectro de cualquier otra instancia de
Pro-Q 3 : simplemente desplace el cursor sobre el botón del analizador en la barra inferior y elija otra instancia del complemento Pro-Q 3 aquí. Las instancias se
nombran automáticamente y se pueden renombrar si es necesario. Visualización mejorada del valor del parámetro EQ con botones de omisión, forma y
eliminación y fácil acceso al menú de la banda. Mejorado Spectrum Grab con etiquetas que indican los picos más importantes.
Menú de banda EQ mejorado (también accesible a través de la pantalla de valores), con las opciones Make Dynamic, Invert Gain y más. Mejorado EQ
Match , agregando la posibilidad de coincidir con un espectro posterior de otra instancia de Pro-Q 3 en su sesión. Mejorado Ganancia automática con
ponderación de canal y una corrección estimada de ganancia dinámica para un mejor ajuste de ganancia general. Mejorado MIDI Learn con la
capacidad de controlar la banda activa usando un solo conjunto de controles en su
3
Controlador MIDI.
Y, por supuesto, toda la bondad del Pro-Q 2 todavía está aquí: la mejor calidad de sonido posible, procesamiento de fase natural y lineal, soporte de pendiente universal para
todas las formas de ecualización, coincidencia de ecualización, una interfaz magnífica y redimensionable con pantalla completa más para facilitar y edición precisa, hasta 24
bandas de ecualización, modo de banda inteligente solo, procesamiento estéreo o medio / lateral, selección y edición inteligente de múltiples bandas para una máxima facilidad
y eficiencia, captura de espectro, aceleración de gráficos con GPU, entrada de texto con doble clic valores de parámetros, diferentes rangos de visualización: rangos de 3 dB y
6 dB para masterización, 12 dB y 30 dB para mezcla, compatibilidad con superficies de control de hardware Pro Tools, MIDI Learn, deshacer / rehacer y comparación A / B, y un
extenso archivo de ayuda con contenido interactivo Consejos de ayuda.
Actualización a Pro-Q 3
La actualización de Pro-Q versión 2 al nuevo Pro-Q 3 es segura y fácil: la instalación de Pro-Q 3 no reemplace o elimine los complementos anteriores de Pro-Q
2 y Pro-Q versión 1. Todas las versiones coexistirán y se pueden usar al mismo tiempo. ¡Esto asegura que puede abrir viejas canciones que usan Pro-Q 2 o
Pro-Q 1 sin problemas! Por supuesto, FabFilter Pro-Q 3 abre todos los presets de Pro-Q 2 y Pro-Q 1 sin problemas. Ver Actualización a Pro-Q 3 para más
información.
FabFilter Pro-Q 3 está disponible en formatos VST, VST3, AU (unidades de audio), AAX Native y AudioSuite (todos de 64 bits y 32 bits).
32 bits: Windows 10, 8, 7, Vista o XP 64 bits: Windows OS X 10.8 o superior AU o VST 2/3 host o
10, 8, 7 o Vista (x64) VST 2/3 host o Pro Tools procesador Intel Pro Tools
Ver también
Uso de los reconocimientos
FabFilter Pro-Q 3
44
Inicio rápido
El instalador copiará el complemento FabFilter Pro-Q 3 en las carpetas comunes de complementos VST, VST 3, AU (solo macOS) y Pro Tools en su
computadora. En macOS, se utilizan las carpetas de complementos globales en / Library / Audio / Plug-Ins.
En la mayoría de los casos, su host reconocerá el complemento automáticamente. Sin embargo, si las siguientes instrucciones no funcionan, vea Instalación
manual en lugar.
Cubase
Elija una ranura de inserción vacía, por ejemplo en el Mezclador, y seleccione FabFilter Pro-Q 3 en el menú que aparece. Para usar las funciones
MIDI en Pro-Q 3, cree una nueva pista MIDI y configure su salida en la instancia de Pro-Q 3 que acaba de crear. (La versión VST 3 de Pro-Q 3 se
puede encontrar en la sección EQ).
Logic Pro
Elija una ranura de inserción vacía en una de sus pistas de audio, pistas de instrumentos o buses y seleccione FabFilter Pro-Q 3 en el menú
emergente. Encontrará FabFilter Pro-Q 3 en el Unidades de audio> FabFilter sección (llamada FF Pro-Q 3).
Ableton Live
En la vista Sesión, seleccione la pista en la que desea colocar FabFilter Pro-Q 3, por ejemplo, haciendo clic en el nombre de la pista. En la parte superior izquierda de la
interfaz de Ableton Live, haga clic en el icono del navegador de dispositivos de complemento (tercer icono desde la parte superior). En la lista de complementos, haga
doble clic en FabFilter / FabFilter Pro-Q 3 o arrástrelo a la pista.
Herramientas profesionales
Elija una ranura de inserción vacía en una de sus pistas de audio, pistas de instrumentos o buses y seleccione FabFilter Pro-Q 3 en el menú
emergente en la sección EQ.
Para comenzar, simplemente abra el complemento y arrastre la línea amarilla en la pantalla o haga doble clic en cualquier lugar para crear nuevas bandas de ecualización. ¡Disfrutar!
Ver también
Visión de conjunto
55
Visión de conjunto
La interfaz de FabFilter Pro-Q 3 es simple y directa. La pantalla interactiva de ecualización llena toda la ventana del complemento y le permite crear y ajustar bandas de ecualización con el
mouse. Cuando cree o seleccione bandas, aparecerán los controles de banda, flotando sobre la pantalla, colocados debajo de las bandas seleccionadas. Con los controles de banda, puede
cambiar la configuración de las bandas de ecualización seleccionadas actualmente. La barra inferior ofrece características como el modo de procesamiento (latencia cero, fase natural o fase
lineal), configuración del analizador de espectro, derivación global, inversión de fase, ganancia automática, escala de ganancia y nivel / panorámica de salida.
Modo de procesamiento
FabFilter Pro-Q 3 puede funcionar en modo de latencia cero, modo de fase natural o en modo de fase lineal con resolución de procesamiento variable. Ver Modo de
procesamiento .
Opciones de salida
En el extremo derecho de la barra inferior, puede omitir todo el complemento, invertir la fase de salida, habilitar o deshabilitar la ganancia automática, mostrar / ocultar la medición
de salida, aplicar una escala de ganancia general y ajustar el nivel de salida y la panorámica. Ver Opciones de salida .
Pantalla de piano
Con el botón Piano Display, puede alternar entre la escala de frecuencia normal y una pantalla de teclado de piano, a través de la cual puede cuantificar fácilmente las
frecuencias de banda. Ver Pantalla de piano .
MIDI aprender
MIDI Learn le permite asociar fácilmente cualquier controlador MIDI con cualquier parámetro de complemento. Ver MIDI Learn .
Próximo: Perillas
Ver también
66
Inicio rápido
77
Perillas
Es fácil controlar los parámetros de FabFilter Pro-Q 3 con las grandes perillas redondas. Se iluminarán cuando mueva el cursor del mouse para indicar que
puede ajustarlos. En el momento en que mueva el cursor del mouse sobre una perilla, aparecerá una visualización del valor del parámetro, que muestra el
nombre y el valor actual del parámetro.
1) Modo vertical
Haga clic en el área central de una perilla y arrastre hacia arriba o hacia abajo para rotarla. La perilla reacciona a la velocidad con la que está
arrastrando, por lo que si mueve el mouse lentamente, realiza ajustes precisos.
2) Modo de rotación
Agarra la flecha de la perilla y arrástrala. Al mover el cursor del mouse más lejos del mando mientras lo arrastra, puede realizar ajustes
precisos.
Consejos
A Reiniciar una perilla a su posición predeterminada, mantenga presionada la Ctrl tecla (Windows) o Mando tecla (macOS) y haga clic en el mando una vez. Nota:
En Pro Tools, Pro-Q 3 usa el atajo de teclado predeterminado de Pro Tools para restablecer:
Alt + hacer clic. A afinar un valor cuando se utiliza el modo de arrastre vertical o la rueda del mouse, mantenga presionada la tecla Cambio tecla mientras arrastra o
mueve la rueda del mouse. Nota: En Pro Tools, Pro-Q 3 usa el atajo de teclado predeterminado de Pro Tools para un ajuste fino: Ctrl + arrastre en Windows o Comando
+ arrastre en macOS. Hay varios atajos prácticos en modo de entrada de texto. Con los valores de frecuencia, puede escribir, por ejemplo, '1k' para establecer
el valor en 1000 Hz, y también 'A4' para 440 Hz, o incluso cadenas como 'C # 3 + 13'. Con valores de dB, puede escribir, por ejemplo, '2x' para obtener +6 dB (el
valor que corresponde a dos veces más alto). Con todos los valores, también puede escribir un porcentaje (por ejemplo, '50% 'colocará una perilla exactamente
en la posición intermedia). A veces, las perillas en nuestras interfaces de complementos son vinculado: estos se ajustan simultáneamente manteniendo
presionada la Alt llave ( Cambio clave en Pro Tools) mientras arrastra uno de ellos. Por ejemplo, un nivel de salida y una configuración de nivel de entrada de un
complemento se pueden ajustar simultáneamente (en la dirección opuesta) de esta manera.
Ver también
Visión de conjunto
8
Pantalla y flujo de trabajo
La pantalla grande muestra todas las bandas de ecualización y le permite crear fácilmente nuevas bandas y editarlas. La curva amarilla gruesa muestra la respuesta de
frecuencia general y el comportamiento dinámico del ecualizador. La pantalla EQ parece simple y directa, pero tiene mucha inteligencia y funciones inteligentes. Recomendamos
encarecidamente tomarse un tiempo para leer este tema y conocer todas sus opciones y accesos directos ... ¡mejorará enormemente su flujo de trabajo!
Creando bandas
Para agregar una nueva banda de ecualización, simplemente haga clic en la curva general amarilla y arrástrela hacia arriba o hacia abajo. Alternativamente, haga
doble clic o Ctrl- clic ( Mando- haga clic en macOS) en el fondo de la pantalla. Mantenga presionada la Alt clave al crear una banda utilizando el método anterior, para crear
La forma de las curvas recién creadas se determina automáticamente según dónde haga clic, y una vez que se acostumbre a esto, ¡es un verdadero ahorro de tiempo!
¿Necesitas una curva de muesca? Simplemente haga doble clic en el área más baja de la pantalla. ¿Quieres un filtro de corte bajo o corte alto? Haga doble clic en las áreas del
extremo izquierdo o derecho. Filtro de estantería? Arrastre la curva amarilla en el extremo izquierdo o derecho de la pantalla.
Seleccionar bandas
Haga clic en el punto de la banda EQ o en el área coloreada a su alrededor para seleccionarlo. Haga clic y arrastre en el fondo de la pantalla para seleccionar bandas
adyacentes arrastrando un rectángulo a su alrededor. Sujetar Ctrl (Mando en macOS) y haga clic en otro punto para selecciona múltiples bandas. Sujetar Cambio
Deseleccionar todas las bandas haciendo clic en cualquier parte del fondo de la pantalla.
Una vez que haya seleccionado una o más bandas de ecualización, la pantalla resalta las formas de las bandas seleccionadas. Ahora, por supuesto, puede editar la
configuración de EQ a través de la flotante controles de banda , pero la forma más fácil de ajustarlos es simplemente arrastrándolos:
Haga clic y arrastre un punto seleccionado para ajustar el frecuencia y ganancia de todas las bandas seleccionadas. Si tiene varias bandas seleccionadas, la ganancia
de todas las bandas seleccionadas se escalará entre sí. por bandas dinámicas , arrastre el indicador de rango dinámico hacia arriba o hacia abajo para ajustar gama
dinámica.
Mueva la rueda del mouse para ajustar el Ajuste Q, haciendo las bandas seleccionadas más estrechas o más anchas. Esto funciona al arrastrar o cuando el puntero del
mouse está sobre una curva. Alternativamente, ajuste la Q de todas las bandas seleccionadas manteniendo presionado Ctrl (Mando en macOS) mientras se arrastra
verticalmente. Mueva la rueda del mouse mientras mantiene presionado Alt para ajustar el gama dinámica ajuste o Ctrl (comando en macOS) para ajustar el ganancia. Sostén
ambos Alt y Ctrl (Alt + Comando en macOS) para realizar un cambio vinculado, ganancia comercial para rango dinámico.
99
Sujetar Cambio mientras arrastra (o mientras usa la rueda del mouse) para afinar la configuración de las bandas seleccionadas. Sujetar Alt mientras arrastra a constreñir a
ajustes horizontales (frecuencia) o ajustes verticales (ganancia o Q, dependiendo de la Ctrl / Comando llave). Sujetar Alt y haga clic en el punto de una banda de
ecualización una vez para alternar su derivación estado (habilitar o deshabilitar la banda). Sujetar Ctrl + Alt (Comando + Alt en macOS) y haga clic en el punto de una
Sujetar Alt + Shift y haga clic en el punto de una banda de ecualización una vez para cambiar su Pendiente.
Haga doble clic en un punto para introduzca valores en la pantalla de parámetros EQ ( utilizando la Lengüeta tecla para pasar por Frecuencia, Ganancia y Q) o haga
doble clic en los valores en la visualización del valor del parámetro directamente. Tenga en cuenta que puede ingresar frecuencias de varias maneras, como "100", "2k",
"A4" o "C # 2 + 13". Si hace clic derecho en el punto para una banda de ecualización, un menú emergente aparece con varias configuraciones de banda. Esta es una forma
rápida de modificar la banda de ecualización mientras trabaja en la pantalla.
Junto al punto de cada banda de ecualización en la pantalla, la pantalla de parámetros de ecualización muestra los valores exactos de los parámetros para la banda de ecualización,
junto con controles rápidos para omitir o eliminar una banda, ingrese modo solo , y cambia su forma. Puede hacer doble clic en un valor en la pantalla directamente para editarlo. Haga
clic en el botón de menú triangular para acceder al menú de banda con más opciones. En caso de que encuentre que la visualización del parámetro EQ distrae, puede desactivarla a
través de Mostrar pantalla de parámetros de ecualización opción en el menú Ayuda.
Rango de visualización
Tenga en cuenta que se dibujan dos escalas de visualización: la escala amarilla corresponde a las curvas de banda EQ y la curva general amarilla. La escala de grises en el
extremo derecho es utilizada por analizador de espectro y medidor de nivel de salida . En la esquina superior derecha de la pantalla en la parte superior de la escala amarilla,
hay un botón desplegable para elegir el rango de visualización:
+ / - 3 dB, 6 dB, 12 dB o 30 dB. Cuando arrastra una curva fuera del rango actual de la pantalla, el rango se expandirá automáticamente según sea necesario.
Zoom horizontal
A veces puede ser útil acercar una frecuencia específica para una edición más precisa. Puede hacerlo fácilmente haciendo clic y arrastrando la escala de frecuencia en la parte
inferior de la pantalla EQ, justo encima de la barra inferior. Puedes hacer lo siguiente:
Haga clic y arrastrar hacia arriba y hacia abajo para acercar y alejar a la frecuencia en la que ha hecho clic. Mientras se acerca, también puede arrastrar
hacia la izquierda y hacia la derecha para mover la escala de frecuencia. Sólo haga doble clic la escala para volver a su rango completo
predeterminado.
Consejos
En Modo de pantalla completa, disponible a través del botón en la parte superior derecha de la interfaz, la pantalla EQ llenará toda la pantalla para que pueda hacer
ajustes muy precisos. Ver Modo de pantalla completa y cambio de tamaño . A cuantificar una frecuencia sin usar el pantalla de piano , simplemente haga doble clic en
un punto de curva en la pantalla o en la perilla de Frecuencia en los controles de EQ e ingrese un valor como "A4" o "C # 2". Es posible desactivar el ajuste
automático del rango de visualización a través de Rango de visualización de ajuste automático opción en el menú Ayuda.
Aunque las frecuencias superiores a 20 kHz son generalmente inaudibles, la pantalla se extiende a 30 kHz, por lo que puede colocar filtros por encima de este límite.
La parte izquierda del filtro, que se extiende hasta el espectro de frecuencia audible, aún afecta el sonido. Esto le brinda aún más posibilidades para dar forma a la
respuesta de frecuencia del ecualizador tal como lo necesita.
Ver también
Resumen Dynamic EQ
Spectrum Grab
10
Controles de banda
Cuando selecciona bandas de ecualización en el pantalla interactiva de ecualización , los controles de banda flotante aparecerán automáticamente, justo debajo de las bandas
seleccionadas en la parte inferior de la pantalla. Los controles de banda muestran la configuración actual de las bandas de ecualización seleccionadas y le permiten ajustarlas con
precisión.
los derivación El botón en la parte superior izquierda le permite omitir fácilmente las bandas de ecualización seleccionadas. Tenga en cuenta que también puede omitir una
banda de ecualización Alt- haciendo clic en su punto en la pantalla. Mientras se omite una banda de ecualización, se atenúa en la pantalla y se enciende una luz roja en el
botón de omisión. los forma El botón selecciona la forma del filtro de las bandas seleccionadas:
3. Low Cut, para cortar todo el sonido por debajo de la frecuencia del filtro
5. High Cut, para cortar todo el sonido por encima de la frecuencia del filtro
9. Inclinación plana, para inclinar el espectro usando una curva plana, alrededor de una frecuencia determinada Nota: también cambia la forma de una
banda de ecualización Ctrl + Alt- haciendo clic en su punto ( Comando + Alt en macOS) en la pantalla. los Pendiente El botón debajo del parámetro de forma
establece la inclinación del filtro de 6 dB / octava a 96 dB / octava (e incluso hasta Brickwall para los filtros Low Cut y High Cut). En Pro-Q, la pendiente no
solo se aplica a los filtros habituales Low Cut y High Cut, sino a todas las formas de filtro. Esto le permite realizar ajustes altamente quirúrgicos si es
necesario. Entonces, por ejemplo, puede hacer filtros de campana o muesca ultra estrechos o filtros de estantería muy empinados. los frecuencia La perilla
establece la frecuencia de la banda seleccionada entre 5 Hz y 30 kHz. Si se seleccionan varias bandas, se ajustan en paralelo. los ganancia La perilla
establece la ganancia en dB de las bandas seleccionadas entre -30 y +30 dB. Esta configuración solo se usa para los tipos de filtro Bell y Shelving. los gama
dinámica ring establece el rango de ecualización dinámica en dB, que varía de -30 a 30 dB (posiblemente limitado por los límites de ajuste de ganancia).
Elegir un rango dinámico positivo o negativo hará que la banda sea dinámica y expondrá controles dinámicos adicionales. Esta configuración solo está
disponible para los tipos de filtro Bell y Shelving. Ver Ecualizador Dinámico . los Q La perilla establece el ancho de banda de las bandas seleccionadas,
ampliándolas o estrechándolas. La Q no se puede ajustar cuando se utiliza una pendiente de 6 dB / octava.
Nota: Debido a que existen diferentes interpretaciones de los valores de Q en varios complementos de EQ y documentos científicos, hemos elegido el valor 1 para
que se corresponda con el ancho de banda predeterminado. Para los filtros de estantería, los valores Q internos se eligen de manera que den como resultado una
buena gama de formas de estantería. Tenga esto en cuenta cuando intente reproducir las formas de filtro de otro complemento EQ en Pro-Q: la interpretación de
los valores Q puede no ser la misma. Utilizando la Interacción ganancia-Q , entre las perillas de ganancia y Q, puede habilitar una interacción sutil, similar a EQ
analógica ganancia-Q. Cuando está habilitado, Q y ganancia se influyen mutuamente de una manera agradable que a menudo se encuentra en las mesas de
mezclas analógicas. Esencialmente, esto significa que la Q se vuelve un poco más estrecha automáticamente cuando se aumenta la ganancia, y al revés, se
agrega una pequeña ganancia cuando la Q se vuelve muy estrecha.
11
Nota: La interacción Gain-Q solo afecta la forma del filtro Bell. Pro-Q recuerda la última configuración de interacción Gain-Q que ha elegido y la usará
para nuevas instancias del complemento. los banda anterior y siguiente Los botones le permiten recorrer las bandas disponibles actualmente en la
pantalla, en el orden en que aparecen actualmente en la pantalla. En el medio, se muestra el número de banda de la banda actual para ayudarlo a
identificar esta banda en el host al automatizar los parámetros de EQ. Nota: Al crear nuevas bandas, se numerarán 1, 2, 3, etc. Pero cuando elimina
una banda, las demás no se volverán a numerar, para asegurarse de que la automatización actualmente escrita en su host todavía controle la banda
correcta. los Eliminar botón en la parte superior derecha elimina las bandas de ecualización seleccionadas. Si ha eliminado accidentalmente algunas
bandas, puede restaurarlas fácilmente usando el Deshacer botón en la parte superior de la interfaz del complemento. los colocación estéreo El botón
controla qué canales se ven afectados por las bandas seleccionadas. los división
El botón (icono de tijera) divide las bandas seleccionadas en bandas L y R (o M y S). Ver Opciones estéreo . Cuando use Pro-Q en un canal
envolvente, el botón de ubicación estéreo abrirá un panel con una configuración de selección de altavoces y ubicación estéreo más extensa.
Ver Rodear .
Consejos
Haga doble clic en cualquier perilla para ingresar el valor directamente usando el teclado. Ver Perillas para más información. Para la perilla de
frecuencia, puede ingresar valores de varias maneras, como "100" o "2k", pero también "A4" o "C # 2 + 13".
Para ocultar los controles de banda, simplemente anule la selección de todas las bandas haciendo clic en el fondo de la pantalla. Mantenga presionada la Alt tecla
mientras se cambian las perillas de ganancia o rango dinámico de forma inversa (es decir, cambiar la ganancia por rango dinámico).
Ver también
Visión de conjunto
Pantalla y flujo de trabajo
12
Ecualizador Dinámico
Una de las nuevas características más importantes en Pro-Q 3 es el EQ dinámico: cualquiera de las bandas de Pro-Q (con formas de campana o estante) se puede
hacer dinámica, en cualquier pendiente, con combinación analógica perfecta y en Modo de fase lineal . En pocas palabras, el EQ dinámico cambia dinámicamente la
ganancia de una banda de EQ, dependiendo del nivel de la señal de entrada. Esto hace posible realizar ediciones sutiles y quirúrgicas similares a las de un compresor
multibanda, pero de una manera que a menudo es más intuitiva y más fácil de trabajar.
Dado que muchos ingenieros y productores de todo el mundo usan Pro-Q como su EQ de caballo de batalla estándar, nos hemos asegurado de que Pro-Q
3 siga siendo muy ligero y ultrarrápido para trabajar, manteniendo el flujo de trabajo natural y los accesos directos. Dynamic EQ en Pro-Q 3 es una
extensión intuitiva y elegante del flujo de trabajo regular: las opciones y controles dinámicos solo se exponen cuando realmente comienza a usarlos, y no se
interpondrán en su trabajo de EQ normal.
El comportamiento dinámico de Pro-Q 3 se ha ajustado cuidadosamente y depende en gran medida del programa: el ataque, la liberación y la rodilla dependen del
audio procesado, el rango de frecuencia de la banda de ecualización y el rango dinámico actual. Esto da como resultado una compresión y expansión de sonido
muy natural y suave, útil para una amplia gama de aplicaciones de ecualización dinámica.
Cualquiera de las bandas de Pro-Q se puede dinamizar. Esto se puede lograr de diferentes maneras:
Seleccione bandas de ecualización en el Pantalla EQ , y luego ajustar el anillo de rango dinámico alrededor de la perilla de ganancia en los controles de la banda,
eligiendo un valor positivo o negativo. Desplácese sobre una banda de ecualización en la pantalla y use el rueda de ratón mientras mantiene presionado el Alt tecla para
ajustar el rango dinámico para esta banda o las bandas de ecualización seleccionadas. Seleccione bandas de ecualización en la pantalla y luego elija Hacer dinámico en
el menú de la banda (al que puede acceder haciendo clic con el botón derecho en el punto de la banda, o mediante el botón de menú en la pantalla de parámetros de
EQ). Tú también puedes crear bandas dinámicas de inmediato (inicializado con un rango dinámico en lugar de ganancia normal), manteniendo presionada la tecla Alt clave
al crear bandas en cualquiera de las formas normales: Alt + arrastre la curva de resultados, Alt + haga doble clic en la pantalla EQ o Alt + Ctrl + clic ( Alt + Comando + haga
clic en macOS) en la pantalla EQ.
Internamente, el proceso de EQ dinámico se activará en una versión de banda limitada de la entrada del complemento, de acuerdo con el rango de frecuencia en el que
trabaja la banda.
Los siguientes controles dinámicos se muestran para las bandas de ecualización dinámica:
los gama dinámica ring establece la cantidad de ecualización dinámica para una banda, que varía de -30 a 30 dB (posiblemente limitada por los
límites de configuración de ganancia máxima). Elija un positivo (expansión) o negativo
13
El valor (compresión) aquí permite la ecualización dinámica y expone los controles dinámicos adicionales. Tenga en cuenta que esta configuración solo está
disponible para los tipos de filtro Bell y Shelving. El cambio de ganancia dinámica actual se muestra como una barra amarilla dentro del anillo, en la parte superior
del rango dinámico que se indica en rojo. Tenga en cuenta que también puede arrastrar el indicador de rango dinámico para una banda en el Pantalla EQ arriba o
abajo para ajustar el rango dinámico. los umbral automático El botón alterna el comportamiento dinámico entre el modo de umbral predeterminado automático o
personalizado. Cuando está en modo automático, el umbral se ajusta constantemente al nivel de la señal de disparo actual con limitación de banda. Haga clic para
habilitar el modo de umbral personalizado, revelando el control deslizante de umbral. los cadena lateral externa El botón, visible cuando se utiliza un umbral
personalizado, le permite alternar entre la activación de la señal de entrada del complemento o la entrada de la cadena lateral externa. Tenga en cuenta que la
señal de entrada enchufable está limitada en la banda y posiblemente está codificada en M / S dependiendo de la configuración de la banda, pero la entrada de la
cadena lateral externa no se procesa de esta manera, para brindar la máxima flexibilidad al usar esta función. los deslizador de umbral, visible cuando no se utiliza
el modo de umbral automático, establece el umbral para activar el ecualizador dinámico. El nivel de la señal de disparo se muestra en el control deslizante, lo que
facilita encontrar el umbral correcto. Tenga en cuenta que el algoritmo de ecualización dinámica utiliza internamente una rodilla suave, por lo que puede comenzar
a dispararse un poco por debajo del valor de umbral seleccionado. los dinámica de derivación El botón en la parte superior izquierda del anillo de rango dinámico
facilita eludir el comportamiento dinámico de las bandas seleccionadas actualmente. Mientras se omite el comportamiento dinámico, esto se refleja en la pantalla
del ecualizador, el anillo de rango dinámico se muestra como inactivo y una luz roja brilla en el botón. los dinámica clara El botón restablecerá el rango dinámico a
0 dB para todas las bandas seleccionadas, esencialmente volviéndolos a las bandas normales, no dinámicas.
Generalmente al mezclar o masterizar, hacer ajustes de ecualización estática funciona muy bien. Pero a veces, usar EQ dinámicamente puede ser la clave para
resolver problemas de frecuencia específicos o sacar ciertos elementos de una mezcla. Por ejemplo, puede usar EQ dinámico para iluminar un bombo o domar un
charles en su pista de batería, resaltando o suprimiendo solo los transitorios. O podría usar un filtro de campana dinámico estrecho para suprimir la sibilancia en
una grabación vocal. Especialmente en combinación con la banda opciones medias / laterales / estéreo , Las posibilidades son infinitas. El flujo de trabajo de Pro-Q
3 está perfectamente diseñado para esto: puede usarlo como ecualizador de inicio en cada canal, haciendo el ecualizador estático habitual, pero cuando lo
necesite puede hacer que cualquier banda sea dinámica de inmediato.
Dynamic EQing también funciona en Modo de fase lineal , pero solo para la configuración de Resolución de procesamiento hasta Alto. La respuesta de ataque y
liberación será ligeramente diferente del comportamiento normal en los modos Zero Latency y Natural Phase.
Cuando utilice el ecualizador dinámico en el modo de fase lineal en combinación con la configuración de resolución muy alta o máxima, verá una señal de
advertencia junto al botón Modo de procesamiento para indicar que esto no es posible. En este caso, simplemente baje la resolución a Alta o más baja para
poder usar la ecualización dinámica.
Consejos
Cuando use la rueda del mouse sobre una banda de ecualización mientras mantiene presionados ambos Alt y Ctrl (comando en macOS), puede cambiar tanto
el rango dinámico como la ganancia o la banda de forma inversa, es decir, puede cambiar la ganancia por el rango dinámico.
Próximo: Solo
Ver también
Descripción general
Controles de banda
Spectrum Grab
14
Solo
Cuando mueve el cursor del mouse cerca de una banda de ecualización en la pantalla, aparece la pantalla de parámetros de ecualización que muestra los valores de los parámetros
actuales para la banda.
Haga clic y mantenga presionado el botón solo ( con el ícono de los auriculares) para ingresar solo modo para la banda de ecualización actual. Las otras bandas de ecualización se
atenuarán, al igual que la curva general amarilla. Simplemente arrastrar el botón solo horizontalmente para cambiar la frecuencia de la banda, o verticalmente para ajustar el Nivel de
escucha en solitario.
En el modo individual, no escucha el efecto de la banda EQ en sí, sino que escucha la parte del espectro de frecuencia que está siendo afectada por esa
banda. Por supuesto, el rango de frecuencia depende de la configuración de frecuencia y Q, y también se visualiza en la pantalla. Cuando se usa el modo solo
con Corte bajo o Corte alto bandas, escuchará las frecuencias que se están cortando en lugar de las frecuencias que pasan, lo que le ayuda a determinar si
está cortando las frecuencias correctas.
En general, el modo solo tiene como objetivo exponer las partes del audio entrante que importan a la banda de ecualización actual, pero que no se puede escuchar solo
escuchando el sonido de ecualización normal.
Consejos
Cuando se usa solo con Campana o Estantería bandas, mantenga presionada la tecla Ctrl (Cmd en macOS) mientras arrastra para cambiar la Q, lo que, por
supuesto, afectará el rango de frecuencia que escuche. Para los tipos de filtro que no tienen una configuración de ganancia (corte bajo y alto, muesca, paso de
banda), arrastrar en modo solo tiene el mismo efecto que arrastrar lo normal, cambiando tanto la frecuencia como la Q. Puede ajustar el nivel de escucha en
solitario moviendo el mouse hacia arriba o hacia abajo mientras mantiene presionado el botón Solo. Si el pantalla de piano está habilitado, la pantalla del valor del
parámetro también mostrará el número de nota que corresponde a la frecuencia de la banda.
Puede activar y desactivar la visualización del valor del parámetro haciendo clic en Mostrar pantalla de parámetros de ecualización en el menú de ayuda.
Ver también
Visión de conjunto
Pantalla y flujo de trabajo
15
Modo de pantalla completa y cambio de tamaño
Con solo hacer clic en un botón, la interfaz Pro-Q 3 llenará toda la pantalla de la computadora para que pueda realizar ajustes ultra precisos y obtener la mejor vista
de los analizadores de espectro. Para salir del modo Pantalla completa, simplemente presione Escape o haga clic en el botón Pantalla completa nuevamente.
Redimensionando
Además del modo Pantalla completa, también puede personalizar el tamaño normal de la interfaz con el botón Cambiar tamaño a la derecha de la barra inferior. Puede elegir entre
Mini (tamaño más pequeño, igual al tamaño del complemento predeterminado AUv3 en iOS), Pequeño, Mediano (el tamaño predeterminado), Grande o Extra grande. Una vez que
haya seleccionado un tamaño, se convertirá automáticamente en el tamaño predeterminado para las nuevas instancias de complementos.
Consejos
Al usar el complemento VST3, puede cambiar el tamaño de la interfaz del complemento simplemente arrastrando los bordes de la ventana al tamaño que desee. Por
supuesto, siempre puede volver a uno de los tamaños predefinidos con el botón de cambio de tamaño. Las opciones de interfaz Grande y Extra grande aparecerán
atenuadas en el menú del botón Cambiar tamaño si la pantalla actual es demasiado pequeña para admitirlas.
dieciséis
Cuando se usa el modo Mini, los controles de la banda estarán ocultos y las bandas solo se pueden ajustar a través de la pantalla interactiva, la
pantalla de parámetros EQ y el menú de curvas.
Ver también
Visión de conjunto
Pantalla y flujo de trabajo
17
Pantalla de piano
Usando el botón Pantalla de piano en la parte inferior izquierda de la interfaz de Pro-Q, justo arriba de la barra inferior, puede alternar entre la escala de frecuencia
normal y una pantalla de teclado de piano, a través de la cual también se pueden ajustar las frecuencias de banda. Las teclas resaltadas corresponden a un diseño
de piano de cola de 88 teclas, que van desde A0 (27.5 Hz) a C8 (4186.01 Hz).
Para cada banda en la pantalla, hay un punto correspondiente en el teclado. Puedes interactuar con los puntos de dos maneras:
Haga clic en el punto una vez para cuantificar la frecuencia de la banda asociada a la nota musical exacta. Haga clic y arrastre el punto para cambiar la frecuencia
mientras lo cuantifica en notas musicales. Mientras la pantalla del piano está activa, las pantallas de valores de parámetros que muestran la frecuencia de una banda
también mostrarán esa frecuencia como una nota musical (incluido el desplazamiento de centavos). Tenga en cuenta que en cualquier momento, también si la pantalla del
piano no se muestra, puede ingresar frecuencias como notas musicales. Por ejemplo, puede hacer doble clic en el mando de frecuencia en los controles de selección de
banda y escribir "D # 5 +13" o "A4".
Consejos
A cuantificar una frecuencia sin usar la pantalla del piano, simplemente haga doble clic en un punto de curva en la pantalla o en la perilla de Frecuencia en
los controles de EQ e ingrese un valor como "A4" o "C # 2".
Pro-Q 2 muestra la tecla C4 como C central, siguiendo el estándar Roland más utilizado. Tenga en cuenta que algunos DAW (por ejemplo, Cubase) pueden
usar un formato diferente, mostrando C3 como C central (el estándar de Yamaha). Por defecto, la tecla de pantalla del piano que coincide con la frecuencia en
la posición actual del mouse se resalta y una pequeña etiqueta muestra su número de nota. Puede activar o desactivar esta función haciendo clic en Mostrar
frecuencia al pasar el mouse en el menú de ayuda.
Ver también
Visión de conjunto
Pantalla y flujo de trabajo
18 años
Opciones estéreo
Una de las mejores características de FabFilter Pro-Q 3 es que es muy fácil ecualizar las señales izquierda, derecha, media o lateral de una manera diferente. Esta es una excelente
manera de eliminar quirúrgicamente artefactos de sonido no deseados, o incluso de agregar efectos estéreo.
Para hacer esto aún más potente que en la versión 2, Pro-Q 3 ofrece una configuración de ubicación estéreo por banda. En el modo estéreo predeterminado,
una banda de ecualización funciona en ambos canales de un par estéreo. Utilizando la colocación estéreo botón en el lado derecho de la controles de banda ,
puede optar por procesar solo la información izquierda, derecha, media o lateral:
Haga clic en el división debajo de los botones para duplicar la banda seleccionada, haciendo dos copias idénticas, una operando solo en el canal izquierdo y
otra operando en el canal derecho. Esto hace que sea muy fácil ajustar ligeramente uno de los canales. La pantalla EQ agrupará las curvas que funcionan en
los mismos canales, para visualizar los ajustes resultantes.
Con la configuración de ubicación estéreo Medio o Lateral, puede filtrar fácilmente la información media (mono) independientemente de la información lateral
(estéreo). Esta es a menudo la mejor manera de arreglar artefactos o modificar información estéreo, porque el medio / lado representa la señal estéreo de una
manera más natural. La curva de resultados para ajustes exclusivos para el canal izquierdo se mostrará en blanco, mientras rojo se usa para el canal correcto.
Las curvas de ajuste medio y lateral se muestran en verde y azul. Por supuesto, las curvas que afectan a todos los canales se muestran en amarillo como
siempre.
Tecnicas
La ecualización de canal independiente es muy útil cuando se trata de audio estéreo que contiene contenido de frecuencia no balanceada sobre el campo
estéreo. Supongamos que desea combinar una grabación de batería estéreo con una grabación de guitarra acústica estéreo. La grabación de batería
contiene más frecuencias medias bajas en el canal izquierdo (por ejemplo, un tom bajo) y más frecuencias altas en el canal derecho (como platillos o un
charles). El sonido de la guitarra, grabado con un micrófono que captura la placa de sonido / agujero panorámico a la izquierda y uno que captura el
diapasón / mástil panorámico a la derecha, puede tener frecuencias similares a las de la grabación de batería, lo que dificulta combinarlas de manera
equilibrada. Al utilizar el ecualizador de canal izquierdo / derecho independiente, es posible equilibrar estos elementos para que no peleen entre sí.
El ecualizador medio / lateral quizás se usa más comúnmente para llevar algunos elementos estéreo más arriba dentro de una grabación, ya sea cortando ciertas
frecuencias en el canal medio o aumentando el rango de frecuencia deseado en el canal lateral. Es excelente para agregar un poco de profundidad a las grabaciones
típicas de rock pesado / guitarra pesada donde aumenta el rango de frecuencia de "mordida" de las guitarras (alrededor de 2-4kHz) con un ecualizador bastante
estrecho. Combina esto con
19
cortar un poco el "lodo" de los canales laterales dará el efecto de enormes guitarras que aún se sientan bien dentro de una mezcla.
La ecualización media / lateral independiente también se usa a menudo durante la masterización. Por ejemplo, aumentar las frecuencias altas en el canal lateral puede
refrescar el sonido, mientras que un filtro de corte bajo en el canal medio puede funcionar muy bien para aclarar el extremo bajo. Considere usar procesamiento de fase
lineal cuando filtre canales estéreo (izquierdo, derecho, medio o lateral) de manera diferente para evitar introducir cambios de fase no deseados.
FabFilter Pro-Q 3 también puede funcionar como un plug-in de ecualizador mono o surround y se adaptará automáticamente al diseño del canal de la pista en la que se
inserta. Por supuesto, en una instancia mono, las opciones estéreo dedicadas, como la panorámica de salida y la ubicación estéreo, no están disponibles. Cuando se usa
en pistas envolventes, Pro-Q 3 ofrecerá opciones adicionales de ubicación de canales, a través de las cuales puede personalizar la selección de altavoces a las que se
aplicarán las bandas de ecualización. Ver Rodear .
Si carga un preajuste con bandas específicas estéreo o envolventes (p. Ej., Con la ubicación estéreo izquierda o la configuración de los altavoces Lss / Rss), se
mostrarán como deshabilitadas en la pantalla EQ y no afectarán el procesamiento de audio. Simplemente puede eliminar estas bandas o habilitarlas nuevamente
usando el Restablecer ubicación / altavoces comando en el menú de la curva de la banda, que restablecerá la ubicación estéreo y la configuración de los altavoces
de las bandas seleccionadas para que sean compatibles con la pista actual.
La mejor práctica es guardar un sonido envolvente personalizado o un canal específico Preajustes en una subcarpeta dedicada para usar solo cuando sea necesario.
Próximo: Rodear
Ver también
Resumen de controles
de banda
Pantalla y flujo de trabajo
20
Rodear
FabFilter Pro-Q 3 admite todos los formatos surround importantes, hasta 7.1.2 Dolby Atmos. Cuando agrega Pro-Q 3 a un canal envolvente, la interfaz se
adapta automáticamente al formato multicanal utilizado. El medidor de nivel de salida mostrará todos los canales, con etiquetas apropiadas para identificarlos.
Además, el botón Stereo Placement ahora le dará acceso a un panel envolvente con opciones más sofisticadas para elegir qué altavoces / canales se ven
afectados por las bandas de ecualización seleccionadas.
El panel envolvente le muestra una descripción general de los altavoces disponibles en el diseño actual del canal envolvente. Por defecto, todos los altavoces están seleccionados,
excepto los canales LFE. Utilizando la Todos botón en la parte superior izquierda, puede alternar para incluir o excluir los canales LFE. Haga clic en una fila de altavoces para
seleccionar solo esta fila, por ejemplo, Lss / Rss o Center. Además, puede seleccionar un específico colocación estéreo ajuste en la parte superior para afectar solo la información
izquierda, derecha, media o lateral de los altavoces seleccionados. Por supuesto, también puede hacer clic en cualquiera de los iconos de los altavoces individuales directamente
para permitir que las bandas seleccionadas funcionen solo en ese altavoz.
El título del botón de ubicación estéreo en los controles de banda describirá los altavoces seleccionados y una etiqueta adicional debajo del botón mostrará
información específica de ubicación estéreo (por ejemplo, "Solo a la izquierda") si es necesario.
Notas
Panorámica de salida no está disponible cuando se usa Pro-Q 3 en un diseño envolvente. Recomendamos cambiar los niveles del canal envolvente utilizando un
complemento de panoramización envolvente dedicado.
Si carga un ajuste preestablecido que usa configuraciones envolventes específicas que no están disponibles en el diseño del canal actual, algunas
bandas pueden deshabilitarse y no afectarán el audio. Puede quitar estas bandas o habilitarlas nuevamente a través del menú de curvas Restablecer
ubicación / altavoces elemento, restablecer la información de colocación de altavoces / estéreo.
La compatibilidad con Dolby Atmos (7.0.2 y 7.1.2) actualmente solo está disponible en el complemento AAX en Pro Tools. Otros formatos surround
compatibles son 3.0 (LCR), 4.0 (tanto Quad como LCRS), 5.0, 5.1, 6.0, 6.1, 7.0 y 7.1 (tanto DTS como SDSS). Estos están disponibles en todos los
formatos de complementos.
Ver también
Visión de conjunto
Opciones estéreo
Controles de banda
21
Modo de procesamiento
El botón Modo de procesamiento en la barra inferior selecciona el tipo de procesamiento de EQ. En casi todos los casos, los modos de latencia cero o de fase
natural ofrecerán resultados perfectos, y cuando se necesita un procesamiento de fase lineal, por supuesto, puede usar el modo de fase lineal con una
resolución personalizable.
Latencia Cero
En el modo de latencia cero, Pro-Q coincide con la respuesta de magnitud de ecualización analógica lo más cerca posible, obviamente sin introducir
ninguna latencia. Es el modo de procesamiento más eficiente de Pro-Q y absolutamente suficiente para la mayoría de las aplicaciones.
Fase natural
El exclusivo modo de fase natural de Pro-Q funciona aún mejor. No solo coincide perfectamente con la respuesta de magnitud de la ecualización analógica, sino que
también coincide con la respuesta de fase analógica. Por lo tanto, ofrece la respuesta de frecuencia más precisa y la mejor calidad de sonido, incluso con las
frecuencias más bajas y la configuración de Q más alta, sin introducir un tono previo notable o una latencia larga.
Para ilustrar la diferencia entre los dos modos, hemos trazado tanto la respuesta de magnitud como de fase de un filtro Bell a 15 kHz, y también hemos comparado
esto con la ecualización digital estándar, como la mayoría de las DAW implementadas en su enchufe EQ de fábrica. En s.
La curva roja muestra la respuesta de magnitud de la ecualización digital estándar, que realmente está lejos de ser perfecta.
La curva azul es la respuesta en el modo de latencia cero de Pro-Q, que es casi perfecta, excepto por una pequeña desviación
por encima de 18 kHz. La línea verde muestra el modo de fase natural de Pro-Q: ¡coincide con la respuesta teórica de
magnitud analógica con precisión!
22
Y ahora la respuesta de fase. Nuevamente, la curva roja representa el ecualizador digital estándar y la curva azul del modo de
latencia cero de Pro-Q: ambos tienen una respuesta de fase no ideal. La línea verde ilustra la respuesta del modo Fase natural
de Pro-Q. Además de una desviación muy pequeña e inaudible por encima de 20 kHz, coincide perfectamente con la respuesta
de fase analógica teórica.
Fase lineal
Al filtrar audio, los filtros analógicos y digitales tradicionales no solo cambian la magnitud, sino que también introducen cambios de fase. Lo que sucede es que la
fase de diferentes frecuencias en la señal se cambia de diferentes maneras. Esto puede tener un efecto audible en el sonido, pero no necesariamente de una mala
manera. La mayoría de las veces, por ejemplo, para una simple campana o filtro de estantería, los efectos de fase son muy sutiles y apenas notables. Sin embargo,
para los filtros de orden superior, como los filtros de corte bajo o alto, el efecto puede volverse bastante evidente a medida que la distorsión de fase comienza a
afectar a los transitorios y puede hacer que el sonido sea menos transparente.
Además, surgen problemas cuando se mezcla una señal filtrada y alterada en fase con otra señal similar que no se ha filtrado o que se ha filtrado de una
manera diferente. En este caso, es muy probable que los diferentes componentes de fase de ambas señales no coincidan correctamente y se cancelen entre
sí en cierta medida. Esta situación puede ocurrir, por ejemplo, cuando se domina. Es bastante común aplicar un ecualizador solo a una parte de la canción,
utilizando fundidos cruzados al principio y al final de la región afectada. Debido a que la información de fase en las partes original y filtrada es diferente, los
desvanecimientos no funcionarán según lo previsto.
El procesamiento de fase lineal proporciona una respuesta a estos problemas. Los filtros de fase lineal solo cambian la magnitud del audio y dejan la fase intacta.
Sin embargo, los filtros de fase lineal también tienen algunas desventajas. En primer lugar, introducen latencia: toda la señal se retrasa al pasar por el
complemento. Una resolución de procesamiento más alta (para una mejor respuesta en las frecuencias bajas) da como resultado una latencia más larga, pero
desafortunadamente esto también puede introducir un 'pre-ring' que puede hacer que los transitorios (por ejemplo, un bombo) pierdan su borde. Cuando se
selecciona el procesamiento de Fase lineal, un botón de Resolución de procesamiento está disponible. Elegir la resolución correcta es un compromiso
dependiendo del material del programa y sus preferencias personales. Las siguientes resoluciones están disponibles:
Bajo Proporciona procesamiento de fase lineal con una latencia mínima. Úselo solo con ajustes Q bajos, o cuando solo cambie la parte media alta del
espectro. Con una frecuencia de muestreo de 44,1 kHz, da como resultado una latencia total de 3072 muestras (aproximadamente 70 ms).
Medio es un buen compromiso entre la resolución de baja frecuencia y la latencia y recomendamos usar esto en general para el procesamiento de fase
lineal. La latencia total es de 5120 muestras a una frecuencia de muestreo de 44,1 kHz (aproximadamente 116 ms).
Alto da una excelente resolución de baja frecuencia. Si necesita usar una configuración Q alta al cambiar el extremo inferior del espectro, use este modo. La
latencia total es de 9216 muestras a una frecuencia de muestreo de 44,1 kHz (aproximadamente
23
209 ms).
Muy alto da incluso mejor resolución de baja frecuencia. La latencia total es de 17408 muestras a una frecuencia de muestreo de 44,1 kHz (aproximadamente
395 ms).
Máximo da como resultado una resolución de baja frecuencia muy alta a expensas de una latencia muy grande y posibles problemas previos al eco. La latencia
total aquí es de 66560 muestras a una frecuencia de muestreo de 44.1 kHz (aproximadamente 1509 ms).
Nota: cuando se utilizan bandas específicas de L / R y Bandas específicas de M / S al mismo tiempo, el procesamiento de fase lineal se realizará en dos etapas
separadas: primero la etapa L / R, luego la etapa M / S. Tenga en cuenta que esto duplicará la latencia.
Cambiar las frecuencias de la banda de ecualización en el modo de fase lineal suena tan suave como cuando se usan los otros modos, sin efectos de cremallera.
Esto puede sonar trivial, ¡pero en realidad es bastante único en el procesamiento de fase lineal!
Como ya se explicó, en casi todas las situaciones normales de mezcla y masterización, el modo de latencia cero o el modo de fase natural (con su precisión y
respuesta de fase aún mejores) será la mejor opción. Es importante comprender que el procesamiento de fase lineal no es mejor ni más transparente que el
procesamiento normal, ¡es diferente! El ecualizador de fase lineal es una herramienta de resolución de problemas, en general solo se usa para evitar problemas
de cancelación de fase. Para aprender el modo sobre ecualización de fase lineal frente a ecualización normal, vea el excelente video tutorial de Dan Worrall
sobre el tema: www.fabfilter.com/video/eq-linear-phase-vs-minimum-phase .
Notas
Dynamic EQing también funciona en el modo de fase lineal, pero solo para la configuración de la resolución de procesamiento hasta 'Alta'. Ver Ecualizador Dinámico .
Cuando se trabaja con diferentes frecuencias de muestreo, la latencia en las muestras de los distintos modos de fase lineal puede cambiar para
proporcionarle aproximadamente la misma resolución de baja frecuencia (y la misma latencia en ms). Debido al diseño avanzado de Pro-Q 3, el uso de la
CPU es muy bajo, incluso cuando se usan hasta 24 bandas de ecualización, y no cambia mucho con los diferentes modos de procesamiento de fase lineal.
Ver también
Visión de conjunto
Pantalla y flujo de trabajo
24
Analizador de espectro
Para ayudarlo a juzgar el efecto de las bandas de ecualización combinadas en la señal de audio entrante, FabFilter Pro-Q 3 incluye un potente analizador de frecuencia en
tiempo real.
El analizador de espectro se puede personalizar a través del panel del analizador, que aparece automáticamente cuando coloca el cursor sobre el botón del analizador en
la barra inferior. Ofrece las siguientes opciones:
los Pre y Enviar Los botones en la parte superior izquierda del panel del analizador activan o desactivan la visualización del espectro antes y después del EQ. Tenga en
cuenta que cuando derivación global está habilitado, el complemento no recibirá ni manejará ningún audio, por lo que el analizador de espectro también estará
deshabilitado. los nombre de instancia La etiqueta muestra el nombre de esta instancia de Pro-Q 3. En la mayoría de los DAW, este nombre se basará en el nombre de
la pista en la que se inserta Pro-Q 3. Puede elegir un nombre personalizado si lo desea haciendo doble clic en la etiqueta del nombre de la instancia. Además, puede
visualizar un espectro externo en la pantalla principal de EQ: puede ser la cadena lateral externa del plug-in o el espectro posterior al EQ de cualquier otra instancia de
Pro-Q 3, como se muestra en la lista de
25
espectros externos. Simplemente haga clic en un espectro externo en la lista para activarlo. Se mostrará en la pantalla del ecualizador con un contorno rojo claro para
distinguirlo del espectro normal anterior o posterior al ecualizador. los Congelar El botón en la parte inferior izquierda del panel hace que el espectro deje de caerse y se
acumule un máximo con el tiempo. Mientras Freeze está habilitado, una línea azul en la parte superior del botón Analizador en la barra inferior también indica este estado.
los Spectrum Grab junto al botón Congelar activa o desactiva la función Spectrum Grab. Si está habilitado, puede dejar el mouse sobre el espectro durante unos
segundos, y Pro-Q ingresará automáticamente al modo Spectrum Grab. Las bandas de ecualización existentes se atenuarán mientras el espectro se congela. ¡Ahora
puede simplemente tomar uno de los picos en la línea de espectro de salida blanca y arrastrar para ajustar! Ver Spectrum Grab . los Mostrar colisiones El botón activa o
desactiva la indicación de colisión de frecuencia. Cuando está habilitado, el analizador principal resaltará áreas del espectro (usando un resplandor rojo) donde las
frecuencias pueden colisionar con las frecuencias del espectro externo actualmente seleccionado, posiblemente causando problemas de enmascaramiento auditivo.
Además, se muestra un resaltado similar en la lista de espectros externos (la cadena lateral y otras instancias de Pro-Q 3) para que pueda buscar fácilmente posibles
señales de conflicto. Tenga en cuenta que esto es simplemente un indicación, y no ciencia exacta. Siempre use sus oídos para decidir si realmente está lidiando con
colisiones problemáticas o enmascaramiento de frecuencia. Para detectar correctamente los picos y las áreas de colisión en las frecuencias bajas, es mejor usar la
configuración de resolución alta o máxima del analizador.
Pase el cursor sobre (o haga clic) en el botón Configuración para abrir un panel con configuraciones para personalizar el comportamiento de las mediciones de espectro en
tiempo real:
los Rango La configuración especifica el rango vertical del analizador de espectro, que puede ser 60 dB, 90 dB (la configuración predeterminada) o 120 dB. los Resolución
la configuración determina qué tan preciso funciona el analizador de espectro. Las configuraciones de mayor resolución permiten una mayor precisión en el área
de baja frecuencia, pero debido a que se necesitan más muestras entrantes para calcular un solo espectro, la velocidad de actualización será menor, lo que
generalmente resulta en un tiempo de ataque más lento. los Bajo el valor corresponde a una resolución de 1024 puntos, Medio hasta 2048, Alto a 4096 y
Máximo a 8192 puntos. los Velocidad El ajuste selecciona la velocidad de liberación del espectro. Una liberación rápida muestra los cambios dinámicos con mayor
claridad, mientras que una liberación lenta le da más tiempo para examinar el espectro antes de que desaparezca. los Inclinación el ajuste inclina el espectro medido
alrededor de 1 kHz con una pendiente especificada, expresada en dB por octava. La configuración predeterminada de 4.5 dB / oct da como resultado un espectro de
aspecto natural, que se asemeja mejor a la forma en que el oído humano percibe el volumen. Al hacer clic en el EQ Match el botón invocará el modo EQ Match. Este es
un proceso de dos pasos que utiliza el análisis de espectro de cadena lateral y post-EQ y agrega bandas de EQ para que coincidan con las características de la
cadena lateral. Ver EQ Match .
Zoom horizontal
A veces puede ser útil acercar una frecuencia específica. Puede hacerlo fácilmente haciendo clic y arrastrando la escala de frecuencia en la parte inferior de la pantalla EQ, justo
encima de la barra inferior. Puedes hacer lo siguiente:
Haga clic y arrastrar hacia arriba y hacia abajo para acercar y alejar a la frecuencia en la que ha hecho clic. Mientras se acerca, también puede arrastrar
hacia la izquierda y hacia la derecha para mover la escala de frecuencia. Sólo haga doble clic la escala para volver a su rango completo
predeterminado.
Consejos
Cuando pasa el mouse sobre la pantalla o mueve el mouse lentamente, la frecuencia debajo del cursor del mouse se muestra en la escala de frecuencia en la parte
inferior de la pantalla. Si el pantalla de piano está habilitado, la tecla debajo del cursor del mouse está resaltada. Puede activar o desactivar esta función haciendo clic en Mostrar
frecuencia al pasar el mouse en el menú de ayuda.
Para detectar correctamente los picos y las áreas de colisión en las frecuencias bajas, es mejor usar la configuración de resolución alta o máxima del analizador.
Al omitir los ajustes preestablecidos, la configuración actual del analizador no cambia, pero se guarda en canciones. Mantenga presionado el botón Congelar para
congelar temporalmente hasta que suelte el botón del mouse nuevamente. Si lo desea, puede hacer que el panel del analizador sea "adhesivo" haciendo clic una vez en
Próximo: EQ Match
Ver también
Visión de conjunto
26
EQ Match
A veces, puede ser muy útil poder hacer coincidir las características tonales de una determinada señal de audio de referencia. Por ejemplo, estás en el proceso de grabar voces, y
por alguna razón no logras que suenen como las grabaciones que hiciste unos días antes. O realmente te gusta el color general y el sonido de una determinada canción
masterizada, y quieres que tu propia pista suene igual.
Por supuesto, puede agregar bandas de ecualización e intentar encontrar la configuración adecuada usted mismo, pero Pro-Q ofrece un proceso automatizado para hacer esto
por usted: ¡EQ Match! Es un proceso simple que le permite elegir o grabar un espectro de referencia, compararlo con el espectro de la entrada actual y agregar nuevas bandas
de ecualización para que su audio suene como la señal de referencia. Te da ese 'sonido' en menos de un minuto.
Comience haciendo clic en el EQ Match botón en el panel Analizador, accesible a través del botón Analizador en la barra inferior, que abre el panel EQ Match en la parte inferior
de la interfaz de Pro-Q. De forma predeterminada, EQ Match ya está escuchando la entrada del complemento e inicia el análisis de inmediato, creando un espectro de entrada.
Haga clic en el botón Referencia para elegir una fuente de referencia. Tienes las siguientes opciones:
27
Continuar. Si no ha seleccionado un espectro externo por adelantado, la entrada de la cadena lateral se mostrará como una opción aquí.
Cuando analiza el audio de entrada o de referencia, el espectro promedia con el tiempo, por lo que después de un tiempo (normalmente esto no toma más de 30 segundos),
notará que el espectro promedio detectado ya no cambia mucho. Una vez que se haya analizado o seleccionado un ingreso válido y un espectro de referencia, verá una línea
blanca gruesa que muestra la diferencia y el Partido El botón estará disponible automáticamente.
Nota: Si no se detecta audio en las entradas que ha elegido analizar, ya sea porque su DAW no está funcionando o porque la cadena lateral no está conectada correctamente, se
le notificará al respecto.
Paso 2: partido
Después de analizar y hacer clic en el Partido botón, Pro-Q calcula automáticamente cuántas y qué tipo de bandas de ecualización se necesitan para que coincida con el sonido
del audio de la cadena lateral. EQ Match ahora propone una serie de nuevas bandas, y le da la oportunidad de personalizar los detalles coincidentes, utilizando el control
deslizante.
Al elegir más bandas, incluso las diferencias más pequeñas en los espectros analizados coincidirán, mientras que elegir menos bandas solo cubrirá la forma principal del
espectro de diferencia. Por lo general, no hay necesidad de alterar esto, ya que EQ Match elige de manera inteligente el número de bandas que es suficiente para igualar las
características más importantes del espectro de diferencia. Si está satisfecho con los resultados, simplemente haga clic en Terminar botón (o haga clic en cualquier lugar fuera
del panel EQ Match), después de lo cual las nuevas bandas de EQ se agregan permanentemente. Por supuesto, también puede optar por volver al paso anterior haciendo clic
en Analizar botón.
Notas
Es posible que vea una advertencia de que no se detecta audio para la entrada y / o referencia, por lo que no hay nada que analizar. Esto generalmente ocurre porque
su DAW no se está ejecutando o porque la entrada del complemento principal o la entrada de la cadena lateral no está conectada correctamente y está recibiendo audio.
los Partido El botón estará disponible automáticamente cuando se haya analizado o seleccionado una entrada válida y un espectro de referencia. Hasta ese momento, no
hay suficiente información para coincidir y permanecerá deshabilitado.
EQ Match utiliza la misma resolución que el analizador de espectro normal. Si necesita más resolución de baja frecuencia, intente configurar Resolución parámetro
en el ajustes del analizador a Alto o Máximo.
Ver también
Visión de conjunto
28
Pantalla y flujo de trabajo
29
Spectrum Grab
¿Alguna vez se preguntó cómo sería si pudiera tomar ese pico obvio en el analizador de espectro de frecuencia? ¡Eso es posible en Pro-Q! Si el Analizador
Post-EQ o Pre-EQ está activo, y deja el mouse sobre el espectro durante unos segundos, Pro-Q ingresará automáticamente al modo Spectrum Grab. Las
bandas de ecualización existentes se atenuarán mientras el espectro se congela. Ahora puede simplemente tomar uno de los picos en la línea de espectro de
salida blanca y arrastrar para ajustar. Los picos más importantes de la señal mostrarán una etiqueta con su frecuencia (o valor de nota cuando el pantalla de
piano está habilitado).
Después de arrastrar un pico y soltar el botón del mouse, la interfaz volverá a la normalidad nuevamente y verá la nueva banda de ecualización que se acaba
de agregar, por lo que puede personalizarla si es necesario.
De forma predeterminada, Spectrum Grab está habilitado, pero si lo distrae, puede deshabilitarlo en Configuraciones del analizador
panel, accesible a través de la barra inferior.
Notas
También puedes activar Grab de espectro permanente haga clic y mantenga presionado en el área del espectro hasta que el resaltado se vuelva
azul. Esto congela el espectro permanentemente para que pueda agarrar y arrastrar múltiples picos de espectro. Para salir de este modo,
simplemente haga clic en el fondo de la pantalla en lugar de en la curva del espectro blanco.
Spectrum Grab funciona mejor cuando la configuración Post-EQ está habilitada en Configuraciones del analizador , porque esto se relaciona mejor con lo
que realmente estás escuchando. Spectrum Grab también funcionará solo con el espectro Pre-EQ habilitado, pero cuando agarras y ajustas un pico
arrastrándolo hacia abajo, no verás esto reflejado en el espectro, por supuesto.
En el modo Spectrum Grab, solo se crean filtros Bell y se determina automáticamente una Q apropiada. Por supuesto, después de crear una nueva
banda, puede personalizarla aún más usando la normal controles de banda .
Ver también
Visión de conjunto
Analizador de espectro Pantalla
y flujo de trabajo
30
Opciones de salida
En el lado derecho de la barra inferior de la interfaz, FabFilter Pro-Q ofrece un conjunto de opciones de salida global. los Bypass global El botón le permite omitir
todo el complemento. Si bien la mayoría de los hosts ya brindan la capacidad de omitir complementos, nuestra función de omisión global interna está garantizada
para funcionar correctamente en Modo de fase lineal o fase natural (compensando la latencia del complemento) y también aplica un bypass suave para evitar
clics. Mientras se omite el complemento, la pantalla del ecualizador se atenúa y aparece una línea roja en la parte superior del botón de omisión. Tan pronto
como coloque el mouse sobre el botón de opción de salida, justo al lado del botón de omisión, aparecerá un panel con varias opciones y una gran perilla de
salida / panorámica, que le dará acceso a las siguientes configuraciones:
Utilizando la Inversión de fase botón de alternar, puede voltear la fase de la señal de salida. Mientras Phase Invert está activo, el botón se vuelve azul y una
línea azul en la parte superior del botón de nivel de salida también indica este estado. Si Ganancia automática está habilitado, utilizando el botón con el
símbolo 'A', Pro-Q compensa automáticamente el aumento o la pérdida de ganancia después de la ecualización. Tenga en cuenta que la ganancia de
maquillaje aplicada es una suposición educada basada en la configuración actual de EQ, y es no Un proceso dinámico basado en niveles realmente medidos.
Mientras Auto Gain está habilitado, el botón se vuelve amarillo y una línea amarilla en la parte superior del botón de nivel de salida también indica este
estado. Utilizando la Medición de nivel de salida botón, puede elegir mostrar u ocultar el medidor de nivel en el extremo derecho de la interfaz, que muestra
el nivel de salida actual del complemento. Tenga en cuenta que FabFilter Pro-Q 3 tiene espacio interior interno ilimitado y Nunca clip en sí: la medición indica el
recorte solo para advertir contra un posible recorte durante el procesamiento posterior de la señal de salida. Utilizando la Escala de ganancia deslizador, justo
debajo de las perillas de nivel de ganancia / panorámica, puede escalar el efecto de la configuración de ganancia de todas las curvas arrastrando
horizontalmente. Esto puede ser muy útil cuando desea automatizar el efecto general del EQ.
Nota: Esto solo afecta a las formas de ecualización que realmente ofrecen una configuración de ganancia: filtros de campana y estantería. No afectará a los
otros tipos de filtro. los Ganancia de salida La perilla le permite ajustar el nivel de salida entre menos infinito y +36 dB. Puede usar esto para corregir cualquier
cambio de nivel general que puedan introducir las bandas de ecualización. Tenga en cuenta que FabFilter Pro-Q 3 presenta un margen interno interno ilimitado,
por lo que no se acortará internamente en ningún nivel. Solo debe preocuparse por cualquier recorte que pueda ocurrir después de que la señal haya salido de
Pro-Q 3. El Pan de salida ring (solo visible en pistas estéreo) ajusta los niveles relativos de los canales de audio izquierdo y derecho, o medio y lateral. los Modo
panorámico de salida ( solo visible en pistas estéreo) selecciona entre la panorámica de salida normal izquierda / derecha o media / lateral.
Consejos
Si desea habilitar / deshabilitar la ganancia automática de forma predeterminada para nuevas instancias, simplemente actualice la configuración predeterminada haciendo clic en Opciones>
Guardar como predeterminado en el menú de preajustes.
Si lo desea, puede hacer que el panel de opciones de salida sea 'adhesivo' haciendo clic una vez en el botón de salida. Haga clic nuevamente para ocultar el panel.
Puede ajustar directamente la ganancia de salida o la escala de ganancia haciendo clic y arrastrando el botón de salida verticalmente.
Cuando las perillas de salida están visibles, puede hacer doble clic en ellas para poder ingresar un valor directamente usando el teclado.
Ver también
Visión de conjunto
31
MIDI Learn
Controlar los parámetros de FabFilter Pro-Q 3 directamente con MIDI es muy fácil con la función MIDI Learn. Con MIDI Learn, puede asociar cualquier controlador MIDI con
cualquier parámetro.
Haga clic en el MIDI Learn botón en la barra inferior para ingresar al modo MIDI Learn. La interfaz se atenúa y los parámetros que se pueden controlar se resaltan. Cada
parámetro tiene un pequeño globo de texto que muestra el número de controlador asociado. Ahora haga lo siguiente para asociar un número de controlador con un parámetro:
1. Toque el control del parámetro deseado en la interfaz que desea controlar. Un cuadrado rojo marcará el parámetro elegido.
2. Ajuste el control deslizante o la perilla en su teclado MIDI o controlador MIDI que desea asociar con ese parámetro.
¡Eso es! El parámetro ahora se controlará con el controlador MIDI. Ahora puede volver al paso 1 para asociar un parámetro diferente. Tenga en cuenta que no hay advertencia
cuando asocia una perilla diferente con un número de controlador que ya está en uso. Solo será reemplazado.
Para salir del modo MIDI Learn, haga clic en el botón MIDI Learn nuevamente, o haga clic en Cerrar en la parte superior de la interfaz. Haga clic en el botón
desplegable del menú pequeño junto al botón MIDI Learn para acceder a Menú de aprendizaje MIDI:
Habilitar MIDI
Esto activa o desactiva globalmente el control MIDI de los parámetros: útil en hosts que envían automáticamente todos los eventos MIDI en una pista a todos los plug-ins
de efectos asociados con esa pista también.
Claro
Este submenú muestra todas las asociaciones de parámetros y le permite eliminar asociaciones individuales o borrar todas las asociaciones en un solo paso.
Revertir
Vuelve al último mapeo MIDI guardado (o al estado en el que se inició el complemento).
Salvar
Guarda el mapeo MIDI actual para que Revert vuelva a este estado. La asignación actual se guarda automáticamente al cerrar el complemento.
Para que MIDI Learn funcione correctamente, el complemento debe recibir MIDI, por supuesto. Dependiendo de su host, puede ser bastante difícil enrutar datos MIDI para realizar
complementos. Aquí se explica cómo hacerlo en los hosts más importantes:
Logic Pro
En lugar de agregar FabFilter Pro-Q 3 a una de las ranuras de inserción, cree un nuevo Pista de instrumentos, y haga clic en la ranura del instrumento. Entonces
escoge Efectos controlados por AU MIDI > FabFilter> FF Pro-Q 3. Ahora, el complemento recibe MIDI. Para obtener audio en el complemento, haga clic en ' Cadena
lateral' menú desplegable en el encabezado del complemento de Logic y elija la pista de entrada real. A continuación, puede silenciar esa pista original, por lo que solo
escuchará el audio a través del complemento. El único inconveniente es que los complementos con una cadena lateral externa ya no pueden usarlo.
32
Cubase
Simplemente crea un nuevo Pista MIDI y configure su salida a la instancia de Pro-Q 3 que le gustaría controlar a través de MIDI.
Herramientas profesionales
Crear un nuevo Pista MIDI. Desde el menú desplegable de entrada MIDI, elija su dispositivo MIDI (si no está ya seleccionado) y desde el menú desplegable de salida
MIDI, elija FabFilter Pro-Q 3 -> canal 1 para la instancia que desea controlar.
Ableton Live
En primer lugar, crea un nuevo Pista MIDI. En el menú desplegable 'MIDI desde', elija su dispositivo MIDI (si no está ya seleccionado). Luego, en el menú desplegable
'MIDI to', elija la pista de audio que tenga FabFilter Pro-Q 3. Nota: solo el primer complemento de cualquier pista puede recibir MIDI.
Puede usar MIDI Learn en Pro-Q 3 de dos maneras: conectando cada mando o control deslizante de su controlador MIDI a una banda específica (por ejemplo, conectándolo a Banda
1 Frecuencia o Banda 3 Ganancia), o configurando un conjunto de controles en su controlador MIDI para ajustar la banda activa. La ventaja de controlar la banda activa es que solo
necesita una pequeña cantidad de controles en su controlador MIDI. Sin embargo, esto solo funciona mientras la interfaz del complemento está abierta en su DAW.
Para asociar un mando o control deslizante en su controlador MIDI con un banda específica, haga clic en el punto de banda para la banda que desea controlar después de
ingresar al modo de aprendizaje MIDI. La entrada desplegable del nombre de la banda ahora muestra el número de banda, por ejemplo Banda 1 ( como en la captura de
pantalla de arriba). Haga clic en un control en la interfaz. La barra en la parte superior mostrará el nombre del parámetro, por ejemplo Banda 1 Frecuencia. Ahora gire un control
deslizante o una perilla en su controlador MIDI para asociarlo con este parámetro. Para asociar un mando o control deslizante en su controlador MIDI con el banda activa, simplemente
no seleccione una banda después de ingresar al modo MIDI Learn. La entrada desplegable del nombre de la banda mostrará Banda activa Haga clic en un control en la interfaz
de inmediato. La barra en la parte superior muestra, por ejemplo Frecuencia de banda activa como el nombre. Gire un control deslizante o una perilla en su controlador MIDI
para hacer la asociación.
En el modo de banda activa, también puede conectar botones de su controlador MIDI al banda anterior / siguiente y el
borrar banda botones en los controles de la banda. El botón en la interfaz se activará al recibir un mensaje de controlador de 127 después de un valor inferior anterior del
controlador MIDI. Esto le permite activar una banda directamente desde su controlador MIDI.
Tenga en cuenta que puede usar la entrada desplegable del nombre de la banda para cambiar entre cualquier banda específica o modo de banda activa.
Ver también
Visión de conjunto
33
Deshacer, rehacer, interruptor A / B
Los botones Deshacer y Rehacer en la parte superior de la interfaz FabFilter Pro-Q 3 le permiten deshacer fácilmente los cambios que realizó en el complemento.
Con la función A / B, puede cambiar rápidamente entre dos estados diferentes del complemento.
los Deshacer botón a la izquierda deshacerá el último cambio. Cada cambio en el complemento (como arrastrar un mando o seleccionar un nuevo
ajuste preestablecido) crea un nuevo estado en el historial de deshacer. El botón Deshacer retrocede a través del historial para restaurar los estados
anteriores del complemento. los Rehacer El botón cancela el último comando de deshacer. Avanza por el historial hasta que regrese al estado del
complemento más reciente. los A / B el botón cambia de A a B y viceversa. Antes de cambiar, se guarda el estado actual del complemento, por lo que si
hace clic en este botón dos veces, volverá al primer estado. El botón resalta el estado seleccionado actualmente (A o B). En el ejemplo anterior, el
estado A está activo. los Copiar El botón copia el estado activo al estado inactivo. Esto marca el estado actual del complemento y le permite volver a él
fácilmente con el botón A / B. Después de hacer clic en Copiar, el botón se desactiva para mostrar que ambos estados son iguales, por lo que ya no
hay nada que copiar.
Notas
Si los parámetros del módulo se cambian sin utilizar la interfaz del módulo, por ejemplo, con MIDI o automatización, no se registran nuevos
estados de deshacer.
Los botones Deshacer y Rehacer se desactivarán si no hay nada que deshacer o rehacer.
Ver también
Visión de conjunto
34
Cargando presets
FabFilter Pro-Q 3 viene con un pequeño conjunto de ajustes preestablecidos básicos, que dan una buena idea de lo que puede hacer.
Para cargar un preset, haga clic en el botón de preset. El menú de presets aparecerá con todos los presets disponibles. Haga clic en un elemento del menú para cargar
ese preajuste. El preajuste seleccionado actualmente se resalta con marcas de verificación. Para explorar los preajustes uno por uno, haga clic en los pequeños
botones de flecha a la izquierda y derecha del botón principal de preajustes. Esto cargará el preajuste anterior o siguiente en el menú.
El botón de preajuste muestra el nombre del preajuste actual. Si ha cambiado el preajuste ajustando uno o más parámetros, el nombre se atenúa para
indicar que ya no es el preajuste original.
Consejos
los Configuración predeterminada el preajuste se carga automáticamente cuando se inicia FabFilter Pro-Q 3. Para cambiar la configuración predeterminada, simplemente
sobrescriba este valor predeterminado haciendo clic en Opciones> Guardar como predeterminado en el menú de preajustes.
Para abrir un preset fuera del carpeta de preajustes haga clic Opciones> Abrir otro preset. Esto podría ser útil si alguien le envía un preset por correo
electrónico, por ejemplo.
Si de alguna manera los ajustes preestablecidos de fábrica se pierden o no se instalan correctamente, haga clic en Opciones> Restaurar preajustes de fábrica en el menú
preestablecido para restaurarlos.
La carga de preajustes también se puede hacer a través de MIDI, utilizando los mensajes de selección de banco y cambio de programa. Hacer clic Opciones
> Habilitar cambios de programa MIDI en el menú preestablecido para habilitar o deshabilitar esta función. Cuando está habilitado, los números de banco / programa
correspondientes se muestran delante del nombre predeterminado (por ejemplo: ( 0/65) Mi Preset).
Esto significa que puede cargar ese valor predeterminado enviando primero un mensaje de Selección de banco para seleccionar el banco 0 y luego enviando un mensaje de Cambio de
programa para seleccionar el programa 65.
Importante: Todos los presets en su carpeta de presets se numeran automáticamente, comenzando con el banco 0 y el programa
0. De esta manera, puede acceder a cualquiera de los presets a través de MIDI. Sin embargo, esto también significa que cuando agrega nuevos valores predeterminados al
menú, los números de banco / programa de otros valores predeterminados pueden cambiar. ¡Tenga en cuenta esto cuando grabe cambios de programa en una sesión!
Recomendamos crear una carpeta dedicada en su carpeta de preajustes para los cambios de su programa, y nombrarla con dos guiones bajos (por ejemplo, "__Programas")
para asegurarse de que sea la primera carpeta de su colección de preajustes y los preajustes de esta carpeta comiencen con el banco 0 y programa 0.
Ver también
Visión de conjunto
35
Guardar preajustes
Puede ampliar fácilmente los ajustes preestablecidos incluidos con nuevas configuraciones para crear su propia biblioteca de ajustes preestablecidos para FabFilter Pro-Q 3 que
puede reutilizar en varios proyectos. Esta también es una buena manera de copiar configuraciones en varias instancias de FabFilter Pro-Q 3 en una sesión.
Para guardar la configuración actual como preajuste, haga clic en el botón de preajuste y luego haga clic en Guardar como. Aparecerá un cuadro de diálogo Guardar estándar. Escriba un
nombre para el nuevo preset y haga clic Salvar para terminar.
En el cuadro de diálogo Guardar, también puede cambiar el nombre y eliminar los preajustes existentes y crear una nueva carpeta para almacenarlos. Las nuevas carpetas aparecerán
como nuevas categorías en el menú de preajustes. (En macOS, esto debe hacerse con el Finder). Ver Cómo se almacenan los preajustes para determinar la ubicación de la carpeta de
preajustes y obtener más información sobre los preajustes de fábrica.
Ver también
Cargando ajustes
preestablecidos
36
Cómo se almacenan los preajustes
Los presets para FabFilter Pro-Q 3 se almacenan en archivos separados con la extensión .ffp (para FabFilter Preset). Todos los presets residen en subcarpetas en la
carpeta principal de presets. Las subcarpetas se mostrarán como categorías separadas en el menú preestablecido. También puede dividir aún más las subcarpetas en
categorías.
Puede administrar los archivos preestablecidos al igual que otros archivos en su computadora. La forma más fácil de hacerlo es en el cuadro de diálogo Guardar que aparece si
está guardando un preset. El menú preestablecido se recargará automáticamente con los cambios cuando se cierre el cuadro de diálogo.
Además, es muy fácil compartir sus presets recién creados con otros usuarios, ya que los presets FabFilter usan el mismo formato de archivo tanto en Windows
como en macOS. La ubicación predeterminada de la carpeta principal predeterminada es Mis documentos \ FabFilter \ Pro-Q 3 para Windows y
~ / Library / Audio / Presets / FabFilter / FabFilter Pro-Q 3 para macOS Para cambiar esta ubicación, primero copie todos los ajustes preestablecidos a la nueva ubicación deseada y
luego haga clic en Opciones> Cambiar carpeta preestablecida en el menú preestablecido y seleccione la nueva carpeta.
Si ha perdido accidentalmente los ajustes preestablecidos de fábrica, puede restaurarlos fácilmente haciendo clic en Opciones> Restaurar preajustes de fábrica en el menú
preestablecido. Esto instalará todos los presets de fábrica nuevamente.
Ver también
Guardar ajustes
preestablecidos
37
Comprar FabFilter Pro-Q 3
Una vez que haya descargado e instalado la copia de evaluación de FabFilter Pro-Q 3, puede evaluarla durante 30 días. Cada vez que inicie el
complemento, verá el siguiente cuadro de diálogo:
Si bien aún quedan días, puede hacer clic Evaluar para comenzar a trabajar con el complemento. Si desea seguir usando FabFilter Pro-Q 3 después del período
de evaluación, debe comprar una copia en la Tienda en línea de FabFilter haciendo clic en el Compra ahora botón en el diálogo de evaluación.
Aceptamos tarjetas de crédito de todas las principales compañías, pagos con cheques, pagos electrónicos y PayPal. FabFilter Shop utiliza conexiones
seguras y cifrado: por lo tanto, su información personal está completamente segura. Dentro de unos minutos después de haber comprado su copia, recibirá
un correo electrónico con su clave de licencia personal. Utiliza esta clave de licencia para convertir la copia de evaluación en una versión totalmente
registrada sin el diálogo de evaluación y la restricción de prueba de 30 días.
Nota: Si el período de evaluación ha expirado pero no tuvo la oportunidad de evaluar adecuadamente el complemento, puede solicitar un nuevo período de evaluación
poniéndose en contacto con nosotros en info@fabfilter.com .
Ver también
Apoyo
Acuerdo de licencia
38
Ingresando su clave de licencia
Después de comprar FabFilter Pro-Q 3 en línea Tienda FabFilter , inmediatamente recibirá un correo electrónico con su clave de licencia personal. Esta clave
de licencia convertirá la versión de evaluación en un complemento completamente registrado.
Inicie FabFilter Pro-Q 3 y haga clic en Ingrese licencia en el cuadro de diálogo de evaluación, o haga clic en Introducir licencia en el menú Ayuda si el complemento
ya se está ejecutando.
Copie la información de la licencia del correo electrónico que recibió y péguela en el campo de texto. Asegúrese de copiar la clave de licencia
completa, incluida la Producto y Concesionario ¡líneas! Si no está seguro de qué texto copiar, simplemente copie y pegue todo el correo electrónico.
Después de haber ingresado la información de su licencia, deberá reiniciar el host del complemento, así que asegúrese de guardar su configuración si es necesario.
A partir de ahora, podrá utilizar FabFilter Pro-Q 3 durante un período de tiempo ilimitado con soporte completo por correo electrónico.
Consejos
Después de su compra, siempre puede recuperar su clave de licencia nuevamente iniciando sesión en su cuenta personal de FabFilter
. Aquí también puede realizar un seguimiento de todos sus pedidos y aprovechar grandes
descuentos al comprar otros complementos FabFilter.
Para desautorizar su clave de licencia y eliminarla de la computadora, haga clic en Desautorizar en el menú de ayuda. Si necesita instalar
temporalmente su licencia en otra computadora, o si ha transferido su licencia a otra persona, esta es la forma de desinstalar su clave de licencia
personal de manera segura.
Próximo: Apoyo
Ver también
Adquisición del soporte FabFilter Pro-Q
3
Acuerdo de licencia
39
Apoyo
Si necesita ayuda con problemas o preguntas, y el archivo de ayuda no proporciona una respuesta, visite las páginas de soporte en nuestro sitio web.
Ir al soporte de FabFilter
Desde aquí, tiene acceso directo al foro de atención al cliente, videos tutoriales muy útiles para todos los complementos de FabFilter, versiones en línea y en PDF de todos
nuestros archivos de ayuda, y una sección con descargas adicionales (como ajustes preestablecidos, plantillas de controladores, enchufes más antiguos). -en versiones).
Para preguntas relacionadas con ventas y soporte técnico, también puede contactar a FabFilter directamente en info@fabfilter.com .
Informar un error
Si ha encontrado un error en FabFilter Pro-Q 3, primero asegúrese de estar utilizando la última versión del complemento, que puede encontrar en www.fabfilter.com/downloa
. Puede verificar fácilmente la versión de FabFilter Pro-Q 3 que está utilizando haciendo clic en Ayuda> Acerca de en la interfaz del complemento. Si el error
aún está presente en la última versión, envíenos un correo electrónico a info@fabfilter.com e incluya tanta información técnica como sea posible: sistema
operativo y versión, software y versión del host, pasos para reproducir el error, etc. ¡Gracias de antemano!
Ver también
Visión de conjunto
Sobre FabFilter
40
Actualización a Pro-Q 3
La actualización de Pro-Q versión 2 o 1 a la nueva Pro-Q 3 es segura y fácil: la instalación de Pro-Q 3 no reemplace o elimine los complementos anteriores de
Pro-Q 1 o Pro-Q 2. Las diferentes versiones principales coexistirán y se pueden usar al mismo tiempo. ¡Esto asegura que puede abrir viejas canciones que
usan Pro-Q 2 o Pro-Q 1 sin problemas!
Presets de la versión 1 o 2
Todos los presets creados con Pro-Q 1 o 2 se pueden cargar en Pro-Q 3. Si actualizó a la nueva versión, podrá acceder a sus presets originales v1 y v2 a
través de Carpeta preestablecida V1 y Carpeta preestablecida V2 elementos en el menú preestablecido. Ver también Cargando presets .
Nota: Debido a que el motor de procesamiento en Pro-Q se ha renovado y mejorado, es posible que un preajuste Pro-Q 1 cargado en Pro-Q 3 suene
ligeramente diferente.
Si está trabajando en una canción y desea reemplazar una instancia de Pro-Q versión 1/2 con el nuevo Pro-Q 3, le recomendamos que haga lo siguiente:
Primero, guarde la configuración actual de la instancia como un preajuste FabFilter en la carpeta de preajustes Pro-Q 1/2. Luego, elimine la
Finalmente, cargue el preset que acaba de crear en Pro-Q 3 a través del submenú V1 / V2 Preset Folder en el menú de preset.
Automatización
Debido a que el conjunto de características de Pro-Q 3 ha cambiado fundamentalmente, cualquier dato de automatización que haya sido escrito por una instancia de Pro-Q 1 o
Pro-Q 2 no se puede leer correctamente por Pro-Q 3.
Ver también
Descripción
general Soporte
41
Instalación manual
Al instalar FabFilter Pro-Q 3, el programa de instalación intentará copiar el complemento en las carpetas de complementos correspondientes y, en la mayoría
de los casos, su host reconocerá FabFilter Pro-Q 3 automáticamente. De lo contrario, siga estas instrucciones:
Ventanas
En Windows, la mayoría de los hosts tienen su propia carpeta de complementos VST. Entonces, si está utilizando Windows y su host no reconoce FabFilter Pro-Q 3,
primero debe encontrar la carpeta de complementos adecuada para su host (generalmente se muestra en las Preferencias o en un cuadro de diálogo similar).
Luego, copie el archivo FabFilter Pro-Q 3.dll de C: \ Archivos de programa \ FabFilter \ Pro-Q 3 ( o C: \ Archivos de programa (x86) \ FabFilter \ Pro-Q 3 si está
utilizando un host de 32 bits en Windows de 64 bits) a la carpeta de complementos que ha encontrado y reinicie el host para que pueda volver a cargar todos sus
complementos. Para la versión AAX de Pro-Q 3, copie el FabFilter Pro-Q 3.aaxplugin carpeta a la carpeta de plug-in común Pro Tools AAX en su computadora.
Mac OS
En macOS, los complementos se instalan en las carpetas de complementos estándar en la carpeta Biblioteca del sistema. Estos son los solamente
posibles ubicaciones correctas:
VST / VST3: / Biblioteca / Audio / Plug-Ins / VST y / Biblioteca / Audio / Plug-Ins / VST3
Nota: Los complementos AU y VST / VST3 también se pueden colocar en las carpetas de la Biblioteca del usuario en
/ Users / <username> / Library / Audio / Plug-Ins.
Para desinstalar los complementos de su Mac, simplemente puede eliminar los archivos específicos del complemento FabFilter en las ubicaciones anteriores. Finalmente, si
realmente desea eliminar todos los datos escritos por nuestros complementos, también puede eliminar las siguientes carpetas / archivos de la carpeta de la Biblioteca del usuario:
/ Users / <username> / Library / Audio / Presets / FabFilter / FabFilter Pro-Q 3 / Users / <username>
com .fabfilter.Pro-Q.3.plist
Nota: Desde OS X 10.7 (Lion), las carpetas de la biblioteca del sistema y del usuario están marcadas como ocultas de forma predeterminada. Para hacerlos visibles nuevamente en
Finder, abra la Terminal (que se encuentra en / Aplicaciones / Utilidades) e ingrese los siguientes comandos:
Ver también
Soporte de inicio
rápido
42
Versiones de complemento VST
FabFilter Pro-Q 3 está disponible en los formatos VST 2 y VST 3. Se pueden instalar y usar ambos al mismo tiempo. El formato VST 3 ofrece
encadenamiento lateral fácil, cambio de tamaño de interfaz gratuito y es más amigable con la CPU en algunos casos, pero solo puede ser utilizado por
hosts que lo admitan, por ejemplo, versiones recientes de Cubase, Studio One o FL Studio. El formato VST 2 es compatible con una gran variedad de
hosts.
Tanto las versiones VST 2 como VST 3 del complemento se adaptan automáticamente al diseño del canal de la pista en la que se insertan (mono / estéreo y
surround).
Ver también
Inicio rápido
Instalación manual
43
Encadenamiento lateral externo
FabFilter Pro-Q 3 ofrece la posibilidad de alimentar una señal externa a su cadena lateral, para que pueda visualizar la señal en el Analizador,
comparándola con los espectros pre-EQ y post-EQ. Además, puede usar la entrada de la cadena lateral para activar el EQ dinámico procesar o dejar que
Pro-Q 3 coincida con su espectro utilizando EQ Match . La alimentación de una señal a las entradas de cadena lateral de un complemento funciona de forma
ligeramente diferente en varios hosts. Este tema describe el procedimiento para algunos de los hosts más populares: Cubase , Logic Pro , Ableton Live y Herramientas
profesionales . Para explicar cómo funciona, usamos un escenario con dos pistas. El primero contiene el audio que queremos procesar con Pro-Q 3, que
llamaremos pista principal desde ahora. La segunda pista contiene el audio que queremos enrutar a la entrada de cadena lateral externa del Pro-Q 3.
Llamaremos a esta pista el cadena lateral
Después de configurar todo de acuerdo con las instrucciones a continuación para su host, puede verificar si todo está enrutado correctamente. Reproduzca el
audio y asegúrese de haber elegido el elemento 'Cadena lateral' de la lista de espectro externo en el Panel analizador . Confirme que FabFilter Pro-Q 3 muestra
el espectro de la cadena lateral ahora.
Cubase
Agregue dos pistas de audio que usaremos como pista principal y pista de cadena lateral.
Agregue archivos de audio tanto en la pista principal como en la cadena lateral. Simplemente puede arrastrar archivos de audio desde una ventana del Finder /
Explorer a una pista.
Abre el mezclador. En la pista principal, haga clic en una ranura de inserción vacía y seleccione la versión VST 3 de FabFilter Pro-Q 3 en el menú EQ
(observe el icono VST 3 que se parece a ///).
En el encabezado del complemento, haga clic en el botón Activar cadena lateral (a la derecha de los botones R / W) para habilitar la cadena lateral externa en
Cubase.
En la parte superior del Mezclador, configure la salida para la cadena lateral en la entrada de la cadena lateral de FabFilter Pro-Q 3.
Logic Pro
Abra Logic Pro y cree un nuevo proyecto vacío a través de Archivo> Nuevo ...
Agregue dos pistas de audio (vía Track> New ...) que usaremos como pista principal y pista de cadena lateral. Agregue archivos de audio tanto en la pista
principal como en la cadena lateral. Simplemente puede arrastrar archivos de audio desde una ventana del Finder / Explorer a una pista.
En la esquina superior derecha del encabezado de la interfaz del complemento, en el menú 'Cadena lateral', elija la pista de la cadena lateral. Ahora, la señal
de la cadena lateral se envía a la entrada externa de la cadena lateral del FabFilter Pro-Q 3.
Ableton Live
Abra Ableton Live y comience con un arreglo vacío. Usaremos la Pista 1 como la cadena lateral y la Pista 2 como la pista principal.
Desde el menú de carpetas en la parte superior izquierda de la interfaz de Ableton Live, arrastre diferentes clips de audio a las primeras ranuras vacías de la Pista 1
y la Pista 2.
Desde el menú del complemento VST (o unidades de audio), también en la parte superior izquierda de la interfaz de Ableton Live, arrastre FabFilter Pro-Q 3 a la pista 2, la
pista principal.
En la Pista 1 (la pista de la cadena lateral) en el menú 'Audio a' seleccione 'Pista 2' en lugar del 'Maestro' predeterminado. Ahora, aparece un menú
adicional justo debajo: elija 'FF Pro-Q 3 3/4' en lugar del 'Track In' predeterminado para enrutar la señal de la pista a las entradas de la cadena lateral
externa de FabFilter Pro-Q 3.
44
Herramientas profesionales
Cree dos pistas de audio que usaremos como pista principal y pista de cadena lateral. Agregue archivos de audio a ambas pistas. Abra la ventana Mix
para mostrar las pistas con sus slots Insert y Slots de envío. En la primera ranura 'Envía' de la cadena lateral, elija 'Bus 1'. Se abrirá la vista de pista
para el Bus 1: configure su control deslizante de nivel en 0.0 dB para que el bus realmente produzca audio En la primera ranura 'Inserts' de la pista
Ahora, en el menú 'Entrada de clave' de la interfaz del complemento (justo encima del logotipo FabFilter), elija bus> Bus 1 en lugar de la opción predeterminada 'sin
entrada de clave'. Ahora, el audio de la pista de la cadena lateral se enruta a la entrada de la cadena lateral externa del Pro-Q 3 a través del bus 1.
Ver también
Inicio rápido
Instalación manual
45
Acuerdo de licencia de software FabFilter
Este acuerdo de licencia concierne y describe sus derechos y las condiciones bajo las cuales puede usar el software FabFilter que seleccionó. Le
recomendamos que lea este acuerdo completo. Al aceptar este acuerdo o al utilizar el software FabFilter, usted acepta todos estos términos. Si no acepta y
cumple con estos términos, no puede usar el software FabFilter o sus funciones.
Aplicabilidad
Este acuerdo de licencia se aplica a todo el software, complementos y programas de FabFilter que pueda usar durante el período de evaluación, y / o
posteriormente sujeto a una clave de licencia adquirida para cierto software de FabFilter de cualquier versión, incluidas todas las actualizaciones, suplementos o
servicios , a menos que otros términos vengan con dichas versiones, actualizaciones o suplementos.
Licencias
El software tendrá licencia para el Cliente, no se venderá. Con la clave de licencia FabFilter, se le otorgará, después del pago completo, el derecho a
perpetuidad (lo que significa que el acuerdo de licencia no caducará automáticamente) para instalar, ejecutar y usar el software en cuestión bajo ciertas
condiciones. Estas condiciones varían según la licencia que haya adquirido. FabFilter distingue las siguientes licencias:
UN Licencia personal es una licencia con nombre para el software en cuestión, que otorga acceso al software en un número ilimitado de dispositivos,
siempre que la persona designada que adquirió la clave de licencia FabFilter utilice la licencia. El uso de la licencia personal por parte de otra persona
pero el titular de la licencia designado es una infracción de los derechos de FabFilter. El Cliente debe proteger en todo momento su clave de licencia
del robo y / o abuso. UN Licencia del sitio es una licencia no personal para el software FabFilter en cuestión, adquirido a nombre de una institución o
entidad, que es el titular de la licencia. Una licencia de sitio otorgará acceso al software FabFilter en un cierto número máximo de dispositivos
designados, como se especifica en la clave de la licencia (por ejemplo, "20 puestos"). Si la Licencia del sitio se usa en computadoras / servidores para
cualquier forma de procesamiento automatizado, el licenciatario no podrá poner a disposición de los usuarios finales del software FabFilter ningún
control / parámetro del software FabFilter, es decir, solo el procesamiento de "caja negra" esta permitido.
Estas licencias de FabFilter, ya sea una licencia personal o de sitio, le darán acceso a cierto software FabFilter de la versión principal especificada. La licencia
incluirá todas las actualizaciones menores futuras del software (por ejemplo, la versión 2.19 a la versión 2.20), que generalmente incluyen correcciones de
errores o pequeñas características nuevas. La licencia excluirá las futuras versiones principales de los productos (por ejemplo, la versión 1.xa la versión 2.x).
Para permitirse el acceso a dicha nueva versión principal del software, se debe adquirir una nueva licencia FabFilter para dicha versión principal. Todas las
licencias de FabFilter, tanto personales como de sitio, le otorgan al Cliente o usuario final el derecho de instalar y usar el software FabFilter en la medida en
que se haya desarrollado y bajo las condiciones del presente. Todos los derechos no otorgados explícitamente a usted, el Cliente, permanecen con FabFilter,
Una licencia de paquete es una licencia personal o de sitio para múltiples productos de software FabFilter, que le da al Cliente o usuario final el derecho de instalar y
usar los productos de software específicos que contiene el paquete (por ejemplo, Total Bundle) al momento de comprar la licencia de paquete. Los productos de
software o las nuevas versiones de software principales agregadas al paquete después de esa fecha no se pueden reclamar como parte de la Licencia de paquete
adquirida anteriormente. Una licencia de paquete (si no es educativa o NFR) solo se puede transferir como un todo, mediante una transferencia de licencia. Una
licencia de actualización es una licencia personal o de sitio para una nueva versión principal del software FabFilter. Solo puede usar una Licencia de actualización si
tiene una licencia para la versión principal anterior del mismo software FabFilter.
Una licencia personal o de sitio se puede marcar como EDU (educativo) o NFR (no para reventa), lo que significa lo siguiente:
Una licencia personal o de sitio marcada como licencia educativa es igual a la licencia personal o de sitio respectiva, con la única excepción de que la
licencia educativa no puede transferirse a un tercero. Una licencia personal o de sitio marcada como NFR ("No para reventa") está destinada
típicamente a periodistas que desean revisar el software FabFilter. Una licencia marcada como NFR es igual a la licencia personal o del sitio
respectiva, con la única excepción de que la licencia NFR no puede transferirse a un tercero.
Duración y evaluación
Como se especifica en los términos específicos por licencia, todas las licencias se otorgarán a perpetuidad (lo que significa que el acuerdo de licencia
no caducará automáticamente), siempre que se respeten todas las condiciones del presente. El período de evaluación es un período de treinta (30)
días que comienza el primer día de uso del software en cuestión y expira automáticamente 30 días después. Después de que el período de
evaluación haya expirado y no se haya adquirido ninguna clave de licencia FabFilter, el software dejará de funcionar y deberá eliminarse de su
computadora.
Además de todas las posibilidades que FabFilter pueda tener de acuerdo con la ley, FabFilter puede finalizar sin previo aviso o advertencia en caso de
abuso del software FabFilter, así como en caso de quiebra (personal).
46
Apoyo
FabFilter hará sus esfuerzos comerciales razonables para dar servicio a cualquier versión principal de cualquier software FabFilter, incluido el soporte por correo electrónico.
FabFilter tiene derecho a finalizar el soporte para cualquier versión principal de cualquier software FabFilter en cualquier momento a su exclusivo criterio.
Transferencia de licencia
Una licencia personal o de sitio (no educativa o NFR) puede transferirse a un tercero. Deberá comprar una Transferencia de licencia para activar la opción de
"transferencia" en su Cuenta FabFilter . Después de que esta opción haya sido
activado, podrá transferir su licencia a cualquier tercero.
Software de terceros
VST es una marca registrada de Steinberg Media Technologies GmbH. RTAS y AAX son marcas comerciales de Avid Technology, inc. Audio Units es una marca
registrada de Apple Computer, inc.
Ley aplicable
Este acuerdo de licencia se rige por la ley holandesa. Los tribunales de Amsterdam son tribunales autorizados para pronunciarse sobre cualquier disputa que pueda
surgir de este acuerdo de licencia.
Descargo de responsabilidad
EN LA EXTENSIÓN MÁXIMA PERMITIDA POR LEY, FABFILTER, FREDERIK SLIJKERMAN Y FLORIS KLINKERT, AUTORES DE ESTE PRODUCTO DE
FABFILTER, ESPECIALMENTE NEGATIVA TODAS LAS GARANTÍAS, EXPRESAS O IMPLÍCITAS, INCLUYENDO PERO NO LIMITADAS A LA GARANTÍA
IMPLEMENTARIA. . FABFILTER, FREDERIK SLIJKERMAN Y FLORIS KLINKERT, NO GARANTIZAN QUE EL SOFTWARE CUMPLIRÁ CON SUS
REQUISITOS O QUE EL SOFTWARE FUNCIONARÁ SIN ERRORES O SIN INTERRUPCIONES. EN LA MEDIDA MÁXIMA PERMITIDA POR LA LEY,
FABFILTER, FREDERIK SLIJKERMAN Y FLORIS KLINKERT, NO SERÁ RESPONSABLE POR NINGÚN DAÑO. PERO NO LIMITADO A DAÑOS
ESPECIALES, INCIDENTALES, CONSECUENTES U OTROS. EN NINGÚN CASO FABFILTER,
Próximo: Agradecimientos
Ver también
Adquisición del soporte FabFilter Pro-Q
3
47
Agradecimientos
¡Muchas gracias a todos nuestros probadores beta por sus implacables pruebas de las diferentes versiones beta! Un agradecimiento especial a bManic y Dan Worrall por su
trabajo en los ajustes preestablecidos de fábrica.
Además, nos gustaría agradecer a todos nuestros usuarios por su apoyo y lealtad a lo largo de los años. Has hecho posible esta nueva versión de Pro-Q.
Ver también
Adquisición del soporte FabFilter Pro-Q
3
48
Sobre FabFilter
Hermoso sonido. Fantástico flujo de trabajo. Estos son los fundamentos de FabFilter. Creamos potentes complementos de audio con excelente calidad de
sonido e interfaces innovadoras.
En FabFilter, hacemos las mejores herramientas posibles para la producción de música y el procesamiento de audio. Para lograr esto, continuamente repensamos y
desafiamos los estándares de la industria: nunca hemos tenido miedo de reinventar la rueda. Teniendo en cuenta cada pequeño detalle, ajustamos nuestros algoritmos e
interfaces hasta que suenen perfectos, se vean increíbles y se sientan geniales para trabajar.
Por encima de todo lo demás, necesita una excelente calidad de sonido. Es por eso que nos esforzamos mucho en desarrollar algoritmos únicos de procesamiento de audio, que
van desde nuestros famosos filtros resonantes hasta el ecualizador transparente de alta gama y el procesamiento dinámico.
Cada complemento FabFilter tiene una interfaz fácil de usar y bien diseñada para proporcionar un flujo de trabajo sin igual. Nuestros complementos se centran
en la tarea que está realizando en ese momento específico: exponen las funciones que necesita, cuando las necesita. Y debido a nuestra especial atención al
diseño, estará encantado cada vez que abra un complemento FabFilter.
Siempre establecemos los más altos estándares de calidad de sonido, usabilidad y diseño para crear productos realmente excelentes que eleven el estándar de lo que puede hacer el
software de audio. Es por eso que estamos muy contentos con los elogios que hemos recibido de los usuarios y presionamos por igual:
"En la década desde el lanzamiento de su primer complemento, One, FabFilter ha dejado una marca indeleble en el panorama de la producción
musical". - Revista Computer Music
"Mientras que muchos otros desarrolladores de software están ocupados intentando modelar hardware, FabFilter los está dejando en el polvo
al ser visionarios y llegar al futuro. Las cosas de FabFilter están en otro nivel".
- Jeff Sanders
"FabFilter tiene una reputación envidiable por fabricar herramientas potentes y fáciles de usar". - Revista Music Tech
FabFilter fue fundada en 2002 por Frederik Slijkerman y Floris Klinkert, y tiene su sede en Amsterdam, Países Bajos.
Ver también
Apoyo
Sitio web de FabFilter
49