Componentes de La Seguridad Alimentaria
Componentes de La Seguridad Alimentaria
Componentes de La Seguridad Alimentaria
Seguridad Alimentaria
. Soberanía Alimentaria
LN. Taidet Salomé de J. Priego García
Consumo
Acceso
Componentes Disponibilidad
de la
Seguridad
Alimentaria
Los alimentos deben estar disponibles en cantidades suficientes de manera
consistente. También toman en cuenta la producción y el inventario de un
área determinada y la capacidad de traer alimentos de otras áreas a través del
comercio o asistencia.
Medios de
producción
Manejo de los
Tipos de cosecha
cultivos
Métodos de
Roles sociales Disponibilidad almacenamiento y
procesamiento
Importación Exportación
Calidad y seguridad
del transporte y
comercialización
Las personas deben ser capaces de adquirir cantidades adecuadas de
alimentos regularmente a través de compras, producción, intercambios,
regalos, préstamos o asistencia alimentaria.
Producción
en el hogar
Acceso a
alimentos
Precio de los
fortificados o
nutricionalme alimentos
nte mejorados
Acceso
Empleo e
Remesas ingresos
económicos
Los alimentos consumidos deben tener un impacto nutricional positivo en
las personas. Esto implica buenas prácticas de cocina, salud individual,
prácticas de agua y saneamiento, de alimentación e intercambio dentro del
hogar.
Cultura y hábitos
alimentarios
Conocimientos de
Estado de salud
nutrición
Disponibilidad de
Estado de animo
los alimentos
Comodidad y Capacidad de
tiempo Consumo compra
Distribución
Hambre intrafamiliar de
los alimentos
Publicidad
Se establece que para lograr un correcto
resultado en la ingestión, absorción y
utilización de los alimentos, los individuos
deben estar en condiciones adecuadas de
salud.
Forma de
Condiciones del
preparar los
medio ambiente
alimentos
Utilización
biológica
Acceso a la
atención
Inocuidad de los
médica y al
alimentos
control de
enfermedades
Hábitos de
higiene
La estabilidad es la garantía de disponibilidad,
acceso y utilización de los alimentos para las
personas y los hogares durante todos los días
del año.
Desarrollo de Adaptación y
sistemas prevención al
alimentarios cambio
sostenibles climático
Estabilidad
Del lat. stabilĭtas, -ātis.
1. f. Cualidad de estable. Estabilidad atmosférica, económica, de un coche.
Real Academia Española. (2001). Estabilidad. En Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Recuperado de https://dle.rae.es/?id=GidWRgY
..
.
Estable
Del lat. stabĭlis.
1. adj. Que se mantiene sin peligro de cambiar, caer o desaparecer. Temperatura, econo
mía estable.
2. adj. Que permanece en un lugar durante mucho tiempo. Inquilino estable.
3. adj. Que mantiene o recupera el equilibrio. Un coche muy estable.
Real Academia Española. (2001). Estable. En Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Recuperado de
https://dle.rae.es/?id=GikXRGw
Volumen de
producción
Volumen de las
exportaciones
Producción local o
familiar
A nivel
del
hogar
La dinámica de la oferta y la demanda de alimentos regulará el precio de
éstos, determinante importante del acceso de hogares en especial urbanos a
los alimentos.
Será cada vez más difícil acceder al nuevo consumidor y se aplicarán estrategias
más humanas en armonía con la realidad que nos espera.
Sustitución de
calorías
relativamente
baratas
Sustitución de
Se sustituyen por
productos primarios
calorías agrícolas
por productos de
caras
conveniencia
Pautas en el
consumo de
alimentos
Compra de alimentos
Hacer dietas
Dedicar menor tiempo a con ingredientes y
periódicamente por
la compra y elaboración productos naturales sin
razones estéticas y/o de
de los alimentos salsas y sin
salud
condimentos
Adquisición de comida
Preferir la adquisición pre cocinada, apto para
de comidas que ocupen el consumo directo del
poca elaboración recipiente y comidas a
domicilio
Hábitos de compra
Las estructuras comerciales establecen estrategias para
hacer la compra al consumidor más fácil y placentera
Inteligentes Fraccionables
Portátiles Funcionales
Verdes
Compra a través de medios digitales
Otros requerimientos
Por temporada
Servicio a domicilio
Etiquetado nutrimental