24 Jul AVANCE PEI PAT CEBA JCT
24 Jul AVANCE PEI PAT CEBA JCT
24 Jul AVANCE PEI PAT CEBA JCT
CEBA Nº 1173
“Julio C. Tello”
PROYECTO
EDUCATIVO
INSTITUCIONAL
2019-2023
Julio 2019
1
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
INDICE
Pág
I. DATOS GENERALES
2.1 Misión
2.2 Visión
2.3 Valores
2.4 Propuesta Pedagógica
2.5 Propuesta de Gestión
III. DIAGNÓSTICO
V. ANEXOS
2
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
SE RESUELVE:
ARTICULO 1°.-Aprobar el Proyecto Educativo
Institucional (PEI) del CEBA N° 1173 “Julio C. Tello” UGEL 05, como instrumento de gestión de
Gestión para el período 2019-2023, para los Ciclos Inicial, Intermedio y Avanzado.
ARTICULO 2º.- Comunicar y Entregar el presente
instrumento de Gestión a cada uno de los docentes y administrativos de la I.E. para su
EJECUCIÓN.
ARTICULO 3º.- Comunicar y elevar 1 ejemplar del
presente PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) a la UGEL 05 para su conocimiento
y fines. 3
Regístrese y comuníquese
Mg. Félix A. Carrizales Moreno
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PRESENTACIÓN
4
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
I. IDENTIFICACIÓN
2.1 Misión
El CEBA Nº 1173 “Julio C. Tello”, tiene como misión asegurar que todas y todos
los jóvenes y adultos concluyan su escolaridad en los ciclos inicial, intermedio y
avanzado; brinda una educación basada en el desarrollo de competencias,
contempladas en el CNEB; sus espacios son ecológicos, seguros, inclusivos, de
sana convivencia y libres de violencia;
Los compromisos de gestión escolar orientan el accionar de la institución
educativa y tienen su sustento en el Marco del Buen Desempeño Directivo y
Docente
2.2 Visión
5
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2.3 Valores
Respeto
Solidaridad
Tolerancia
Laboriosidad
2.4 Propuesta
Nuestra Pedagógica
propuesta pedagógica la encontramos en el Programa Curricular de
Educación básica alternativa, ciclo inicial e intermedio (pág. 23), donde los
estudiantes desarrollan aprendizajes tomando como base los saberes previos, los
cuales son relacionados con situaciones nuevas, el docente es mediador y
orientador de los procesos de aprendizajes, promueve situaciones y experiencias
que den oportunidad a los estudiantes de movilizar sus capacidades, habilidades,
actitudes, valores y conocimientos para el logro de aprendizajes. El rol del docente
es motivar, problematizar, reforzar, aclarar, aportar con material y recursos
educativos y evaluar los resultados conjuntamente con los estudiantes.
Los procesos de enseñanza y aprendizaje en nuestra modalidad deben de
promover la autonomía, la inclusión y una búsqueda constante de la pertinencia
que respondan a las necesidades y características de los estudiantes. El
estudiante es el centro y agente fundamental del proceso de aprendizaje; y el
docente deberá: Diseñar experiencias de aprendizajes que propicien el desarrollo
de los aspectos biológico, cognitivo y afectivo del estudiante de manera integral;
reconocer las trayectorias educativas al momento de la planificación, pues ellas le
han permitido desarrollar capacidades, habilidades, actitudes y valores, construir
conocimientos, cultivar hábitos, etc; Realizar dinámicas de interaprendizajes
donde cada estudiante aprenda a desarrollar su iniciativa y capacidad de diálogo,
6
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
7
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
8
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
9
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
10
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
11
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
12
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
13
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
14
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
15
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
16
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
17
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
18
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
19
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
20
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
21
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
22
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
a) El aprendizaje colaborativo
Este tipo de aprendizaje es fundamental en la actualidad, porque la
sociedad demanda el desarrollo de competencias básicas para
afrontar la vida; en las aulas impregnadas de diversidad, el
23
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
24
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
25
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
26
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
27
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
28
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
29
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
30
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
31
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
32
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2.4
PorPropuesta
ello desde de Gestión
la Sub dirección del CEBA propiciamos un trabajo cooperativo teniendo en
cuenta los siguientes enfoques de gestión escolar: enfoque de gestión basada en el
liderazgo pedagógico, el cual consiste en una labor transformadora; el enfoque
transformacional, donde el día a día de la comunidad educativa se centra en el logro de
los aprendizajes de los estudiantes, considerando el contexto normativo, el contexto
cotidiano y la interacción entre los actores; y finalmente el enfoque basado en procesos,
es cuando identificamos y organizamos actividades y tareas para alcanzar los objetivos y
lograr los aprendizajes de los estudiantes, con ello aseguramos la prestación de nuestros
servicios de manera eficiente y eficaz, para lo cual el conjunto de actividades
interrelacionadas y articuladas son los procesos de la I.E. transformando elementos de
entrada en elementos de salida o resultados previstos. Por otro lado; nuestra I.E.,
organizan sus acciones sobre la base de cinco compromisos de gestión: progreso de los
aprendizajes de las y los estudiantes; acceso y permanencia de las y los estudiantes;
calendarización y gestión de las condiciones operativas; acompañamiento y monitoreo a
los docentes para la mejora de la prácticas pedagógicas orientadas al logro 33 de
aprendizajes previstos en el CNEB; y gestión de la convivencia escolar; estos
compromisos se expresan en determinados indicadores, cuyo cumplimiento es esencial
para asegurar que las y los estudiantes aprendan.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
IV. DIAGNÓSTICO
34
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Fuentes de
Pregunta Central Denominación ¿Qué podemos identificar? ¿Qué resultados de aprendizaje hemos alcanzado en nuestro CEBA?
información
• Incrementos o decrementos de Los datos del CEBA N°1173 “Julio C. Tello”, del ciclo inicial en las áreas
las calificaciones alcanzadas por las y de comunicación, matemática, ciencias sociales y ciencia ambiente y
los estudiantes, según secciones, salud se han mantenido el nivel del logro previsto con 100% en el año
...los resultados ciclos, niveles o turnos. 2017 y 2018 respectivamente. No se revela diferenciación alguna con
de las respecto a la edad y el sexo de los estudiantes; el nivel de logro
¿Cuáles son las
Evaluaciones alcanzado es producto del buen desempeño docente quien:
fortalezas y • Incrementos o decrementos • Actas de 1. Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje
conducidas por
debilidades en según las EE alcanzadas por las y los evaluación. 2. Evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar a
docentes (ED) a
cuanto a…
las y los estudiantes (satisfactorio e inicio). los estudiantes y adecuar su enseñanza.
estudiantes? 3. Promueve el razonamiento, la creatividad y/o pensamiento crítico
4. El uso de los textos del MED como: Nosotros y nosotras. Cuaderno de
• La relación de los resultados trabajo 1; Familia: Relaciones y convivencia. Cuadernos de trabajo 2; y
con las características de las y los otros textos complementarios como Sembrador, Coquito y Lalito
estudiantes (edad y sexo por ejemplo).
35
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Fuentes de
Pregunta Central Denominación ¿Qué podemos identificar? ¿Qué resultados de aprendizaje hemos alcanzado en nuestro CEBA?
información
36
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Fuentes de
Pregunta Central Denominación ¿Qué podemos identificar? ¿Qué resultados de aprendizaje hemos alcanzado en nuestro CEBA?
información
37
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
38