Peligro Sísmico Antofagasta F Falcón SERNAGEOMIN

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

PELIGRO SISMICO Y FENOMENOS

ASOCIADOS EN ANTOFAGASTA

Departamento de Geología
Aplicada

SERNAGEOMIN

Junio 2011
GEOLOGÍA PARA LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y
LA GESTIÓN AMBIENTAL EN SERNAGEOMIN

Departamento de Geología Aplicada

Región de Antofagasta, Chile


Junio de 2011
GEOLOGÍA AMBIENTAL:
Geociencia, Medio Ambiente y Sociedad

Aspectos geológicos que dicen relación


con el bienestar de las personas y el
desarrollo sustentable de las sociedades

Estudia los mecanismos, fenómenos y


características geológicas que juegan un
rol en la interacción entre las personas y
el medio ambiente físico
GEOLOGÍA AMBIENTAL:
Geociencia, Medio Ambiente y Sociedad

AGUA
SÍSMICOS SUBTERRÁNEA

VOLCÁNICOS PLANIFICACIÓN MINERALES

TERRITORIAL

PELIGROS RECURSOS
GESTIÓN
AMBIENTAL
REMOCIONES MATERIALES DE
EN MASA CONSTRUCCIÓN

INUNDACIONES ENERGÉTICOS

PATRIMONIO

GEOLÓGICO PALEONTOLÓGICO
GEOLOGÍA AMBIENTAL:
La labor de SERNAGEOMIN

Generar y difundir información sobre geología


básica y temática, que contribuya a la
planificación del uso del territorio, al uso
sustentable de los recursos, a la mitigación de
efectos de peligros naturales y la conservación
del geopatrimonio.
Dar asesoría técnica y especializada en materias
de geología asociadas al medio ambiente.
Participación en la evaluación de impacto
ambiental de proyectos o actividades
presentados en el SEIA.
GEOLOGÍA AMBIENTAL:
Estudios Multidisciplinarios

Los estudios de SERNAGEOMIN en este


ámbito intentan poner la información
geocientífica al alcance de quienes toman
decisiones y de la comunidad en general para
su uso, principalmente, en la planificación
territorial y la gestión ambiental.
RECURSOS DE
TEMÁTICAS AGUA SUBTERRÁNEA

Distribución y características
de los acuíferos de acuerdo a
su importancia en forma
simplificada.

Recomendaciones para el uso


sustentable de los recursos de
agua respecto de su calidad y
abundancia.

Los principales usuarios de


estos mapas son organismos
públicos y comunidad en
general, que no poseen
especialización en materias
Mapa de Recursos de Agua subterránea hidrogeológicas.
RECURSOS DE
TEMÁTICAS AGUA SUBTERRÁNEA

VULNERABILIDAD
A LA CONTAMINACIÓN
DE LOS ACUÍFEROS

Evaluación de la vulnerabilidad a
la contaminación de los acuíferos.
Curvas de isoprofundidades
(profundidad del techo del
acuífero).
Potenciales fuentes
contaminantes.
Recomendaciones para la
protección de los acuíferos.
RECURSOS DE ROCAS, SEDIMENTOS Y
TEMÁTICAS MINERALES INDUSTRIALES (RMI)

Caracterización de
recursos
Recomendaciones de
protección para uso
futuro

Mapa de Rocas y Minerales Indutriales


PELIGROS
TEMÁTICAS GEOLÓGICOS

TSUNAMIS

REMOCIONES EN MASA

SÍSMICOS

VOLCÁNICOS

ASISTENCIA TÉCNICA DURANTE


EMERGENCIAS Y DESPUÉS DE
DESASTRES
Jorge Clavero, 2002. Volcán Láscar
TEMÁTICAS MAPAS DE REMOCIONES EN MASA

Principales calles y zonas de alcance por


aluviones en las Quebradas Salar del
Mapa de Remociones en Masa Carmen y La Cadena, Antofagasta.
),

TEMÁTICAS MAPAS DE REMOCIONES EN MASA

En el área de Antofagasta, los flujos detríticos,


conocidos también como aluviones,
corresponden a flujos locales repentinos, o
torrentes de volumen relativamente grande y
de corta duración. Estos desbordan los
cauces en valles secos transportando una
enorme carga de barro y fragmentos rocosos,
generalmente vinculados a lluvias muy
esporádicas, de corta duración y gran
intensidad, que corresponden a lluvias
intensas mayores a 16 mm/hr en tormentas
de 3 hrs de duración pueden detonar la
generación de flujos detríticos. Hauser (1997)
calcula un período de recurrencia de 50 años
Mapa de Remociones en Masa para lluvias activadoras de aluviones con
intensidades iguales o superiores a 30mm/24
horas.
TEMÁTICAS GEOPATRIMONIO

Recomendación de protección
de sitios por su interés científico,
cultural o turístico.

 Geológico Uno de los ejemplares de amonites


del Jurásico Superior, presentes en
las lajas del revestimiento del edificio
 Paleontológico de los Ministerios de Obras Públicas
y de Justicia
TEMÁTICAS GEOPATRIMONIO

UBICACIÓN DE SITIOS DE
INTERÉS GEOPATRIMONIAL

GP6. Ventifactos de Caleta Coloso.


PELIGRO SÍSMICO E INUNDACIÓN
TEMÁTICAS POR TSUNAMI
El proyecto RADIUS (Tapia et al., 2000)
determinó un terremoto probable para la ciudad
de Antofagasta, de magnitud Ms 8,2, distancia
hipocentral de 150 Km. y recurrencia de 112
años. En este trabajo se siguieron las
disposiciones propuestas por la National
Earthquake Hazards Reduction Program
(NERPH), que se basan en la relación propuesta
por Medvedev, entre los cambios de intensidades
sísmicas y las propiedades sísmicas del suelo.
De acuerdo a esta relación proponen una
clasificación de suelos para el desarrollo de
estudios de peligro sísmico, utilizando distintos
factores de amplificación para la aceleración
horizontal máxima respecto a la misma
aceleración en la roca base.
PELIGRO SÍSMICO E INUNDACIÓN
TEMÁTICAS POR TSUNAMI
RECOMENDACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN
TERRITORIAL Y LA GESTIÓN AMBIENTAL

Área que presenta la máxima


amplificación sísmica,
Área de posible inundación ante la
ocurrencia de un tsunami
desastroso
Áreas de mayor frecuencia e
impacto por el escurrimiento de
flujos detríticos.
Áreas de alta factibilidad para
la explotación de áridos

Protección de sitio de interés


patrimonial

También podría gustarte