Guia de 1 Bach CC ESTUDIANTE S1 VF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Ciencias Naturales

Guía de autoaprendizaje

Material de apoyo para la continuidad educativa


ante la emergencia COVID-19

Estudiantes 1.er año de bachillerato

Fase 2, semana 1: 14 al 17 de abril

MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
 Guía de autoaprendizajeCiencias Naturales Estudiantes 1er año - Semana 1


Unidad 4: La termodinámica Fecha: 14 a 17 de abril 2020


Contenidos: •Leyes de la termodinámica.
•Ley Cero de la Termodinámica.
•Escalas de temperatura.
•Efectos del calor en la dilatación de sólidos, líquidos y gases.
Tarea propuesta: •Resolución de pregunta y llenado de tablas sobre escalas y conversión de unidades de
temperatura.
•Resolución de preguntas sobre la ley cero de la termodinámica.
•Resolución de preguntas y problemas sobre dilatación de los cuerpos (sólido y líquido).

Orientación sobre el uso de la guía
Esta guía contiene las actividades específicas para que puedas continuar con tus estudios desde casa. Se
incluyen las instrucciones, las tareas que debes efectuar y cómo serán evaluadas. Asimismo, encontrarás enlaces
a distintos recursos que te ayudarán a resolver cada uno de los requerimientos. Tu docente responsable de
asignatura revisará y evaluará las tareas o sus evidencias cuando se reanuden las clases presenciales

A. Actividades

Escalas y conversión de unidades de temperatura (Tiempo estimado: 45 minutos) 

• Consulta la sección (1.1) “Escalas Termométricas” de la guía teórica estudiantil: “Termodinámica 1”


(resumen anexo en la versión impresa de esta guía). Encontrarás información sobre escalas y cómo
convertir unidades.
• Luego, observa la tabla siguiente que contiene la temperatura de varios sistemas físicos reales,
expresadas en diferentes escalas.
• Convierte la temperatura al resto de escalas y completa la tabla con los resultados que obtengas.

Sistema Físico Escala Celsius (°C) Escala Fahrenheit (°F) Escala kelvin (K)
Llama de una vela 1 000 °C
Temperatura más alta de un horno
480 °F
de cocción de cocina
Punto de ebullición del agua líquida
373.15 K
a 1 atmósfera de presión
Recuerda que la temperatura de cada sistema físico sigue siendo la misma; pero expresada en escalas
termométricas diferentes.

• Puedes comprobar tus cálculos fácilmente con una App en tu celular o en sitios web de conversión de
temperaturas. Sol coloca en el buscador “conversor de unidades”. Algunas te permitirán incluso
compartir resultados con tus compañeros.

Ahora, resuelve 

Cuando se golpea un trozo de metal con un martillo, el metal se caliente debido a:

• a. El impacto del martillo hace que las moléculas del metal se muevan más aprisa.
• b. El calor del martillo se transfiere hacia el metal.
• c. La temperatura del ambiente calienta al martillo y al metal.

1. Ley Cero de la Termodinámica. (Tiempo estimado: 45 minutos)


• Consulta la sección (1.2) “Ley Cero de la Termodinámica” de la guía teórica estudiantil:
“Termodinámica 1” (resumen anexo en la versión impresa de esta guía). Encontrarás información
sobre el equilibrio térmico y cómo abordar algunos ejercicios.





  Guía de autoaprendizajeCiencias Naturales Estudiantes 1er año - Semana 1



• Ahora, resuelve (debes dejar constancia de tu procedimiento):

Tienes dos tazas de chocolate caliente, uno a 50 ° C (cuerpo A) y el otro chocolate a 60 ° C (cuerpo B), y
las viertes en un recipiente grande común. La temperatura final del conjunto, una vez que se alcanza el
equilibrio térmico es:
a. menor a 50 °C b. entre 50 °C y 60 °C c. mayor a 60 °C

2. Dilatación de los cuerpos (Tiempo estimado: 30 minutos)
• Consulta la sección (1.3) “Dilatación Térmica Lineal de los Cuerpos Sólidos: la Temperatura
Cambia” de la guía teórica estudiantil: “Termodinámica 1” (resumen anexo en la versión impresa
de esta guía). Encontrarás información sobre algunos principios físicos involucrados cuando se
producen cambios de temperatura en sólidos y líquidos.

• Ahora, resuelve (debes dejar constancia de tu procedimiento):

¿Cuál es la longitud de una barra de hierro a 50 °C, si su longitud a 0.0 °C es 15.4816 cm? Coeficiente
de dilatación lineal del hierro %    .

Un alambre de metal tiene una longitud de 1.000 m (1 punto 000 metro) a 20 °C. Si se observa que
se alarga hasta 1.003 m (1 punto 003 metros) cuando se introduce a un horno que se encuentra a 95
°C, el coeficiente de dilatación lineal del metal es:
a. %    b. %    c. %   

B. Recursos

• Guía teórica estudiantil: Termodinámica 1. Disponible en https://bit.ly/34fGA0G, también se anexa


un resumen dentro de la presente guía.
• Recurso adicional: Video “Las leyes de la termodinámica en 5 minutos”. Disponible en
https://www.youtube.com/watch?v=Bvfn6eUhUAc
• Recurso adicional: Video “Ley cero de la termodinámica”. Disponible en
https://www.youtube.com/watch?v=gcx46xGxBqc

C. Evaluación
• Resolución de pregunta y llenado de tablas sobre escalas y conversión de unidades de
temperatura: 40 %
• Resolución de preguntas sobre la ley cero de la termodinámica: 25 %
• Resolución de preguntas y problemas sobre dilatación de los cuerpos (sólido y líquido): 35 %


    
         

Lectura 1.1. Escalas termométricas


Escalas termométricas. Si medimos la longitud de tu lápiz empleando una regla y una “yarda” obtendremos como
medidas dos números distintos con unidades distintas, cm y yardas; sin embargo, ambas medidas representan la
longitud de tu lápiz. De igual manera sucede con la temperatura de un cuerpo. La escala Celsius tiene el punto de
congelación del agua en 0 ° C, y el punto de ebullición del agua en 100 ° C a 1 atmósfera de presión. La escala
Kelvin (o escala absoluta) está desplazada 273.15 grados de tamaño Celsius respecto de la escala Celsius, así que
el punto de congelación del agua en kelvin será 0 °C + 273.15 °C = 273.15 K y el punto de ebullición será 100 °C

+ 273.15 °C = 373.15 K. La escala Fahrenheit se relaciona con la escala Celsius así  &  # . La escala Kelvin

con la escala Celsius se relaciona así:  &   # 


Lectura 1.2. La Ley Cero de la Termodinámica


Al hervir un huevo durante 10 minutos y después sumergirlo en un recipiente con agua a temperatura ambiente la
experiencia cotidiana nos enseña que el huevo se enfriará a una temperatura que podemos ingerirlo, pero el agua
se habrá calentado. Después de unos minutos el huevo y el agua alcanzan la misma temperatura finalmente (Figura
1). Esta condición termodinámica de dos cuerpos con igual temperatura se llama equilibrio térmico.

Figura 1 El equilibrio térmico de dos cuerpos (huevo


y agua) sucede cuando ambos alcanzan la misma
temperatura. El huevo caliente se enfría
descendiendo su temperatura; por su parte el agua
fría se calienta subiendo su temperatura. La
temperatura final de ambos cuerpos siempre se
encontrará entre sus temperaturas iniciales. Tal
estado termodinámico sucede simultáneamente
sobre ambos cuerpos.

DEFINICIÓN. La ley cero de la termodinámica queda ilustrada en la Figura 2.


Figura 2 Si “A” está en equilibrio térmico con “C” y “B” está en equilibrio
térmico con “C”, entonces “A” y “B” también se encuentran en equilibrio
térmico (ley cero de la termodinámica).Se les llama materiales “aislantes” o
“adiabáticos” a aquellos materiales que impiden la transferencia de calor al
colocárseles entre dos cuerpos o dos “sistemas”.

Lectura 1.3. Dilatación Térmica Lineal de los Cuerpos Sólidos: la Temperatura Cambia
Cuando un sólido se somete a un aumento de temperatura  ' , aumenta la longitud  '  la cual es casi
proporcional a su longitud inicial  multiplicado por , o  &     donde la constante de proporcionalidad
 se llama coeficiente de expansión lineal, su valor es diferente en cada material.

Ejemplo resuelto. Un tubo de aluminio tiene  &  (3 punto 000 metros) de largo a  &  . El coeficiente
de dilatación del aluminio es & %   "  . a) ¿Cuánto es el incremento en la longitud a 100°C?

Solución (a). Debemos encontrar  para 100 °C. Usar la expresión  &       &    $  .
Temperatura final  &  . La respuesta es  & #
 (se expande). b) ¿Cuál es la longitud del tubo a
100°C?

Solución (b). Debemos encontrar ! . Usaremos la expresión  &  $  . Despejamos la temperatura final
 . La respuesta es  &  .
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN

También podría gustarte