1 Como Comprar Avion PDF
1 Como Comprar Avion PDF
1 Como Comprar Avion PDF
Además poseer una aeronave —no importa que tan pequeña o que tan grande sea— trae
consigo costos fijos de mantenimiento, resguardo y custodia de la misma: contratos de
mantenimiento, contrato de servicios profesionales de pilotos, contrato de estacionamiento, ya
sea en un aeropuerto o en una base fija de operaciones —FBO—, entre otros. Esto sin mencionar
aspectos fiscales administrativos como por ejemplo: el pago de derechos por uso y
aprovechamiento del espacio aéreo. Estos costos varían dependiendo tanto del tipo, tamaño y
envergadura de la aeronave, del tipo de combustible que utiliza, así como también de la
existencia de taller certificado por el fabricante, para el mantenimiento, según lo cerca o lo lejos
de donde tiene base la aeronave.
Por eso antes de realizar la compra de una aeronave es necesario asesorarse previamente tanto
en el aspecto técnico como administrativo, legal y financiero. Para ello la labor del asesor, es
definitiva para lograr una buena compra.
Desde el punto de vista legal, además hay que revisar bien los contratos y verificar que se hagan
bien las inspecciones mecánicas y los vuelos de prueba antes de la compra definitiva. Es
necesario contar con una lista de verificación que nos ayude a asegurarnos de que no existen
vicios ocultos en la aeronave o impedimentos legales que impacten negativamente su
desempeño o su situación ante la autoridad de aviación relacionada con el tema de permisos y
autorizaciones.
La Lista de verificación para comprar una aeronave es una lista sugerida de elementos a
considerar al comprar una aeronave.
SELECCIÓN DE LA AERONAVE
Uno de los errores más comunes al comprar una aeronave es tomar una decisión demasiado
rápido. Tómese el tiempo para analizar sus requisitos cuidadosamente y ser realista. Considere
el uso típico que se le dará, la distancia de los viajes, las frecuencias y las condiciones de vuelo,
luego compare el avión. Si es posible, alquile el tipo de aeronave que le interese para determinar
qué tan bien cumple con sus requisitos. Tenga en cuenta que el mayor gasto de poseer un avión
no siempre es el precio de compra.
• Factura original
• Modelo serial y año de la aeronave
• Modelo serial y año de motores y hélices
• Registro Aeronáutico de la matrícula del país que ostenta
• Certificado de Aeronavegabilidad
• Pólizas de seguro (de responsabilidad civil y de casco)
• Bitácoras de horas del avión
• Bitácora de horas y mantenimiento de los motores con sus respectivos ciclos
• Informe técnico del taller o mecánico de inspección así como del piloto de pruebas
• Si es el caso, pedimento de importación temporal o definitiva.
Podría haber muchos otros aspectos a tomar en cuenta según la historia o el récord de la
aeronave en concreto. De cualquier forma sirva este breve texto para al menos dar algunos
puntos de referencia que les permitan llegar a una compra satisfactoria.
Comprar una aeronave es una inversión, por lo que desde punto de vista financiero, el primer
principio de las inversiones es “no perder“. Por lo tanto, la adquisición siempre tiene que
reportar un valor agregado añadido tanto desde el aspecto patrimonial como desde el funcional
del adquirente. Es decir, se trata de generar abundancia no detrimento o pérdida.
Es fundamental estar bien asesorado y que la inspección mecánica, las pruebas de vuelo, así
como la auditoría legal se realicen de forma completa, concisa y concreta por persona de su
confianza que le pueda brindar una garantía o seguridad por su asesoramiento.
REVISIONES
Tenga cuidado con la terminología utilizada para describir la condición del motor. No confunda
una revisión superior con una revisión mayor, o una revisión importante con un motor de
"tiempo cero" remanufacturado de fábrica. Una revisión superior implica la reparación de los
componentes del motor fuera del cárter. Una revisión importante implica el completo
desmontaje, inspección, reparación y reensamblaje de un motor a los límites especificados. Si
un motor ha tenido una revisión superior o mayor, los libros de registro aún deben mostrar el
tiempo total en el motor, si se conoce, y su historial de mantenimiento anterior. Un motor de
"tiempo cero" es uno que ha sido revisado a los nuevos límites de fábrica por el fabricante
original y se le emite un nuevo libro de registro sin historial operativo previo.
Asegúrese de que los siguientes documentos estén disponibles y en el orden correcto para la
aeronave:
• Certificado de aeronavegabilidad
• Libros de registro de motores y fuselaje
• Lista de equipos de aeronaves
• Datos de peso y balance, cartas
• Manual de vuelo del avión (AFM) aprobado por la FAA y / o Manual de operación del piloto
(POH)