Tesis Kimberlin y Deiby
Tesis Kimberlin y Deiby
Tesis Kimberlin y Deiby
PROFESORA: ALUMNOS:
Lic. Indabel Palacios Kimberlin Alvarado C.I. V-29.756.995
Deiby Vielma C.I. V-30.2822.289
EL PROBLEMA
Es por ello que con este material informativo dirigido a niños, niñas
y adolescentes se busca profundizar en el tema de las consecuencias que
puede traer el bullying en adolescentes y así dar a conocer todo lo
referente al tema y todo lo que esto acarrea para darle la información
necesaria para que estos detecten cuando están siendo víctimas y cuáles
son las medidas que deben tomar para que con ayuda profesional
busquen solucionar el problema y así frenar a sus agresores.
* Diagnosticar cuales son los conocimientos que poseen los alumnos del
primer año sección “A” del Liceo Bolivariano Antonio Muñoz Tébar sobre
el acoso escolar.
2.2.1 Violencia
Según Manson (2008; citado por Del Río, 2010), existen otros
rasgos que diferencian el acoso tradicional del digital, como la amplitud
de la potencial audiencia; la invisibilidad o anonimato; es imperecedero;
se pueden realizar en cualquier lugar y en cualquier momento con rapidez
y comodidad (por la movilidad y la conectividad de las nuevas tecnologías
que traspasa los límites temporales y físicos que marcaban el acoso en la
escuela).