PROBLEMA CON UNA SALMUERA SATURADA DE NaCl

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PROBLEMA CON UNA SALMUERA SATURADA DE NaCl

Problema presentado en una Salmuera Saturada de NaCl de 10 lpg y en el Taladro Maraven 21


(Taladro de PDVSA) (Lagunillas. Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela): Se tenía un
volumen determinado en el Tanque Activo de una Salmuera Saturada de NaCl de densidad 10 lpg
(casi 200 bls), al viscosificarla con el polímero Goma Xántica o XCD su densidad desciende a 9.6 lpg,
se empleó una bomba de mezclado con alta presión de bombeo generando un excelente caudal y
en el Tanque Activo se estaba usando un Mezclador o Agitador de Lodo con pocas revoluciones
por minuto. Por qué descendió la densidad de 10 lpg a 9.6 lpg, sino se le incorporó agua a dicha
Salmuera? Qué debemos hacer para que la densidad de dicha Salmuera se restablezca de nuevo a
10 lpg? Sabiendo que la Salmuera Viscosificada quedó con densidad de 9.6 lpg, qué deberemos
hacer para demostrar que la propia Salmuera de NaCL es de densidad igual a 10 lpg? (Por lo menos
cuatro procedimientos o tratamientos pueden ser aplicados para demostrar que la densidad inicial
de esa Salmuera Saturada de NaCl era de 10 lpg). Héctor Hernández (HH)

RESPUESTAS ESPECÍFICAS A ESE PROBLEMA

Respuestas específicas al problema de la Salmuera Saturada de NaCl de 10 lpg: 1.- Se le incorporó


aire al irse viscosificando poco a poco dicha Salmuera Saturada de NaCl de densidad inicial 10 lpg,
y ese aire se incorporó y quedó atrapado en dicha Salmuera debido al elevado caudal y alta fuerza
de impacto desarrollada por esa Bomba de Mezclado de Aditivos Químicos, y al golpear
fuertemente el chorro de dicha Salmuera impulsado por la Bomba de Lodo sobre la superficie de la
Salmuera de NaCl de 10 lpg depositada en el Tanque Activo. 2.- Los procedimientos físicos y
químicos para lograr exitosamente que dicha Salmuera Viscosificada y Saturada de NaCl vuelva a
restablecer su densidad original de 10 lpg en vez de los 9.6 lpg en donde finalmente quedó son los
siguientes e incluye dos procedimientos no destructivos y otros dos procedimientos totalmente
destructivos: A.- Centrifugar la Salmuera para eliminar totalmente el aire y recuperar la densidad
original o inicial y B.- Apagar inmediatamente la Bomba de Lodo y dejar prendido el Agitador de
Lodo para lograr que el aire se desprenda poco a poco al ir migrando lentamente hacia la
superficie del Tanque que contiene la Salmuera Saturada de NaCl y abandonar finalmente la
Salmuera , la Goma Xántica o XCD al disgregarse y disolverse en la Salmuera de NaCl y bajo un PH
adecuado o predeterminado, genera el desarrollo de fuerzas tixotrópicas o reológicas muy
elevadas o intensas dentro del fluido tales como Geles e incluso Punto Cedente [PC o YP (Yield
Point)], esas elevadas fuerzas permiten que el aire quede fuertemente atrapado dentro de la
Salmuera de NaCl en forma de burbujas (aplicable también a otros tipos de Fluidos de Perforación)
y específicamente los Geles generan esas elevadas fuerzas. Es conveniente dejar el Agitador de
Lodos prendido para poder lograr sacarle el aire más rápido a dicha Salmuera, es totalmente
verdad que si se deja tanto la Bomba de Lodo como el Agitador de Lodo apagados, entonces el aire
se logrará sacarlo de la Salmuera Saturada, pero al aplicar ese tipo de procedimiento específico,
entonces el aire tarda muchísimo para desprenderse de la Salmuera. C.- Tomar del Tanque Activo
una muestra de Salmuera Viscosificada de NaCl y que quedó en 9.6 lpg y agregarle bastante Soda
Caústica (NaOH), así se destruye totalmente al polímero Goma Xántica o XCD y se logra separar
dicho polímero de la propia Salmuera, y al pesar el líquido o Salmuera de NaCl esta pesará
exactamente 10 lpg. D.- Se le aplica a la muestra de Salmuera de NaCl tomada del Tanque Activo el
mismo procedimiento anterior, pero se usa esta vez el Ácido Sulfúrico (H 2SO4) dando el mismo
resultado anteriormente descrito. Hay un dato que es necesario tomar muy en cuenta o en
consideración cuando se está viscosificando una Salmuera Saturada de NaCl y es el hecho de que
además de requerirse un buen PH alcalino para que la Goma Xántica o XCD reaccione
adecuadamente, hace mucha falta que a dicho tipo de Salmuera Saturada se le agregue algo de
agua de tal manera que dicha agua actúe como Agua Libre en donde pueda disolverse la Goma
Xántica o XCD y reaccionar con el Aditivo Alcalino que se le agregue a la Salmuera de NaCl.

A raíz de ese problema específico que se nos presentó en ese Taladro Maraven21, les formularé a
todos ustedes otra pregunta relacionada directamente con este tema: Se puede decir
técnicamente hablando, que esa Salmuera Viscosificada de NaCl y de densidad 9.6 lpg se le podrá
llamar o denominar acertadamente Salmuera Saturada de NaCl, Salmuera Viscosificada y Saturada
de NaCl o Salmuera Insaturada de NaCl o Salmuera Viscosificada e Insaturada de NaCl, sólo dos de
esos cuatro términos son correctos i lógicos. Díganme cuales son y por qué motivo son lógicos y
correctos?, piensen y analicen muy bien, detallada, profunda y detenidamente sus respectivas
respuestas de índoles técnicas respecto a los nombres adecuados que deberían tener o
asignárseles a dicha Salmuera de NaCl, y si se justifican dichos tipos de nombres y partiendo por
supuesto del análisis previo del término técnico llamado "saturación de una salmuera"? Nota:
Todos esos procedimientos físicos y químicos se los aplicamos a la Salmuera Viscosificada de NaCl
y en ese Taladro Maraven 21 a excepción del procedimiento físico de centrifugar dicha Salmuera
Viscosificada. Ing. Químico Héctor Hernández (HH) (Tlf.: 04164689625 o +584164689625 y correo:
herhec1956@gmail.com / República Bolivariana de Venezuela)

Nota de Agradecimiento: ¡Le agradezco muchísimo al muy estimado y respetado amigo y colega
Alexander Uribe (PDVSA Servicios Fluidos) por haber contribuido enormemente con sus
respectivos, positivos, decididos e interactivos aportes en esfuerzos físicos, intelectuales,
comentarios y técnicos, a que yo pudiera desarrollar y redactar este tipo específico de artículos
relacionado directamente con las Salmueras de Cloruro de Sodio o NaCl y con las Salmueras
Viscosificadas y Saturadas de NaCl! Ing. Químico Héctor Hernández (HH)

También podría gustarte