Cuestionario Historia de Panama

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Cuestionario para Desarrollar.

1- ¿Qué dice el concepto de enmienda?


R/= Una propuesta de modificación de algún documento oficial,
especialmente en los artículos y textos de leyes y proyectos de ley.
2- Mencione las convenciones que se proponen al inicio de la revisión de
las enmiendas.
R/= Al inicio de la revisión de las enmiendas revisar la Convención del
Canal Ístmico.
1- convención aclaratoria adicional.
2- convención sustitutiva de la de 1903
3- ¿Cuál es el régimen que se aplica de libre tránsito en el Canal?
R/= Jurídico
4- ¿Qué presidente y en qué año se comprometió a revisar el Tratado
Hay-Bunau Varilla?
R/= Warren Harding se comprometió en 1922
5- ¿Presidentes que se reúnen para buscar beneficios más equitativos de
las dos naciones en virtud de las enmiendas al tratado Hay-Bunau
Varilla?
R/= Dwigth Eisenhower y José Antonio Remón
6- Presidentes que firman el Tratado General de Amistad y Cooperación.
R/= Franklin Delano Roosevelt y Harmodio Arias Madrid
7- ¿Cómo se llama oficialmente el Tratado firmado en 1955, y de que otra
manera se le conoce?
R/= Tratado de Mutuo Entendimiento y Cooperación
8- ¿Qué es lo que Estados Unidos crea en Panamá una vez se firma el
Tratado Hay-Bunau Varilla?
R/= crean una estructura administrativa, política, económica, demográfica y
cultural dependiente directamente de su territorio continental y de su gobierno
9- ¿Cuándo inicia la lucha por las enmiendas al Tratado Hay-Bunau
Varilla y cuáles son sus dos momentos cumbres?
R/= desde el inicio del devenir republicano y encuentra dos momentos
cumbres, en 1936(Tratado Arias-Roosevelt) y en 1955 (Tratado de Mutuo
Entendimiento y Cooperación)

10-¿Bajo el lema de que política se realiza la enmienda de 1936?


R/= Política del buen vecino
11-¿Cuál es el logro fundamental del tratado Arias Roosevelt?
R/= aumentando la anualidad del Canal a 430 mil dólares.
12- ¿Mediante qué tratado se logra pactar para la construcción del puente
de Las Américas?
R/=Remón-Eisenhower
13-¿En qué consistió el convenio de bases militares en Panamá y cuál era
el objetivo?
R/= La República de Panamá concedía a los Estados Unidos el uso
temporal, para fines de defensa un numero de territorios y estas tierras
serán evacuadas y cesará el uso de ellas por parte de EE.UU. un año
después de que haya entrado en vigor el convenio. Esto con el objetivo de
frenar el avance de los nazis.

14- ¿Dónde nace el bloque de los no alineados y sus representantes?


R/= En Yugoeslavia, y sus tres representantes era: el presidente Tito,
Nerhu de la India y Nasser de Egipto quienes crean la Asociación de Países
No Alineados.

15-¿Quién dirige La siembra de banderas y en qué año?


R/= Carlos Arellano Lennox, Ricardo Arturo Ríos Torres, Julio César
Alcedo, Valentín Corrales, Julio Rovi, Anel Rodríguez y otros. El 2 de mayo
de 1958.

16- Mencione a los estudiantes detenidos en la Marcha Patriótica del 3 de


noviembre de 1959.
R/= Ezequiel González Núñez y Ezequiel González Meneses.

17- ¿Fecha en la cual la bandera panameña ondearía junto a la de


Estados Unidos como evidencia visual de la soberanía titular de
Panamá en la Zona del Canal?
R/= El 17 de septiembre de 1960 y el 21 de septiembre de 1960 se iza.

18-¿Cuál es la respuesta de Ricardo Chiari a pregunta del presidente


Kennedy?
R/= responde que las principales causas por las que Panamá quiere un
nuevo tratado son el tema de la aplicación de la soberanía, la eliminación
de la perpetuidad del Tratado de 1903 y sus enmiendas y la necesidad de
Panamá de explotar sus recursos, el principal, el canal mismo

19- ¿Que exige el presidente Chiari el 12 de junio en la Casa Blanca ante


el presidente Kennedy?
R/= exigió que la bandera panameña fuera enarbolada en cada sitio de la
Zona del Canal y no en uno en particular que sugiriera que tenía jurisdicción
solo allí, al referirse al Triángulo Shaler
20-¿Qué acuerdo logra la Comisión de Alto Nivel?
R/= las banderas de ambos países serían izadas en los patios de las
escuelas de la Zona del Canal.

21- ¿Objetivo del Plan de Acción del presidente Lyndon Johnson?


R/= redirigir la atención de Panamá a otros temas alejados del canal,
difiriendo así negociaciones fundamentales hasta que se hayan concluido
los estudios para el proyecto de canal a nivel del mar.

22- Resuma en tres párrafos los acontecimientos más relevantes del 9 de


enero.
R/= Un grupo de doscientos estudiantes panameños entran a la zona del canal,
con el objetivo de izar la bandera panameña y cantar el himno en el colegio
Balboa, sin embargo las autoridades solo dejaron entrar a 6 institutores los cuales
fueron abucheados, rompieron la bandera y perseguidos por los pobladores
estadounidenses en la zona. En vista el pueblo se alzo y bordearon las áreas
limítrofes de la zona del canal con bandera. Mientras la policía asistía con armas
contra ellos, allí murió el primer Mártir Ascanio Arosemena, estudiante de la
Escuela Profesional es alcanzado por una bala de pistola.

De allí pidieron refuerzos y entro las fuerzas armadas de la zona del canal con
armamento militar y aumento el numero de muertos y heridos. El presidente de
Panama solicito un cede de esto, sin embargo no le hicieron caso y Panamá
anuncia que rompe relaciones con Estados Unidos.

Para el viernes 10 de enero, el ejército norteamericano cierra el puente de las


Américas, cancela los accesos a las ciudades terminales y anuncia que va a cortar
el suministro de agua potable. Cuatro largos días duran los incidentes durante los
cuales se paraliza la región de tránsito. Donde las víctimas el saldo de muertos en
Panamá y Colón asciende a 21 panameños y cerca de 500 heridos; los
norteamericanos registran 4 bajas y más de 100 heridos.
También, a la realidad objetiva, se da la mayor crisis política y diplomática de su
historia entre Panamá y Estados Unidos y la mayor que esa potencia haya tenido
en la América Central desde la creación de la República en 1903.
23-Estudie y resuma lo más importante de las tres últimas fechas en el
documento.
R/= en 1916 La imposición del darme total de la policía nacional por parte
de los soldados del canal, además de esto se en 1921 suma la victoria
panameña de la guerra Goto la cual fue obligada a ceder igual por parte de
los Estados Unidos el territorio debido al fallo emitido en Washington.
En Febrero de 1925 se da la ley 29 que aumentaba los bienes inmuebles y
a los alquileres, lo cual trae como consecuencia huelgas en las que se tuvo
muertos y el gobierno solicito apoyo de Estados Unidos lo cual ellos se
negaron e hicieron caso omiso.
El 9 de 1964 se crea una ruptura política entre Panamá y Estados Unidos,
debido a los enfrentamiento contra la población panameña y el
nacionalismo que creció. Producto de esto murieron muchos panameños y
se hirió a muchísimos mas

También podría gustarte