PESAJ
PESAJ
PESAJ
MINISTERIO APOSTOLICO
LEON DE JUDA
PESAJ Y LA REDENCION.
Pésaj marca en la tradición judía un modelo de redención: la
salida de Egipto, de la casa de la esclavitud, y el paso de ella a
la libertad. Pero la redención completa (Guevlá shlema), que
es la que esperamos aún, está personificada en la mística
figura del profeta Elías, que es el que visita en la noche del
Seder todos los hogares en los cuales se prepara una copa
especial de vino para él. Es el que de acuerdo a esta tradición
mística traerá y anunciará la redención total a la humanidad
de toda clase de esclavitud. La festividad del Pésaj forma una
trilogía junto con la de Shavuot y Sucot son fiestas de origen
bíblico y de peregrinación a Jerusalén, tal como lo relatan
numerosos pasajes bíblicos como “…me alegrare cuando me
dijeron: iremos a la casa de D”s…”.
BEITZÁ
Se coloca sobre el plato del Seder, en el extremo superior
izquierdo. Se come como entrada al principio de la cena,
sumergido antes en agua salada.
ZERÓA
Se coloca en el extremo superior derecho del plato del Seder.
En recuerdo al sacrificio de Pascua (Korbán Pésaj).
MAROR
Se utiliza rábano picante o lechuga romana. Se coloca en el
centro, debajo del zeroá y la beitzá. Simbolizan la amargura
provocada por los egipcios a nuestros antepasados.
JAROSET
Se coloca debajo del Zeróa, a la derecha. Recuerda la
argamasa que tenían que hacer los judíos para construir las
obras de Egipto.
JAZÉRET
Se hace con ellas un sándwich con la matzá para cumplir con
el precepto de comer matzá y maror junto al sacrificio
pascual tal como se hacia cuando existía el Templo. Se coloca
en el centro abajo.
Juan 15:5-6
Maror: (lágrimas)
Shemot/Éxodo 1:10
Representa las lágrimas
Las lágrimas son por verse esclavo
En la tradición un niño pregunta: ¿Por qué lloras? A lo que se
responde: estoy llorando porque estas son lágrimas de cuando
éramos esclavos.
Así es como comenzó la esclavitud para los hebreos, de
manera insensible se fue llenando de amargura sus vidas:
"Procedamos astutamente con él"(Shemot / Éxodo 1:10).
Ahora, pues, seamos sabios para con él, para que no se
multiplique, y acontezca que viniendo guerra, él también se
una a nuestros enemigos y pelee contra nosotros, y se vaya de
la tierra.
Jaseret: (amargura)
Shemot/Éxodo 1:14
Shemot / Éxodo 12
2° Corintios 5:21
Crucifixión
Mateo 27:32-56
Cristo es el Zeroa, el cordero
El fuego que consume al cordero es semejante al fuego del
pecado según hebreos y Santiago.
Éxodo 12
Isaías 53:2-7
Romanos 5
Expiación
Un ser inocente pagando por otro que es culpable
La justificación: es la entrada en el templo de la paz.
Lucas: 24
La resurrección
La nueva vida
Cristo ya venció para el mundo
Éxodo: 15
Libertad
Libertad de todos los enemigos
Ejercicio de liberación
Los enemigos están derrotados para Israel y los cristianos.
Los 3 enemigos del cristiano son: mundo, carne y el diablo.
Israel ya no habla de lágrimas sino de la derrota de los
enemigos-gloriarse en el Señor.
Romanos: 6
Vida libre
El cristiano tiene que apropiarse de la resurrección de Cristo,
así como fuimos plantado en su muerte, así somos semejantes
en su resurrección. Sabiendo que más allá de cualquier
situación Él está en control de todas las áreas de nuestra vida,
dándonos fuerzas para ser vencedores.
Filipense 4:11-13