Escala de Piloto Canal de Panama
Escala de Piloto Canal de Panama
Escala de Piloto Canal de Panama
NL 10
Definición
Escala de práctico o escala de gato es una escalera confeccionada con cabos de fibra vegetal y
peldaños de madera, que se emplea para asistir al embarque de prácticos y otras personas desde
embarcaciones menores que se acercan hasta los buques de mayor porte. Normalmente la escala
de practico se monta, a petición de los prácticos, por la banda de sotavento.
Lista de Verificación
• La escalera debe continuar 2 metros por encima de la plataforma inferior de la pasarela.
• La escalera debe estar firmemente unida al costado del barco a 1,5 m por encima de la
plataforma de alojamiento
• La plataforma inferior de la escalera de alojamiento debe ser horizontal.
• La escalera de alojamiento debe estar asegurada al costado del barco.
• La plataforma inferior debe estar a un mínimo de 5 metros sobre el mar.
• La escalera piloto requiere un ascenso de no menos de 1,5 my no más de 9 metros
IMO Resolution A.1045(27) 2.1.5
Cuando se considera necesaria una línea de recuperación para garantizar el aparejo seguro de una
escalera piloto, la línea debe estar fijada en el último escalón del separador o por encima de ella y
debe avanzar. La línea de recuperación no debe obstaculizar al piloto u obstruir el acercamiento
seguro del bote piloto.
Colocación y Construcción.
Cada escala de práctico se colocará y fijará de modo que:
quede a resguardo de cualquier posible descarga del buque;
quede en el cuerpo cilíndrico del buque (sector plano de casco) y, en la
medida de lo posible,
en los medios del buque; y
2. cada peldaño esté asentado firmemente contra el costado. Cuando haya
elementos estructurales del buque, tales como cintones que impidan el
cumplimiento de una cualquiera de estas prescripciones, se tomaran las
medidas necesarias para garantizar de manera satisfactoria, a juicio de la
Prefectura Nava1, el embarco y desembarco del personal con la conveniente
seguridad.
Las portas del costado del buque utilizadas para el trasbordo de
prácticos no se abrirán hacia afuera.
La escala, de un solo tramo, bastará para alcanzar el agua desde el
lugar de acceso al buque, o de salida de éste, y se tomarán las
medidas necesarias para que esta condición se cumpla en cualquier
condición de carga y asiento del buque y para una escora a la banda
contraria de. 15o. Los puntos de sujeción reforzados, los grilletes y los
cabos de sujeción serán al menos tan resistentes como los cabos
laterales especificados en el punto 2 siguiente.
Los peldaños de las escalas de práctico reunirán las siguientes
características:
1. si son de madera dura, estarán hechos de una sola pieza y sin nudos.
2. sí son de otros materiales, serán de una resistencia rigidez y duración
equivalentes que la
Prefectura juzgue satisfactoria
3. los cuatros peldaños inferiores podrán ser de goma u otro material cuya
resistencia, rigidez y duración sean equivalentes.
4. tendrán la superficie realmente antirresbaladiza.
5. medirán por lo menos 400 mm. de largo entre los cabos laterales, 115 mm
de ancho y 25 mm. De grosor sin contar el material antirresbaladizo.
6. estarán dispuestos uniformemente con espaciamiento intermedio no
inferior a 300 mm. ni superior a 380 mm.; y
7. estarán hechos firmes de tal modo que permanezcan en posición
horizontal.
Las escalas de práctico no tendrán nunca más de dos peldaños
reemplazados y sujetos por un método distinto del empleado en la
construcción de la escala, y cualquier peldaño así fijado deberá
sustituirse lo antes posible por otro fijado de acuerdo con el método
de construcción de la escala. Cuando un peldaño reemplazado se
afirme a los cabos laterales de la escala por medio de ranuras se
practicarán en los lados de mayor longitud del peldaño.
1.2. Cabos.
1.2.1.Los cabos laterales de la escala de práctico serán sin forro, de diámetro
no inferior a 18 mm., continuos y sin empalmes hasta el peldaño superior.
1.2.2.Los cabos laterales serán de abacá o de otro material cuya resistencia,
duración y agarre sean equivalentes, que esté protegido contra la
degradación actínica y que a. juicio de la Prefectura sea satisfactorio.
1.2.3.Se tendrán listos para ser utilizados en caso necesario dos
guardamancebos firmemente sujetos al buque, de diámetro no inferior a 28
mm.
Conclusión
Esta fue una importante información recabada, ya que con esto nosotros podemos saber y
conocer todos los puntos que pide y exige el Canal de Panamá para que permita el acceso
al puerto, es fundamental que la seguridad esté presente en todo momento sin importar
las condiciones meteorológicas que se estén presentando, uno de los puntos más
importantes es que los peldaños deben de estar bien sujetos en los Cabos que conforman
la escala que son los pasamanos, otra especificación que se hace es que deben ser los
peldaños de madera sólida y no deben de estar lisos ya que podrían resbalar los oficiales
que vayan abordar. Estos deben de estar pintados pero no de colores llamativos que
perjudiquen la visibilidad de los oficiales o autoridades. Otro punto que se hace es que
todos los peldaños deben de estar atados de la misma manera en caso de ser cambiados
deben ser de la misma manera que los demás y como se especifica. Este trabajo nos
ayudó a saber más acerca de este tema así como reforzar conocimientos que nosotros
mismos como estudiantes hemos adquirido ya que en estos momentos las clases se han
visto afectadas por lo que todo lo visto y aprendido es por parte de los alumnos.
Bibliografía
1.
https://www.practicosdepuerto.es/sites/default/files/guia_transbord
o_practico.pdf
2.- http://www.impahq.org/admin/resources/impapladspanish-2.pdf
3.-
https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/2523/Practicaje.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
4.- https://es.wikipedia.org/wiki/Escala_de_gato
5.-
https://www.directemar.cl/directemar/site/artic/20170301/asocfile/
20170301105523/1045_27.pdf
http://www.pancanal.com/esp/legal/reglamentos/navegacion-compendio.pdf