Semana 3
Semana 3
Semana 3
familias.
INTENCIONALIDAD:
INICIO/ CANTO BIENVENIDA: SE RECIBE A LOS NIÑOS Y NIÑAS EN LA PUERTA DEL AULA, BRINDÁNDOLES UNA CALOROSA BIENVENIDA, INVITÁNDOLOS
PRINCIPAL: A JUGAR O LEER MIENTRAS LLEGAN TODOS SUS COMPAÑERITOS INGRESAN, se indaga sobre alguna novedad a los padres o cuidadores.
Posteriormente se pasa al lavar manos y posteriormente al comedor, una vez estén todos los niños del servicio se hace la bienvenida
institucional.
ORACIÓN: SEÑOR JESUS EN ESTE MOEMENTO NOS PRESENTAMOS DELANTE DE TI PARA DARTE GRACIAS POR TODAS LAS BENDICIO
NES RECIBIDAS, TE PEDIMOS DIOS POR EL BIENESTAR DE TODOS NUESTROS NIÑOS (AS), QUE SEAS TU QUIEN ILUMINES EL SENDERO
DE SUS VIDAS Y LOS GUIES POR EL CAMINO CORRECTO AMEN.
HABITOS DE VIDA ANTES DE PASAR AL COMEDOR LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS EN COMPAÑÍA DE LA DOCENTE PASARAN A LAVARSE LAS MANOS, CON EL PROPÓSITO DE
SALUDABLE: FOMENTAR HÁBITOS SALUDABLES, EN SEGUIDA PASAREMOS A CONSUMIR LOS ALIMENTOS, LUEGO CEPILLAREMOS NUESTROS DIENTECITOS.
TAMBIÉN REALIZAREMOS PAUTAS DEL BUEN TRATO. RESPETO Y AMOR POR EL PRÓJIMO, CUANDO UN COMPAÑERO AGREDE VERBAL O
FÍSICAMENTE A SU COMPAÑERO, DEBE PEDIR PERDÓN DAR UN ABRAZO E IR A JUGAR CON ÉL. ESTA PAUTA SIEMPRE SE TIENE COMO RUTINA
DEBIDO A QUE TODOS LOS DÍAS OCURRE ALGÚN MAL COMPORTAMIENTO DENTRO DEL GRUPO.
LUNES 15 DE JULIO. TEMA. INTERCULTURALIDAD. REGION AMAZONIA, DIA DE LECTURA.
ACTIVIDAD
RECTORA: JUEGO LITRATURA.
DIMENSIONES: LENGUAJE, AFECTIVA, COMUNICATIVA, SOCIOAFECTIVA, EXPRESIVA, PSICOAFECTIVA.
INTENCIONALIDAD. Desarrollar actividades tolerantes, abiertas, flexibles y no etnocentricas ante un mundo intercultural e intentar
potenciar y fomentar la integración.
ACTIVIDAD. En este día iniciaremos nuestra actividad leyendo a los niños el cuento del pequeño indio amazónico con la finalidad de
que los niños tengan la capacidad de interpretar las imágenes y realicen comprensión de lectura con ayuda de los niños y niñas
elaboramos nuestro cuento con las imágenes que ellos recuerdan y lo que deseen aportar.
Para que los niños y las niñas desarrollen su motricidad fina colorearan la silueta del personaje principal del cuento.
ALMUERZO: APLICAREMOS JABÓN A LAS MANITAS Y PRACTICAREMOS EL CORRECTO LAVADO DE MANOS PARA PASAR A CONSUMIR EL
DELICIOSO ALMUERZO.
HORA DE DESCANSO: DESPUÉS DEL CEPILLADO, LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE DESEEN PODRÁN DESCANSAR DENTRO DEL SALÓN Y LOS QUE
NO PASARÁN CON LA AUXILIAR A DESARROLLAR ACTIVIDADES FUERA DEL SALÓN MIENTRAS SUS COMPAÑEROS DESCANSAN.
REFIRGERIO: APLICAREMOS JABÓN A LAS MANITAS Y PRACTICAREMOS EL CORRECTO LAVADO DE MANOS PARA PASAR A TOMAR EL
DELICIOSO REFRIGERIO, LUEGO NOS ARREGLAREMOS PARA REGRESAR A CASA.
INTENCIONALIDAD. Fomentar el juego utilizando los implementos del banco de recursos del CDI
ACTIVIDAD: se les entregara a los niños y niñas las fichas didácticas con la finalidad de que desarrollen las diferentes dimensiones.
RECURSOS O
MATERIALES Imágenes del cuento relacionado, papel, siluetas impresas, colores.
EVALUACION
ACTIVIADES
Lectura de cuento pisotón va al colegio, con la finalidad de llevar acabo la actividad del tránsito armónico.
ADICIONALES
ACTIVIDAD: En el día de hoy los niños y las niñas del área de transición 2 llevaremos a cabo nuestro día del movimiento dando
continuidad a la preparación de la danza indígena alegría de la selva con el propósito de que en un futuro evento los niños y las niñas
den a conocer su danza ante la institución en general. Se motivara a los niños con música para que sea agradable el aprendizaje de los
diferentes pasos de la danza y para que todos se hagan participes de este aprendizaje.
ALMUERZO: APLICAREMOS JABÓN A LAS MANITAS Y PRACTICAREMOS EL CORRECTO LAVADO DE MANOS PARA PASAR A CONSUMIR EL
DELICIOSO ALMUERZO.
HORA DE DESCANSO: DESPUÉS DEL CEPILLADO, LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE DESEEN PODRÁN DESCANSAR DENTRO DEL SALÓN Y LOS QUE
NO PASARÁN CON LA AUXILIAR A DESARROLLAR ACTIVIDADES FUERA DEL SALÓN MIENTRAS SUS COMPAÑEROS DESCANSAN.
REFIRGERIO: APLICAREMOS JABÓN A LAS MANITAS Y PRACTICAREMOS EL CORRECTO LAVADO DE MANOS PARA PASAR A TOMAR EL
DELICIOSO REFRIGERIO, LUEGO NOS ARREGLAREMOS PARA REGRESAR A CASA.
INTENCIONALIDAD. Fomentar el juego utilizando los implementos del banco de recursos del CDI
ACTIVIDAD: se les entregara a los niños y niñas las fichas didácticas con la finalidad de que desarrollen las diferentes dimensiones.
RECURSOS O
MATERIALES : TV, USB, TRAJES DEL BANCO DE RECURSOS.
EVALUACION
ACTIVIDADES
ADICIONALES
Realizar ejercicios de movimiento donde incluya un poco de esfuerzo físico con la intención de prevenir la obesidad.
ALMUERZO: APLICAREMOS JABÓN A LAS MANITAS Y PRACTICAREMOS EL CORRECTO LAVADO DE MANOS PARA PASAR A CONSUMIR EL
DELICIOSO ALMUERZO.
HORA DE DESCANSO: DESPUÉS DEL CEPILLADO, LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE DESEEN PODRÁN DESCANSAR DENTRO DEL SALÓN Y LOS QUE
NO PASARÁN CON LA AUXILIAR A DESARROLLAR ACTIVIDADES FUERA DEL SALÓN MIENTRAS SUS COMPAÑEROS DESCANSAN.
REFIRGERIO: APLICAREMOS JABÓN A LAS MANITAS Y PRACTICAREMOS EL CORRECTO LAVADO DE MANOS PARA PASAR A TOMAR EL
DELICIOSO REFRIGERIO, LUEGO NOS ARREGLAREMOS PARA REGRESAR A CASA.
INTENCIONALIDAD. Fomentar el juego utilizando los implementos del banco de recursos del CDI
ACTIVIDAD: se les entregara a los niños y niñas las fichas didácticas con la finalidad de que desarrollen las diferentes dimensiones.
RECURSOS O
PINTURA, CINTA, RECORTES, TIJERAS, MARCADORES, TRONCO DE MADERA (SIEMBRA DE ORQUÍDEAS).
MATERIALES
EVALUACION
ACTIVIDADES
Contribuir a la actividad transito armónico leyendo el cuento pisotón va al colegio.
ADICIONALES
JUEVES 18 DE JULIO – SUBTEMA. REGIÓN AMAZÓNICA, DÍA DE ATELIER.
ACTIVIDAD
RECTORA: JUEGO, ARTE, EXPLORACION DEL MEDIO.
DIMENSIONES:
COMUNICATIVA, EXPRESIVA, SOCIOAFECTIVA, COGNITIVA.
INTENCIONALIDAD: Hacer entender la diversidad como valor y como fuente de enriquecimiento tanto personal como colectivo.
ACTIIVIDAD: Para llevar a cabo esta actividad con los niños y niñas y para dar paso al día atelier trabajaremos en la construcción de la
vivienda de los indígenas amazónicos la docente permitirá que los niños se vinculen de manera tolerante y muy participativa con cartón
y material del medio entre todos elaboraremos una vivienda de los indígenas y con ayuda de los niños la decoraran de acuerdo al tema
correspondiente.
ALMUERZO: APLICAREMOS JABÓN A LAS MANITAS Y PRACTICAREMOS EL CORRECTO LAVADO DE MANOS PARA PASAR A CONSUMIR EL
DELICIOSO ALMUERZO.
HORA DE DESCANSO: DESPUÉS DEL CEPILLADO, LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE DESEEN PODRÁN DESCANSAR DENTRO DEL SALÓN Y LOS QUE
NO PASARÁN CON LA AUXILIAR A DESARROLLAR ACTIVIDADES FUERA DEL SALÓN MIENTRAS SUS COMPAÑEROS DESCANSAN.
REFIRGERIO: APLICAREMOS JABÓN A LAS MANITAS Y PRACTICAREMOS EL CORRECTO LAVADO DE MANOS PARA PASAR A TOMAR EL
DELICIOSO REFRIGERIO, LUEGO NOS ARREGLAREMOS PARA REGRESAR A CASA.
INTENCIONALIDAD. Fomentar el juego utilizando los implementos del banco de recursos del CDI
ACTIVIDAD: se les entregara a los niños y niñas las fichas didácticas con la finalidad de que desarrollen las diferentes dimensiones.
RECURSOS O
PAPEL BOM, PINTURAS, COLORES, CINTA, CARTON ETC.
MATERIALES
EVALUACIÓN
Salida al parque infantil con la finalidad de que los niños estimulen su motricidad gruesa.
ACTIVIDADES
ADICIONALES
ACTIVIDAD: para dar inicio a la actividad correspondiente y al día científico desarrollaremos la fiesta de la lectura la cual nos
vincularemos de manera placida y participaremos con un están donde enseñaremos la gastronomía y la cultura amazónica permitiendo
que los niños y las niñas fomenten y adquieran conocimientos sobre esta región tan importante.
ALMUERZO: APLICAREMOS JABÓN A LAS MANITAS Y PRACTICAREMOS EL CORRECTO LAVADO DE MANOS PARA PASAR A CONSUMIR EL
DELICIOSO ALMUERZO.
HORA DE DESCANSO: DESPUÉS DEL CEPILLADO, LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE DESEEN PODRÁN DESCANSAR DENTRO DEL SALÓN Y LOS QUE
NO PASARÁN CON LA AUXILIAR A DESARROLLAR ACTIVIDADES FUERA DEL SALÓN MIENTRAS SUS COMPAÑEROS DESCANSAN.
REFIRGERIO: APLICAREMOS JABÓN A LAS MANITAS Y PRACTICAREMOS EL CORRECTO LAVADO DE MANOS PARA PASAR A TOMAR EL
DELICIOSO REFRIGERIO, LUEGO NOS ARREGLAREMOS PARA REGRESAR A CASA.
INTENCIONALIDAD. Fomentar el juego utilizando los implementos del banco de recursos del CDI
ACTIVIDAD: se les entregara a los niños y niñas las fichas didácticas con la finalidad de que desarrollen las diferentes dimensiones.
RECURSOS: CAJAS DE CARTÓN, TIJERAS, RECORTES, PEGANTE, bebidas y comidas típicas de la región amazónica.
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES
ADICIONALES
PROGRAMACION ACADEMICA.