Arrendamiento CCTV Api Dos Bocas
Arrendamiento CCTV Api Dos Bocas
Arrendamiento CCTV Api Dos Bocas
LA-009J2P001-E103-2019.
Página 1 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
ÍNDICE
Ref. APARTADO 1
INFORMACIÓN GENERAL Y ESPECÍFICA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA
NACIONAL ELECTRÓNICA
1.1 Nombre de la Convocante
1.2 Obtención de la CONVOCATORIA a la Licitación Pública.
1.3 Tipo y número de licitación asignado por el Sistema COMPRANET.
1.4 Definiciones
1.5 Recursos
1.6 Idioma para presentar proposiciones
1.7 Carácter de la licitación pública nacional ELECTRÓNICA.
APARTADO 2
OBJETO Y ALCANCE PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
ELECTRÓNICA.
2.1 Cronograma de eventos de la Licitación.
2.2 Descripción detallada de los SERVICIOS.
2.3 Anexo 1 de la CONVOCATORIA.
2.4 Vigencia del contrato.
2.5 Lugar donde se entregarán los SERVICIOS por parte del PRESTADOR DE
SERVICIOS.
2.6 Condiciones de la ENTREGA de los SERVICIOS.
2.7 Normas Oficiales que aplica.
2.8 Forma de adjudicación del CONTRATO.
2.9 Período de vigencia de la cotización.
2.10 Condiciones de precio.
2.11 Condiciones de pago.
2.12 Anticipo
2.13 Moneda en que se cotizará y efectuará el pago respectivo.
2.14 Monto del CONTRATO.
2.15 Cadenas Productivas.
2.16 Garantías de cumplimiento de CONTRATO.
2.17 Aplicación de las garantías de cumplimiento del CONTRATO.
2.18 Penas convencionales
2.19 Deductivas.
APARTADO 3
ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
ELECTRÓNICA.
3.1 Autorización de reducción de plazos.
3.2 Designación del servidor público que presidirá los actos del procedimiento.
3.3 Visita a las Instalaciones.
3.4 Fecha, hora y lugar de la Junta de Aclaraciones.
3.5 Fecha, hora y lugar de celebración del acto de presentación y apertura de
proposiciones.
Página 2 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Página 3 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
APARTADO 1
Página 4 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Esta licitación conforme a los medios que se utilizaran será Electrónica de acuerdo al
Artículo 26 Bis fracción II, en la cual exclusivamente se permitirá la participación de los
licitantes a través de CompraNet, se utilizarán medios de identificación electrónica, las
comunicaciones producirán los efectos que señala el artículo 27 de la Ley.
REGISTRO DE LICITANTES.
De conformidad con el artículo 33 Bis de la LEY (LAASSP), será necesario que los
interesados envíen mínimo con tres días de anticipación y máximo veinticuatro horas
antes a la primera junta de aclaraciones un escrito simple, bajo protesta de decir
verdad, que contenga los datos que actualmente están contenidos en el artículo 39,
fracción VI inciso a) del REGLAMENTO.
Dicho escrito deberá estar dirigido al LIC. LUIS PÉREZ SANCHEZ, GERENTE DE
ADMINISTRACION Y FINANZAS, de la API DOS BOCAS y deberá ser enviado vía correo
electrónico a las siguientes direcciones: gadmon@puertodosbocas.com.mx;
Página 5 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
I. Del Licitante: clave del registro federal de contribuyentes; nombre, domicilio, correo
electrónico donde se le podrán notificar las actas derivadas de la presente licitación,
así como, en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas
morales, además, descripción del objeto social de la empresa; número y fecha de las
escrituras públicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o
modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario
público que las protocolizó; así como fecha y datos de su inscripción en el Registro
Público de Comercio, y relación del nombre de los socios que aparezcan en éstas, y
II. Del representante del licitante: número y fecha de las escrituras públicas en las que
le fueron otorgadas las facultades para suscribir la propuesta, señalando nombre,
número y circunscripción del notario o fedatario público que las protocolizó.
No. LA-009J2P001-E103-2019
1.4 DEFINICIONES
API DOS BOCAS Administración Portuaria Integral de Dos Bocas, S.A. de C.V.
Página 6 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
1.5RECURSOS.
Página 7 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Para cubrir las erogaciones que deriven de la presente CONVOCATORIA, la API DOS
BOCAS cuenta con recursos presupuéstales suficientes para cubrir el presente
CONTRATO, conforme al OFICIO 307- A.- 0076 fecha 14 de enero de 2019, y sus
adecuaciones, de la SHCP.
Página 8 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
APARTADO 2
Página 9 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
CONVOCATORIA O INVITACIÓN
DIA: 27 MES: 08 AÑO: 2019 HORA:
JUNTAS DE ACLARACIONES.
DIA: 05 MES: 09 AÑO: 2019 HORA: 12:00
LUGAR: La junta de aclaraciones se realizará de manera Electrónica, en la cual
exclusivamente se permitirá la participación de los licitantes a través de
CompraNet y se utilizarán medios de identificación electrónica.
Página 10 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
El periodo de vigencia del CONTRATO surtirá sus efectos a partir de la notificación del
fallo. La vigencia del contrato estará integrada de la siguiente manera:
O antes cuando concurran razones de interés general, o bien, cuando por causas
justificadas se extinga la necesidad de requerir los SERVICIOS y se demuestre que de
continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría algún daño
o perjuicio a la API DOS BOCAS. Lo anterior en base al artículo 54 BIS de la Ley.
Instalaciones Administrativas: Carretera federal puerto ceiba paraíso no. 414, C.P.
86600, Colonia Quintín Arauz, Paraíso, Tabasco, México.
Instalaciones Operativas: Carretera a playa Km. 1.5, Ranchería el Limón s/n, C.P.
86606, Paraíso, Tabasco.
Página 11 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
En todo caso de recepción, parcial o total, la API DOS BOCAS tendrá reservado el
derecho de reclamar por SERVICIOS faltantes, así como el de exigir el reembolso de
pagos indebidos.
Página 12 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
perjuicios que con motivo del suministro de los mismos, cause a la API DOS BOCAS y/o
terceros.
Página 13 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Las políticas de pago que aplicará API DOS BOCAS, para la facturación que se derive
después de la entrega de los SERVICIOS y el momento a partir del cual se hará exigible
el pago serán las siguientes:
Artículo 27. Las deducciones autorizadas en este Título deberán reunir los siguientes
requisitos:
I. …
II. …
III. …
IV…
Página 14 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
V. ..
Artículo 5o.- Para que sea acreditable el impuesto al valor agregado deberán reunirse
los siguientes requisitos:
2.12 ANTICIPO.
Página 15 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
El CONTRATO (Ver punto 2.10 de esta CONVOCATORIA) que resulte de esta LICITACIÓN
será en los términos establecidos en esta CONVOCATORIA, el monto se derivará de la
proposición más solvente que resulte de esta LICITACIÓN.
El monto del contrato podrá ampliarse hasta en un 20% adicional al mismo, esto con
fundamento en el artículo 52 de la LEY, siempre y cuando la entidad disponga con
suficiencia presupuestal en la partida correspondiente y el precio unitario de los
SERVICIOS sea igual al pactado originalmente.
Página 16 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
La cancelación de la fianza deberá ser solicitada por escrito a la API DOS BOCAS por
parte del PRESTADOR DE SERVICIOS. Dicha liberación de la póliza de garantía
solamente procederá cuando la API DOS BOCAS certifique la recepción satisfactoria de
los SERVICIOS. La API DOS BOCAS solicitará la liberación de la fianza directamente a la
afianzadora que la haya expedido.
El no presentar la póliza de garantía dentro del plazo señalado, dará lugar a la rescisión
administrativa del CONTRATO, de acuerdo a lo señalado por el Artículo 54 de la LEY.
Página 17 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
El LICITANTE que resulte ganador deberá entregar, a más tardar 10 días naturales
siguientes a la firma del CONTRATO, una póliza de responsabilidad civil emitida
por una afianzadora mexicana debidamente autorizada por un monto de
$1,000,000.00 (Un millón de pesos 00/100 M.N.), a favor de la Administración Portuaria
Integral de Dos Bocas, S.A. de C.V. Con dicha póliza el PRESTADOR DE SERVICIOS
cubrirá los daños a equipos, instalaciones físicas, eléctricas, electrónicas y personas
que pudiera ocasionar durante la prestación de los SERVICIOS. Así mismo deberá
anexar copia del pago correspondiente de la póliza arriba señalada.
Dicha pena convencional del 2 al millar se aplicará por cada día natural de atraso
en los plazos indicados para la entrega de cada requerimiento definido en las
Especificaciones Técnicas y Alcances del Servicio; la pena convencional se aplicará en
Página 18 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
el siguiente caso: Por cada día natural de atraso en las fechas pactadas para la
prestación del servicio.
Las penas convencionales serán calculadas y les serán notificadas por la Subgerencia
de Administración de la Administración Portuaria Integral de Dos Bocas S.A. de C.V.,
siendo esta aplicada a la facturación de los servicios del mes siguiente.
Independientemente de la aplicación de las penas mencionadas las Administración
Portuaria Integral de Dos Bocas S.A. de C.V. podrá optar por la rescisión del contrato.
Entrega de Memorias
Dentro de los 20 días
Técnicas al término de la 2 al millar sobre el monto total
hábiles siguientes a la
instalación y configuración del contrato por cada día natural
finalización de la
inicial de los Puntos de de atraso.
implementación inicial.
visualización.
Atención de incidentes o 7x24 los 365 días con 4 2 al millar sobre el monto total
requerimientos reportados horas de tiempo de del contrato por cada día natural
en la Mesa de Servicios. respuesta en sitio. de atraso.
El monto máximo de las penas convencionales por atraso será del 10% del monto total
del CONTRATO.
Página 19 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
2.19 DEDUCTIVAS.
Página 20 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
APARTADO III
Página 21 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Así mismo, a los actos del procedimiento, deberán ser asistidos por un representante
del área requirente de los servicios que es la Gerencia de Operaciones, a fin de que se
resuelvan en forma clara y precisa las dudas y planteamientos de los licitantes
relacionados con los aspectos contenidos en la CONVOCATORIA.
3.4.1 El envío de preguntas que deseen hacer los LICITANTES deberá ser de manera
electrónica en el portal de COMPRANET y a más tardar 24 horas antes de la fecha de la
Página 22 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
3.4.6 La API DOS BOCAS únicamente dará respuesta a las preguntas formuladas por
los participantes que presenten el escrito donde manifiesten su interés de participar en
la licitación y éstas estén planteadas de manera concisa y estar directamente
vinculadas con los puntos contenidos en la convocatoria a la licitación pública,
indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Así mismo se requiere
que las entreguen y envíen en formato Word (versión electrónica).
3.4.8 De conformidad con el artículo 45 sexto párrafo del Reglamento de la Ley, las
solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente
vinculadas con los puntos contenidos en la CONVOCATORIA a la licitación, indicando el
numeral o punto específico con el cual se relaciona. Las solicitudes que no cumplan
con los requisitos señalados podrán ser desechadas por la Convocante.
3.4.10 Cuando en razón del número de solicitudes de aclaración recibidas o algún otro
factor no imputable a la Convocante y que sea acreditable, el servidor público que
Página 23 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
presida la Junta de Aclaraciones informará a los LICITANTES por medio del portal
COMPRANET la fecha posterior en la que serán remitidas electrónicamente dichas
respuestas.
3.4.11 Con el envío de las respuestas a que se refiere el párrafo anterior la Convocante
informa a los LICITANTES, que el plazo que tendrán para formular las preguntas que
consideren necesarias en relación con las respuestas remitidas será como máximo de
12 horas después de que la Convocante haya subido la última respuesta de aclaración
al SISTEMA COMPRANET.
3.4.12 Cabe señalar que las solicitudes de aclaración que no se reciban en el plazo
señalado no serán contestadas por resultar extemporáneas conforme a lo dispuesto
por el artículo 46 fracción VI del Reglamento de la Ley.
Página 24 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
que se envié para tal fin, sin que se deseche la proposición correspondiente conforme a
lo señalado en el artículo 48 fracción III del Reglamento de la Ley.
Así mismo, de conformidad con lo establecido en el artículo 47, penúltimo párrafo del
Reglamento de la Ley, la Convocante podrá determinar, dependiendo del número de
proposiciones presentadas y del número de partidas licitadas, incluir en el acta el
precio unitario de cada una de las partidas comprendidas en cada proposición o anexar
copia de la proposición económica de los LICITANTES al acta respectiva, en este último
caso se dará lectura al importe total de cada proposición económica. El acta se
difundirá en el SISTEMA COMPRANET el mismo día que se lleve el acto de presentación
y apertura de las proposiciones.
Los servidores públicos facultados para presidir el acto rubricarán las proposiciones
técnicas y económicas presentadas en esta licitación de acuerdo a lo señalado por los
artículos 35 fracción II de la Ley y 39 fracción III inciso “j” de su Reglamento.
El acta será firmada por los asistentes y se pondrá a su disposición a través del
SISTEMA COMPRANET.
Página 25 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta,
deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Se deberán
numerar de manera individual las proposiciones técnica y económica, así como el resto
de los documentos que entregue el LICITANTE en el caso de que alguna o algunas
hojas de los documentos mencionados carezcan de folio y se constate que la o las
hojas no foliadas mantienen continuidad, la Convocante no podrá desechar la
proposición. En el supuesto de que falte alguna hoja y la omisión pueda ser cubierta
con información contenida en la propia proposición o con los documentos distintos a la
misma, la Convocante tampoco podrá desechar la proposición. Lo antes señalado
conforme a lo dispuesto en el artículo 50 segundo párrafo del reglamento de la Ley.
Página 26 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
EVALUACIÓN TÉCNICA.
Con apego en lo establecido por los artículos 29 fracción XIII de la LEY; la convocante
efectuará la evaluación técnica utilizando el criterio de puntos y porcentajes
conforme la metodología que se describe a continuación:
A.-Características Técnicas.
RUBROPUNTOS POR
PROPOSICIONTOTAL DE
SUBRUBROASPECTOS DEL
PUNTOS
PUNTOS POR
PUNTOS POR
PROPUESTA
SUBRUBRO
SUBRUBRO
SUBRUBRO
ASPECTO-
RUBRO
REQUERIMIENTO DE LA
ACREDITACIÓN DE CUMPLIMIENTO
CONVOCANTE
TECNICA
I) Capacidad del licitante 20 60
a) Capacidad de los recursos humanos. 10
TECNICA
5
servicio objeto del procedimiento convocante.
de la contratación de que se trate.
Se asignará 1 punto en el cumplimiento de éste requisito,
de lo contrario serán 0 puntos cuando no presenten los
(2)
Página 27 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
resolución o tratamiento de
tratamiento de problemáticas similares a la que sea 2
problemáticas similares a la quemateria del servicio de que se trate). Constancias que
sea materia del servicio de que se
acrediten el dominio de mantenimiento a CCTV, instalación
trate. de cámaras, manejo de software de instalación de
cámaras, de centro de monitoreo, de enlaces punto a
punto, etc. Al menos 3 documentos por persona que
b) Capacidad de los recursos económicos y de equipamiento. 9
Capacidad de Recursos económicos y de equipamiento.
empresas que cuenten con Para acreditar este punto, deberán presentar su plantilla 1
trabajadores con discapacidad del personal, sus altas al IMSS y la certificación de
discapacidad en los términos señalados en la Ley General
de las Personas con Discapacidad.
Participación de MIPYMES queEl produzcan
licitante que no lo con
bienes acredite no recibirá
innovación puntos
tecnológica
d) 0
relacionados directamente con la prestación del servicio.
Participación de MIPYMES que Para esta LICITACIÓN, no se considera la participación de
(6)
produzcan bienes con innovación MIPYMES que produzcan bienes con innovación 0
tecnológica relacionados tecnológica, relacionados directamente con la prestación
directamente con la prestación del de los SERVICIOS.
ii Experiencia y especialidad del licitante. 16
a) Experiencia:
8
Página 28 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Página 29 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
a) puntos.) 7
servicio
El puntaje de este subrubro, se otorgará al LICITANTE que
presente una metodología que se apegue a los términos de
El LICITANTE deberá presentar el Manual de
procedimientos (Adquisición de equipos, Instalación
y Puesta en Operación y Mantenimiento), para el
(10)
Página 30 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
12
Página 31 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
(12)
Dónde:
III. Para calcular el resultado final de la puntuación o unidades porcentuales que obtuvo
cada proposición, la convocante aplicará la siguiente fórmula:
Dónde:
La proposición solvente más conveniente para la convocante, será aquella que reúna la
mayor puntuación o unidades porcentuales, conforme a lo dispuesto en el numeral
SEXTO de los lineamientos para la aplicación del criterio de evaluación de
proposiciones a través del mecanismo de puntos o porcentajes en los procedimientos
de contratación, publicados en el DOF el 09 de septiembre de 2010.
Página 33 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
A los LICITANTES se les enviará por correo electrónico un aviso informándoles que el
acta de fallo se encuentra a su disposición en COMPRANET, conforme lo establecido en
el artículo 37 cuarto párrafo de la Ley.
El plazo para la emisión del fallo podrá diferirse, siempre y cuando no exceda de 20
días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente de conformidad
con los artículos 35, fracción III, de la Ley y 48 de su Reglamento último párrafo.
Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno; sin embargo,
procederá la inconformidad que se interponga por parte de los LICITANTES en los
términos del artículo 65 de la LEY.
La API DOS BOCAS entregará un ejemplar del contrato o pedido con firmas autógrafas
del DIRECTOR GENERAL de la entidad al licitante ganador. La formalización del
contrato o pedido deberá realizarse dentro de los 15 días naturales siguientes a la
notificación del fallo, el representante del licitante que firme el contrato deberá
identificarse y acreditar su personalidad en los términos del punto 3.12 que lo faculte
para ello.
Página 34 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Previo a la firma del contrato, el licitante ganador deberá presentar original o copia
certificada para su cotejo de los documentos con los que se acredite su existencia legal
y las facultades de su representante para suscribir el contrato correspondiente.
El LICITANTE, cuyo monto del contrato sea superior a $300,000.00, sin incluir el
Impuesto al Valor Agregado (IVA), preferentemente dentro de los tres días hábiles
posteriores a la fecha en que se tenga conocimiento del fallo o adjudicación del
contrato, deberá realizar la solicitud de opinión ante el SAT, relacionada con el
cumplimiento de sus obligaciones fiscales en los términos que establece el artículo 32-D
primero, segundo, tercero, cuarto y último párrafos del Código Fiscal de la Federación y la
Regla 2.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2019, publicada en el Diario
Oficial de la Federación (DOF) el 29 de abril de 2019.
Página 35 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Los derechos y obligaciones que se deriven del CONTRATO una vez adjudicado, no
podrán cederse en forma parcial ni total, a favor de otra persona física o moral,
excepto los derechos de cobro, previa solicitud del PRESTADOR DE SERVICIOS y de la
autorización expresa y por escrito de la API DOS BOCAS.
Los LICITANTES que se agrupen para presentar una proposición, deberán cumplir con
los siguientes aspectos:
Página 36 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Página 37 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
b) Del representante legal del licitante: datos de las escrituras públicas en las que le
fueron otorgadas las facultades para suscribir las propuestas.
Página 38 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
La API DOS BOCAS señala, que en la solicitud de opinión al SAT se deberá incluir los
correos electrónicos siguientes: gadmon@puertodosbocas.com.mx y
sgadmon@puertodosbocas.com.mx, a efecto de que el SAT envíe el “acuse de
respuesta” que emitirá en atención a la solicitud de opinión.
Página 39 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Los licitantes deberán entregar la información señalada a continuación con base en los
requisitos que deben cumplir, en el ANEXO 9, Formato “Relación de documentos a
presentar en las proposiciones”.
Página 40 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Página 41 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
3.13.28 Escrito en el que el LICITANTE manifieste, bajo protesta de La falta de este documento
decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para será motivo para desechar la
comprometerse por sí o por su representada, sin que resulte propuesta.
necesario acreditar su personalidad jurídica. ANEXO 32
Página 42 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
3.13.30 Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el La falta de este documento
uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el será motivo para desechar la
envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que propuesta.
celebren las dependencias y entidades de la Administración
Pública Federal, así como en la presentación de las
inconformidades por la misma vía”, publicado en el Diario
Oficial de la Federación el 9 de agosto del año 2000.
ANEXO 17
3.15 INCONFORMIDADES.
El área para recibir las inconformidades que pudieran suscitarse con motivo del
proceso de adjudicación, es el ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA API DOS BOCAS,
con dirección en Carretera Federal Puerto Ceiba Paraíso No. 414, Col. Quintín Arauz en
Paraíso, Tabasco, C.P. 86600, o directamente en la SFP en la ciudad de México, cuyo
domicilio es: Av. Insurgentes Sur, No. 1735, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro
Obregón, C.P. 01020, México, D.F. Tel. (55) 2000-3000.
Las propuestas que por cualquier motivo omitan algún requisito solicitado en la
CONVOCATORIA serán desechadas, podrán ser devueltas a los licitantes que lo
soliciten, una vez transcurridos sesenta días naturales contados a partir de la fecha en
que se dé a conocer el fallo respectivo, salvo que exista alguna inconformidad en
trámite, en cuyo caso las propuestas deberán conservarse hasta la total conclusión de
Página 43 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Se desecharán las propuestas de los LICITANTES que incurran en uno o varios de los
siguientes aspectos:
Para estos casos se incluirán las observaciones procedentes en las actas que
correspondan.
Se ratifica que no serán objeto de evaluación las condiciones establecidas por la API
DOS BOCAS, que tengan como propósito facilitar la presentación de proposiciones y
agilizar los actos de la LICITACIÓN de contratación, así como cualquier otro requisito
cuyo incumplimiento, por sí mismo, no afecte la solvencia de las propuestas. La
inobservancia por parte de los LICITANTES respecto a dichas condiciones o requisitos
no será motivo para desechar sus propuestas.
API DOS BOCAS podrá suspender la LICITACIÓN, cuando se presuma que existe arreglo
entre LICITANTES para elevar los precios de los bienes objeto de esta LICITACIÓN o
cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás
LICITANTES, o bien, cuando se presuma la existencia de otras irregularidades; en estos
casos se realizará una notificación debidamente fundada y motivada, informando las
causas de dicha suspensión a todos los LICITANTES, turnándose copia al Titular del
Órgano Interno de Control.
Página 44 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
En estos casos la API DOS BOCAS emitirá una segunda CONVOCATORIA, o bien optará
por el supuesto de excepción previsto en el artículo 41 fracción VII de la LEY.
La API DOS BOCAS, en los términos del artículo 54 de la LEY, podrá rescindir
administrativamente el CONTRATO por cualquiera de las siguientes causas:
Página 45 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
f) Que ceda los derechos u obligaciones derivado de este contrato, con excepción de
los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento previo
y por escrito de la API.
Al no dar por rescindido el contrato, La API DOS BOCAS establecerá con el PRESTADOR
DE SERVICIOS otro plazo, que le permita subsanar el incumplimiento que hubiere
motivado el inicio del procedimiento. El convenio modificatorio que al efecto se celebre
deberá atender a las condiciones previstas por los dos últimos párrafos del artículo 52
de la LEY.
Página 46 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
3.24 SANCIONES.
Página 47 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
II. Los secretos bancario, fiduciario, industrial, comercial, fiscal, bursátil y postal, cuya
titularidad corresponda a particulares, sujetos de derecho internacional o a sujetos
obligados cuando no involucren el ejercicio de recursos públicos, y
III. Aquella que presenten los particulares a los sujetos obligados, siempre que tengan
el derecho a ello, de conformidad con lo dispuesto por las leyes o los tratados
internacionales.
Página 48 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
El llenado de esta encuesta es opcional; sin embargo, es importante para la API DOS
BOCAS su llenado y entrega, con el fin de incidir en el proceso de mejora continua en el
desarrollo de las licitaciones.
Datos Personales.
El tratamiento de datos personales que los licitantes han proporcionado a la API DOS
BOCAS para los fines de la presente licitación se sujetará a las facultades o
atribuciones que la normatividad aplicable les confiere, en los términos que establece
la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados,
por el caso de la API DOS BOCAS y en la Ley Federal de Protección de Datos Personales
en posesión de Particulares, en el caso de los licitantes.
Con la finalidad de que La API DOS BOCAS pueda incorporar al PROVEEDOR, en caso de
que aún no lo esté, a su padrón de PROVEEDORES evaluados de su Sistema de Gestión
Integral, de acuerdo a sus procedimientos internos API DOS BOCAS-DBO-GAF-P-50
“ADQUISICIONES”, y API DOS BOCAS-DBO-GAF-P-56 “EVALUACIÓN Y
SELECCIÓN DE PROVEEDORES” el PROVEEDOR entregará debidamente requisitado
el ANEXO 15, previo a la firma del contrato.
Página 49 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
APARTADO IV
Página 50 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
ANEXO 1
Descripción detallada de los SERVICIOS.
ANEXO 2
FORMATO Carta Proposición
ANEXO 3
FORMATO para indicar precios unitarios de los SERVICIOS.
ANEXO 4
FORMATO para declarar que conoce la CONVOCATORIA.
ANEXO 5
FORMATO para acreditar la personalidad del LICITANTE.
ANEXO 6
FORMATO de acreditación del cumplimiento de las obligaciones fiscales.
ANEXO 7
FORMATO para presentar el escrito referente al artículo 50 y 60 de la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
ANEXO 8 FORMATO para manifestar la declaración de integridad.
ANEXO 9 FORMATO Lista de verificación para revisar proposiciones.
ANEXO 10 FORMATO para la elaboración del Currículum empresarial.
ANEXO 11- FORMATO para presentar el escrito referente a la FRACCION IX DEL ARTÍCULO
A 49 DE LA LEY GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS. PERSONA
FÍSICA
ANEXO 11- FORMATO para presentar el escrito referente a la FRACCION IX DEL ARTÍCULO
B 49 DE LA LEY GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS. PERSONA
MORAL
ANEXO 12 NOTA INFORMATIVA para LICITANTES de países miembros de la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económico y firmantes de la Convención
para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones
Comerciales Internacionales.
ANEXO 13 Formato de identificación de información confidencial o información reservada.
ANEXO 14 FORMATO para evaluar la percepción de transparencia del procedimiento de
LICITACIÓN.
NOTA: Este documento lo entregarán debidamente llenado con los datos
requeridos en el acto público de fallo. En caso de que no asista representante
del LICITANTE a dicho acto, lo remitirán a la entidad posteriormente vía correo
electrónico.
ANEXO 15 FORMATO API-DBO-GAF-F-48 Cuestionario al PROVEEDOR para integrar el
listado de PROVEEDORES evaluados del Sistema de Gestión de Calidad y
Ambiental.
NOTA: Este documento será entregado, debidamente llenado con los datos
requeridos, por el licitante ganador previo a la firma del CONTRATO.
ANEXO 16 Escrito bajo protesta de decir verdad, que presentará las garantías solicitadas.
ANEXO 17 Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios
remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las
licitaciones públicas que celebren las dependencias y entidades de la
Administración Pública Federal, así como en la presentación de las
inconformidades por la misma vía”, publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 9 de agosto del año 2000.
ANEXO 18 Formato de Cadenas Productivas.
ANEXO 19 Escrito de clasificación de empresa.
ANEXO 20 Carta compromiso para propuestas conjuntas (consorciadas).
ANEXO 21 Modelo de Contrato.
ANEXO 22 Propuesta de trabajo.
ANEXO 23 Carta bajo protesta de decir verdad de encontrarse al corriente de sus
obligaciones con el IMSS
ANEXO 24 Declaración fiscal anual del ejercicio 2018, (copia simple legible)
Página 51 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Página 52 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
ANEXO 1
Página 53 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Página 54 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Página 55 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Página 56 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Página 57 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
sus accesorios.
SISTEMA DE
SOLVENTANO DE Su funcionalidad será proteger los herrajes y
37 URETANO elementos de fijación contra el salitre del 09
ambiente donde serán instalados.
SISTEMA DE
PROTECCION Su funcionalidad será brindar protección a
CONTRA DESCARGAS equipos instalados en altura y exterior
39 10
ATMOSFERICAS (partidas: 1, 4, 6, 15, 16, 17) contra
descargas atmosféricas (rayos).
(PARARRAYOS)
Página 58 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
VÍDEO
Página 59 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
ANALÍTICA
RED
ALARMA
Página 60 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
externa
Entrada 3,5 VCC máximo, 3,5 mA máximo
Salida de relé ± 32 VCC máximo, 150 mA
máximo
AUDIO
MECÁNICO
Página 61 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
ELÉCTRICO
CERTIFICACIONES / CALIFICACIONES /
PATENTES
CE, Clase A
FCC, Clase A
ICES-003, Clase A
UL / cUL
C-Tick
NEMA TS-2 (Temp.) para 2.2.7.3 - 2.2.7.7
KC
Perfil S ONVIF
Perfil G ONVIF
Perfil ONVIF Q
Cisco Medianet Proxy Media Services 2.0
compatible
IEC 60068-2-6 and IEC 60068-2-27
Patentes de Estados Unidos 5,931,432;
6.793.415 B2; 6.802.656 B2; 6.821.222 B2;
7,161,615 B2
IEC 62262 para IK10 (burbuja resistente a
los impactos)
Página 62 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
CÁMARA
LENTE
Página 63 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
AUDIO
MECÁNICO
Atenuación de domo:
Claro: f / 0,0 pérdida de luz
Capacidad de ajuste manual:
Horizontal 355 °
Inclinación 75 °
Rotación 340 °
AMBIENTAL
ELÉCTRICO
Página 64 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
CERTIFICACIONES / CLASIFICACIONES
• CE (Clase A)
• FCC (Clase A)
• ICES-003 (clase A)
• UL / cUL
• UL / IEC 60950-22
• KC
• RCM
• ONVIF perfil S, G perfil y el perfil de Q
Conformant
Página 65 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
ANALÍTICA
INTEGRACIÓN
3 SUMINISTRO E ESPECIFICACIONES: 8
INSTALACION DE
POSTES 1.- Diámetro en punta: 150 mm
Imagen de Referencia:
Página 66 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Página 67 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Características Generales:
Condiciones de Operación:
5 SUMINISTRO, ESPECIFICACIONES: 15
INSTALACION Y
PUESTA EN
OPERACIÓN DE Rendimiento neto de hasta 50Mbps
ENLACES Acuerdos de niveles de servicios que garanticen su
INALÁMBRICOS funcionalidad.
(PUNTO VISUAL) Latencia pendiente y latencia excepcional
Largo alcance de hasta 40 Km
Tecnologías MIMO, OFDM y Diversidad avanzadas.
Configuración:
Página 68 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Bandas soportadas:
Especificaciones Mecánicas:
Dimensiones: 30 cm x 30 cm x 10 cm.
Peso: 2.9Kgs.
Especificaciones de Energía:
Especificaciones Ambientales:
GAIN: 23 dBi
VSWR: 1,5: 1.
3 dB Beamwidth: 10º.
AZ: ± 2° Puerto V y Puerto H.
Polarización: Doble Lineal (Vertical y Horizontal).
Nivel Sidelobes: ESTI EN 302 326-3 V1.1.2 DN3
Polarización cruzada: ESTI EN 302 326-3 V1.1.2 DN3
6 SUMINISTRO, ESPECIFICACIONES: 48
INSTALACION Y
PUESTA EN Capacidad en Ah: 110 Ah (10 hrs)
OPERACIÓN DE Voltaje (Vcd): 12.
BATERÍAS (BANCOS Tipo: AGM VRLA.
DE ENERGÍA DE Ancho (mm): 328 ± 3 mm.
SOPORTE) Altura (mm): 220 ± 3 mm
Profundidad (mm): 172 ± 2 mm.
Tipo de terminal: T12 ( Ø15 M6)
Tecnología AGM VRLA
Batería de alto rendimiento.
Página 69 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Página 70 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
VIDEO.
AUDIO
Entradas N / A
Salidas DisplayPort audio
Tipos de conectores: MDP por cable (out)
REDES
ENERGIA
Página 71 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
(Platinum)
Sistema diseñado para ser conectado a
sistemas de energía con una tensión de fase
a fase no superior a 230 V.
Consumo de 2891 BTU / hr max
AMBIENTAL
Temperatura de funcionamiento 10 ° a 35 ° C
(50 ° a 95 ° F) sin luz solar directa en el
equipo
Temperatura no operativa- 40 ° a 65 ° C (-40
° a 149 ° F)
Humedad relativa de operación 10% a 80%
de humedad relativa con 29 ° C (84,2 ° F)
max punto de rocío
Altitud de funcionamiento Máximo de 3048m
(10.000 pies)
Vibración de funcionamiento 0.26Grms a 5
Hz a 350 Hz (orientaciones de operación)
FISICO
CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO
Página 72 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
9 SUMINISTRO, ESPECIFICACIONES: 02
INSTALACION Y
PUESTA EN Tiempo de Soporte de Energía:
OPERACIÓN DE
UNIDAD DE Tiempo de recarga de la batería de 8 horas.
SOPORTE DE Salida:
ENERGÍA (TIPO II)
Capacidad de salida de 1000 VA / 600 W.
Voltaje de Salida (útil) de 120V, 50 o 60 Hz, +/- 3Hz
(autosensible).
Voltaje de Salida (batería) de 115V +/-8%, 60Hz.
Conexiones de salida de 8 total NEMA 5-15R.
Entrada:
Página 73 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Certificación mínima:
10 SUMINISTRO, ESPECIFICACIONES: 13
INSTALACION Y
PUESTA EN Tiempo de Soporte de Energía:
OPERACIÓN DE
UNIDAD DE Tiempo de recarga de la batería de 24 horas.
SOPORTE DE Salida:
ENERGÍA (TIPO III)
Capacidad de potencia de salida 390Vatios / 650VA
Máxima potencia configurable (vatios) 390Vatios / 650VA
Tensión de salida nominal 120V
Frequencia de salida (sincronizada con
la red)
50 Hz, 60 Hz
Topología De reserva
Tipo de forma de onda Aproximación acompasada de una
onda sinusoidal
Corriente máxima de salida 12
Conexiones de salida (4) NEMA 5-15R
(selector_surgetitle)
(4) NEMA 5-15R (Respaldo de batería)
Entrada:
11 SUMINISTRO, ESPECIFICACIONES: 01
INSTALACION Y
PUESTA EN Monitor LED Full HD de 1080p de pantalla.
OPERACIÓN DE Pantalla panorámica de 24" (23,6" visibles).
MONITOR 24” Las opciones de conectividad deben incluir entradas DVI
(con HDCP) y VGA.
Compatible* con HDMI con cable DVI a HDMI (debe
incluir cables).
Panel LCD.
Página 74 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
12 SUMINISTRO, ESPECIFICACIONES: 03
INSTALACION Y
PUESTA EN Procesador Intel® Core™ i7-8700
OPERACIÓN DE Memoria RAM de 8GB.
ESTACIONES DE Disco Duro: 1 TB.
TRABAJO Sistema Operativo: Windows 10 Pro de 64 bits
Software visor parasistema CCTV
Accesorios: Mouse y Teclado.
13 SUMINISTRO, ESPECIFICACIONES: 02
INSTALACION Y
PUESTA EN Tamaño de la pantalla clase 75"
OPERACIÓN DE Tipo de luz de fondo LED Full-Array
PANTALLA LED FULL Regulación local y zonas LED activas x18
HD 75” Resolución de 1920 x 1080 (1080p)
Conectividad HDMI, USB, Ethernet (LAN), Entrada
compuesta (AV)
Frecuencia de Actualización Efectiva 120Hz
Proporción dimensional 16:9
Proporción de contraste dinámico de 5 millones a 1
Ángulo de visión (H/V)176°/176°
Número de colores 1,07 mil millones
Idioma del menú de la pantalla en español.
Alimentación AC110-127V~ 50/60Hz.
Consumo de energía (máximo) 180 W.
Control remoto.
Cable de alimentación.
SUMINISTRO, ESPECIFICACIONES: 02
INSTALACION Y
PUESTA EN Tamaño de la pantalla clase 55".
OPERACIÓN DE Resolución de 1920 x 1080 (1080p)
14
PANTALLA LED FULL Relación de contraste dinámico.
HD 55” Conectividad HDMI, USB, Ethernet (LAN), Entrada
compuesta (AV).
Idioma del menú de la pantalla en español.
Alimentación AC110-127V~ 50/60Hz.
Consumo de energía (máximo) 180 W.
Control remoto.
Cable de alimentación.
Página 75 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
PRODUCTOS DESTACADOS
Radio
Página 76 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Soporte de DFS.
Soporte gestión inteligente de ancho de banda.
Potencia Máxima: 25dBm.
Tecnología dúplex: TDD.
Error de Corrección: FEC k = 1/2, 2/3, 3/4, 5/6
Encriptación: AES 128; FIPS 197
Capa 2: Puenteo por direcciones MAC.
QoS: Compatible con clasificación de paquetes a 4 colas
de acuerdo con 802.1p y Diffserv.
Soporte VLAN: 802.1Q, QinQ, 4094 VLANs
Bandas soportadas:
Especificaciones Mecánicas:
Especificaciones de Energía:
Especificaciones Ambientales:
GAIN: 20dBi
VSWR: 2.0: 1.
3 dB Beamwidth: 90 deg.
Polarización: Doble Lineal (Vertical y Horizontal).
Nivel Sidelobes:-12 dB
Polarización cruzada: -30 dB
F/B Radio: -25 dB
Aislamiento Puerto a Puerto: 35 dB (typ)
Protección contra rayos: DC a tierra
17 ENLACE DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 02
INALÁMBRICO
(PUNTO A PUNTO) Radio de clase portadora que soporta 4.9 a 6 GHz rango
de frecuencias.
La radio cumple con las normas ETSI, Universal y FCC /
IC con un valor de fábrica 5.4 GHz universal, ofrece hasta
750 Mbps.
La radio viene con una antena integrada.
Página 77 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
PRODUCTOS DESTACADOS
Página 78 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Página 79 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Página 80 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Página 81 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Página 82 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
EXPANSION/CONECTIVIDAD
ALIMENTACION
Página 83 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
DIMENSIONES Y PESO.
Anchura: 26.9 cm
Profundidad: 23.8 cm
Altura: 4.44 cm
Peso: 2.31 kg
PARAMETROS DE ENTORNO.
Página 84 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Página 85 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Página 86 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
TERMINALES
• Conector de Bornes de 1/2" a Cable de Calibre 4 a 1/0
(AWG). (3 PZAS)
• Conector de Varilla 5/8" a Cable Calibre 4 (Cuatro) a 3/0
(Triple Cero).(2PZAS)
REGISTRO
• Carga Estática 1360 kg.
• El Polietileno de alta densidad está protegido contra
rayos UV para durabilidad bajo temperaturas extremas.
• Reborde inferior que previene la inclinación del registro.
• Viene totalmente armado con su tapa.
• Dimensiones:
Tapa: 160 mm.
Profundidad: 235 mm.
Base: 210 mm.
PROTECTOR ANTIOXIDANTE
• Sella y aísla contra la humedad, ambientes salinos,
químicos, polvo y suciedad.
• Excelente impermeable al agua.
• Evita el ataque de la oxidación.
• No se fractura, aun en bajas temperaturas.
• Ideal para ser aplicado en sistemas de puesta a tierra,
terminales, conductores eléctricos y en general en
instalaciones que estén expuestas al medio ambiente.
Página 87 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
cobre.
• Fácil instalación.
BARRA DE UNION
Capacidad Máxima: 1000 A
Dimensiones de Placa: 20 x 5.08 x 0.64 cm
Dimensiones de Gabinete: 20 x 30 x 12 cm
Información técnica
Página 88 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
CARACTERÍSTICAS:
CERTIFICACIONES
Página 89 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
Página 90 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
ESPECIFICACIONES:
Página 91 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
AREAS DE APLICACIÓN.
RANGO DE COBERTURA
ÁREAS DE APLICACIÓN.
RANGO DE COBERTURA
Página 92 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
COMPUESTO DE:
ELECTRODO
• En forma de delta tubular.
• Resistentes a la corrosión y al contacto con el agua.
• Fabricados con cobre electrolítico.
• Soldadura con cobre fosforado.
• Incluyen filtro LCR (inductivo, capacitivo y resistivo)
• Fácil instalación.
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS
• Dimensiones: 300 x 400 x 210 mm (Ancho x Alto x
Profundidad)
• Calibre de Gabinete: 18
• Peso: 10.17 Kg.
• Capacidad Máxima: 4500 Amperes
• Tipo de Conexión (Estandar): 1/2"
• Tipo de Tuerca: 1/2"
• Color de Gabinete: Gris Gofrado
• Color de Placa: Rojo Bermellón
Página 93 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
TERMINALES
• Conector de Bornes de 1/2" a Cable de Calibre 1/0
(cero) a 250 KCM. (5 PZAS)
• Conector de Varilla 3/4" a Cable Calibre 2/0 (Doble
cero) a 350 Kcm. ( 2 PZAS)
REGISTRO
• Carga Estática 1360 kg.
• El Polietileno de alta densidad está protegido contra
rayos UV para durabilidad bajo temperaturas extremas.
• Reborde inferior que previene la inclinación del registro.
• Viene totalmente armado con su tapa.
• Dimensiones:
Tapa: 240 mm.
Profundidad: 270 mm.
Base: 320 mm.
PROTECTOR ANTIOXIDANTE
• Sella y aísla contra la humedad, ambientes salinos,
químicos, polvo y suciedad.
• Excelente impermeable al agua.
• Evita el ataque de la oxidación.
• No se fractura, aun en bajas temperaturas.
• Ideal para ser aplicado en sistemas de puesta a tierra,
terminales, conductores eléctricos y en general en
instalaciones que estén expuestas al medio ambiente.
Observaciones:
No. de
Ubicación Descripción de la partida Cantidad U.M
Rubro
UNIDAD DE SOPORTE DE
10 1 PZA
ENERGIA TIPO III
Cámara 01
Página 94 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
MULTICONTACTO
29 1 PZA
SUPRESOR DE PICOS
NODOS DE DATOS
32 1 LOTE
SENCILLO TIPO II
SISTEMA DE SOLVENTANO
37 0.5 CUBETA
DE URETANO
SERVICIO DE
38 1 LOTE
ALIMENTACION ELECTRICA
SISTEMA DE PROTECCION
CONTRA DESCARGAS
39 1 LOTE
ATMOSFERICAS
(PARARRAYOS)
ENLACE INALÁMBRICO
5 1 PZA
SUSCRIPTOR
BATERÍAS (BANCOS DE
6 6 PZA
ENERGÍA DE SOPORTE)
Cámara 02
Página 95 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
MULTICONTACTO
29 1 PZA
SUPRESOR DE PICOS
36 LICUATITE 6 MTS
SISTEMA DE SOLVENTANO
37 0.5 CUBETA
DE URETANO
SISTEMA DE PROTECCION
CONTRA DESCARGAS
39 1 LOTE
ATMOSFERICAS
(PARARRAYOS)
NODOS DE DATOS
32 1 LOTE
SENCILLO TIPO II
Página 96 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
NODOS DE DATOS
32 1 LOTE
SENCILLO TIPO II
ENLACE INALÁMBRICO
5 1 PZA
SUSCRIPTOR
UNIDAD DE SOPORTE DE
10 1 PZA
ENERGIA TIPO III
MULTICONTACTO
29 1 PZA
SUPRESOR DE PICOS
SISTEMA DE SOLVENTANO
37 0.5 CUBETA
DE URETANO
SERVICIO DE
38 1 LOTE
ALIMENTACION ELECTRICA
ENLACE INALÁMBRICO
Cámara06 5 1 PZA
SUSCRIPTOR
UNIDAD DE SOPORTE DE
10 1 PZA
ENERGIA TIPO III
Página 97 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
MULTICONTACTO
29 1 PZA
SUPRESOR DE PICOS
SISTEMA DE SOLVENTANO
37 0.5 CUBETA
DE URETANO
SERVICIO DE
38 1 LOTE
ALIMENTACION ELECTRICA
SISTEMA DE PROTECCION
CONTRA DESCARGAS
39 1 LOTE
ATMOSFERICAS
(PARARRAYOS)
Cámara 07
25 PANEL DE PARCHEO 1 PZA
Página 98 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
ENLACE INALÁMBRICO
5 1 PZA
SUSCRIPTOR
UNIDAD DE SOPORTE DE
10 1 PZA
ENERGIA TIPO III
MULTICONTACTO
29 1 PZA
SUPRESOR DE PICOS
SISTEMA DE SOLVENTANO
37 0.5 CUBETA
DE URETANO
SERVICIO DE
38 1 LOTE
ALIMENTACION ELECTRICA
ENLACE INALÁMBRICO
5 1 PZA
SUSCRIPTOR
UNIDAD DE SOPORTE DE
10 1 PZA
ENERGIA TIPO III
Cámara 10
22 CAJA DE CONEXIÓN TIPO I 2 PZA
Página 99 de 187
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRONICA NO. LA-009J2P001-E103-2019.
MULTICONTACTO
29 1 PZA
SUPRESOR DE PICOS
SISTEMA DE SOLVENTANO
37 0.5 CUBETA
DE URETANO
SERVICIO DE
38 1 LOTE
ALIMENTACION ELECTRICA
ENLACE INALÁMBRICO
5 1 PZA
SUSCRIPTOR
UNIDAD DE SOPORTE DE
10 1 PZA
ENERGIA TIPO III
MULTICONTACTO
28 1 PZA
SUPRESOR DE PICOS
SISTEMA DE SOLVENTANO
37 0.5 CUBETA
DE URETANO
SERVICIO DE
38 1 LOTE
ALIMENTACION ELECTRICA
SISTEMA DE PROTECCION
CONTRA DESCARGAS
39 1 LOTE
ATMOSFERICAS
(PARARRAYOS)
3 POSTES 1 PZA
ENLACE INALÁMBRICO
5 1 PZA
SUSCRIPTOR
UNIDAD DE SOPORTE DE
10 1 PZA
ENERGIA TIPO III
MULTICONTACTO
29 1 PZA
SUPRESOR DE PICOS
SISTEMA DE SOLVENTANO
37 0.5 CUBETA
DE URETANO
SERVICIO DE
38 1 LOTE
ALIMENTACION ELECTRICA
SISTEMA DE PROTECCION
CONTRA DESCARGAS
39 1 LOTE
ATMOSFERICAS
(PARARRAYOS)
ENLACE INALÁMBRICO
5 1 PZA
SUSCRIPTOR
UNIDAD DE SOPORTE DE
10 1 PZA
ENERGIA TIPO III
MULTICONTACTO
29 1 PZA
SUPRESOR DE PICOS
SISTEMA DE SOLVENTANO
37 0.5 CUBETA
DE URETANO
SERVICIO DE
38 1 LOTE
ALIMENTACION ELECTRICA
ENLACE INALÁMBRICO
5 1 PZA
Cámara 14 SUSCRIPTOR
UNIDAD DE SOPORTE DE
10 1 PZA
ENERGIA TIPO III
MULTICONTACTO
29 1 PZA
SUPRESOR DE PICOS
SISTEMA DE SOLVENTANO
37 0.5 CUBETA
DE URETANO
SERVICIO DE
38 1 LOTE
ALIMENTACION ELECTRICA
ENLACE INALÁMBRICO
5 1 PZA
SUSCRIPTOR
BATERÍAS (BANCOS DE
6 6 PZA
ENERGÍA DE SOPORTE)
MULTICONTACTO
29 1 PZA
SUPRESOR DE PICOS
SISTEMA DE SOLVENTANO
37 0.5 CUBETA
DE URETANO
SISTEMA DE PROTECCION
CONTRA DESCARGAS
39 1 LOTE
ATMOSFERICAS
(PARARRAYOS)
ENLACE INALÁMBRICO
5 1 PZA
SUSCRIPTOR
BATERÍAS (BANCOS DE
6 6 PZA
ENERGÍA DE SOPORTE)
MULTICONTACTO
29 1 PZA
SUPRESOR DE PICOS
SISTEMA DE SOLVENTANO
37 0.5 CUBETA
DE URETANO
SISTEMA DE PROTECCION
CONTRA DESCARGAS
39 1 LOTE
ATMOSFERICAS
(PARARRAYOS)
ENLACE INALÁMBRICO
5 1 PZA
SUSCRIPTOR
BATERÍAS (BANCOS DE
6 6 PZA
ENERGÍA DE SOPORTE)
Cámara 17
23 CAJAS DE CONEXIÓN TIPO II 1 PZA
MULTICONTACTO
29 1 PZA
SUPRESOR DE PICOS
SISTEMA DE SOLVENTANO
37 0.5 CUBETA
DE URETANO
3 POSTES 1 PZA
4 PANELES SOLARES 4 PZA
ENLACE INALÁMBRICO
5 1 PZA
SUSCRIPTOR
BATERÍAS (BANCOS DE
6 6 PZA
ENERGÍA DE SOPORTE)
MULTICONTACTO
29 1 PZA
SUPRESOR DE PICOS
SISTEMA DE SOLVENTANO
37 0.5 CUBETA
DE URETANO
SISTEMA DE PROTECCION
CONTRA DESCARGAS
39 1 LOTE
ATMOSFERICAS
(PARARRAYOS)
ENLACE INALÁMBRICO
5 1 PZA
SUSCRIPTOR
BATERÍAS (BANCOS DE
6 6 PZA
ENERGÍA DE SOPORTE)
MULTICONTACTO
29 1 PZA
SUPRESOR DE PICOS
SISTEMA DE SOLVENTANO
37 0.5 CUBETA
DE URETANO
3 POSTES 1 PZA
ENLACE INALÁMBRICO
5 1 PZA
SUSCRIPTOR
BATERÍAS (BANCOS DE
6 6 PZA
ENERGÍA DE SOPORTE)
MULTICONTACTO
29 1 PZA
SUPRESOR DE PICOS
SISTEMA DE SOLVENTANO
37 0.5 CUBETA
DE URETANO
Cámara 21
3 POSTES 1 PZA
BATERÍAS (BANCOS DE
6 6 PZA
ENERGÍA DE SOPORTE)
ENLACE INALÁMBRICO
17 1 PZA
(PUNTO A PUNTO)
MULTICONTACTO
29 1 PZA
SUPRESOR DE PICOS
SISTEMA DE SOLVENTANO
37 0.5 CUBETA
DE URETANO
TUBERIA DE PARED
34 5 PZA
DELGADA 3/4 “
TUBERIA DE PARED
34 1 PZA
DELGADA 3/4 “
TUBERIA DE PARED
34 1 PZA
DELGADA 3/4 “
TUBERIA DE PARED
34 5 PZA
DELGADA 3/4 “
TUBERIA DE PARED
34 4 PZA
DELGADA 3/4 “
TUBERIA DE PARED
34 2 PZA
DELGADA 3/4 “
TUBERIA DE PARED
34 5 PZA
DELGADA 3/4 “
TUBERIA DE PARED
34 3 PZA
DELGADA 3/4 “
TUBERIA DE PARED
34 5 PZA
DELGADA 3/4 “
TUBERIA DE PARED
34 3 PZA
DELGADA 3/4 “
UNIDAD DE
7 1 PZA
VIDEOGRABACIÓN (DIGITAL)
UNIDAD DE SOPORTE DE
8 1 PZA
Site Edificio de ENERGÍA (TIPO I).
Operaciones
UNIDAD DE SOPORTE DE
9 1 PZA
ENERGÍA (TIPO II).
Módulo de CCTV en
Edificio de Operaciones 12 ESTACIONES DE TRABAJO 2 PZA
PANTALLA PROFESIONAL
14 2 PZA
55”
ENLACE INALÁMBRICO
15 1 PZA
(PUNTO A PUNTO
ENLACE INALÁMBRICO
16 3 PZA
(RADIO BASE)
SISTEMA DE PROTECCION
CONTRA DESCARGAS
39 1 LOTE
ATMOSFERICAS
(PARARRAYOS)
UNIDAD DE SOPORTE DE
10 1 PZA
ENERGÍA (TIPO III).
Gabinete en Acceso
Peatonal en TUM API
DOS BOCAS
ENLACE INALÁMBRICO
15 1 PZA
(PUNTO A PUNTO)
Torre de
Telecomunicaciones en
Edificio Administrativo
API ENLACE INALÁMBRICO
17 1 PZA
(PUNTO A PUNTO)
SISTEMA DE PROTECCION
CONTRA DESCARGAS
39 1 LOTE
ATMOSFERICAS
(PARARRAYOS)
UNIDAD DE SOPORTE DE
9 1 PZA
ENERGÍA (TIPO II).
Edificio Administrativo
UNIDAD DE SOPORTE DE
10 2 PZA
ENERGÍA (TIPO III).
Coordinador de Servicio
Ing. en Sistemas, Electrónica, Comunicaciones o carrera afín con experiencia
comprobada
Certificados vigentes en sistemas de CCTV o radio comunicaciones.
Conocimiento de al menos dos años en la coordinación de la operación y
mantenimiento de servicios de CCTV, para lo cual deberá acreditar mediante el
Curriculum Vitae correspondiente indicando las referencias de contacto para la
Técnico de Servicio:
Técnico Instalador
Demostrar experiencia de al menos dos años en el mantenimiento de sistemas
de CCTV, para lo cual deberá acreditar mediante el Curriculum Vitae
correspondiente indicando las referencias de contacto para la confirmación de
lo expresado en el mismo.
Dicho personal deberá portar uniforme con el logotipo del licitante, el cual deberá utilizar en
todo momento que se encuentre en las instalaciones de la Entidad. El personal deberá tomar
el curso de inducción al sistema de gestión de calidad y ambiental que será gratuitamente
impartido por la API DE DOS BOCAS. Además, el licitante deberá de tramitar ante el área de
Seguridad en la Gerencia de Operaciones de la API DE DOS BOCAS, las credenciales para
acceso al Puerto para su personal.
SUELDOS.
El sueldo neto mensual que debe percibir el personal que el licitante suministre para la
prestación del servicio expresado en salarios mínimos generales mensuales vigentes ((SMGV
x VECES) *(365/12):
Herramientas:
Maquinaria:
Uniformes:
2. Niveles de servicio:
Niveles de Servicios:
horas naturales.
Revisiones anuales al servicio arrendado del En los primeros 20 días hábiles del mes
Centro de Monitoreo (CCTV) posterior al cumplimiento del año.
Así mismo los anteriores Niveles de Servicios serán informados a la API DOS BOCAS a
través de la Subgerencia de Protección Portuaria, mediante el Reporte de
Disponibilidad del servicio de Centro de Monitoreo, el cuál contendrá como mínimo lo
siguiente:
Equipo de Cámaras.
1. Carta original del fabricante que respalda el grado de certificación del licitante
y con personal capacitado para comercializar y aplicar los productos de la
solución propuesta.
Tiempo de entrega
Condiciones de entrega
1) Para la instalación y entrega del SERVICIO, se realizarán los trabajos de obra civil
que se requieran para ser entregados operando y a satisfacción del área usuaria.
3) Los bienes y accesorios del sistema de circuito cerrado de televisión serán nuevos
de fábrica, de marca registrada y no se encontrarán fuera de línea de producción
(obsoletos), pueden ser de superiores características que los solicitados.
5. DOCUMENTACION
El licitante deberá suministrar toda la documentación generada en todas las etapas del
proyecto, que estará escrita en idioma español, la cual no estará limitada en forma y
contenido, considerando como base lo siguiente:
GESTIÓN:
Plan de Proyecto (Rediseño o Reingeniería)
Plan de Pruebas
Plan de Instalación
Plan de Formación y Entrenamiento
TÉCNICOS:
Documento de Diseño del Sistema
Documentos de Diseño de Software
Documentos de Producto Software
Documentos de Producto Hardware
Protocolos de Pruebas
Informes Resultados de Prueba
Documento de Instalación del Sistema
Manuales de Usuario
VARIOS:
Informe de Seguimiento
Agenda de Reunión de Seguimiento
Acta de Reunión de Seguimiento
6. ASEGURAMIENTO
El licitante contratará una póliza de seguro con cobertura amplia que ampare todos los
equipos durante la vigencia del contrato, entre otros los siguientes riesgos:
cualesquiera de los fenómenos meteorológicos tales como rayos, terremoto, incendio,
robo, explosión, responsabilidad civil, inundación y huracanes, así mismo cualesquiera
de las fallas eléctricas variaciones voltaicas, el licitante se encargara de suministrar los
equipos, materiales y mano de obra necesaria para la instalación, configuración y
puesta en operación de los equipos, sin costo alguno para la CONVOCANTE.
Los anteriores puntos serán importantes que sean observadores en todo momento
durante la vigencia del presente documento.
ATENTAMENTE
BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DECLARO QUE CONOZCO Y REALIZARÉ TODOS LOS
TRABAJOS ESTABLECIDOS EN EL ANEXO 1.
ANEXO 2
CARTA PROPOSICIÓN.
(Lugar y fecha de elaboración)
Con relación a la convocatoria pública No. ___ publicada el _____________ del año en curso en la
cual se convoca a los interesados para que participen en la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
ELECTRÓNICA No. LA-009J2P001-E103-2019, para llevar a cabo el servicio de
__________________, que convoca la Administración Portuaria Integral de Dos Bocas, S.A. de C.V.,
sobre el particular, por mi propio derecho, en mi carácter de (indicar puesto o cargo) de la
empresa (nombre o razón social) manifiesto a usted lo siguiente:
A) Que conozco y acato las disposiciones legales para el servicio de ________________, que
rigen estas operaciones para las empresas de participación estatal mayoritaria del Gobierno
Federal Mexicano.
B) Que el subtotal del contrato por la Contratación de ______________, (antes de IVA) (pesos
mexicanos) es: Monto $_______________ monto en letras (_________________)
E) Que el precio ofertado de los SERVICIOS permanecerá fijo durante la vigencia del
CONTRATO.
Atentamente
(Cargo y firma del Representante Legal)
ANEXO 3
Con relación a la convocatoria pública No. ___ publicada el _____________ del año en curso en la
cual se convoca a los interesados para que participen en la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
ELECTRÓNICA No. LA-009J2P001-E103-2019, para llevar a cabo la Contratación de
__________________, que convoca la Administración Portuaria Integral de Dos Bocas, S.A. de C.V.,
sobre el particular, por mi propio derecho, en mi carácter de (indicar puesto o cargo) de la
empresa (nombre o razón social), presento a continuación el precio unitario de lo siguiente:
SISTEMA DE PROTECCION
CONTRA DESCARGAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DE
39 ATMOSFERICAS CONFORMIDAD CON EL ANEXO 1 10
(PARARRAYOS)
ARRENDAMIENTO
Costo por 36
Rubro Descripción Características Cantidad meses
$
1 ARRENDAMIENTO DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DE 21
CÁMARAS PTZ. CONFORMIDAD CON EL ANEXO 1
14
39 ARRENDAMIENTO DE 10
SISTEMA DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DE
PROTECCION CONFORMIDAD CON EL ANEXO 1
CONTRA DESCARGAS
ATMOSFERICAS
(PARARRAYOS)
Atentamente
(Cargo y firma del Representante Legal)
ANEXO 4
Con relación a la convocatoria pública en la cual se convoca a los interesados para que
participen en la Licitación Pública Nacional Electrónica No. LA-009J2P001-E103-
2019,_________________, que convoca la Administración Portuaria Integral de Dos Bocas, S.A. de
C.V., sobre el particular, manifiesto que conozco y acepto el contenido de la CONVOCATORIA y
sus ANEXOS y las condiciones establecidas en las mismas, así como de las modificaciones a tales
documentos que derivaron de la Junta de Aclaraciones.
ATENTAMENTE
Bajo Protesta de Decir Verdad
ANEXO 5
FORMATO PARA ACREDITAR LA PERSONALIDAD DEL LICITANTE.
Relación de accionistas.
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)
(Lugar y fecha)
Protesto lo necesario
(Nombre y firma)
Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada LICITANTE en el modo que estime
conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado y elaborarlo
en hoja membretada.
ANEXO 6
Se adjunta a la presente copia simple del acuse de recepción de la solicitud antes mencionada.
Así mismo, manifiesto que en el caso que exista créditos fiscales determinados firmes o no, me
comprometo a pagarlos antes del inicio del presente contrato.
Atentamente
__________________________________
Nombre, denominación o razón social
ANEXO 7
No tenemos ningún vínculo de los citados en la fracción I del Artículo 50 o dentro del supuesto
establecido en el último párrafo del artículo 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y
Servicios del Sector Público, con los servidores públicos, que deban decidir directamente o los
que les hayan delegado tal facultad, sobre la adjudicación del pedido o contrato que sirve este
proceso.
ATENTAMENTE
ANEXO 8
Conforme a la disposición señalada en el Articulo 30, fracción VII del Reglamento de la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico, manifestamos que nos
abstendremos (tanto por nosotros mismos como a través de interpósita persona), de adoptar
conductas para que los servidores públicos de la entidad, induzcan o alteren las evaluaciones de
las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que nos otorguen condiciones
más ventajosas con relación a los demás LICITANTES
ATENTAMENTE
Bajo Protesta de Decir Verdad
ANEXO 9
REQUISITOS FINANCIEROS
3.13.10 FORMATO de acreditación del cumplimiento de las La falta de este documento
obligaciones fiscales ANEXO 6 será motivo para
desechar la propuesta.
3.13.11 Escrito bajo protesta de decir verdad, que presentará las La falta de este documento,
garantías solicitadas. ANEXO 16 será motivo para
desechar la propuesta
3.13.12 Declaración fiscal anual del ejercicio 2018, (copia simple La falta de este documento
legible), ANEXO 24 y será motivo para
desechar la propuesta.
3.13.13 Última declaración fiscal provisional del Impuesto Sobre la La falta de este documento
Renta. ANEXO 24 será motivo para
desechar la propuesta.
REQUISITOS ADMINISTRATIVOS
3.13.14 FORMATO relación de documentos a presentar en las La falta de este documento
proposiciones. ANEXO 9 NO será motivo para desechar
la propuesta.
3.13.15 Formato de identificación de información confidencial o La falta de este documento
información reservada, que el LICITANTE entregará a la API NO será motivo para desechar
DOS BOCAS, en la LICITACIÓN (Ver Texto en ANEXO 13 de la propuesta.
esta CONVOCATORIA).
3.13.16 FORMATO para evaluar la percepción de transparencia del La falta de este documento
procedimiento de LICITACIÓN. NOTA: Este documento lo NO será motivo para desechar
entregarán debidamente llenado con los datos requeridos la propuesta
en el acto público de fallo. En caso de que no asista
representante del LICITANTE a dicho acto, lo remitirán a la
entidad posteriormente vía electrónica. ANEXO 14
3.13.17 FORMATO API-DBO-GAF-F-48 Cuestionario al PROVEEDOR La falta de este documento
para integrar el listado de PROVEEDORES evaluados del NO será motivo para desechar
Sistema de Gestión de Calidad y Ambiental. NOTA: Este la propuesta
documento será entregado, debidamente llenado con los
datos requeridos, por el licitante ganador previo a la firma
del CONTRATO. ANEXO 15
3.13.18 Programa de Cadenas Productivas. ANEXO 18 La falta de este documento
NO será motivo para
desechar la propuesta.
3.13.19 Escrito en que el licitante manifieste bajo protesta de decir La falta de este documento
verdad, que en caso de resultar ganador, adaptará sus será motivo para desechar
procesos, procedimientos e instrucciones de trabajo a los la propuesta.
requeridos por la API DOS BOCAS de acuerdo a los
requisitos que le impone a esta empresa el Sistema
Integrado de Gestión de Calidad Ambiental, certificado bajo
las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, OHSAS
18001:2007, ISO 45001:2018 ANEXO 26
3.13.20 Copia del formato de registro de participación a la licitación La falta de este documento
que genera el sistema COMPRANET en la dirección: será motivo para desechar
http://compranet.hacienda.gob.mx. ANEXO 27 la propuesta.
REQUISITOS TECNICOS
3.13.21 Descripción detallada de los SERVICIOS, sin precios La falta de este documento
(ANEXO 1). será motivo para desechar
la propuesta
3.13.22 Currículum del LICITANTE, el cual deberá contener al menos La falta de este documento
la información descrita en el ANEXO 10. Este documento será motivo para desechar
deberá elaborarse en hoja membretada del LICITANTE. El la propuesta.
LICITANTE deberá presentar los documentos y/o escritos
indicados en la “Tabla de Asignación de puntos para la
calificación de los licitantes”, descrita en el NUMERAL
3.6 ya que de no presentarse en su totalidad será motivo
de descalificación.
3.13.23 Carta del licitante bajo protesta de decir verdad en la que La falta de este documento
señale que cuenta con cuando menos un año de será motivo para desechar
experiencia en la entrega de SERVICIOS referidos en el la propuesta.
ANEXO 1, al momento de presentar sus propuestas. ANEXO
28
3.13.24 Organigrama del área de la empresa que entregará los La falta de este documento
SERVICIOS a la API DOS BOCAS, proporcionando nombres, NO será motivo para desechar
teléfono y correo electrónico de la persona quién será el la propuesta.
supervisor designado para servir de enlace entre API DOS
BOCAS y el PRESTADOR DE SERVICIOS. Este documento
deberá elaborarse en hojas membretada del LICITANTE.
ANEXO 29
3.13.25 Escrito bajo protesta de decir verdad que cuenta con la La falta de este documento
capacidad real instalada, personal técnico y disponibilidad, será motivo para desechar
conforme a lo requerido para suministrar los SERVICIOS la propuesta.
motivo de esta CONVOCATORIA. ANEXO 30
3.13.26 Escrito en el que el LICITANTE manifieste bajo protesta de La falta de este documento
decir verdad, que cuenta con personal con discapacidad, NO será motivo para desechar
cuya antigüedad no sea inferior a seis meses, misma que se la propuesta.
comprobará con el aviso de alta al régimen obligatorio del
IMSS. ANEXO 31
3.13.27 Formato libre para describir la propuesta de trabajo ANEXO La falta de este documento
22, incluye: NO será motivo para desechar
la propuesta
1. Metodología para la prestación del servicio
2. Plan de trabajo propuesto por el licitante
3. Esquema estructural de la organización de los
recursos humanos
3.13.28 Escrito en el que el LICITANTE manifieste, bajo protesta de La falta de este documento
decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para será motivo para desechar
comprometerse por sí o por su representada, sin que resulte la propuesta.
necesario acreditar su personalidad jurídica. ANEXO 32
3.13.30 Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el La falta de este documento
uso de medios remotos de comunicación electrónica, en el será motivo para desechar
envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que la propuesta.
celebren las dependencias y entidades de la Administración
Pública Federal, así como en la presentación de las
inconformidades por la misma vía”, publicado en el Diario
Oficial de la Federación el 9 de agosto del año 2000.
ANEXO 17
3.13.32
Requisitos Económicos.
3.13.33 Carta proposición, esta deberá requisitarse de acuerdo con La falta de este documento
el formato mostrado en el ANEXO 2 de esta será motivo para desechar
CONVOCATORIA. Este documento deberá elaborarse en hoja la propuesta.
membretada del LICITANTE.
3.13.34 Relación de precios unitarios de los SERVICIOS, utilizando el La falta de este documento
formato de los ANEXO 3. Este documento deberá firmarse será motivo para desechar
por la persona facultada (LICITANTE o su apoderado) y la propuesta.
ATENTAMENTE RECIBIÓ
ANEXO 10
CURRICULUM EMPRESARIAL
1.- Generales
Nombre
Domicilio: Calle y Número: Colonia: Código Postal:
Delegación o Municipio: Entidad Federativa:
Teléfonos: Fax: Correo electrónico:
Registro federal de contribuyentes: Fecha de fundación:
2 - Objeto de la empresa
Nota Importante: El licitante deberá presentar copia de los contratos relativos a los servicios de la misma
naturaleza prestados con anterioridad, que respalde lo siguiente:
1. El LICITANTE entregará copia simple de él o los contratos suscritos de los últimos 3 años, en
donde haya prestado LOS SERVICIOS DE “ARRENDAMIENTO DEL SERVICIO DE CENTRO DE
MONITOREO (CCTV)”, PARA LAS INSTALACIONES ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS.
2. Especialidad. Mayor número de contratos o documentos con los cuales el licitante puede acreditar
que ha prestado servicios con las características específicas y en condiciones similares a las
establecidas en esta LICITACION
Para dar cumplimiento a lo solicitado en la “Tabla de Asignación de puntos para la calificación de los
licitantes”, descrita en el NUMERAL 3.6 de la CONVOCATORIA.
ATENTAMENTE
Bajo Protesta de Decir Verdad
ANEXO 11-A
PERSONA FÍSICA
Atentamente
ANEXO 11-B
PERSONA MORAL
Atentamente
ANEXO 12
No. de LICITACIÓN: LA-009J2P001-E103-2019
Esta Convención busca establecer medidas para prevenir y penalizar a las personas y a las empresas que
prometan o den gratificaciones a funcionarios públicos extranjeros que participan en transacciones
comerciales internacionales. Su objetivo es eliminar la competencia desleal y crear igualdad de
oportunidades para las empresas que compiten por las contrataciones gubernamentales.
La OCDE ha establecido mecanismos muy claros para que los países firmantes de la Convención cumplan
con las recomendaciones emitidas por está y en el caso de México, iniciará en noviembre de 2003 una
segunda fase de evaluación– la primera ya fue aprobada- en donde un grupo de expertos verificará, entre
otros:
La compatibilidad de nuestro marco jurídico con las disposiciones de la Convención.
El conocimiento que tengan los sectores público y privado de las recomendaciones de la
Convención.
El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias
calificadores y la atracción de inversión extranjera.
Asimismo, es importante conocer que el pago realizado a servidores públicos extranjeros es perseguido y
castigado independientemente de que el funcionario sea acusado o no. Las investigaciones pueden iniciarse
por denuncia, pero también por otros medios, como la revisión de la situación patrimonial de los servidores
públicos o la identificación de transacciones ilícitas, en el caso de las empresas.
El culpable puede ser perseguido en cualquier país firmante de la Convención, independientemente del lugar
donde el acto de cohecho haya sido cometido.
En la medida que estos lineamientos sean conocidos por las empresas y los servidores públicos del país,
estaremos contribuyendo a construir estructuras preventivas que impidan el incumplimiento de las
recomendaciones de la convención y por tanto la comisión de actos de corrupción.
Por otra parte, es de señalar que el Código Penal Federal sanciona el cohecho en los siguientes términos:
“Articulo 222
Cometen el delito de cohecho:
I. El servidor público que por sí, o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o
para otro, dinero o cualquiera otra dádiva, o acepte una promesa, para hacer o dejar de hacer
algo justo o injusto relacionado con sus funciones, y
II. El que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dádiva a alguna de las
personas que se mencionan en la fracción anterior, para que cualquier servidor público haga u
omita un acto justo o injusto relacionado con sus funciones.
Cuando la cantidad o el valor de la dádiva o promesa no exceda del equivalente de quinientas veces el
salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable,
se impondrán de tres meses a dos años de prisión, multa de treinta a trescientas veces el salario mínimo
diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de
tres meses a dos años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.
Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación exceda de quinientas veces el salario
mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, se impondrán de dos años
a catorce años de prisión, multa de trescientas a quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el
Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de dos años a catorce
años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.
En ningún caso se devolverá a los responsables del delito de cohecho, el dinero o dádivas entregadas, las
mismas se aplicarán en beneficio del Estado.
Capítulo XI
Cohecho a servidores públicos extranjeros.
Cuando alguno de los delitos comprendidos en este artículo se cometa en los supuestos a que se refiere el
artículo 11 de este Código, el juez impondrá a la persona moral hasta quinientos días multa y podrá decretar
su suspensión o disolución, tomando en consideración el grado de conocimiento de los órganos de
administración respecto del cohecho en la transacción internacional y el daño causado o el beneficio
obtenido por la persona moral.”
ATENTAMENTE
Bajo Protesta de Decir Verdad
Notas:
1.- Se deberán utilizar tanto renglones como sean necesario.
2.- Para señalar el fundamento legal se recomienda consultar la a Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información Pública.
ATENTAMENTE
Bajo Protesta de Decir Verdad
ANEXO 14
API-DBO-GAF-F-48
INSTRUCCIONES: FAVOR DE CALIFICAR LOS SUPUESTOS PLANTEADOS EN ESTA ENCUESTA CON UNA “X“,
SEGÚN SE CONSIDERE:
CALIFICACIÓN
TOTALMENT
EN GENERAL
TOTALMENTE EN GENERAL E EN
FACTOR EVENTO SUPUESTOS EN
DE ACUERDO DE ACUERDO DESACUERD
DESACUERDO
O
El contenido de la CONVOCATORIA
es claro para la contratación de los
1
JUNTA DE SERVICIOS que se pretende
ACLARACIO realizar.
NES Las preguntas técnicas efectuadas
2 en el evento. Se contestaron con
claridad.
El evento se desarrolló con
oportunidad, en razón de la
3
PRESENTAC cantidad de documentación que
ION DE presentaron los LICITANTES.
PROPOSICIO La resolución técnica fue emitida
NES conforme a la CONVOCATORIA y
4
junta de aclaraciones del
concurso.
En el fallo se especificaron los
motivos y el fundamento que
5 FALLO sustenta la determinación de los
PROVEEDORES adjudicados y los
que no resultaron adjudicados.
6 El acceso al inmueble fue expedito
Todos los eventos dieron inicio en
7
el tiempo establecido.
El trato que me dieron los
servidores públicos de la
8
institución durante la LICITACIÓN,
GENERALES
fue respetuoso y amable
Volvería a participar en otra
9 LICITACIÓN que emita la
institución.
El concurso se apegó a la
10
normatividad aplicable
Rev. 3 20/05/19
ANEXO 15
No. de LICITACIÓN: LA-009J2P001-E103-2019
Correo Electrónico:
Contacto:
Personal entrevistado: Puesto:
EMPRESA TELÉFONO
A
B
3.- ¿Cuenta su empresa con la implementación de un sistema de Gestión Integral, es decir con
procedimientos escritos?
4.- ¿Tiene la capacidad de cumplir con las especificaciones de calidad requeridas en los
productos?
6.- ¿Grado de cumplimiento respecto a los criterios de Calidad en el Servicio requeridos por API
DOS BOCAS (Tiempo de Entrega, Cantidad especificadas, precios pactados, atención inmediata a
clientes, etc)?
De 80% a 100%
De 50% a 80%
Menos de 50%
7.- ¿Su empresa cuenta con la infraestructura necesaria de oficinas, almacenes, equipo de
reparto, infraestructura informática y recursos asociados (correo electrónico, fax, personal
capacitado, etc.)?
SI NO
CONDICIONES ECONOMICAS
SI NO
SI NO
En caso de ser SI, la respuesta al anterior favor de contestar las siguientes cuestiones:
ESTE ESPACIO DEBERÁ SER LLENADO SOLAMENTE POR EL JEFE DE RECURSOS MATERIALES DE LA API DOS BOCAS
OBSERVACIONES:
ANEXO 16
Bajo protesta de decir verdad, manifestamos a usted, que en caso de resultar ganador de la
licitación pública nacional electrónica arriba señalada, haremos entrega a la API DOS BOCAS, de
las siguientes garantías:
Dicha garantía podrá ser mediante cheque de caja o fianza expedida a favor de la
Administración Portuaria Integral de Dos Bocas, S.A. de C.V., expedida por una institución
afianzadora autorizada por la S.H.C.P., por un monto del 10% del monto total del contrato, sin
incluir el I.V.A.; esta garantía deberá estar cerrada a pesos sin centavos y deberá ser entregada
a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del contrato.
b) Que para liberar la fianza, será requisito indispensable la manifestación expresa y por
escrito de la API DOS BOCAS;
c) Que la fianza estará en vigor durante la substanciación de todos los recursos legales o
juicios que se interpongan y hasta que se dicte solución definitiva por autoridad
competente, y
mismo en la prestación de los servicios objeto del contrato, así como derivados de
reclamaciones de estos ante las autoridades de trabajo y sus efectos fiscales, y cuando la
no existencia de pasivos se extienda por manifestación bajo protesta de decir verdad por
parte del PRESTADOR DE SERVICIOS, se considerará que hay ocultación de pasivos y se
entenderá que esto es de mala fe.
El LICITANTE que resulte ganador deberá entregar, a más tardar 10 días naturales
siguientes a la firma del CONTRATO, una póliza de responsabilidad civil emitida por
una afianzadora mexicana debidamente autorizada por un monto de $1,000,000.00 (Un
millón de pesos 00/100 M.N.), a favor de la Administración Portuaria Integral de Dos Bocas,
S.A. de C.V. Con dicha póliza el PRESTADOR DE SERVICIOS cubrirá los daños a equipos,
instalaciones físicas, eléctricas, electrónicas y personas que pudiera ocasionar durante la
prestación de los SERVICIOS. Así mismo deberá anexar copia del pago correspondiente de
la póliza arriba señalada.
ANEXO 17
No. de LICITACIÓN: LA-009J2P001-E103-2019
ACUERDO por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de
comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de las licitaciones públicas que
celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la
presentación de las inconformidades por la misma vía.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Contraloría y
Desarrollo Administrativo.
CONSIDERANDO
Que en virtud de lo que prevén las Leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público,
y de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en el sentido de que corresponde a la
Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo establecer mediante disposiciones administrativas los
términos y condiciones a las que deberá ajustarse la participación de los licitantes cuando las proposiciones
sean enviadas a través de medios remotos de comunicación electrónica, así como la de los interesados que
decidan presentar por la misma vía sus inconformidades, he tenido a bien expedir el siguiente:
ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS
DE COMUNICACION ELECTRONICA, EN EL ENVIO DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES
PUBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
FEDERAL, ASI COMO EN LA PRESENTACION DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VIA
PRIMERA.- El presente Acuerdo tiene por objeto establecer las disposiciones para el uso de medios
remotos de comunicación electrónica, en el envío de propuestas dentro de los procedimientos de INVITACIÓN
A CUANDO MENOS TRES que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así
como en la presentación de las inconformidades por la misma vía.
SEGUNDA.- Para efectos del presente Acuerdo, se entenderá por:
III. Dependencias: las señaladas en las fracciones I a III del artículo 1 de las Leyes;
IV. Entidades: las mencionadas en las fracciones IV a V del artículo 1 de las Leyes;
V. Licitante: la persona que participa en cualquier procedimiento de INVITACIÓN A CUANDO MENOS
TRES o de invitación a cuando menos tres personas;
VI. Entidades federativas: las que hace referencia la fracción VI del artículo 1 de las Leyes;
VII. Medios remotos de comunicación electrónica: los dispositivos tecnológicos para efectuar
transmisión de datos e información a través de computadoras, líneas telefónicas, enlaces
dedicados, microondas y similares;
VIII. COMPRANET: el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales desarrollado por la
Contraloría, con dirección electrónica en Internet: http://compranet.hacienda.gob.mx, y
registrada su marca, bajo esta misma denominación, ante el Instituto Mexicano de la Propiedad
Industrial;
IX. Programa informático: el medio de captura desarrollado por la Contraloría que permite a los
licitantes, así como a las dependencias y entidades, enviar y recibir información por medios
remotos de comunicación electrónica, así como generar para cada INVITACIÓN A CUANDO MENOS
TRES un mecanismo de seguridad que garantice la confidencialidad de las propuestas que reciban
las convocantes por esa vía; y que constituye el único instrumento con el cual podrán abrirse los
sobres que contengan las proposiciones en la fecha y hora establecidas en la convocatoria para el
inicio de los actos de presentación y apertura;
X. Medio de identificación electrónica: conjunto de datos electrónicos asociados con un documento
que son utilizados para reconocer a su autor, y que legitiman el consentimiento de éste para
obligarlo a las manifestaciones que en él se contienen, de conformidad con los artículos 27 y 28 de
las Leyes, y
XI. Certificación del medio de identificación electrónica: el proceso mediante el cual la Contraloría
emite un certificado digital para establecer la identificación electrónica de una dependencia,
entidad, entidad federativa o de un licitante.
TERCERA.- La Contraloría, previa evaluación, determinará las áreas convocantes de las dependencias y
entidades que podrán hacer uso de medios remotos de comunicación electrónica para recibir propuestas a
través de esta vía, mismas a las que les hará entrega del programa informático y del manual del usuario
correspondiente.
Asimismo, determinará las áreas convocantes de las entidades federativas que podrán hacer uso de
dichos medios en los procedimientos de licitación que se realicen al amparo de la fracción VI del artículo 1 de
las Leyes.
El uso de medios de comunicación electrónica a que se refiere el presente Acuerdo, podrá hacerse
extensivo a las licitaciones públicas relativas a adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y
servicios relacionados con las mismas financiadas con créditos externos otorgados al Gobierno Federal o con
su aval, cuando el organismo financiero internacional lo autorice en forma expresa.
CUARTA.- Los interesados que a su elección opten por participar en licitaciones públicas, a través de
medios remotos de comunicación electrónica, deberán acudir a las oficinas de la Contraloría, con el propósito
de que obtengan la certificación del medio de identificación electrónica, para lo cual exhibirán, entre otra
documentación, la siguiente:
a) Personas físicas: acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía y cédula del Registro
Federal de Contribuyentes; en caso de que el trámite lo realice a través de algún apoderado,
adicionalmente, el documento con el que se acredite el otorgamiento de dicha representación, así
como la identificación oficial con fotografía y cédula del Registro Federal de Contribuyentes del
apoderado.
b) Personas morales: testimonios de las escrituras públicas con las que se acredite su existencia
legal, incluidas sus reformas, así como las facultades de su apoderado; identificación oficial con
fotografía de dicho representante, y cédula del Registro Federal de Contribuyentes del apoderado y
de la persona moral.
Tratándose de personas de nacionalidad extranjera, éstas deberán exhibir documentación equivalente a
la aludida en los incisos de esta disposición, debidamente apostillada o certificada por el consulado mexicano
en el país de que se trate, según corresponda.
Recibida la documentación de referencia, la Contraloría dentro de un plazo máximo de 72 horas contadas
a partir de su recepción verificará si el interesado cubre las condiciones requeridas. De resultar procedente el
interesado firmará su inscripción a COMPRANET, documento mediante el cual quedará obligado a sujetarse a
los términos y condiciones previstos en este Acuerdo, y en el mismo acto la Contraloría le hará entrega del
programa informático con su manual del usuario, así como del certificado digital que, como medio de
identificación electrónica, deberá utilizar en sustitución de la firma autógrafa para enviar sus propuestas en
las licitaciones públicas que admitan esta vía de participación.
QUINTA.- El uso del certificado digital por parte de los interesados, tendrá una vigencia de un año
contado a partir de su entrega, lapso durante el cual podrán, a su elección, participar por medios remotos de
comunicación electrónica en las licitaciones públicas cuyas convocatorias y bases así lo establezcan en forma
expresa.
Para renovar el uso del certificado bastará que los interesados entreguen a la Contraloría un escrito
firmado en el que manifiesten, bajo protesta de decir verdad, que la documentación exhibida para su
inscripción no ha sufrido modificación alguna, por lo que respecta al acreditamiento de su personalidad y, en
su caso, al de su existencia legal y al de las facultades de su representante.
SEXTA.- Los interesados que opten por participar en licitaciones públicas, a través de medios remotos de
comunicación electrónica, se sujetarán a lo siguiente:
a) Reconocerán como propia y auténtica la información que por medios remotos de comunicación
electrónica envíen a través de COMPRANET, y que a su vez, se distinga por el medio de
identificación electrónica que les certifique la Contraloría. En dicha información quedarán
comprendidas las propuestas técnica y económica; la documentación distinta a éstas, y las
manifestaciones bajo protesta de decir verdad que les requieran las dependencias y entidades
convocantes.
b) Notificarán oportunamente a la Contraloría, bajo su responsabilidad, respecto de cualquier
modificación o revocación de las facultades otorgadas a su apoderado o representante al que le
haya sido entregado un certificado digital.
c) Aceptarán que el uso de su certificado digital por persona distinta a la autorizada, quedará bajo su
exclusiva responsabilidad.
d) Admitirán que se tendrán por no presentadas las proposiciones y la demás documentación
requerida por las dependencias y entidades convocantes, cuando los sobres en los que se
contenga dicha información contengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa
motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.
e) Aceptarán que se tendrán por notificados del fallo y de las actas que se levanten con motivo de las
licitaciones públicas en las que participen, cuando éstos se encuentren a su disposición a través de
COMPRANET.
f) Consentirán que será motivo de que la Contraloría invalide su certificado digital, cuando haga mal
uso de la red privada de comunicaciones de COMPRANET.
g) Renunciarán, tratándose de personas extranjeras, a invocar la protección de su gobierno, en caso
de que se suscite alguna controversia relacionada con el uso de COMPRANET, y aceptarán
someterse a la jurisdicción de los tribunales federales competentes.
SEPTIMA.- La participación de los licitantes por medios remotos de comunicación electrónica, se
sujetará a lo siguiente:
a) Será requisito indispensable que la CONVOCATORIA de la licitación sean adquiridas a través del
sistema de pago en bancos por medio de los formatos que para este efecto expide COMPRANET.
b) Deberán concluir el envío de sus proposiciones técnica y económica, incluyendo la documentación
distinta a éstas, a más tardar una hora antes de la fecha y hora establecida en la convocatoria para
el inicio del acto de presentación de proposiciones.
La Contraloría, a través de COMPRANET, emitirá a los licitantes un acuse de recibo electrónico con
el que se acreditará la recepción de sus propuestas y de la documentación distinta a éstas.
c) Preferentemente, deberán identificar cada una de las páginas que integren sus proposiciones, con
los datos siguientes: Registro Federal de Contribuyentes, número de licitación y número de página,
cuando ello técnicamente sea posible; dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la
impresión que se realice de los documentos durante el acto de apertura de las propuestas.
OCTAVA.- Los servidores públicos de las dependencias y entidades responsables de conducir los actos
de las licitaciones públicas, deberán observar lo siguiente:
a) Previo al acto de presentación y apertura de proposiciones, verificar que los licitantes que
participan por medios remotos de comunicación electrónica hayan realizado el pago de la
CONVOCATORIA, mediante la consulta que realicen en sus propios sistemas de banca electrónica,
con lo cual se dará por acreditado el pago.
En caso de que la convocante no disponga de cuentas destinadas para el pago de bases en
COMPRANET, en virtud de que utilice cuentas cuyo titular sea la Tesorería de la Federación, dicha
verificación podrá realizarse a través de COMPRANET.
b) Abrir en el acto de apertura de propuestas, en primer término, los sobres que contengan las
proposiciones de los licitantes que consten por escrito, y posteriormente, los correspondientes a
las propuestas recibidas por medios remotos de comunicación electrónica.
En el supuesto de que durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, por causas
ajenas a la voluntad de la Contraloría o de la convocante, no sea posible abrir los sobres que
contengan las propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se
reanudará a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción, salvo
lo previsto en el inciso d) de la disposición Sexta.
La Contraloría podrá verificar en cualquier momento que, durante el lapso de interrupción, no se
haya suscitado alguna modificación a las propuestas que obren en poder de la convocante.
c) Imprimir para su rúbrica, las partes o la totalidad de las propuestas que haya determinado la
convocante en la CONVOCATORIA de la licitación.
d) Hacer constar en el acta de la primera etapa del acto de presentación y apertura de proposiciones,
las propuestas que por medios electrónicos fueron recibidas en tiempo y forma, proporcionando
copia de dicha acta a los licitantes presentes que se encuentren.
e) Enviar a la Contraloría el fallo, las actas de las juntas de aclaraciones, de visitas al sitio de
realización de los trabajos o de las instalaciones, de las dos etapas del acto de presentación y
apertura de proposiciones, a más tardar el día hábil siguiente a aquél en que hayan concluido los
propios actos, mismas que se pondrán de manera simultánea a disposición de los interesados a
través de COMPRANET.
f) Enviar a la Contraloría, una vez concluida la apertura de las propuestas económicas, el mecanismo
de seguridad generado por el programa informático para la licitación de que se trate.
Dicho mecanismo sólo podrá utilizarse por la Contraloría cuando ésta ejerza atribuciones de verificación o
a solicitud de autoridad competente, por lo que su uso o pérdida, a excepción de este supuesto, quedará
exclusivamente bajo la responsabilidad de las áreas convocantes de las dependencias y entidades. La
pérdida del mecanismo de seguridad dará lugar a la cancelación de la INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES
correspondiente.
NOVENA.- En las licitaciones públicas que se realicen bajo la cobertura de los capítulos de compras del
sector público de los tratados de libre comercio de los que México sea parte, será necesario que el licitante
nacional o extranjero, confirme por telefacsímil u otros medios de transmisión electrónica que la propuesta
enviada a través de medios electrónicos corresponde al propio licitante, dentro de los tres días hábiles
siguientes al del acto de presentación y apertura de proposiciones, en el entendido de que si no se cumple
este requisito la propuesta será desechada. Lo anterior deberá indicarse en la CONVOCATORIA de la
licitación.
Los licitantes en este tipo de licitaciones deberán incluir en las propuestas que presenten por medios
electrónicos, una declaración en la que manifiesten que aceptan todas las cláusulas y condiciones de la
convocatoria y bases de licitación.
DECIMA.- La Contraloría, previa evaluación, determinará los órganos internos de control en las
dependencias y entidades, que podrán recibir inconformidades de los interesados que opten por presentarlas
a través de medios remotos de comunicación electrónica. La Contraloría comunicará a las convocantes para
que establezcan en la CONVOCATORIA de las licitaciones o invitaciones, la posibilidad de que dichas
inconformidades puedan ser presentadas a través de esa vía.
Para tal efecto, los interesados podrán inscribirse a COMPRANET, conforme a lo señalado en la disposición
Cuarta de este Acuerdo, y obtener la certificación de su medio de identificación electrónica, así como el
programa informático para presentar inconformidades por medios remotos de comunicación electrónica. La
renovación del uso del certificado digital que alude este párrafo, se ajustará a lo previsto por la disposición
Quinta del presente Acuerdo.
Salvo lo previsto en el presente Acuerdo, las inconformidades presentadas por medios remotos de
comunicación electrónica se tramitarán conforme a las disposiciones establecidas en las Leyes.
La Contraloría, a través de COMPRANET, emitirá a los interesados un acuse de recibo electrónico que
permitirá acreditar la fecha y hora de presentación de inconformidades.
En las inconformidades presentadas por esta vía, no será necesario que el promovente acredite su
personalidad.
Asimismo, no será requisito indispensable que el promovente acompañe la documentación que sustenta
los actos del procedimiento de contratación aducidos como irregulares, cuando ésta obre en poder de la
convocante, bastando para ello en la inconformidad que promueva relacionar dicha documentación con cada
uno de los hechos que pretenda acreditar. En el supuesto de que la documentación mencionada no se
encuentre en los archivos de la convocante, el promovente deberá remitirla por mensajería o correo
certificado dentro del término de presentación de las inconformidades que establecen las Leyes.
DECIMA PRIMERA.- Los licitantes que opten por presentar inconformidades, a través de medios remotos
de comunicación electrónica, se sujetarán a lo siguiente:
a) Reconocerán como propia y auténtica la información que por medios remotos de comunicación
electrónica envíen a través de COMPRANET, y que a su vez, se distinga por el medio de
identificación electrónica que les certifique la Contraloría.
Notificarán oportunamente a la Contraloría, bajo su responsabilidad, respecto de cualquier modificación o
revocación de las facultades otorgadas a su apoderado o representante al que le haya sido
entregado un certificado digital.
c) Aceptarán que el uso de su certificado digital por persona distinta a la autorizada, quedará bajo su
exclusiva responsabilidad.
d) Admitirán que se tendrán por no presentadas las inconformidades, cuando la información remitida
contenga virus informáticos o no pueda consultarse por cualquier causa motivada por problemas
técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.
e) Consentirán que será motivo de que la Contraloría invalide su certificado digital, cuando haga mal
uso de la red privada de comunicaciones de COMPRANET.
TRANSITORIO
UNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial
de la Federación.
México, Distrito Federal, a los siete días del mes de agosto de dos mil.- El Secretario de Contraloría y Desarrollo
Administrativo, Arsenio Farell Cubillas.- Rúbrica.
ANEXO 18
No. de LICITACIÓN: LA-009J2P001-E103-2019
EL PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS ES UNA SOLUCIÓN INTEGRAL QUE TIENE COMO OBJETIVO
FORTALECER EL DESARROLLO DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE NUESTRO PAÍS, CON
HERRAMIENTAS QUE LES PERMITAN INCREMENTAR SU CAPACIDAD PRODUCTIVA Y DE GESTIÓN.
AL INCORPORARTE A CADENAS PRODUCTIVAS TENDRÁS ACCESO SIN COSTO A LOS SIGUIENTES BENEFICIOS:
1.- CARTA REQUERIMIENTO DE AFILIACIÓN, FALLO O PEDIDO. DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL ÁREA
USUARIA COMPRADORA
2.- **COPIA SIMPLE DEL ACTA CONSTITUTIVA (ESCRITURA CON LA QUE SE CONSTITUYE O CREA LA
EMPRESA). ESTA ESCRITURA DEBE ESTAR DEBIDAMENTE INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA
PROPIEDAD Y DE COMERCIO. DEBE ANEXARSE COMPLETA Y LEGIBLE EN TODAS LAS HOJAS.
4.- **COPIA SIMPLE DE LA ESCRITURA PÚBLICA MEDIANTE LA CUAL SE HAGA CONSTAR LOS PODERES Y
FACULTADES DEL REPRESENTANTE LEGAL PARA ACTOS DE DOMINIO. ESTA ESCRITURA DEBE ESTAR
DEBIDAMENTE INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO. DEBE ANEXARSE
COMPLETA Y LEGIBLE EN TODAS LAS HOJAS.
6.- IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE DEL (LOS) REPRESENTANTE(ES) LEGAL(ES), CON ACTOS DE
DOMINIO CREDENCIAL DE ELECTOR; PASAPORTE VIGENTE Ó FM2 (PARA EXTRANJEROS) LA FIRMA DEBERÁ
COINCIDIR CON LA DEL CONVENIO
7.- ALTA EN HACIENDA Y SUS MODIFICACIONES FORMATO R-1 Ó R-2 EN CASO DE HABER CAMBIOS DE
SITUACIÓN FISCAL (RAZÓN SOCIAL O DOMICILIO FISCAL) EN CASO DE NO TENER LAS ACTUALIZACIONES,
PONDRÁN OBTENERLAS DE LA PÁGINA DEL SAT.
9.- ESTADO DE CUENTA BANCARIO DONDE SE DEPOSITARAN LOS RECURSOS, SUCURSAL, PLAZA, CLABE
INTERBANCARIA VIGENCIA NO MAYOR A 2 MESES ESTADO DE CUENTA QUE EMITE LA INSTITUCIÓN
FINANCIERA Y LLEGA SU DOMICILIO.
USTED PODRÁ CONTACTARSE CON LA PROMOTORÍA QUE VA A AFILIARLO LLAMANDO AL 01-800- NAFINSA
(01-800-6234672) Ó AL 50-89-61-07; Ó ACUDIR A LAS OFICINAS DE NACIONAL FINANCIERA EN: AV.
INSURGENTES SUR NO. 1971, COL GUADALUPE INN, C.P. 01020, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, EN EL
EDIFICIO ANEXO, NIVEL JARDÍN, ÁREA DE ATENCIÓN A CLIENTES.
ANEXO 19
ATENTAMENTE
Bajo Protesta de Decir Verdad
ANEXO 20
Con base en lo anterior, los abajo firmantes nos comprometemos incondicionalmente de manera
conjunta y solidaria a lo siguiente:
2. La propuesta será válida por un período de.... días calendario contados a partir de la
fecha de presentación de proposiciones, de conformidad con la CONVOCATORIA de esta
licitación.
d) La descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada
persona, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones.
e) Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado en forma
conjunta y solidaria con los demás integrantes, para comprometerse por cualquier
responsabilidad derivada del contrato que se firme.
10. La presente Carta compromiso se regirá e interpretará de acuerdo con las leyes federales
de los Estados Unidos Mexicanos. Cualquier controversia o reclamación derivada o
relacionada con la presente carta compromiso quedará sujeta a la competencia exclusiva
de los tribunales federales de
debidamente autorizado)
debidamente autorizado)
Nota: el presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime
conveniente, debiendo respetar su contenido. El convenio de referencia puede sustituir a la
carta compromiso en el caso de que contenga la información señalada en esta carta
compromiso.
ANEXO 21
DECLARACIONES
1.3. Reformas a los Estatutos. Que el ____ de _____ de _____, los estatutos sociales fueron
reformados, según consta en la escritura pública ______, volumen_____, folio _____del __ de ____
del _____, del protocolo de la Notaría Pública número ___, a cargo de su titular, _________________.
Inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Distrito Registral de_________,
_______, el ___ de _____ del ____, bajo el número ___ del Libro de entradas de comercio, a folios del
___ al __ del Libro de Duplicados Volumen __ quedó anotada a folios ___ vuelta y ___ frente del
Libro Primero de Comercio; Tomo 1.
1.4. Objeto Social. El objeto social de la API consiste en la administración del Puerto de Dos
Bocas, Tabasco, mediante el ejercicio de los derechos y obligaciones derivados de la concesión
que el Gobierno Federal le otorgó para el uso, aprovechamiento y explotación de los bienes del
dominio público federal, la construcción de obras e instalaciones y la prestación de los servicios
portuarios en el puerto, así como la administración de los bienes que integran su respectiva zona
de desarrollo.
1.6. Erogaciones. “LA API” cuenta de manera global con la aprobación para comprometer y
ejercer recursos mediante el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2019,
conforme al oficio No. _________ del ___ de ____ del ______ de la Secretaría de ______________.
Las erogaciones que deriven de la presente CONVOCATORIA, para los ejercicios fiscales 2020,
2021 y 2022 estarán condicionadas a que la API tenga autorización que para tal efecto emitirá la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público a principios de dicho ejercicio fiscal. Lo anterior de
conformidad con lo señalado por los artículos 24 y 25 de la Ley de Adquisiciones,
Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 50 de la Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria.
1.7. Domicilio. Para los fines y efectos legales del presente CONTRATO, señala como domicilio
de la API el ubicado en Carretera Federal Puerto Ceiba Paraíso Número 414, colonia Quintín
Arauz, C.P. 86600, Municipio de Paraíso, Tabasco.
3.1. Las requisiciones que originan el CONTRATO, la bitácora que se generé, el propio
CONTRATO y sus anexos forma parte del mismo.
3.2. Ausencia de vicios. Las PARTES reconocen que el presente CONTRATO lo celebran con
ausencia de toda clase de violencia, error, dolo o cualquier otro vicio que afecte el
consentimiento en la voluntad de las PARTES y que pudiera acarrear la nulidad absoluta o
relativa del presente instrumento.
3.3. Que conocen el contenido y alcance del presente CONTRATO por lo que es su voluntad
proceder a la celebración y firma del presente instrumento.
CLÁUSULAS
La rendición de las conclusiones a que se refiere el párrafo anterior no implicará, por sí mismo, la
aprobación de la API ni su conformidad con los SERVICIOS realizados, por lo que no liberarán al
PRESTADOR DE SERVICIOS del cumplimiento estricto, oportuno y cabal de las obligaciones del
presente CONTRATO, salvo que en los 30 (Treinta) días naturales posteriores al informe rendido
a la API, ésta última no presente inconformidades sobre dicho informe.
La API autoriza desde ahora al PRESTADOR DE SERVICIOS a que, realice las visitas que considere
necesarias a las zonas objeto de los SERVICIOS.
En tal caso, la ________________________ de la API, estará autorizada para ejercer los derechos y
cumplir las obligaciones que de este CONTRATO deriven a favor o a cargo de la API, asimismo
tendrá la facultad de verificar si los SERVICIOS se están brindando por el PRESTADOR DE
SERVICIOS de acuerdo con lo establecido en las cláusulas PRIMERA y SEGUNDA del presente
CONTRATO.
La recepción de los SERVICIOS prestados, ya sea total o parcial, se realizará previa la verificación
del cumplimiento de los requisitos y plazos que para tales efectos se establecen en el presente
CONTRATO.
La API recibirá y aceptará en definitiva los SERVICIOS si éstos hubieren sido prestados de
conformidad con lo establecido en este instrumento y en el Anexo 3.
SEXTA. Daños y perjuicios. El PRESTADOR DE SERVICIOS será responsable del uso que dé a la
información o bienes que, en su caso, la API le proporcione para el debido desarrollo de sus
actividades, de conformidad con lo estipulado en la cláusula CUARTA, por lo que deberá
responder por los daños y perjuicios que le llegaré ocasionar a la API o a terceros.
NOVENA. Impuestos y Derechos. Cualquier impuesto o derecho que se cause con motivo del
otorgamiento o de la ejecución de este CONTRATO será a cargo de la parte que deba cubrirlo, de
acuerdo con las leyes fiscales aplicables, sin perjuicio de la obligación de retención que, en su
caso, incumba a la API.
DÉCIMA. Costo de los SERVICIOS. El precio de los SERVICIOS es fijo y el monto total es de:
$___________________más el Impuesto al Valor Agregado; el importe antes citado compensará al
PRESTADOR DE SERVICIOS por materiales, sueldos, honorarios, uniformes, pasajes, organización,
supervisión, dirección técnica propia, administración, prestaciones sociales y laborales del
personal, las obligaciones que el propio PRESTADOR DE SERVICIOS adquiera y todos los demás
gastos que se originen como consecuencia de este CONTRATO, así como su utilidad, por lo que el
PRESTADOR DE SERVICIOS no podrá exigir mayor retribución por ningún otro concepto.
A mes vencido, el PRESTADOR DE SERVICIOS elaborará una factura por el cobro de los
SERVICIOS por un monto de ______________________ más el Impuesto al Valor Agregado, durante
____ meses de la vigencia del CONTRATO.
El importe total de los SERVICIOS sólo podrá ser rebasado, previo convenio adicional firmado por
las partes y bajo las condiciones que establece el Artículo ___ de la Ley de ______________
DÉCIMA PRIMERA. Forma de pago de los SERVICIOS. Las políticas de pago que aplicará la
API, para la facturación que se derive de la prestación de los SERVICIOS y el momento a partir
del cual se hará exigible el pago serán las siguientes:
b) En los siguientes cinco días posteriores a la entrega del servicio, el PRESTADOR DE SERVICIOS
entregará a la API la factura correspondiente a los servicios prestados, debidamente
requisitada. Dicha factura se revisará y verificará en un plazo máximo de tres días naturales
después de la recepción de la misma; si los datos son correctos continuará el procedimiento
para su pago, el cual concluirá con la liquidación en los 20 días naturales contados a partir de
la fecha de presentación de la factura, o al posterior día hábil sí aquel no lo fuere.
A efecto de tramitar cada pago, la API requerirá al PRESTADOR DE SERVICIOS una factura que
cumpla con los requisitos fiscales.
Los pagos serán mensuales y se efectuarán a mes vencido dentro de los 20 días posteriores al
que el PRESTADOR DE SERVICIOS presente la factura.
Para que proceda la tramitación del pago, el PRESTADOR DE SERVICIOS deberá presentar
mensualmente copia de los comprobantes fiscales por concepto de pago de salarios de los
trabajadores que le hayan proporcionado el servicio subcontratado, de los acuses de recibo, así
como de la declaración de entero de las retenciones de impuestos efectuadas a dichos
trabajadores y de pago de las cuotas obrero patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social,
de conformidad con el artículo 27, fracción V, tercer párrafo de la Ley de Impuesto sobre la
Renta.
De la misma manera de conformidad con el artículo 5, fracción II de la Ley del Impuesto al Valor
Agregado, el PRESTADOR DE SERVICIOS deberá entregar copia simple de la declaración
correspondiente y del acuse de recibo del pago del impuesto, así como de la información
reportada al Servicio de Administración Tributaria sobre el pago de dicho impuesto.
a) Cuando la vigencia del presente CONTRATO, fuere suspendida por resolución ajena a la API,
y por consecuencia se dejaren de prestar los SERVICIOS, total o temporalmente, la API no se
encontrará obligada a efectuar el pago de los mismos al PRESTADOR DE SERVICIOS, por el
tiempo en que no se brinden los SERVICIOS.
b) La API, queda facultada para retener cualquier número de pagos a que tenga derecho el
PRESTADOR DE SERVICIOS, si éste incumple con cualquiera de las obligaciones a su cargo
derivadas del presente instrumento.
c) En caso de rescisión decretada por la API, ésta queda liberada de efectuar pago alguno al
PRESTADOR DE SERVICIOS, cuando éste haya incumplido cualquier obligación a su cargo.
Instalaciones Administrativas: Carretera federal puerto ceiba paraíso no. 414, C.P.
86600, Colonia Quintín Arauz, Paraíso, Tabasco, México.
Instalaciones Operativas: Carretera a playa Km. 1.5, Ranchería el Limón s/n, C.P.
86606, Paraíso, Tabasco.
Asimismo, el PRESTADOR DE SERVICIOS, como empresario o patrón del personal que ocupa con
motivo de la prestación de los SERVICIOS, será el único responsable de las obligaciones
derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia de trabajo y seguridad
social, por lo que la API no será considerada como patrón sustituto en relación con la prestación
de los SERVICIOS.
b) Que en caso de que la API sea emplazada a juicio laboral por uno o más trabajadores que
hubieran laborado para el PRESTADOR DE SERVICIOS durante la prestación de los
SERVICIOS, o con motivo en las relaciones laborales mencionadas se diera el nacimiento
de un crédito fiscal, por el que se llamara a juicio a la API o bien que por cualquier
motivo, cualquier tercero demandara como demandado principal, solidario o en cualquier
otra forma, por actos que deriven de la prestación del servicio, la fianza garantiza el
pago total de las prestaciones que en su momento fuera condenada a pagar la API, quien
de manera adicional y sin perjuicio de lo anterior, queda facultada por la afianzadora y
por el PRESTADOR DE SERVICIOS, que es el fiado, en caso de demanda que implique
pago de pesos o responsabilidad patrimonial, a negociar con el o los actores, el pago de
las responsabilidades que se reclamen a efecto de que se libere a la API del juicio de
referencia, ya sea judicial o administrativo. Para tal caso, la API harán del conocimiento
de la afianzadora tal evento y esta reembolsará a la API el importe negociado y en caso
de negativa, la API procederá en la forma y vía a que se refiere el inciso e).
c)Que para liberar la fianza, será requisito indispensable la manifestación expresa y por
escrito de la API;
d)Que la fianza estará vigente durante la substanciación de todos los recursos legales o
juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva por autoridad
competente; y
principal a la API, que ampare a la empresa por un monto de $1’000,000.00 (Un Millón de Pesos
00/100 M. N.), contra daños ocasionados a terceros en sus personas y propiedades, derivado de
la actividad a efectuar, la póliza deberá mantenerse durante toda la vigencia del contrato y sus
modificaciones. Esta póliza deberá ser entregada a la API, a más tardar dentro de los 10 (Diez)
días naturales siguientes a la firma del CONTRATO.
DÉCIMA SÉPTIMA. Vigencia. El periodo de vigencia del CONTRATO surtirá sus efectos a partir
de la notificación del fallo. La vigencia del contrato estará integrada de la siguiente manera:
DÉCIMA OCTAVA. Modificaciones al CONTRATO. Cualquier convenio por virtud del cual se
modifiquen las estipulaciones contenidas en este CONTRATO, deberá otorgarse por escrito para
que tenga validez y eficacia, y el monto total de las modificaciones así como la vigencia, no
rebasen en conjunto el 20% (veinte por ciento) de las condiciones pactadas originalmente, esto
de conformidad con lo dispuesto en el artículo 52 de la LEY.
En caso de que el PRESTADOR DE SERVICIOS realizara trabajos no autorizados por la API, ya sea
por el valor indicado en el párrafo precedente o mayor a éste, independiente de la
responsabilidad en que incurra por los trabajos excedentes, no tendrá derecho a reclamar pago
alguno por ello.
DÉCIMA NOVENA. Terminación anticipada. Se podrá dar por terminado anticipadamente el
CONTRATO correspondiente cuando concurran razones de interés general, o bien, cuando por
causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los SERVICIOS y se demuestre que de
continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría algún daño o
perjuicio a la API. En estos supuestos la API reembolsará al PRESTADOR DE SERVICIOS los gastos
no recuperables en que haya incurrido, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente
comprobados y se relacionen directamente con el CONTRATO correspondiente. Además de las
causas que deriven de la legislación aplicable.
del CCTV.
Cabe señalar que el pago de los SERVICIOS quedará condicionado, proporcionalmente, al pago
que el PRESTADOR DE SERVICIOS deba efectuar por concepto de penas convencionales, en el
entendido de que en el supuesto de que sea rescindido el CONTRATO, no procederá el cobro de
dichas penalizaciones ni la contabilización de las mismas para hacer efectiva la garantía de
cumplimiento.
El monto máximo de las penas convencionales por atraso será del 10% del monto total del
CONTRATO.
Así mismo, el PRESTADOR DE SERVICIOS quedará obligado ante la Entidad a responder de los
defectos y vicios ocultos de los servicios, así como de cualquier otra responsabilidad en que
incurra, en los términos señalados en el contrato respectivo y en la legislación aplicable.
VIGÉSIMA SEGUNDA. Rescisión del CONTRATO. Las PARTES convienen en que podrá
rescindirse el presente CONTRATO, si el PRESTADOR DE SERVICIOS:
a) Cede los derechos y obligaciones derivados de este CONTRATO. Salvo los derechos de
cobro, previa comunicación y aceptación de la API;
b) No cumple con lo establecido en este CONTRATO en la forma, términos y condiciones en
el mismo contenidos;
c) Se declara en quiebra, suspensión de pagos o si hace cesión de los SERVICIOS en forma
que afecte este CONTRATO, inclusive por remate judicial; y
d) Suspende injustificadamente la prestación de los SERVICIOS.
VIGÉSIMA QUINTA. Anexos. Conoce el contenido de los anexos que en la presente declaración
se señalan, debidamente firmados por las PARTES que integran el presente CONTRATO, así como
las demás normas que regulan la ejecución de los trabajos.
domicilios señalados por las PARTES en el capítulo de declaraciones, mientras alguna de ellas no
dé noticia fehaciente de su cambio de domicilio a la otra.
El presente CONTRATO se firma por duplicado en la Ciudad de_______, _______ el ____ de ____ del
año _____.
Director General
______________________
Gerente de Operaciones
Gerente Jurídico
Subgerente de Administración.
Subgerente de Informática
ANEXO 22
NOTA: Cada uno de los documentos deberán ser firmados por persona que ostente facultades
suficientes para obligarse en los términos previstos por el Documento V, Anexo 4 de la presente
convocatoria e incluir la manifestación de “Bajo Protesta de Decir Verdad”
ANEXO 23
Mexicano del Seguro Social, tanto a lo relativo a las cuotas patronales como las cuotas de los
trabajadores que prestan su servicio en nuestra empresa.
Nombre de la Empresa
Representante Legal.
ANEXO 24
ANEXO 25
ANEXO 26
ANEXO 27
ANEXO 28
ANEXO 29
ANEXO 30
ANEXO 31
ANEXO 32
ANEXO 33
Escrito para la determinación, acreditación y verificación del grado
de contenido nacional.
Sobre el particular manifiesto bajo protesta de decir verdad que soy (persona
física) el licitante que represento (persona moral) es de nacionalidad mexicana,
y en los términos de lo previsto por las Reglas para la determinación,
acreditación y verificación del grado de contenido nacional, tratándose de
procedimientos de contratación de carácter nacional y su reforma publicada
el 14 de octubre de 2010 en el Diario Oficial de la Federación.
Manifestamos que los que suscriben, declaramos bajo protesta decir verdad,
que la totalidad de los bien(es) que se oferta(n) en dicha propuesta, bajo la
partida Número_______________, será(n) producido(s) en México, bajo la marca
y/o modelo indicado en nuestra proposición y contendrá(n) un grado de
contenido nacional de cuando menos con un cincuenta porciento de
contenido nacional, en el supuesto de que le sea adjudicado el contrato
respectivo al licitante.
Nombre de la Empresa
Representante Legal.
ANEXO 34
Aviso de Privacidad
Nombre de la Empresa
Representante Legal.
Atentamente
Elaboración de la CONVOCATORIA
Aspectos Administrativos:
Elaboró Revisó
Autorizó
Aspectos Técnicos:
Elaboró Revisó
Ing. Juan Carlos Abascal Sánchez Cap. Jorge Asunción Méndez Flores
Subgerente de Informática Subgerente de Protección Portuaria
Autorizó
Aspectos Jurídicos: