Molienda
Molienda
Molienda
ANTÚNEZ DE MAYOLO”
FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS,
GEOLOGÍA Y METALURGIA
INGENIERÍA DE MINAS
PROCESAMIENTO DE MINERALES
CONMINUCIÓN DE MINERALES.
PARTE II
Ing. Victor A Quijano Arteaga
MODELOS EMPÍRICOS (RELACIÓN
ENERGÍA – REDUCCIÓN DE
TAMAÑO)
CONMINUCIÓN
MODELOS DE
MODELOS FENOMENOLÓGICOS
(POBLACIÓN DE PARTÍCULAS )
MODELOS FUNDAMENTALES
(MÉTODOS DE ELEMENTOS
DISCRETOS)
MODELOS EMPÍRICOS
A lo largo de más de 100 años los procesos de reducción de
tamaño se han venido estudiando mediante la revisión de la
energía consumida durante el trabajo de equipamiento de
trituración y molienda. Este punto de vista lógico está
relacionado con los altos consumos energéticos que tienen
lugar en las operaciones 50 - 70 % en Planta de beneficio.
Las investigaciones estuvieron dirigidas al estudio de la relación
de energía-tamaño de partícula.
7
CONSIDERACIONES DE SOBRE LOS
MODELOS EMPÍRICOS
Los minerales son considerados como cuerpos frágiles, obviando
la deformación plástica que pueden sufrir durante la
franmentación.
• Se desarrolló paralelamente a la
teoría energética de la
conminución (trituración y
molienda).
𝑖−1
𝑓𝑖 + 𝑏𝑖𝑗 𝑤𝑗 𝑠𝑗 = 𝑝𝑖 + 𝑠𝑖 𝑤𝑖
𝑗=1
𝑖−1
INGRESO DE LA FRACTURA= 𝑓𝑖 + 𝑏𝑖𝑗 𝑤𝑗 𝑠𝑗 SALIDA DE LA FRACTURA= 𝑝𝑖 + 𝑠𝑖 𝑤𝑖
𝑗=1
Aporte de la Aporte de la
fractura fractura
ENTONCES EL MODELO QUEDA
𝑖−1
𝑝𝑖 = 𝑓𝑖 − 𝑠𝑖 𝑤𝑖 + 𝑏𝑖𝑗 𝑤𝑗 𝑠𝑗
𝑗=1
Régimen de cascada:
A baja velocidad el medio tiende a rodar unas
La velocidad de capas sobre otras.
rotación está limitada
predomina molienda por fricción.
por el efecto de
centrifugación de los mayor producción de finos y ultra-finos.
medios. mayor desgaste del medio
VELOCIDAD CRÍTICA
Si consideramos una bola de radio r,
en un molino de radio R que gira a N
rpm, la bola es proyectada cuando la
componente radial de su peso equilibra
a la fuerza centrífuga:
m V2
m g cos
Rr
VELOCIDAD CRÍTICA
Si se desprecia r frente a R, quedará:
m V2
m g cos
R
2 (N en rpm)
V NR
60
42,3
Nc Velocidad crítica
D
Molienda seca
Molienda húmeda
CLASIFICACIÓN DE
LOS MOLINOS
Tipos de molinos (medios moledores)
Tipos de molinos (forma del cilindro)
Descarga por rebose: Descarga a través de rejilla
Descarga central
TAMBOR:
Tipo de
Productividad de
molienda
alimentación
Relación
Composición líquido/sólido
granulométrica Carga de
del alimentado elementos
Carga circulante
Contenido de moledores
Tamaño máximo
finos