13-Article Text-47-1-10-20200113 PDF
13-Article Text-47-1-10-20200113 PDF
13-Article Text-47-1-10-20200113 PDF
Una perfecta factura acompaña el desarrollo de carnaval. Eso es el Sol y Lluvia, un carnaval que
este libro donde se refleja el proceso histórico ilumina la desazón de la injusticia, un bosquejo
de nuestra patria, desde el triunfo de la Unidad azul que anima y perpetua el brillo de los ojos
Popular y el gobierno de Salvador Allende hasta en el populacho. La danza ebria en torno a una
nuestros días. Sol y Lluvia se instala como una fogata inmensa, esa luz es vida. “Canto + vida”.
banda cronista testigo del dolor y la fortaleza
del pueblo pobre haciéndose tangible en su
El rol de la banda es crear conciencia y per-
discografía y miles de tocatas a lo largo de su
manecer indefinidamente en la mente popular,
trayectoria, desde el bombito y la guitarra en sus
mutarse en un cantar latinoamericano, ser el
inicios hasta la incorporación de instrumentos de
pasaje poblacional con el dos en uno a todo
viento como el saxofón, hoy.
volumen, conciertos con fogatas enormes y la
gente azotando la rabia en torno a ésta llorando y
El cuadro es el siguiente: La terraza de la playa, un escupiendo, enarbolando una caja de vino al son
preciado y libertario recorrido entre cancioneros del Largo Tour y un escupo directo en el rostro
mimeografiados de Silvio Rodríguez y los Doors, de este Chile rancio.
pulseras de bambú, pergaminos con el rostro de
Allende y Víctor Jara y harto pachulí. Así fueron
las ferias artesanales de la patria. El bombo
legüero junto a las guitarras rabiosas del grupo “Demasiado tiempo de abrazar a los que
fueron la banda sonora de mi niñez y el casette partieron,
“+ personas” el regalón. Recorrió cada rincón del me ha cansado.
litoral central chileno, de mano en mano la cinta
Demasiado tiempo de zarpazo mortal a
se iba deteriorando y resonaba fuerte el inicio de
los que amo,
“Espíritu Santo” mientras en el Arte/Caratula los
hermanos Labra sortean una cerca con alambres me ha cansado.
de púa, “+ personas” fue disco de oro y un regalo Demasiado tiempo, demasiado,
de mi prima Patty para la pascua, un dardo per- me ha cansado.
fecto al corazón de la gallada. Y desde mis ojos cansados, y desde mi
pelo cansado,
y desde mi llanto cansado, penetro en
“ Cuando creen que la guerra termina
tus ojos,
y desempolvan sus uniformes generales,
y tus ojos se agrandan y nuestra mirada
Nosotros intentamos cada día,
de ayer 109
cada hora ser más personas,
es presente y futuro y mi canto vuelve a
más personas construyendo paz” cantar en el tuyo”.
Los protagonistas nos pasean en primera perso- Jaime Roos, cantante, músico, productor y com-
na por su historia, entre las letras de sus cancio- positor uruguayo editó el año 1982 bajo el sello
nes, recortes de prensa, fotografías familiares Orfeo la canción “Adiós Juventud” y su letra dice:
y las caratulas de sus discos nos enteramos “Adiós Juventud / no puedo esconder las canas
de manera fidedigna sobre su historia que dura / Adiós Juventud / las ganas de volver a salir / a
hasta hoy. los movimientos son 11 capítulos y marcha camión / a grapa y limón / me queda un
el más crudo y desolador es 48 horas donde se verso por decir / antes de partir / Adiós Corazón
narra un suceso cotidiano para la época. / Adiós Carnaval…” y se convirtió en la génesis de
la canción más emblemática que nos otorgó la
banda, ésa que llamaba a apagar la tele y cami-
Cuenta Amaro: El 10 de septiembre de 1977, el
nar por las poblaciones populares observando
Charles y yo salimos a la calle a repartir volantes
la realidad. En tono carnavalesco la denuncia se
y afiches que imprimimos con un poema mío.
transforma en fiesta, en la catarsis rabiosa y a
Decía “Chile triste, nada debes celebrar / Sangre
guata pelada de los recitales.
hermana derramada / y hermanos de incógnitos
destinos / oscurecen el sol de este día.
La cantante chilena Charo Cofré a su regreso del
exilio en Italia conduce un programa musical en
Los pegábamos en los muros, los tirábamos,
TVN llamado “Los musicantes” y conversa con
los metíamos debajo de las puertas. Subimos
Sol y Lluvia e interpretan canciones en vivo junto
a una micro que iba por Avenida Matta para
a un videoclip* precario donde los vemos abu-
seguir repartiendo, y el Charles lanzó algunos
rridos bostezando y decididos a apagar la tele.
volantes hacia afuera por la ventana. Bajamos,
Salen por las calles de La Legua en un carretón
nos subimos a otra, y detrás nuestro subieron
110 de mano ante la curiosidad de los vecinos y la
dos carabineros. Nos habían sapeado. No nos
invitación de unos niños a disputar una pichanga
dimos cuenta.
en la cancha. Juegan de local.