Libro Abordaje de Las Adicciones en Red PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 178

Abordaje de las adicciones en red

Red de salud mental de Bizkaia


Osakidetza

OSASUN SAILA

DEPARTAMENTO DE SALUD
Abordaje de las adicciones en red

Elida Grande Argudo


Coordinadora

OSASUN SAILA

DEPARTAMENTO DE SALUD
Abordaje de las adicciones en red
AUTORES (en orden alfabético):
Abeijón Merchan, Juan Antonio. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. CSM
Ajuriaguerra Toxicomanías.
Alonso Ganuza, Zuria. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. CSM Otxakoaga.
Amann Mendieta, Juan. FEA. Psiquiatra. Unidad de Desintoxicación del Hospital de Galdakao-
Usansolo. OSI Barrualde-Galdakao.
Barredo Cahue, Marta. Psicólogo Clínico. Red Salud Mental de Bizkaia. Centro de Salud
Penitenciario de Basauri. CSM Urbi2
Caballero Martínez, Patricia. Psicóloga Clínica. Red Salud Mental de Bizkaia. Programa
Lehenak. Primeros episodios psicóticos.
Castiñeira Sancho, María Jesús. Enfermera. Centro de Salud Penitenciario de Urbi-Basauri.
OSI Bilbao-Basurto.
Echebeste Portugal, María. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. Jefe de Comarca
Uribe.
Elortegi Kaiero, Izaskun. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. CSM Bermeo.
Errasti Gochicoa, Antonio. Médico. Asociación Lur Gizen. Centro de Salud Penitenciario de
C.P. Zaballa, Araba
García Fernández, Leire. FEA. Psiquiatra, CSM Uribe-Costa. Programa Lehenak.
García Llorente, Cristina. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. CSM Basauri.
García San Cornelio, Jerónimo. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. CSM Novia
Salcedo Toxicomanías.
González Llona, Irantzu. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental Gipuzkoa CSM Rentería.
Grande Argudo, Élida. FEA. Psiquiatra y Médica de Familia. Red Salud Mental de Bizkaia.
Centro de Salud Penitenciario de Basauri. CSM Urbi2.
Gutiérrez Antuñano, Marina. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. CSM Durango.
Hernani Burzaco, María Begoña. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. Toxicomanías
Barakaldo.
Irastorza Eguskiza, María Jesús. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. CSM
Ajuriaguerra Toxicomanías.
Landabaso Vázquez, Miguel Ángel. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. CSM Uribe.
Landaluce Lauzurica, Jose Ignacio. Director Médico de la Red de Salud Mental de Bizkaia.
Larrañaga Garate, Idoia. FEA. Psiquiatra y Médico de Familia. Red Salud Mental de Bizkaia.
Larrazabal Salazar, Luis María. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. CSM Gernika.
López Morán, Pilar. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. CSM Novia Salcedo
Toxicomanías.
Mingo Idoyaga, Argiñe. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. CSM Gernika.
Mondragón Egaña, Marisol. FEA. Psiquiatra. Unidad de Desintoxicación del Hospital de
Galdakao-Usansolo. OSI Barrualde-Galdakao.
Ogando Rodríguez, Javier. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. CSM Novia Salcedo
Toxicomanías.
Oraa Gil, Rodrigo. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. CSM Ajuriaguerra
Toxicomanías.
Pacheco Yáñez, Luis. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. Jefe de Comarca Bilbao.
Palacios Goñi, Mikel. Psicólogo Clínico. Red Salud Mental de Bizkaia. CSM Ajuriaguerra
Toxicomanías
Pérez Atxa, Joseba. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. CSM Portugalete.
Pérez España, Zuriñe. Farmacéutica. Servicio de Farmacia OSI Bilbao-Basurto. Centro de
Salud Penitenciario Urbi Basauri.
Periáñez Torrecilla, Naiara. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. CSM Otxarkoaga.
Repeto Zilbermann, Lara. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. CSM Durango.
Retolaza Balsategui, Ander. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. CSM Basauri.
Salazar Alday, Marian. Psiquiatra. Asociación Lur Gizen. Centro de Salud Penitenciario de
C.P. Zaballa, Araba.
Salinas Muñoz, María. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental Gipuzkoa. En Centro Salud
Penitenciario de C.P. Martutene, Gipuzkoa.
Sánchez Pérez, Maider. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. CSM Ortuella.
Sanz Echevarría, Juan. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. Jefe de Unidad de
Salud Mental. CSM Barakaldo.
Silva Gordon, María Natividad. FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia. CSM
Toxicomanías Barakaldo.
Uriarte Larrea, Lamiaran. Enfermera. Centro de Salud Penitenciario de Urbi-Basauri. OSI
Bilbao-Basurto.
Uriarte González, Laura, FEA. Psiquiatra. Red Salud Mental de Bizkaia CSM Toxicomanías
Barakaldo.

Edición: 1ª. 23 de abril de 2016


Tirada: 100 ejemplares
© Bizkaiko Osasun Mentaleko Sarea / Red de Salud Mental de Bizkaia (Osakidetza)
Internet: http://www.osakidetza.euskadi.net/r85-ghrsmb00/es/
I.S.B.N.: 978-84-608-7041-8
D.L.: BI 513-2016
Editorial: Red de Salud Mental de Bizkaia (Osakidetza)
c/ Mª Díaz de Haro, 58
48010 Bilbao
PVP: 5 euros (IVA incluido)

Diseño portada: Borja Junguitu Castrillejo

Maquetación, Impresión y encuadernación:


Michelena Artes Gráficas, S.L.
Astigarraga (Gipuzkoa)

ADVERTENCIA A LOS LECTORES:

La medicina es un área en continua evolución y a medida que aumentan los conocimientos en la


misma es necesario introducir cambios en los tratamientos, especialmente en los farmacológicos. Por
tanto, se recomienda a los lectores que actualicen los últimos datos existentes sobre cada fármaco
para comprobar las dosis recomendadas, las vías de administración, la duración del tratamiento, las
contraindicaciones e interacciones, etc. Es una responsabilidad fundamental del médico determinar
el tratamiento más adecuado para cada paciente, en función de su experiencia y el conocimiento de
cada caso concreto. Por ello ni los editores ni los autores pueden asumir responsabilidad alguna por
los daños que pudieran generarse a terceras personas como consecuencia del contenido de esta obra.
A nuestros pacientes
Índice
Presentación. M. Echebeste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Prólogo. E. Grande . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Sección I: Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13


Cap. 1. La adicción a drogas. Definiciones. E. Grande, C. García . . . . . 15
Cap. 2. Trastornos relacionados con sustancias según DSM-5. I. Larra-
­
ñaga, I. González, N. Periáñez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Cap. 3. El contrato terapéutico y el consentimiento informado. L. Pacheco 25
Cap. 4. Trabajo de Adicciones en Red: El reto de la comunicación entre 33
servicios. A. Retolaza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cap. 5. Evaluación Neuropsicológica en Adicciones. P. Caballero . . . . . 51

Sección II: Intervenciones en Centros de Salud Penitenciarios (CSP) . . . . . 59


Cap. 6. El trabajo en Adicciones en CSP. M. Salinas . . . . . . . . . . . . . . 61
Cap. 7. Un modelo de Intervención Psicoterapéutica en un CSP. E. Grande
y M. Barredo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Cap. 8. Consulta de Enfermería en Adicciones. L. Uriarte, M. J. Castiñeira 77
Cap. 9. Un modelo de Farmacia en un CSP. Z. Pérez . . . . . . . . . . . . . 83

Sección III: Intervención en un Hospital de Día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91


Cap. 10. Un modelo de Hospital de Día de Adicciones. J. Abeijón, M. Pala-
cios, R. Oraa y M. Irastorza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

Sección IV: Tratamiento de las Intoxicaciones en las Adicciones más fre-


cuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Cap. 11. Intoxicaciones de Alcohol, Opiáceos, Cocaína y demás psicoes-
timulantes. Sedantes, hipnóticos o ansiolíticos. Cannabis.
A. Mingo, J. M. Larrazabal. I. Elortegi . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

Sección V: Desintoxicación y tratamientos sustitutivos en las Adicciones más


frecuentes en medio ambulatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Cap. 12. Desintoxicación de Alcohol. F. J. Ogando, P. López y J. G. San
Cornelio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

7
Cap. 13. Tratamiento Sustitutivo de Opiáceos. T. Errasti, M. A. Salazar . 121
Cap. 14. Desintoxicación cocaína y demás Psicoestimulantes. J. Sanz,
L. Uriarte, B. Hernani, M. Silva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Cap. 15. Tratamiento de uso continuado de Estimulantes. Impulsividad vs
hiperactividad. M. Landabaso, J. Pérez Atxa . . . . . . . . . . . . . . 139
Cap. 16. Desintoxicación de Sedantes, hipnóticos o ansiolíticos. C. Repeto,
M. Gutiérrez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Cap. 17. Desintoxicación de Cannabis. M. Sánchez, Z. Alonso . . . . . . . . 155

Sección VI: Desintoxicación de las Adicciones más frecuentes en medio hospi-


talario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Cap. 18. Desintoxicación de Alcohol, Opiáceos, Cocaína y demás psicoes-
timulantes. Sedantes, hipnóticos o ansiolíticos y Cannabis.
M. Mondragón, J. Amann . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163

Epílogo. Perspectiva de futuro. J. I. Landaluce . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

8
Presentación
Cuando en 2013 me encontraba ejerciendo como Directora Médica de la RSMB,
la psiquiatra Elida Grande acababa de comenzar su trabajo en el Centro de Salud
Mental Urbi-2, ubicado en el Centro penitenciario de Basauri, donde continua
hoy en día desarrollando su labor ayudada necesariamente en la misma por la
psicóloga Marta Barredo. La integración de ambas profesionales en dicha insti-
tución ha mejorado notablemente la asistencia en Salud Mental de los pacientes
ingresados en la misma y un ejemplo de ello es, sin duda, esta monografía que
acaba de editarse y que agrupa una serie de algoritmos básicos en el tratamiento
de las Adicciones.

En el presente texto colaboran prácticamente la totalidad de los psiquiatras que


trabajan específicamente en el tratamiento de las Adicciones dentro de la RSMB.
Los diversos autores analizan la mayor parte de las patologías que motivan la
demanda de atención sanitaria para este tipo de enfermos y la visión del texto es
amplia y global, refiriéndose tanto a los modelos de atención ambulatoria, como
hospitalaria y tanto en la comunidad, como en el ámbito de la prisión, lugar donde
desgraciadamente acaban siendo destinados todavía muchos de estos pacientes.

Por ello, no cabe sino felicitar a la coordinadora del grupo de autores que han
hecho posible este trabajo y animarla a continuar revisando periódicamente los
diversos materiales que presenta en el mismo los cuales, sin duda, serán objeto
de significativos cambios con el avance de los conocimientos que se desarrolla-
rán en el terreno de la Salud Mental y de manera específica en el campo de las
Adicciones.

María Echebeste Portugal


Jefe de Servicio de la Comarca Uribe. RSMB

9
Prólogo
Nuestro interés actual en esta publicación es dar a conocer de manera sencilla,
práctica y profesional el trabajo que realizamos los psiquiatras de Adicciones en
los Centros de Salud Mental (CSM) de la Red de Salud Mental de Bizkaia (RSMB).

La “excusa” inicial del proyecto fue la creación en enero del 2013 de un nuevo
CSM de Adicciones en el interior del Centro Penitenciario de Basauri, con el
nombre de CSM Urbi2. El trabajar dentro de una institución que no es de índo-
le médica hizo que nos planteáramos nuestro quehacer diario, que revisáramos
el contenido de nuestro trabajo y los objetivos del mismo. Para ello pedimos la
colaboración a todos los profesionales que trabajaban en la RSMB. Todos con
entusiasmo y de manera desinteresada ofrecieron su ayuda.

Pensamos que una publicación actualizada de los algoritmos de actuación médi-


cos que se están llevando a cabo en los CSM ayudará tanto a los más jóvenes de
la profesión –nuestros Residentes– como a aquellas personas que desde cualquier
institución estén interesadas en conocer nuestra labor. De ninguna forma se pre-
tende sustituir a los tratados actuales ni a las guías recientes publicadas en esta
área. Esos libros siguen siendo nuestra clara referencia científica.

Quiero agradecer a todo el equipo de Atención Primaria del Centro de Salud


Penitenciario fundamentalmente al equipo de Enfermería y a Josune Caminos
Otermín entonces Jeja Médica de la Unidad, por la ayuda inestimable para poder
crear el CSM Urbi2, ponerlo a funcionar y a día de hoy colaborar activamente
ambos servicios. También agradecer la colaboración de profesionales de diferen-
tes áreas de la RSMB que han participado en la revisión constante de este traba-
jo, Enrique González Arza, Josune Martínez Magunacelaya, Laura Alonso Pérez,
Garbiñe Apraiz Irigüen y Luis Pacheco Yáñez, gracias.

Finalmente quiero indicar que este libro es un acto de colaboración para compar-
tir nuestros conocimientos, compartir nuestro trabajo diario.

Elida Grande
Psiquiatra del CSM Urbi2 de la RSMB en el interior
del Centro Penitenciario de Basauri.

Bilbao a 27 Noviembre de 2015

11
Sección I

Aspectos generales
Cap. 1. Adicción a drogas: definiciones
E. Grande, C. García

Introducción

El objetivo de este capítulo es definir los conceptos y proporcionar unos datos que
nos sitúen en la realidad mundial y local del consumo de drogas:
1. Droga.
2. Adicción o Dependencia.
3. La adicción a drogas.

1. Droga

Para definir droga de manera sencilla nos basaremos en el glosario de términos de


la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Diccionario de la Real Academia
de la Lengua Española (DRAE). Al ser un término complejo y que se usa y mal usa
con frecuencia, nos acotamos a estas dos fuentes con la intención de ser serios
con el objeto de estudio.

15
Abordaje de las adicciones en red

También la OMS dice más específicamente que “droga” es:

Según informe de ONU del 2014:

El consumo de drogas problemático, según datos de la OMS del 2012, se


mantiene estable en una cifra situada entre los 16 y los 39 millones de
personas. Sin embargo la prestación de servicios es desigual, solo uno de
cada seis consumidores a nivel mundial ha tenido acceso a tratamiento de la
drogodependencia cada año.

El policonsumo entendido como en el consumo de dos o más sustancias a la


vez o consecutivamente, sigue siendo un problema grave de salud mundial
tanto de salud pública como lo que respecta a la fiscalización.

El 50% de la población penitenciaria consume drogas ilegales. Dato que se


repite en muchos países.

Según datos de Euskadi y Drogas, 2012:

En la Comunidad Autónoma del País Vasco el 28% de la población vasca


adulta ha probado en alguna ocasión alguna sustancia ilegal, incluida el can-
nabis, de este 28% el 4,5% la ha consumido el mes anterior.

Las drogas ilegales de consumo más frecuentes son primero el cannabis y


después el speed o anfetamina (6,5%) y la cocaína (5,5%). Según el infor-
me, son datos que en los últimos años van en descenso.

16
Abordaje de las adicciones en red

2. Adicción o dependencia: Podemos definirlas como:

Si no se especifica, la dependencia se refiere tanto a los elementos físicos


como a los psicológicos. La dependencia psicológica o psíquica se aplica al
deterioro del control sobre el consumo de la sustancia (compulsión, ansia,
craving), mientras que la dependencia fisiológica o física se refiere más a la
tolerancia y los síntomas de abstinencia (neuroadaptación).

3. La adicción a drogas

Pese a que las definiciones de los conceptos resultan a prioiri sencillas, la adic-
ción a drogas es una enfermedad muy compleja y tiene muchas dificultades en su
abordaje terapéutico pues requiere muchos enfoques desde muchos campos, no
solo desde la medicina.

Desde esta perspectiva de complejidad el National Institute un Drug Abuse (NIDA)


propone en su segunda edición revisada en 2010, una actualización de las inves-
tigaciones sobre los distintos enfoques eficaces para abordar el tratamiento de las
adicciones a las distintas drogas. Apuntaremos aquí algunos de ellos, además de
escoger su definición de la enfermedad:

La Adicción es una enfermedad compleja que puede ser tratada y que afecta el
funcionamiento del cerebro y el comportamiento, lo que ocasiona cambios que
persisten después de haber cesado el consumo de drogas. Esto explica por qué
las personas que han tenido problemas de drogadicción corren el riesgo de su-
frir recaídas en el consumo, incluso después de largos periodos de abstinencia
y a pesar de conocer las consecuencias potencialmente dañinas.

17
Abordaje de las adicciones en red

1. La desintoxicación médica es sólo la primera etapa y por sí misma,


no es suficiente para modificar el abuso de drogas a largo plazo. Hay
que conseguir la motivación del paciente para que continúe el tra-
tamiento el tiempo necesario y evaluar periódicamente, conseguir la
adherencia necesaria en cada caso.
2. No hay un único tratamiento que resulte apropiado para todas las
personas. El éxito final de cada paciente es volver, de nuevo, a fun-
cionar productivamente en la familia, el trabajo y la sociedad.
3. Tratamiento deber de ser de fácil acceso. Al igual que sucede con
otras enfermedades crónicas, cuanto antes se ofrezca y se inicie el
tratamiento mayor probabilidad de obtener resultados positivos.
4. Abordar el abuso de drogas y los problemas relacionados (médico,
psicológico, social y legal). Tratar los trastornos mentales asociados
cuando sea preciso o las enfermedades infecciosas añadidas.
5. El tratamiento no tiene que ser voluntario para ser eficaz.
6. Los controles de tóxicos y la monitorización sirven a muchos pacien-
tes para autocontrolarse. Se deben ajustar según las necesidades de
cada paciente.

Se remite a la página del Plan Nacional sobre Drogas:


http://www.pnsd.msc.es/Categoria2/publica/pdf/InformeDrogasEmergentes.pdf

También en políticas de reducción de daños y riesgos son interesantes las


webs de:
http://www.ailaket.com/; http://energycontrol.org/

Bibliografía

• OMS. Glosario términos. De alcohol y drogas. WHO. 1994.

• DRAE. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. 23ª Edición. 2014.

• Plan Nacional sobre Drogas. http://www.pnsd.msssi.gob.es/home.htm. Drogas emergen-


tes. Informe comisión clínica. 2011.

• UNODC. Organización de la Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Resumen eje-


cutivo. Informe mundial sobre las drogas. 2014.

• Euskadi y drogas 2012. http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/r43-573/es/conteni-


dos/informacion/dig_publicaciones_innovacion/es_otrosamb/adjuntos/promocion_salu-
d/940012c_Euskadi_drogas_2012_c.pdf

• VI Plan de Adicciones. 2011-2015. Dirección Drogodependencias. Departamento de


Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco.

18
Cap. 2. Trastornos relacionados
con sustancias y trastornos
adictivos según DSM-5
I. Larrañaga, I. González, N. Periañez

Introducción

Según el DSM-5 el trastorno por consumo de sustancia es la asociación de sín-


tomas cognitivos, comportamentales y fisiológicos que indican que la perso-
na continúa consumiendo la sustancia a pesar de los problemas significativos
relacionados.

En esta última edición del DSM se han incluido 10 clases de sustancias, en las
que se puede realizar el diagnóstico de trastorno por consumo de todas ellas, ex-
cepto para la cafeína (en la que los diagnósticos son de intoxicación o abstinencia
únicamente).

Sustancias:
1. Alcohol.
2. Cafeína.
3. Cannabis.
4. Alucinógenos (fenciclidina o arilciclohexaminas, otros).
5. Inhalantes.
6. Opioides.
7. Sedantes, hipnóticos o ansiolíticos.
8. Estimulantes (sustancia anfetamínica, cocaína, otros).
9. Tabaco.
10. Otras (o desconocida).

19
Abordaje de las adicciones en red

Los diagnósticos admitidos relacionados con sustancias se dividen en dos grupos:

A. Trastorno por consumo de sustancias

Debe cumplir el criterio A, que consiste en un modelo problemático de consumo


que provoca un deterioro o malestar clínicamente significativo y que se manifiesta
en los últimos 12 meses al menos por dos ítems de una lista de once:

– Ítems referentes al control deficitario (1-4)


• Se consume con frecuencia en cantidades superiores o durante un tiem-
po más prolongado del previsto.
• Existe un deseo persistente o esfuerzos fracasados de abandonar o con-
trolar el consumo.
• Se invierte mucho tiempo en las actividades necesarias para conseguir,
consumir o recuperarse de los efectos.
• Ansias o un poderoso deseo o necesidad de consumir.

– Ítems referentes al deterioro social (5-7)


• Consumo recurrente que lleva al incumplimiento de los deberes funda-
mentales en el trabajo, la escuela o el hogar.
• Consumo continuado a pesar de sufrir problemas sociales o interpersonales
persistentes o recurrentes, provocados o exacerbados por los efectos del
tóxico.
• El consumo provoca el abandono o la reducción de importantes activida-
des sociales, profesionales o de ocio.

– Ítems referentes al consumo de riesgo (criterios 8 y 9)


• Consumo recurrente en situaciones en las que provoca un riesgo físico.
• Se continúa con el consumo a pesar de saber que se sufre un problema
físico o psicológico persistente o recurrente probablemente causado o
exacerbado por el consumo.

– Ítems referentes a aspectos farmacológicos (criterios 10 y 11).


• Tolerancia: necesidad de cantidades cada vez mayores para conseguir la
intoxicación o el efecto deseado, efecto notablemente reducido tras el
consumo continuado de la misma cantidad. En los trastornos por consu-
mo de opiáceos y sedantes, hipnóticos y ansiolíticos no se considera que
cumple este criterio en aquellos individuos que solo toman opiáceos /
sedantes bajo supervisión medica adecuada.

20
Abordaje de las adicciones en red

• Abstinencia: aparición de síntomas de abstinencia o consumo para evitar


tales síntomas. En los trastornos por consumo de opiáceos y sedantes,
hipnóticos y ansiolíticos no se considera que se cumple este criterio en
aquellos individuos que solo toman opiáceos /sedantes bajo supervisión
medica adecuada.

Una vez diagnosticado, cumplido el criterio A, se deben especificar varios


aspectos:

– En remisión inicial o continuada: Si después de haberse cumplido previa-


mente todos los criterios de un trastorno por consumo, no se ha cumplido
ninguno de ellos durante un mínimo de 3 meses pero sin llegar a 12 (ex-
cepto el Criterio A4 “Ansias o un poderoso deseo o necesidad de consumir”,
que puede haberse cumplido), la remisión será inicial. Si se da lo mismo
durante 12 meses o más, la remisión se considerará continuada.

– Gravedad actual: leve si se cumplen 2-3 ítems del criterio A, moderado si


se cumplen 4-5 o grave si son 6 o más los que se observan. La excepción
en este punto es la cafeína, cuya clasificación no contempla gravedad del
trastorno.

– En un entorno controlado: si se encuentra en un entorno sin acceso al


tóxico.

– En terapia de mantenimiento en el caso de opiáceos y tabaco.

B. Trastornos inducidos por sustancias

1. Intoxicación: aparición de síntomas característicos de cada sustancia tras


su consumo.

2. Abstinencia: cuadro clínico característico al abandonar el cese del consu-


mo. La codificación DSM 5 para la abstinencia, indica automáticamente la
presencia concomitante de un trastorno moderado o grave por consumo, lo
que refleja el hecho de que la abstinencia solamente aparece en presen-
cia de un trastorno moderado o grave por consumo del tóxico. Así, no es
admisible codificar un trastorno concomitante leve por consumo con una
abstinencia de este.

3. Otros trastornos mentales inducidos. Así como en anteriores clasificacio-


nes, como en el caso del CIE-9-MC, si un trastorno mental está inducido
por un trastorno por consumo de una sustancia, se daba un código para el

21
Abordaje de las adicciones en red

trastorno por consumo de la sustancia en concreto y otro para el trastorno


mental inducido por la sustancia/ medicamento, en el caso del DSM 5 un
único código combina el trastorno mental inducido por la sustancia con el
trastorno por consumo de la misma. No se indica un diagnóstico separado
del trastorno concomitante por consumo de la sustancia, aunque se utili-
zan el nombre y la gravedad del trastorno por consumo de la sustancia es-
pecífica (si existe) cuando se registra el trastorno mental inducido por esa
sustancia/medicamento.

Los diagnósticos que pueden asociarse a una u otra clase de sustancia son varia-
bles, estando recogidos en la siguiente tabla:

Diferencias destacables

El DSM 5 ha supuesto cambios importantes respecto a la clasificación anterior,


que si bien han creado múltiples polémicas, han abierto un nuevo punto de vista

22
Abordaje de las adicciones en red

respecto a la patología adictiva. Un resumen de las principales diferencias res-


pecto a la anterior clasificación sería:

– En el DSM 5 desparecen los términos “abuso” y “dependencia”, uniendo


los dos cuadros en el concepto de “trastorno por uso de sustancias”. Lo que
podría parecer un concepto demasiado amplio, se intenta compensar ha-
ciendo precisas varias especificaciones que concreten el cuadro (gravedad,
estado actual…).

– Se reconoce como criterio el deseo intenso o la urgencia de consumo, au-


sente en anteriores clasificaciones, y se subraya su duración en el tiempo
al hacerlo el único síntoma compatible con la remisión, tanto inicial como
continuada.

– Se reconocen los cuadros de abstinencia a cannabis y a cafeína, no presen-


tes en clasificaciones previas.

– La gravedad pasa a ser definida por el número de ítems del criterio A que
cumple el trastorno.

– Desparece el concepto de politoxicomanía, y con él el diagnóstico de


“Adicción a múltiples sustancias”.

– Se crean especificadores nuevos como “en entorno controlado” y “en tera-


pia de mantenimiento”.

– Se incluye en el mismo capítulo el diagnóstico de juego patológico, aunque no


se considere Trastorno relacionado con sustancias sino Trastorno adictivo.

– El trastorno de juego por internet se encuentra entre las patologías que nece-
sitan más estudio. Todavía falta conocimiento acerca de la evolución natural
de los casos, con o sin tratamiento y la bibliografía aqueja la ausencia de una
definición estándar a partir de la cual conseguir datos de prevalencia.

Bibliografía
• American Psychiatric Association (APA). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos
mentales 5ª. Edición, DSM-5 España y Latinoamérica, Editorial Panamericana, 2014.

• Organización Mundial de la Salud “The IDC-10 Classification of Mental and Behavioural


Disorders: Diagnosis Criteria for research”. Edición en español por Meditor y professor
J.­J. Lopez Ibor. 1992.

• American Psychiatric Association (APA). (2002). Manual Diagnóstico y Estadístico de


los Trastornos Mentales DSM-IV-TR. Barcelona: Masson.

23
Cap. 3. El contrato terapéutico y
el con­sentimiento informado
L. Pacheco

Introducción

El contrato terapéutico expresa un compromiso bilateral del terapeuta y su “pa-


ciente”, aunque este caso quizás resulte más exacta la denominación de “clien-
te”, ya que dicho contrato convierte la relación terapéutica en un compromiso de
cooperación, que atañe por igual a ambos respecto a los objetivos fundamentales
del mismo. Un modelo que puede resultar adecuado en Salud Mental para expre-
sar lo que estamos señalando sería el denominado “Consentimiento Informado”
(CI), en el cual deben especificarse las diversas circunstancias, condiciones y
objetivos de la terapia, en un contexto mutuo de alianza terapéutica, proactivo,
voluntario y sobre todo, adaptado a la legislación vigente.

La principal regulación estatal sobre el CI viene recogida en la Ley 41/2002, o


“Ley Básica Reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligacio-
nes en materia de información y documentación clínica” (LBRAP) de 2002 (1)
y la regulación autonómica más importante en nuestra comunidad autónoma se
establece en el Decreto 38/2012 del Gobierno Vasco, sobre la “Historia Clínica
y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de
documentación clínica” (DHCGV), promulgado en 2012 (2).

La legislación regula el CI en la actividad sanitaria asistencial como un “dere-


cho” del paciente y una “obligación” del profesional. Este derecho/obligación se
reconoce para “cualquier actuación en el ámbito de la salud de un paciente, para
la cual se necesita el consentimiento libre, voluntario e informado de la persona
afectada”. En términos generales y con una serie de consideraciones que se ex-
pondrán más adelante, el deber de información consistiría en la obligación del
profesional de hacer saber al paciente cual es su estado clínico, su diagnóstico,
los tratamientos disponibles que puede seguir, cuál sería globalmente el más
recomendable y que riesgos inherentes y consecuencias principales tendría el
mismo sobre su salud y sobre su enfermedad (3).

Además, la legislación se decanta porque dicho CI sea realizado de manera verbal


en la mayoría de los procedimientos. Nuestro deber es informar verbalmente al

25
Abordaje de las adicciones en red

paciente en todos los casos, salvo extremas excepciones y en algunas ocasio-


nes también deberemos informar a los familiares o sus representantes legales.
Finalmente, la legislación indica expresamente que el profesional deberá dejar
constancia en la historia clínica de que ha procedido al CI, previamente a realizar
cualquier actuación sobre la salud del paciente.

Evidentemente, existen excepciones a la realización del CI. La primera de ellas


es que el paciente se niegue a ser informado y la ley deja muy claro que debe-
mos respetar lo que resulta un derecho del paciente, lo cual no es óbice para
estar obligados a requerir su autorización previamente a realizar una intervención,
aunque el paciente no desee que se le facilite información sobre la misma. La
segunda excepción son los casos que implican riesgo inmediato grave para la
integridad física o psíquica de la persona enferma y no sea posible conseguir su
autorización, si bien en este último caso, lo aconsejable es consultar los familia-
res o personas vinculadas de hecho al paciente, en caso de que esto sea posible.
La tercera excepción son los casos en que exista riesgo para la salud pública, a
causa de razones sanitarias establecidas por la Ley.

Asimismo, a veces es obligatorio informar también a los familiares del paciente o


personas vinculadas de hecho al mismo. En primer lugar, siempre que el paciente
esté incapacitado legalmente, nos corresponde informar a su represente legal.
Sin embargo, en estos casos también estamos obligados a informar al paciente, a
pesar de dicha incapacitación y hay que hacerlo de modo adecuado a sus posibi-
lidades de comprensión. (art. 5.1-LBRAP).

En segundo lugar, procede hacerlo en los casos denominados “consentimiento


por representación” (arts. 9.3 LBRAP y 25.7 del DHCGV) y que –entre otros– im-
plican los casos en que “el paciente no sea capaz de tomar decisiones, a criterio
del médico responsable de la asistencia, o su estado físico o psíquico no le per-
mita hacerse cargo de su situación”. Finalmente, debemos informar cuando el
paciente lo permita de manera implícita o tácita y siempre que no lo prohíba de
manera explícita.

También debe tenerse en cuenta que, aunque la norma es pedir el CI solo a


la hora de prescribir fármacos, la ley señala la obligatoriedad del mismo ante
“cualquier actuación sanitaria…”. La obligación parece regir también, por
tanto, para la realización de una psicoterapia al paciente, debiendo explicar
previamente a iniciar de la misma cuál es la técnica que se va a emplear, las al-
ternativas, el motivo, los riesgos, etc., al igual que haríamos cuando empleemos
psicofármacos.

A pesar de lo expuesto, está claro que en algunas ocasiones debemos solicitar el


CI por escrito (art. 10 de la LBRAP y art. 25.4 del DHCGV). Ambas legislaciones
coinciden en que es obligatorio hacerlo en los siguientes casos:

26
Abordaje de las adicciones en red

1. Intervenciones quirúrgicas.

2. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasivos.

3. En general, en la “aplicación de procedimientos que suponen riesgos e in-


convenientes de notoria y previsible repercusión negativa sobre la salud de
la persona paciente”.

Y hay que tener en cuenta que la LBRAP señala, que “El médico responsable de-
berá ponderar en cada caso que cuanto más dudoso sea el resultado de una inter-
vención más necesario resulta el previo consentimiento por escrito del paciente”
(art. 10.2-LBRAP).

La legislación autonómica emplea las mismas consideraciones que la estatal, e


incluso añade alguna más, pero en este caso no lo hace solo para el CI escrito,
sino tanto para el CI verbal como para el escrito (art. 25.2 del DHCGV). Son las
siguientes:

Art. 25.2– El o la paciente, antes de otorgar su consentimiento, tendrá derecho a


la siguiente información básica:

a) La finalidad y los beneficios esperados con la intervención terapéutica

b) Las consecuencias relevantes o de importancia asociadas a una determina-


da intervención.

c) Los riesgos relacionados con las circunstancias personales o profesionales


de la persona paciente.

d) Los riesgos probables en condiciones normales, conforme a la experien-


cia y al estado de la ciencia o directamente relacionados con el tipo de
intervención.

e) Las contraindicaciones.

f) Las alternativas de tratamiento existentes.

Finalmente cabe llamar la atención sobre un aspecto, recogido en la regulación


autonómica pero no en la estatal, referido a la antelación con la que debe facili-
tarse la información, antes de proceder a una intervención terapéutica. En este
sentido, el art. 25.3 del DHCGV expresa que la información “…se facilitará con
antelación suficiente, y en todo caso, al menos 24 horas antes del procedimiento
correspondiente, siempre que no se trate de actividades urgentes”. Nótese que
en dicho artículo no se hace referencia en ningún momento a la distinción entre
el procedimiento del CI escrito y el oral, pudiendo entenderse que se refiere a
ambos.

27
Abordaje de las adicciones en red

1. El uso de un fármaco fuera de sus indicaciones terapéuticas

Reseñamos este apartado dada la frecuencia con que se utiliza este tipo de pres-
cripción en las consultas médicas para el tratamiento de las adicciones (piénsese,
por ejemplo, en el topiramato, cuya ficha técnica no tiene autorizada una sola
indicación psiquiátrica). Conocido en la literatura anglosajona como “off-label”,
viene a significar la utilización de medicamentos en condiciones y/o indicaciones
distintas a las autorizadas en la ficha técnica de los mismos. Es decir, fuera de
su uso autorizado. La regulación actual española sobre este tema está específi-
camente reflejada en el Real Decreto (RD) 1015/2009 (4), que señala –como
condiciones obligatorias para el uso off-label– las siguientes:

El médico responsable deberá anotar y justificar la medida en la historia clínica


Informará adecuadamente al paciente
Obtendrá su Consentimiento Informado
Deberá respetar en su caso las restricciones que se hayan establecido ligadas
a la prescripción y/o dispensación del medicamento y el protocolo terapéuti-
co asistencial del centro sanitario
Igualmente, según la normativa ya existente, deberá comunicar las posibles
reacciones adversas

Además, el mencionado RD recalca explícitamente que los usos excepcionales


de medicamentos en condiciones diferentes de las autorizadas “caen dentro de
la esfera de la práctica clínica, y por tanto, en el ámbito de responsabilidad del
médico prescriptor” (4).

Dicho RD se complementa con el Real Decreto/ley 16/2012 el cual, en su art. 4.5,


modifica el art. 85 de la ley 29/2006 de Garantías y uso racional de medicamentos
(5), señalando que “…En todo caso, la prescripción de un medicamento para su uti-
lización en condiciones diferentes a las establecidas en su ficha técnica deberá ser
autorizada previamente por la comisión responsable de los protocolos terapéuticos
u órgano colegiado equivalente en cada comunidad autónoma…”. Desconocemos si
existe esta “comisión” en nuestra comunidad autónoma; al menos no hemos oído
hablar de ella, y la cuestión a resolver es que si, en caso de faltar dicha comisión,
sería precisa la autorización o no de la Inspección médica previa al uso off-label, de
manera similar a cuando se requiere, por ejemplo, la misma para el uso no autoriza-
do de antipsicóticos en las demencias de mayores de 75 años.

Finalmente señalar que, en relación al uso de protocolos para el consentimiento


informado de fármacos off-label, creemos que bastaría el consentimiento oral del
mismo, pero algunos autores han propuesto un modelo por escrito del mismo, a
propósito del uso en la denominada “patología dual”. Por el interés que esto puede
tener en el ámbito de las Adicciones, aconsejamos la lectura detenida de dos re-
cientes artículos monográficos publicados por el “Grupo de trabajo sobre fármacos
de fuera de indicación”, de la Sociedad Española de Patología Dual (6,7).

28
Abordaje de las adicciones en red

2. Un modelo de consentimiento informado por escrito

Hemos elegido un modelo centrado en el tratamiento con metadona, ya que cree-


mos que es un procedimiento que puede suponer riesgos de notoria y previsible
repercusión negativa sobre la salud del paciente, especialmente si este no sigue
el tratamiento de manera adecuada. Sin embargo y como en casi todas las acti-
vidades profesionales, resulta imposible concretar al cien por cien los objetivos,
circunstancias, consecuencias relevantes, riesgos relacionados, etc. Por ello, el
modelo que exponemos queda abierto a que cada facultativo lo particularice de la
forma que considere más adecuada.

Consentimiento informado para el tratamiento con metadona

A. Datos de identificación:
Centro de Salud Mental /Consulta privada de:
Nombre y apellidos del médico que le informa:
Fecha y hora de la información:

B. Información general sobre el tratamiento:

Finalidad del tratamiento: El tratamiento que incluye la prescripción y ad-


ministración controlada de Metadona (que es un fármaco agonista opiáceo),
forma parte de los indicados para pacientes con dependencia a opiáceos en
activo.

El tratamiento incluye la toma diaria de la dosis prescrita por su médico, en


el lugar y posología individualizada que se le indique, con el fin de ayudar al
paciente a controlar la dependencia a la heroína y otros opiáceos.

Beneficios esperados: La meta final del tratamiento con Metadona es la reha-


bilitación del paciente y el abandono de todo tipo de drogas, incluso si fuera
posible el propio tratamiento con Metadona.

No se establece en general una duración concreta del tratamiento. Su médi-


co irá valorando la evolución clínica y realización de objetivos que se hayan
establecido al principio del tratamiento y, contando con la voluntariedad del
paciente, determinará la continuidad del tratamiento.

Dentro del tratamiento se realizan análisis de sangre y orina sin previo aviso,
con el fin de determinar la existencia de otras sustancias adictivas además
de la Metadona.

El paciente podrá suspender el tratamiento con Metadona en cualquier mo-


mento, si lo desea, pero debe saber que ello implica un proceso de desin-
toxicación de la misma, para el que recibirá los medios necesarios desde el
equipo que le trata.

29
Abordaje de las adicciones en red

C. Riesgos y efectos secundarios del tratamiento con metadona:


Sobre las consecuencias relevantes y/o de importancia que implica el trata-
miento con Metadona, se me informa que:
Es un fármaco que crea dependencia y que puede ser peligroso si se toma
sin supervisión médica. Puede aumentar el riesgo de hipotensión y de crisis
asmáticas. Puede originar somnolencia y euforia, reduciendo la capacidad
para conducir, así como para utilizar máquinas peligrosas.
Asimismo, se me ha informado sobre las siguientes reacciones adversas pro-
bables que puede provocar la Metadona:
Con incidencia superior al 10%: nauseas, vómitos, estreñimiento, diarrea,
boca seca, dolor de cabeza, nerviosismo, depresión, euforia, disminución del
apetito sexual, impotencia, insomnio, somnolencia, erupciones, visión borro-
sa, hipotensión y mareos.
Si experimenta los cualquiera de los siguientes síntomas u otros anóma-
los para usted –como por ejemplo dificultad para respirar, somnolencia
extrema, respiración lenta ó superficial, ritmo cardíaco rápido ó lento, con
palpitaciones o irregular, desmayos, mareos graves o confusión–, llame
y/o acuda a un servicio de Urgencias médicas, o llámenos de inmediato al
teléfono: ……………………………….
Contraindicaciones: El uso paralelo de otras sustancias (por ejemplo otras
drogas, como el alcohol y los opiáceos, ciertos psicofármacos, etc.) puede
aumentar el riesgo de sobredosis, que puede tener consecuencias muy gra-
ves, incluso la muerte. Asimismo, si olvida tomar una de sus dosis o siente
que no está funcionando, no tome una dosis extra.
Se le insiste encarecidamente que debe poner en conocimiento de cuantos
médicos le asistan por otras enfermedades, que está tomando esta medi-
cación dentro de un tratamiento para la drogodependencia, ya que el uso
de otras medicaciones puede interferir en el tratamiento o provocar efectos
imprevistos o nocivos y a veces graves.
Sobre los riesgos relacionados con mis circunstancias personales o pro-
fesionales se me ha informado que (concretar en cada caso particular)
………………………………………………………………
Sobre las alternativas de tratamiento existentes: He recibido también una
completa información sobre los otros métodos de tratamiento y he podido
solicitar información sobre posibles alternativas.

30
Abordaje de las adicciones en red

D. Compromisos para posibilitar la realización del tratamiento:


1. Me comprometo a respetar a todos los miembros del equipo sanitario y las
decisiones que los mismos adopten en el curso del programa terapéutico;
a no llevar a cabo ningún tipo de agresión física o verbal en el centro; a no
portar armas en el centro y a no traficar con las dosis de metadona. Estoy
informado de que comportamientos de ese tipo son motivo de expulsión
del programa.
2. Me comprometo a realizar controles de orina siempre que me lo indiquen
y acudir a las consultas de seguimiento del programa. En caso contario,
no proseguiría en el programa.
Finalmente declaro que he sido informado sobre las características, secun-
darismos, riesgos, ventajas e inconvenientes del tratamiento con Metadona,
así como sobre las normas de comportamiento respecto al mismo; y también
que he comprendido la información recibida, tanto la verbal como la que fi-
gura en esta hoja y que he podido formular todas las preguntas que he creído
oportunas.
En prueba de conformidad, firmo el presente acuerdo.
Nombre, Apellidos, DNI y Firma del Paciente:
Nombre, Apellidos, DNI, nº de colegiado y Firma del Médico Responsable:
Nombre, Apellidos, DNI y Firma del Representante Legal (en caso de pacien-
te incapacitado):
Nombre, Apellidos, DNI, Parentesco y Firma del Familiar (si lo hubiera, como
testigo):
En cumplimento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de
Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos persona-
les que Vd. aporta en este acto serán incluidos en el fichero de Historia Clínica,
titularidad de …………………………………………………………………
Si lo desea puede ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación
y Oposición, dirigiéndose a la siguiente dirección ………………………………
………………………….………………………

31
Abordaje de las adicciones en red

Bibliografía

• Ley Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en


materia de información y documentación clínica. Ley 41/2002, de 14 de noviembre.
BOE nº 274. 15-11-2002.

• Historia Clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en


materia de documentación clínica. Decreto 38/2012, de 13 de marzo, del Gobierno
Vasco. BOPV nº 65. 29-3-2012.

• Domínguez Luelmo, A. Derecho sanitario y responsabilidad médica. Comentarios a la


Ley 41/2002 de 14 de noviembre, sobre derechos del paciente, información y docu-
mentación clínica. 2ª ed. Lex Nova. Valladolid. 2007.

• Medrano, J.; Pacheco, L.; Zardoya, Mª. J. Uso No Autorizado de Psicofármacos. El


nuevo Real Decreto 1015/2009. Norte de Salud Mental. 2009; 35: 79-88. Disponible
en: http://revistanorte.es/index.php/revista/article/view/619

• Real Decreto/ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la soste-


nibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus presta-
ciones, de 20 de abril. BOE nº 98. 24-4-2012.

• Álvarez González, F. J. La prescripción de fármacos fuera de indicación en patología


dual: Hoja de información al paciente y consentimiento. Revista de Patología Dual
2014; 1(3): 12. Disponible en: http://www.patologiadual.es/profesional_revista_
v001n003.html

• Álvarez, F. J.; Roncero, C. Grupo de Trabajo sobre fármacos de fuera de indicación en


patología dual de la Sociedad Española de Patología Dual-SEPD. Editorial. Revista de
Patología Dual 2014; 1(3): 9. Disponible en: http://www.patologiadual.es/profesional_
revista_v001n003.html

32
Cap. 4. Trabajo de adicciones en red:
el reto de la comunicación
entre dispositivos
A. Retolaza

Introducción

Aún hoy en día siguen existiendo redes paralelas de atención a la drogadicción en


nuestro país. En muchos casos se trata de servicios asistenciales creados y dirigidos
por asociaciones de tipo religioso o altruista, que funcionan, en todo o en parte, al
margen de las redes asistenciales públicas, particularmente la psiquiátrica. No es
infrecuente que, incluso si el servicio de atención a las adicciones está integrado en
la red pública, los usuarios que son atendidos en el mismo, lo sean de una manera
diferenciada y en un circuito independiente del resto de pacientes. Esta situación
conlleva disfuncionalidades y dificultades de coordinación entre los servicios que
impiden un abordaje integral de los trastornos derivados del uso de drogas.

En una reciente publicación titulada Mental Health and Poverty (2014) los au-
tores destacan el fuerte estigma asociado a etiquetas como Diagnóstico Dual o
Trastornos Inducidos por Drogas. Nos recuerdan que conceptos tales como abuso
de sustancias y adicción conllevan, casi siempre, una dimensión moral implícita
asociada a un juicio desaprobatorio y de condena. Muchos profesionales de la
sanidad se sienten especialmente incómodos con este tipo de pacientes hasta el
punto de considerarlos como una especie de paciente erróneo o no paciente, dado
que, de alguna manera, se le asigna la responsabilidad sobre sus propios proble-
mas derivados del consumo de sustancias.

La dificultad para proporcionar una adecuada atención a la drogadicción desde


una red paralela o escasamente coordinada, se deriva –como tantas veces en el
ámbito de la medicina– del hecho de que las adicciones nunca vienen solas. Hace
tiempo que se ha hecho obvio que la asociación de este tipo de patologías con pro-
blemas médicos, algunos extremadamente graves, o la comorbilidad con otros tras-
tornos psiquiátricos, representan la situación más habitual con la que los clínicos
tenemos que enfrentarnos. Añadido a lo anterior nos encontramos con una fuerte
problemática psicosocial en este ámbito de asistencia, que pone en cuestión la
necesidad de trabajar coordinadamente con redes sociales o socio-sanitarias con
el objetivo de realizar una atención adecuada que solo puede ser entendida de una
forma integral. Una vez más la perspectiva bio-psico-social nos reta a trabajar de
manera diferente a como solemos hacerlo en la práctica rutinaria.

33
Abordaje de las adicciones en red

Algunos estudios han demostrado que hasta un 50% de los adictos adultos pre-
senta un trastorno mental concomitante. En una revisión de la literatura que ana-
liza la comorbilidad entre el consumo de sustancias en adolescentes y jóvenes, la
presencia de otros trastornos psiquiátricos acontece entre el 61% al 88% de los
casos (Couwenbergh et al., 2006). Además en algunas investigaciones se detec-
tan diferencias entre varones y mujeres, siendo en los primeros más frecuente la
comorbilidad con los trastornos externalizantes (Trastorno por déficit de atención
con hiperactividad, Trastorno de conducta) y en las mujeres con los internalizan-
tes (Trastornos depresivos y de ansiedad). Datos semejantes obtienen Turner y
colaboradores (2004) cuando analizan una muestra clínica de adolescentes aten-
didos por trastornos por consumo de sustancias y hallan cómo el 74% presentaba
algún otro trastorno comórbido, y el 44% varios.

Lo mismo ocurre con la patología médica asociada. Un estudio realizado en la


Unidad de Drogodependencias del Servicio de Psiquiatría del Hospital de Galdakao-
Usánsolo (2010) se encontró que un 66% de los pacientes drogodependientes
ingresados presentaba patologías médicas severas. De ellas, las más frecuentes
fueron VHC y VIH, seguidas de diversas hepatopatías. También fueron muy frecuen-
tes EPOC, Diabetes, Asma, Dislipemias y atrofia cerebral. En este mismo estudio,
la comorbilidad psiquiátrica asociada afectaba a un 70% de los ingresados, siendo
más frecuente en los usuarios de cocaína (92% de los casos), seguidos de los usua-
rios de varias sustancias (89%). En líneas generales, y de forma similar a lo hallado
en otros estudios, se encontró que predominaban los Trastornos de Personalidad
del Clúster B, especialmente el Trastorno Límite de Personalidad.

En la mayoría de países el abuso de drogas es frecuente en todos los estratos


sociales. Sin embargo el uso de heroína aparece fuertemente asociado con depri-
vación social, marginación y delincuencia. De una manera similar la adicción al
crack y otros estimulantes sigue patrones similares a los de la heroína. Los epide-
miólogos y algunos gestores sanitarios nos han acostumbrado a la idea de que el
uso de heroína induce una especie de camino de difícil retorno que lleva hacia la
delincuencia. Existen pocas dudas sobre la veracidad de esta cuestión. Sin embar-
go, también resulta cierto que la marginación social y la delincuencia, en muchos
casos, preceden al inicio de contacto con la heroína. En determinados ámbitos
sociales, los jóvenes viven en un ambiente de continua exposición y riesgo de con-
sumo y resulta muy difícil que se sustraigan al mismo, al menos mientras no pue-
dan ser planteados algunos cambios sociales que afecten a su entorno. El paro, las
dificultades familiares, económicas y la carencia de un lugar digno donde vivir, son
materia común para una gran parte de drogodependientes, incluso antes de iniciar
el consumo. Y, en el caso de las mujeres, la prostitución, la maternidad precoz y
el maltrato son asuntos presentes en el orden del día de las cuestiones a plantear.
Este conjunto de problemáticas exige una clara intervención desde perspectivas
psicosociales, que deben ser incorporadas como una parte más en los tratamientos
rehabilitadores y como un ingrediente esencial de una atención integral.

34
Abordaje de las adicciones en red

Dispositivos Asistenciales

Por otro lado las redes asistenciales psiquiátricas, incluidas las que afectan a la
asistencia a las adicciones, son complejas y ofrecen una buena cantidad de dis-
positivos diferenciados que es necesario coordinar e integrar entre sí. Una lista,
probablemente incompleta, de dispositivos es la siguiente:

Centros ambulatorios de tratamiento

Unidades de Hospitalización, que incluirían tanto unidades especializadas


de desintoxicación y deshabituación como unidades psiquiátricas generales

Hospitales y Centros de Día

Comunidades Terapéuticas

Pisos y residencias para drogodependientes en fase de rehabilitación

Centros de rehabilitación laboral

Unidades penitenciarias

En el siguiente esquema podemos distinguir cuatro niveles asistenciales (Markez


et al., 2012) en la organización de la atención a las adicciones:

35
Abordaje de las adicciones en red

La diversificación de la oferta terapéutica en el ámbito de las adicciones ha sido


desde un principio una realidad omnipresente en este campo asistencial. En años
pasados esto ha contribuido a una riqueza y variedad en la oferta que ha movi-
lizado a importantes sectores de nuestra sociedad y fomentado una creatividad,
entusiasmo e innovación en las intervenciones bastante importante. Las diversas
alternativas terapéuticas, realizadas desde diversos idearios y sistemas de valo-
res deben de ser mantenidos como una garantía de libertad en las opciones de
tratamiento al alcance de los usuarios y sus familias. Sin embargo ello también
ha conducido a una importante dificultad para coordinar e integrar actividades y
dispositivos y ha mediatizado la calidad de la oferta asistencial en algunos casos.

Hasta hace poco el trabajar en red constituía un reto que exigía voluntad. A día de
hoy se trata de una obligación de carácter ético.

El reto consiste en integrar cada vez mejor las diferentes ofertas y dispositi-
vos terapéuticos para lo que se deben desplegar y poner en marcha protoco-
los comunes que favorezcan el trabajo y faciliten contactos y derivaciones.

Se trata de racionalizar y rentabilizar los recursos sin perjudicar la riqueza y la


variedad de posibilidades ofrecida a los pacientes.

También es un desafío extender y mejorar el trabajo en las cárceles. El 33% de


los internados en prisión cumple condena por delitos contra la salud pública que,
incluye de manera sustancial todos los relacionados con la elaboración, tráfico y
venta de estupefacientes. En consonancia con lo anterior un tercio de los inter-
nos ha estado alguna vez en tratamiento en el interior de la prisión a causa de su
adicción. Informes europeos señalan que, según países, entre un 10% y un 36%
de los reclusos consumen habitualmente drogas dentro del recinto penitenciario.

Para entender mejor el despliegue de servicios y programas, así como su ritmo de


implantación detallaremos a continuación algunos hitos históricos que nos ayuda-
rán a visualizar mejor el desarrollo de la atención a las drogodependencias en el
País Vasco, particularmente en Bizkaia.

Años 70 – Creación de Unidades de Alcoholismo en los Hospitales de


Zamudio y Zaldíbar.
– Creación de un Consultorio Ambulatorio en la Calle Arbieto
(Bilbao).
– Nacimiento de los Módulos Psicosociales, al final de la
década.
1980 – Creación del Centro Coordinador de las Drogodependencias
(DAK) por el Gobierno Vasco.
1982 – Creación de la Unidad de Psiquiatría del Hospital de Basurto.

36
Abordaje de las adicciones en red

1980-1987 – Desarrollo progresivo de la red Extrahospitalaria de


Asistencia Psiquiátrica.
1983 – Primer Plan para la Asistencia Psiquiátrica y Salud Mental
en la Comunidad Autónoma Vasca. La atención a las drogo-
dependencias queda incluída en el mismo.
– Ley de creación del Servicio Vasco de Salud Osakidetza.
1985 – Ley de Territorios Históricos que distribuye y determina las
competencias sociales y las sanitarias.
– Trasferencia de la Asistencia Psiquiátrica de la Diputación
de Bizkaia a Osakidetza.
1986 – Transferencia del DAK a Osakidetza.
1987 – Plan Nacional de Drogas.
– Creación de la Unidad de Desintoxicación del Hospital de
Galdakao - Usansolo.
1988-1989 – Informes de la Comisión para la Reforma de los Servicios de
Salud Mental de la Comunidad Autónoma Vasca. Incluyen
programas específicos de drogodependencias.
– Transferencia del Insalud a Osakidetza.
1990 – Integración de la mayor parte de los Módulos Psicosociales y
del Consorcio Uribe Kosta en Osakidetza.
– Bases Técnicas y Plan Estratégico. Se propone un programa
específico para drogodependencias.
1991 – Implantación del Programa de Objetivos Intermedios
(Mantenimiento con Metadona).
1991-1995 – Planes anuales de Gestión por Objetivos. Incluyen progra-
mas y protocolos de toxicomanías.
1994 – Osasuna Zainduz. Plan de Reforma de la Sanidad en el País
Vasco. Plan de Salud.
– Plan Integral de Calidad.
1997 – Ley de Ordenación Sanitaria.
2003-2007 – Plan de Calidad. Osakidetza.
2004-2008 – Plan Estratégico de Asistencia Psiquiátrica y Salud Mental.
2005-2009 – Plan Estratégico de Asistencia Psiquiátrica y Salud Mental
Extrahospitalaria de Bizkaia.
2010 – Creación de la Red de Salud Mental de Bizkaia.
2012 – Creación de una Unidad de Psiquiatría y Adicciones en la
Cárcel de Basauri.

37
Abordaje de las adicciones en red

Consciente de la dificultad de coordinación e integración de programas, especial-


mente por el hecho de que una parte de la oferta de servicios no se realiza desde la
red pública de Osakidetza, en el año 2011, la dirección de la Red de Salud Mental
de Bizkaia impulsó la creación de un equipo de trabajo multidisciplinar con profe-
sionales de amplia experiencia en el campo del tratamiento de las toxicomanías, al
objeto de analizar el modelo de atención a este colectivo de pacientes.

Los objetivos concretos que se trasladaron al equipo de trabajo fueron los


siguientes:

• Establecer los perfiles de pacientes, actuales y esperables en un futu-


ro, para organizar una adecuada asignación de recursos a los diferentes
servicios.

• Determinar los dispositivos de estructura y recursos humanos, tanto hospi-


talarios como comunitarios, necesarios para atender a los perfiles estable-
cidos. Definir áreas de mejora.

• Establecer una cartera de servicios mínima para el programa de drogo-


dependencias de la red pública de asistencia garantizando la equidad de
acceso a la misma.

Como trabajo previo a la descripción de los diferentes perfiles de pacientes, se


realizó una revisión y consenso de la secuencia de actividades que se realizan
habitualmente con los pacientes drogodependientes que demandan ayuda:

1. Primer contacto
• Preferentemente con informe de derivación del médico de familia o de otros
derivantes. Comunicación de vuelta al derivante informando del inicio del
tratamiento a través de Osabide Global.
• En caso de petición propia del paciente: Solicitar TIS/ DNI.
• Apertura de Historia Clínica por facultativo.

2. Diagnóstico
• Consultas de evaluación diagnóstica.
• Pruebas diagnósticas (analíticas, valoración orgánica,…).
• Confirmación diagnostica: Toxicomanías. Rederivar las derivaciones
“erróneas”.
• Evaluación biopsicosocial (social, psicológica, psiquiátrica y orgánica).

38
Abordaje de las adicciones en red

3. Proyecto terapéutico individualizado


• Tipo de seguimiento propuesto.
• Objetivos del PAI (Plan de Asistencia Individualizado).
• Profesionales implicados.
• Intervenciones:
1. Consultas de valoración del estado de salud general en coordinación con
otros especialistas y/o AP (vacunas, hepatitis, …).
2. Tratamiento farmacológico.
3. Prescripción y controles periódicos.
4. Adherencia al tratamiento.
5. Coordinación con otros agentes de salud (farmacias).
6. Tratamiento psicoterapéutico.
7. Intervención psicoeducativa.
8. Intervenciones sociales y comunitarias. Recogida de información re-
levante y coordinación con otros recursos (Justicia, Ayuntamientos,
Diputación, asociaciones, instituciones de la comunidad…).

• Inclusión en protocolos y/o programas (Alcohol, Opiáceos, MTD,…)


Comunidad Terapéutica.

4. Estabilización y evaluación

Según objetivos concretos y medibles establecidos en el PAI. Evaluación mínima


anual.

5. Alta/Derivación

Como elemento central de su tarea, el equipo definió cuatro perfiles de pacientes


en función de sus características, patología y recursos necesarios para su trata-
miento, y otros cuatro perfiles, combinables con los anteriores, correspondientes
a situaciones sociales especiales, como son las mujeres, los inmigrantes, etc.
En el Anexo I se presenta una tabla con las características de cada uno de estos
perfiles.

39
Abordaje de las adicciones en red

Áreas de Mejora

En lo referente a las áreas de mejora y acciones a desarrollar relacionadas con


ello y como conclusión final de la reflexión realizada, el equipo de trabajo realizó
una serie de propuestas y recomendaciones, algunas de las cuales resumimos a
continuación:

1. Extender a toda la red un programa de tratamiento precoz para ado-


lescentes. Estructurarlo de manera coordinada con los equipos de
infanto-juvenil.

2. Organizar un dispositivo en cada comarca asistencial para prestar


atención dirigida a adultos-jóvenes consumidores de estimulantes liga-
dos a alcohol.

3. Disponer de todos los dispositivos de la red para atender a pacien-


tes duales, incluyendo H. de Día, TAC, Hospitalización convencio-
nal y Comunidad Terapéutica. Se recomienda disponer de algunas
camas para situaciones de urgencia y de difícil control en otros
dispositivos.

4. Necesidad de disponer de H. de Día dedicados a pacientes con


adicción.

5. Garantizar la fiabilidad de los controles de orina.

6. Revisar la seguridad de los centros.

7. Coordinar mejor con el sistema judicial las actuaciones con pacientes


de estas características.

8. Mejorar la coordinación con Atención Primaria. Incluir las drogodepen-


dencias en los programas de interconsulta.

9. Mejorar la formación de los profesionales de la red (MIR, PIR, EIR),


profesionales de Atención Primaria y Técnicos Municipales de drogo-
dependencias en el campo de las toxicomanías.

10. Incluir en la formación y en la práctica clínica una sensibilización de


género en relación con las drogodependencias.

11. Explorar actuaciones autogestionadas tipo “paciente activo” para pa-


cientes drogodependientes.

40
Abordaje de las adicciones en red

12. Disponer de guías de práctica clínica consensuadas.

13. Sistematizar la valoración social en pacientes duales, pacientes con


adicción (perfiles 3 y 4) y en los grupos de atención especial (inmi-
grantes, mujeres, etc.).

14. Elaborar e implantar un plan de seguimiento de las mejoras propuestas.

Mejorar la comunicación entre dispositivos: Plan de Atención Individua­


lizado (PAI)

Como continuación del trabajo anterior, en el año 2013, se desarrolló, tam-


bién en Bizkaia, un consenso para estructurar un Modelo de Plan de Atención
Individualizado (PAI) que pudiera incluir e integrar los diferentes aspectos
bio-médicos y psico-sociales susceptibles de aparecer en este tipo de pacientes.
La idea era la de avanzar en la mejora asistencial mediante una sistemática que,
a partir de un registro riguroso de los problemas presentes, pudiera ayudar a plan-
tear objetivos explícitos y específicos para cada caso que, a su vez, fueran eva-
luables desde una perspectiva clínica. Esta vez se incluyó en el equipo de trabajo
tanto a profesionales de la red pública de asistencia, como a otros procedentes de
servicios concertados. Se contó con profesionales de muy diversos dispositivos,
tanto ambulatorios, como hospitalarios y con funciones tanto clínicas como socia-
les o de apoyo. Este método permitió discutir sobre las interfases de los planes de
atención más habituales, que suelen requerir la participación de diversos profe-
sionales y servicios, lo que hace obligatoria una buena coordinación transversal,
que suele presentar dificultades y fracasos en los casos más complejos. No se
pretendía que este modelo de PAI fuera, al menos en inicio, aplicado a todos los
pacientes, sino solo a aquéllos que presentaran mayor complejidad. Sin embargo
no fue finalmente implantado, quizá por resultar en exceso prolijo para su cumpli-
mentación sistemática. De cualquier forma pensamos que constituye un modelo
que, debidamente reelaborado y simplificado, puede servir de referencia para un
planteamiento integral de la atención, por lo que lo incluimos en el Anexo II.

Como conclusión cabe decir que el desafío más importante que tenemos en el
ámbito de las adicciones sigue siendo el de normalizar la atención a estos pa-
cientes incluyéndolos, como a cualquier otro, en circuitos asistenciales defini-
dos y claros. Se trata, ante todo, de una cuestión de derechos de estos usuarios
y de evitar su discriminación. El reto es complicado dadas las características
psico-sociales de estos pacientes que, con frecuencia, invitan al rechazo. Si
conseguimos lo anterior el siguiente paso, no menos relevante, es el de inte-
grar de una forma eficiente cuantos programas y dispositivos estén prestando
atención en un sector o territorio definido. Se trata de un objetivo que requiere

41
Abordaje de las adicciones en red

una estructura y organización asistencial bien fundamentadas, pero también


un compromiso de los equipos profesionales en cuanto a la comunicación e
integración de recursos. Todos somos necesarios. Y hay que estar allí donde
están los pacientes.

Bibliografía

• Poole, R.; Higgo, R.; Robinson, C. A. Mental Health and Poverty. p. 75-92. Cambridge
University Press. 2014.

• Markez, I.; Pérez del Río, F. Atención al Problema de las Adicciones en (Desviat,
M; Moreno A; Ed.): Acciones de Salud Mental en la Comunidad. p. 635-646. AEN.
2012.

• Couwenbergh, C.; van den Brick, W.; Zwart, K.; Vreugdenhil, C.; van Wijngaarden-
Cremers, P.; van der Gaag, R. J. Comorbid psychopathology in adolescents and young
adults treated for substance use disorders. Eur Child Adolesc Psychiatry. 2006; 15:
319-328. Doi: 10.1007/s00787-006-0535-6.

• Turner W. C.; Muck R. D.; Muck R. J.; Stephens R. L.; Sukumar B. Co-Occurring
Disorders in the Adolescent Mental Health and Substance Abuse Treatment Systems.
Journal of Psychoactive Drugs. 2004; 36(4): 455-462.

• Mateu, G.; Astals, M.; Torrens, M. Comorbilidad psiquiátrica y trastorno por dependen-
cia de opiáceos: del diagnóstico al tratamiento. Adicciones (2005), Vol. 17, Supl. 2.

• Mondragón, M. Estudio retrospectivo de 257 pacientes ingresados en la Unidad de


Desintoxicación durante el año 2009 y situación en Octubre 2010. Comunicación.
Datos no publicados. 2010.

• Martín Zurimendi, J. A. Implantación y desarrollo del programa de objetivos interme-


dios (Mantenimiento con metadona). En (Meana JJ; Ballesteros J; Pantoja L, Eds.)
Tratamientos sustitutivos en dependencia a opiáceos: metadona, LAAM, heroína.
Avances en farmacología de drogodependencias. Instituto Deusto de Drogodependencias.
Universidad de Deusto. Bilbao. 1997.

• V Plan de drogodependencias de la Comunidad Autónoma de Euskadi. 2004-2008.


Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz. Septiembre,
2004.

• VI Plan de adicciones de la Comunidad Autónoma de Euskadi. 2011-2015.


Departamento de Sanidad y Consumo. Dirección de Drogodependencias.

• Red de Salud Mental de Bizkaia. Equipo de Toxicomanías. Informe del Proyecto de


Revisión del Modelo Asistencial. Diciembre, 2011.

42
ANEXO I. Cuadros perfiles pacientes

Perfiles de pacientes Cuidados/Tratamientos/ Dispositivo más eficiente Necesidades de coordina- Dispositivo de atención Necesidades de nuevos
(actual) programas necesarios (Señalar si es sanitario – ción y otras actual dispositivos y/o recursos
sociosanitario – social)
1. A
 dolescentes (14-17 –P  revención selectiva. – Prevención: ayunta- –C  riterios de derivación. –C  entros concertados. –E  xtender hacia el resto
años) y adolescencia – Prevención indicada: mientos (técnicos de – Difundir información – CSM con programas del territorio los progra-
tardía (18-23 años) Tratamiento terapéuti- prevención), ámbito sobre el circuito. específicos. mas de los CSM Espe-
consumidores de dro- co, farmacológico, tera- educativo (psicólogos, – Formación a profesio- cializados.
gas no toxicómanos pia individual, grupal, orientadores de los co- nales de SM, profe- – Recursos necesarios
con trastornos de familiar. legios en coordinación sionales de primaria, para nuevo programa:
conducta (agresividad, – Controles orina. con profesores). técnicos de prevención 1 local.
problemas escolares…) – Tratamiento: Progra- municipales. 2 terapeutas.
ma CSM Programa en – Formación específica 1 enfermera.
coordinación con la en toxicomanías al 1 trabajador social.
Diputación. Comunidad personal de S. Mental,
terapéutica. perfil polivalente.
2. A
 dultos-jóvenes consu- –E  valuación del consu- CSM –P
 oblación mínima para –C
 SM con intervención –D  ispositivo comarcal.
midores de estimulan- mo. crear los grupos: 10-12 individualizada. – Ofertar horario de tarde.
tes ligados a alcohol – Tratamiento farmaco- personas. – Informar A. Primaria.
de forma grupal en lógico.
ambiente lúdico, que – Controles de orina.
llegan por iniciativa – Intervención psicoe-
personal o familiar ducativa enfermería
(grupal, 6 sesiones de
40-60 minutos).
– Intervención psico-
terapéutica de apoyo
(grupal/individual, 6-8
sesiones de 40-60
minutos).
– Psicólogo/a (reforzar
autoestima, control,
manejo frustraciones,
conductas de riesgo…).
Perfiles de pacientes Cuidados/Tratamientos/ Dispositivo más eficiente Necesidades de coordina- Dispositivo de atención Necesidades de nuevos
(actual) programas necesarios (Señalar si es sanitario – ción y otras actual dispositivos y/o recursos
sociosanitario – social)
3. P
 aciente con trastorno •V  aloración de la signifi- •U  PR. •F  ormación básica a •U  PR. •G  arantizar la asisten-
mental grave y consu- cación psicopatológica •U  nidades de agudos/ todos. los profesionales •U  D (unidad desintoxi- cia psiquiátrica de los
mo de drogas adicto/ del consumo en el sub y rehabilitación. y concienciación. cación hospital). pacientes consumidores
no adicto (Dual). paciente. • Comunidades terapéu- • Coordinación sistemá- • Comunidades terapéu- en Comunidades tera-
• Valoración y evaluación ticas tica con AP, CSMs y ticas. péuticas.
El equipo propone que
diagnóstica psiquiátrica • CSM adicciones/toxi- hospitales. • CSM. • Incluir el tratamiento
se reflexiones sobre una
y orgánica. comanías/drogodepen- • Coordinación con servi- • TAC. de alcoholismo en las
denominación más ade-
• Tratamiento individuali- dencias. cios sociales y sociosa- • Servicios sociales y comunidades terapéu-
cuada: Paciente con co-
zado en las unidades de • TAC. nitarios. sociosanitarios: pro- ticas.
morbilidad psiquiátrica.
corta y media estancia. • HD. grama Liza (pisos de •P  rograma específico
(controles de consumos • AP. inserción), servicios de para toxicómanos en
de sustancias, grupos • Programa Primeros atención al detenido Hospital de día y unida-
de concienciación, episodios. (oficio). des de media estancia.
programa específico) •P  ersonal asistencial
• Derivación a la UPR. suficiente.
• Atención en HD. –F  ormalizar una valora-
• Atención en comunidad ción social.
terapeutica.
• TAC.
• Intervenciones en
crisis.
• Prevención recaídas.
• Soporte con grupos de
autoayuda.
• Programa crónicos.
Perfiles de pacientes Cuidados/Tratamientos/ Dispositivo más eficiente Necesidades de coordina- Dispositivo de atención Necesidades de nuevos
(actual) programas necesarios (Señalar si es sanitario – ción y otras actual dispositivos y/o recursos
sociosanitario – social)
4. P
 aciente con adicción: •V  aloración y evaluación –C  SM. •A  nalíticas: garantizar –C  SM drogodependen- –D  ispositivo intermedio:
Cocainómano, alco- diagnóstica psiquiátrica –U  rgencias hospitalarias. fiabilidad, confidencia- cias. Hospital de Día.
hólico, heroinómano, y orgánica. – Dispositivos sociosani- lidad e inmediatez de – Unidad de desintoxi- – Personal sanitario y
benzodiacepinas, • Plan terapéutico indi- tarios (asociaciones de resultados. cación. espacio adecuado para
ludopatías y otras vidualizado: tto farma- autoayuda). • Incluir toxicomanías en – Comunidades terapéu- los controles de orina.
adicciones cológico, psiquiátrico, la coordinación con AP ticas. – Recursos que garan-
psicoterapéutico (indivi- •C  omunidades terapéu- (figura de coordinador, – Unidades de agudos ticen la seguridad del
dual, grupal y familiar), ticas. soporte informático (descompensaciones personal (cámaras,
psicoeducativo, psico- – Unidad desintoxicación. común, reuniones con- graves). guardas, alarmas…).
social. – Unidades de agudos. juntas de análisis de
• Intervenciones en – AP. casos).
crisis- – Asistencia a residencias • Formación a los faculta-
• Prevención recaídas- en pacientes con VIH. tivos de AP.
• Soporte con grupos de • Coordinación con las
autoayuda- unidades de infeccio-
• Programa crónicos- sos.
• Controles de la adicción • Coordinación con far-
(analíticas)- macias.
• Conocer la incidencia
de las adicciones sin
sustancia.
• Coordinación con salud
mental general.

Grupos de atención especial:


5. Déficit socio-familiar –A
 cceso a recursos so- – Dispositivos sociosani- –M  ayor coordinación –O  NG’s: Anesvad (re- –G
 uía conjunta entre
severo (Vivienda, ali- ciales básicos de forma tarios: con los dispositivos cetas) Médicos del Osakidetza, Diputación,
mentación, etc.) inmediata. – Albergues. sociales. mundo, Cáritas, etc. Ayuntamientos.
– Pisos de reinserción. – Mejorar la accesibilidad – Albergues municipales –P
 rograma de empleo
– Programas municipa- de los usuarios a los re- – Pisos protegidos protegido.
les para población sin cursos sociosanitarios. – Comedores sociales –V
 aloración social.
hogar. – Evitar listas de espera. – Servicios sociales de –G
 arantizar la accesibili-
base dad de estos pacientes.
Perfiles de pacientes Cuidados/Tratamientos/ Dispositivo más eficiente Necesidades de coordina- Dispositivo de atención Necesidades de nuevos
(actual) programas necesarios (Señalar si es sanitario – ción y otras actual dispositivos y/o recursos
sociosanitario – social)
6. Judicial •E  valuación de de- •C  SM. •P  oner en conocimiento •C  SM. •R  ecursos para afrontar
manda, necesidad y •C  entros de día de dife- del sistema judicial las •C  entros de día de dife- con fiabilidad las ana-
motivación del paciente rentes Asociaciones. limitaciones con las rentes Asociaciones. líticas.
para iniciar el posible • Comunidades terapéu- que nos encontramos • Comunidades terapéu- • Recursos para emisión
tratamiento. ticas. en cada caso, mediante ticas de informes al sistema
• Valoración social. la emisión de un in- judicial.
• Emisión de informes al forme. • El sistema judicial
sistema judicial, con la • Crear un equipo sani- debe asumir los costes
periodicidad que mar- tario cuyo coste sea derivados de las tareas
que el juez. asumido por el sistema jurídico administrativas.
• Informes de resultados judicial, que realice • Dispositivo exclusivo
de analíticas. un cribado inicial de para temas jurídico
• Informes de colabora- pacientes que acuden administrativos (contro-
ción para la toma de exclusivamente a los les) desvinculado del
decisiones por parte del controles de los que se tratamiento.
juez (sobre custodias adhieren al tratamiento.
de hijos, libertad con-
dicional del paciente,
tráfico, tenencia de
armas…).
• Comunicar al sistema
judicial la evolución del
paciente.
• Controles analíticos
exhaustivos.
Perfiles de pacientes Cuidados/Tratamientos/ Dispositivo más eficiente Necesidades de coordina- Dispositivo de atención Necesidades de nuevos
(actual) programas necesarios (Señalar si es sanitario – ción y otras actual dispositivos y/o recursos
sociosanitario – social)
7. Inmigrante (diferencias –E  liminar las barreras –A
 sociaciones sociales, –D
 isponer de un infor- –E
 n la urgencia existe –S
 istema de traducción
culturales, problemas derivadas de las dife- culturales, ONG. me, estudio, etc. Sobre sistema de traducción a través de acuerdos
idiomáticos, problemá- rencias idiomáticas y la incidencia de estos simultánea. con traductores, Ong’s,
tica social) culturales. casos. asociaciones sociales,
– Acceso a recursos so- etc.
ciales básicos de forma
inmediata.
8. Mujer –D  etección de situacio- –C  SM. –P  olicía, juzgados, ser- –C  SM. –S
 ensibilizar a los pro-
nes de maltrato ligadas –G  rupos específicos en vicios sociales de base, –G  rupos específicos en fesionales en temas de
a consumo. municipios. asociaciones. algunos CSM. género.
– Cuestiones de género – Hospital (unidad de – Servicio de embarazos – Hospital (unidad de
en la aplicación del embarazo y drogas. de riesgo en el hospital. embarazo).
tratamiento (grupos de – Asociaciones de mu- – Asociaciones de mu-
mujeres, en la medida jeres. jeres.
de lo posible).
Abordaje de las adicciones en red

ANEXO II. PAI - Plan de Atención Individualizado para Adicciones

A. Evaluación actual

1. Adicciones
ÚLTIMO MES VIDA VÍA
1. Alcohol
2. Heroína
3. Metadona
4. Otros opiáceos y analgésicos
5. Benzodiacepinas, barbitúricos y otros sedantes
6. Cocaína
7. Anfetaminas
8. Cannabis
9. Alucinógenos
10. Inhalantes
11. Ketamina
12. Tabaco
13. Adicciones sin sustancia
14. Otros Especificar
Último mes: Número días
Edad inicio:

VÍA: 1. Oral; 2. Nasal; 3. Fumada; 4. Inyectable

2. Psicopatología

1. Síntomas psicóticos Alucinaciones; Ideas delirantes; Ideas de referencia; S. Negat.


2. Síntomas afectivos Depresión; Hipomanía; Manía
3. Síntomas cognitivos Deterioro leve; Moderado; Severo; Déficit Intelectual
4. Ansiedad y otros Tensión y estrés; Ansiedad; Fobias; S. Obsesivos; Somatización
5. Ideas suicidio Sí; No
6. Comportamiento Autoagresivo, Heteroagresivo; Disruptivo; Agitado

48
Abordaje de las adicciones en red

7. Conciencia de enfermedad Sí; No


8. Otros Especificar
Puntuar gravedad 0-1-2-3-4-5

3. Enfermedad física

1. Hepatopatía
2. Broncopatía, EPOC
3. VIH
4. Tuberculosis
5. Lúes
6. Riesgo cardiovascular
7. Otros Especificar
Puntuar gravedad 0-1-2-3-4-5

4. Area social

1. Autocuidados
2. Actividades sociales habituales, incluyendo trabajo y estudio
3. Relaciones personales y sociales
4. Comportamientos perturbadores y agresivos
Ausente; Leve; Manifiesta; Marcada; Grave; Muy grave

INTERVALO 1-100
PUNTUACIÓN TOTAL PSP

(En las siguientes valorar necesidad de intervención en cada área 0= Ausencia; 5= Máxima)

5. Capacidad laboral 0-1-2-3-4-5

6. Motivación Laboral 0-1-2-3-4-5

7. Soporte familiar 0-1-2-3-4-5

8. Autonomía económica 0-1-2-3-4-5

9. Soporte residencial 0-1-2-3-4-5

49
Abordaje de las adicciones en red

10. Inserción en procesos sociales 0-1-2-3-4-5

11. Situación legal:


Sin causas; Causas pendientes; Medidas alternativas; Libertad condicional; C. Penitenciario

5. Motivación al cambio

Puntuar motivación 0-1-2-3-4-5

B. Plan terapéutico

1. Garantizar cumplimiento terapéutico (adherencia al tratamiento)


ACCIONES, PERSONA RESPONSABLE
2. Reducir consumo de sustancias ACCIONES, PERSONA RESPONSABLE
3. Reducir psicopatología ACCIONES, PERSONA RESPONSABLE
4. Controlar patología orgánica relevante (incluyendo peso y variables metabólicas)
ACCIONES, PERSONA RESPONSABLE
5. Controlar comportamientos agresivos y autolesiones
ACCIONES, PERSONA RESPONSABLE
6. Garantizar acceso a condiciones económicas y residenciales básicas
ACCIONES, PERSONA RESPONSABLE
7. Desarrollar conciencia de enfermedad ACCIONES, PERSONA RESPONSABLE
8. Normalizar autocuidado ACCIONES, PERSONA RESPONSABLE
9. Mejorar funcionamiento familiar y social ACCIONES, PERSONA RESPONSABLE
10. Mejorar capacidad y motivación laboral ACCIONES, PERSONA RESPONSABLE

C. Período de revisión

Tiempo

D. Gestor de caso

Nombre

50
Cap. 5. Evaluación neuropsicológica
en adicciones
P. Caballero

Introducción

En los últimos años el estudio de las bases neurobiológicas subyacentes a los


trastornos adictivos ha adquirido una especial relevancia. La investigación neuro-
científica ha puesto de manifiesto la asociación entre la conducta adictiva y alte-
raciones en la estructura y el funcionamiento de un amplio espectro de regiones
cerebrales. En este contexto, la neuropsicología ha proporcionado un creciente
cuerpo de conocimientos en torno al fenómeno de las adicciones con importantes
implicaciones clínicas.

1. Los trastornos adictivos desde la perspectiva neuropsicológica

Una de las principales líneas de investigación desde la perspectiva neuropsico-


lógica se ha centrado en el estudio de las alteraciones cognitivas derivadas del
consumo de drogas en personas con adicción a distintas sustancias (Garavan &
Stout, 2005). Se estima que la prevalencia del deterioro cognitivo entre sujetos
adictos comprende el 30-80% de los casos según diferentes estudios. Numerosos
trabajos han tratado de delimitar el patrón específico de funciones cognitivas pre-
servadas y afectadas correspondiente a cada sustancia así como los efectos gene-
ralizados del consumo a nivel neuropsicológico (para un revisión, ver Fernández
Serrano, Pérez García & Verdejo García, 2011). A pesar de las complicaciones
metodológicas que presentan este tipo de investigaciones y la dificultad para
determinar el grado y el tipo de afectación, la investigación ha avanzado hacia
un considerable consenso respecto al efecto perjudicial del consumo crónico de
sustancias en el funcionamiento cognitivo (Landa González, Lorea y López Goñi,
2011).

Asimismo, el papel de las alteraciones cognitivas como factor de riesgo para


el desarrollo de las conductas adictivas ha constituido un foco de interés en
el estudio de las adicciones desde el punto de vista neuropsicológico. En este
sentido, se han postulado distintos modelos explicativos desde el prisma de la

51
Abordaje de las adicciones en red

neuropsicología centrados en el inicio y mantenimiento de la conducta adictiva


(para una revisión, ver Verdejo García y Tirapu-Ustarroz, 2011). En su mayoría
postulan un funcionamiento inadecuado de los procesos de control inhibitorio y
toma de decisiones como factor de vulnerabilidad al inicio del consumo.

Por último, se han explorado las consecuencias de las alteraciones neuropsi-


cológicas de cara al tratamiento y pronóstico en los trastornos adictivos. En
esta línea se han documentado hallazgos con importantes implicaciones clíni-
cas como menor adherencia a tratamiento, periodos de abstinencia de menor
duración, capacidad de insight disminuida y mayor tendencia a la negación de
la adicción.

2. La evaluación neuropsicológica en adicciones: estrategias y herra­


mientas específicas

Tal y como se ha puesto de manifiesto, la incorporación de la perspectiva neu-


ropsicológica en el tratamiento de las adicciones se considera un aspecto clave
a la luz de las implicaciones clínicas mencionadas. En esta línea, la Sociedad
Española de Toxicomanías promovió la elaboración de un documento de consenso
para el abordaje de las adicciones desde la neurociencia (Sociedad Española de
Toxicomanías, 2009) donde se recogen los principales modelos explicativos y su
abordaje terapéutico desde una perspectiva neuropsicológica. En el documento
se recomienda la incorporación específica de la evaluación neuropsicológica en
el tratamiento de las adicciones como un método objetivo adicional para evaluar
la evolución de los pacientes a lo largo del proceso de evaluación y tratamiento,
funcionando como un factor pronóstico y como método adicional para evaluar
la eficacia de los tratamientos (Sociedad Española de Toxicomanías, 2009). De
hecho, la evaluación neuropsicológica aplicada al campo de las adicciones tiene
múltiples objetivos de cara a la intervención y el tratamiento (Tirapu Ustárroz y
Ruiz Sánchez de León, 2011).

Dada la importancia de la evaluación neuropsicológica en paciente adictos y de


cara a la sistematización del proceso evaluativo, se propone en la presente guía
el protocolo específico para la evaluación neuropsicológica de las adicciones de-
sarrollado por Ruiz Sánchez de León y colaboradores (Ruiz Sánchez de León et
al, 2011). Tal y como señalan sus autores, la propuesta de evaluación se basa
en los dominios cognitivos que como resultado de la investigación aplicada a los
trastornos adictivos han demostrado estar más específicamente alterados en los
adictos, a saber, la atención, la memoria y las funciones ejecutivas. Se trata de
un protocolo dividido en dos sesiones de 50 minutos siendo la segunda de ellas
opcional. Ambas sesiones, así como el orden de aplicación de las pruebas se en-
cuentran recogidas en la Tabla 1.

52
Abordaje de las adicciones en red

Protocolo de evaluación neuropsicológica en adicciones desarrollado por Ruiz


Sánchez de León y colaboradores (2011).

1ª Sesión
Clave de números (WAIS-III).
Test D2.
Figura compleja de Rey (copia e inmediata).
Lista de palabras (WMS-III, inmediata).
Trail Making Test (formas A y B).
Test de Stroop.
Dígitos directos e inversos (WMS-III).
Letras y dígitos (WMS-III).
Cambio de reglas (BADS).
Figura compleja de Rey (demorada).
Lista de palabras (WMS-III, demorada).
Fluidez fonológica, semántica y alternante.
Test del Zoo (BADS).
Búsqueda de la llave (BADS).

2ª Sesión
Búsqueda de símbolos (WAIS-III).
Tarea de dígitos y cruces.
Memoria Lógica (WMS-III, inmediata).
Localización espacial directa e inversa (WMS-III).
Matrices progresivas (WAIS-III).
Test de los cinco dígitos.
Test de los cinco puntos.
Torre de Hanoi.
Memoria Lógica (WMS-III, demorada).
Test de clasificación de tarjetas de Wisconsin (WCST).
Test de Hayling.
Tarea de go/no go.
Semejanzas (WAIS-III).

Por último se procederá a una breve descripción de las pruebas incluidas en el


protocolo. Para una explicación más detallada de las pruebas y las fuentes bi-
bliográficas puede consultarse el protocolo original (Ruiz Sánchez de León et al,
2011) así como manuales de referencia de pruebas de evaluación neuropsicológi-
ca (Lezak et al., 2012; Spreen & Strauss 2006). Finalmente, tal y como destaca

53
Abordaje de las adicciones en red

el autor, señalar que la selección de las pruebas aquí recogidas no debe conside-
rarse una propuesta cerrada sino modificable en función de las necesidades de
cada caso particular.

Escala de Inteligencia de Wechsler para adultos, 3ª Edición. (WAIS-III)

El WAIS-III incluye un índice para la evaluación de la velocidad de procesamiento


(IVP), compuesto por los subtests Clave de Números y Búsqueda de Símbolos.
Adicionalmente, se propone la incorporación de los subtests de Matrices
Progresivas y Semejanzas para evaluar la capacidad de abstracción del sujeto.

Escala de Memoria de Wechsler, 3ª Edición (WMS-III)

Se incluyen los subtests de Dígitos, Letras y Números, y Localización Espacial


para la evaluación de la memoria de trabajo. Por otro lado, la evaluación de los
procesos mnésicos en su modalidad verbal se lleva a cabo aplicando el subtest de
Lista de Palabras y el de Memoria Lógica. Ambos evalúan los procesos de apren-
dizaje, recuperación y reconocimiento de la información previamente aprendida.

Evaluación Conductual del Síndrome Disejecutivo (BADS)

La evaluación de la memoria de trabajo se completa mediante la administración


del subtest de Cambio de Regla del BADS basado el paradigma n-back. Por otro
lado, se incluyen el Test del Zoo y Búsqueda de la Llave para evaluar el compo-
nente ejecutivo de planificación.

Torre de Hanoi

La prueba consiste en la presentación al sujeto de tres ejes verticales, en el pri-


mero de los cuales se colocan varios discos de diferente tamaño (3-4) dispuestos
piramidalmente. El sujeto debe reproducir la configuración original en el menor
número de movimientos posible y respetando ciertas reglas (los discos de mayor
tamaño no pueden colocarse sobre los discos más pequeños). La prueba valora la
capacidad de planificación del sujeto.

Test de clasificación de tarjetas de Wisconsin (WCST)

El WCST se considera una prueba clásica de evaluación de las funciones ejecu-


tivas, centrado específicamente en la evaluación del razonamiento abstracto y la

54
Abordaje de las adicciones en red

habilidad para cambiar las estrategias cognitivas como respuesta a eventuales mo-
dificaciones ambientales. La tarea del sujeto consiste en descubrir los criterios de
clasificación subyacentes a través del emparejamiento de una serie de tarjetas que
varían en función de tres categorías básicas (forma, color y número). Asimismo,
debe adaptar la respuesta a los cambios producidos en el criterio de clasificación
cada vez que el examinado de una seria de respuestas consecutivas correctas.

Trail Making Test (formas A y B)

El TMT se compone de dos partes diferenciadas. La parte A requiere que el suje-


to conecte consecutivamente círculos numerados que se encuentran distribuidos
sobre la hoja de examen en el menor tiempo posible. La parte B requiere que el
sujeto conecte los círculos alternando números y letras. La ejecución en la parte
A es una medida de velocidad de procesamiento y la parte B evalúa el funciona-
miento ejecutivo, particularmente la flexibilidad cognitiva.

Test de Stroop

La prueba incluye tres partes. En las dos primeras el sujeto debe leer palabras y
denominar colores respectivamente en un tiempo limitado. En la tercera parte se
presenta la condición de interferencia donde el individuo debe indicar el color de
la tinta con la que están escritos los colores que no coinciden con el contenido
verbal. Se trata de un paradigma clásico para evaluar la capacidad de inhibición
de respuestas automáticas en favor de una respuesta controlada.

Test de fluidez verbal: fonológica, semántica y alternante

El sujeto debe decir en un minuto el mayor numero de palabras posibles que em-
piecen por las letras “f”, “a” y “s”, así como nombres de animales. Ambas son
pruebas de evaluación de las funciones ejecutivas en tanto que el sujeto debe ge-
nerar alternativas de respuesta ante una tarea novedosa bajo un límite de tiempo
determinado. Adicionalmente, Ruiz-Sánchez de León incluye en el protocolo una
tarea de fluidez verbal alternante solicitando al paciente que produzca una pala-
bra que empiece por “p” (que no sea nombre propio) y un nombre propio (que no
empiece por “p”) destinada a la evaluación de la atención alternante.

Test de los Cinco Puntos

Consiste en una lámina con 40 recuadros contiguos cada uno de los cuales
contiene 5 puntos. El sujeto debe dibujar el mayor número posible de figuras

55
Abordaje de las adicciones en red

diferentes conectando los puntos con líneas rectas. Se valora por tanto la flexibili-
dad cognitiva a través de la generación de respuestas no verbales para la solución
de una tarea novedosa.

Test D2

Prueba de evaluación de los procesos atencionales, centrada fundamentalmente


en la atención selectiva. Para ello, el sujeto deberá llevar a cabo una tarea de
cancelación en un tiempo limitado.

Figura compleja de Rey

Prueba de evaluación de las habilidades visuoconstructivas y la memoria visual.


Para ello se solicita al sujeto la copia de una figura abstracta, la cual tendrá que
reproducir posteriormente tanto de forma inmediata como demorada. Asimismo,
se valora cualitativamente el tipo de estrategia utilizada por el sujeto para llevar
a cabo la tarea.

Bibliografía

• Fernández Serrano, M. J.; Pérez García, M. & Verdejo García, A. What are the specific vs.
generalized effects of drugs of abuse on neuropsychological performance? Neuroscience
and Biobehavioral Reviews 2011; 35: 377-406.

• Garavan, H. y Stout, J. C. Neurocognitive insights into substance abuse. Trends in


Cognitive Sciences 2005; 9: 195-201.

• Landa González, N.; Lorea, I. y López Goñi, J. J. Neuropsicología de las drogodepen-
dencias. En J. Tirapu Ustárroz, M. Ríos Lago y F. Maestú Unturbe (Eds). Manual de
Neuropsicología. 2ª Ed. Viguera Editores 2011.

• Lezak, M. D.; Howieson, D. B.; Bigler, E. D. & Travel, D. Neuropsychological Assessment
(5th Ed). Oxford University Press 2012.

• Ruiz Sánchez de León, J. M.; Pedrero Pérez, E. J.; Rojo Mota, G.; Llanero Luque, M. y
Puerta García, C. Propuesta de un protocolo para la evaluación neuropsicológica de las
adicciones. Revista de Neurología 2011; 53 (8): 483-493.

• Tirapu Ustárroz, J. y Ruiz Sánchez de León, J. M. Evaluación neurocognitiva en las


adicciones. En Pedrero-Pérez E. J., coord. Neurociencia y Adicción. Valencia: Sociedad
Española de Toxicomanías 2011: 111-134.

56
Abordaje de las adicciones en red

• Sociedad Española de Toxicomanias. Documento de consenso para el abordaje de las


adicciones desde las neurociencias. 2009. Disponible en: http://www.setox.org/archivos/
DocConsensoNeurocienciasAdicciones2009.pdf

• Spreen, O. & Strauss, E. (2006). A compendium of neuropsychological tests (3ªEd).


New York: Oxford University Press.

• Verdejo García, A. y Tirapu Ustárroz, J. Modelos neuropsicológicos de adicción. En


Pedrero-Pérez E. J., coord. Neurociencia y Adicción. Valencia: Sociedad Española de
Toxicomanías 2011: 47-65.

57
Sección II

Intervenciones en
Centros de Salud
Penitenciarios (CSP)
Cap. 6. El trabajo en adicciones
en un CSP
M. Salinas

Introducción

En todos los Centros Penitenciarios hay equipos sanitarios de Atención Primaria


formados por médicos, enfermeros y auxiliares, que se encargan de atender la
salud integral de los internos. El número de miembros del equipo médico y su
dedicación estará en función del tipo de Centro, del número de internos y de las
necesidades asistenciales de cada prisión.

La atención sanitaria en prisión presenta unas características propias que difieren


de la asistencia prestada en libertad, y que vienen derivadas, por un lado, de las
propiedades del medio carcelario, y por otro, de las peculiaridades de la pobla-
ción penitenciaria.

En cuanto a las características del MEDIO CARCELARIO, hay que tener en cuenta:

• Es un medio físico en el que prima, por encima de todo, la seguridad, la


estrecha vigilancia y el control; la atención sanitaria en este medio está
siempre condicionada por las leyes, los reglamentos y otras normas de
aplicación a la vida en prisión.
• Es un modelo de institución cerrada en la que un buen número de per-
sonas se encuentran aislados de la sociedad, tras una ruptura con los
vínculos sociales y familiares previamente establecidos. Los internos están
obligados a una convivencia forzada, que conlleva una pérdida de la in-
timidad y privacidad. Adaptarse a este medio no es fácil, y puede reper-
cutir de forma negativa en la salud del interno, tanto física como mental,
propiciando la aparición de trastornos emocionales (como la ansiedad o
depresión, con riesgo de conductas autolesivas) y de consumo de tóxicos,
sin olvidarnos del mayor riesgo de contagio de enfermedades infecciosas,
dada la proximidad en la que se convive.
• Para minimizar en lo posible estos daños, es imprescindible que existan
unas adecuadas condiciones en la prisión: un buen estado de conserva-
ción, de higiene y salubridad, y un grado de ocupación acorde a la capa-
cidad de cada centro, evitando así el hacinamiento y los problemas graves
de salud que éste puede generar.

61
Abordaje de las adicciones en red

• Por otra parte, hay que destacar también los aspectos positivos del medio
carcelario: en cuantiosas ocasiones la entrada en prisión supone el primer
contacto formal con la asistencia sanitaria, y en muchos casos se diagnos-
tican y se tratan enfermedades graves que previamente no habían recibido
una atención adecuada. También destaca la nueva oportunidad de “reso-
cialización” que se ofrece al interno durante su estancia en prisión, de
la posibilidad que tiene para reflexionar y avanzar hacia la reinserción de
cara a la libertad.

En cuanto a las características de la población penitenciaria que recibe asistencia


sanitaria, debemos tener en cuenta lo siguiente:

• Un número considerable de internos presenta un perfil sociodemográfico


procedente de grupos de marginación social, con problemas de salud aso-
ciados a la exclusión y a la pobreza, como es la alta prevalencia de consumo
de drogas, enfermedades infecciosas, o enfermedades crónicas con un de-
terioro importante del estado de salud general.

• En este contexto destaca la alta incidencia de enfermedades derivadas del


consumo de drogas (como infección por VIH, hepatitis, trastornos mentales)
en muchos casos asociadas a las conductas delictivas que han motivado su
ingreso en prisión. Esta mayor prevalencia va a determinar unas necesida-
des de asistencia sanitaria más frecuentes.

• La población penitenciaria es muy cambiante y está determinada por la


situación judicial de cada interno, por sus entradas y salidas de la cárcel,
los traslados de prisión debidos a las decisiones de juzgados y autoridades
penitenciarias… situaciones que condicionan la accesibilidad de los servi-
cios sanitarios y que en ocasiones dificultan una adecuada continuidad en
la atención prestada.

Modalidades de intervención en el ámbito de las adicciones

Entre las personas que ingresan en prisión la drogodependencia es uno de


los problemas más importantes, por el número de personas afectadas y por la
gravedad de las complicaciones asociadas al consumo: problemas de salud,
desestructuración de la personalidad, deterioro psicosocial, además de la pro-
blemática jurídica y penal. Para dar respuesta a esta problemática se desarro-
llan diversos programas de intervención, que en función de las características y
necesidades de la población interna y de las posibilidades arquitectónicas del
centro penitenciario, se desarrollarán de forma ambulatoria, en centro de día o
en módulo terapéutico.

62
Abordaje de las adicciones en red

1. Intervención ambulatoria/Centro de Día

La mayoría de los programas dirigidos al tratamiento de las Drogodependencias


en prisión se organizan mediante intervención de tipo “ambulatoria”, recibien-
do el interno tratamiento de forma puntual en espacios situados, generalmente,
junto al módulo de enfermería, y que constan de un número variable de despa-
chos. Se valora la necesidad de intervención médica (prescripción de tratamiento)
y psicoterapéutica, tanto en formato individual como grupal.

En la intervención de tipo “Centro de Día” se desarrollan actividades propias del


programa con internos de diferentes galerías o módulos en una dependencia cen-
tralizada, con diversas aulas y despachos, en horario de media jornada, retornan-
do posteriormente los internos a sus departamentos respectivos.

63
Abordaje de las adicciones en red

2. Intervención según un modelo hospitalario/residencial

2.1. Módulo de enfermería

Todos los establecimientos penitenciarios disponen de un departamento de


enfermería, en el que se aloja a los internos con patología física o mental im-
portante, con el objetivo de asegurar una adecuada toma de tratamiento y un
mejor control de la enfermedad. En su gran mayoría nos encontramos con in-
ternos que presentan patología médica asociada a consumo de tóxicos de larga
evolución. También se incluye a los internos de edades avanzadas, con sus
facultades físico-psíquicas mermadas. Está dotado de instalaciones adecua-
das, como son las salas de consulta, sala de curas, depósito de farmacia y un
número variable de camas. Destaca, a diferencia del resto de la prisión, que el
régimen disciplinario está supeditado a las necesidades sanitarias, y se garan-
tiza una mayor vigilancia médica. Cualquier interno puede negarse a su ingreso
en este módulo si desea permanecer en el régimen general, y siempre que la
patología lo permita (a excepción, por ejemplo, de pacientes con enfermedad
contagiosa activa que deban estar en aislamiento por razón de salud pública,
y de pacientes con un trastorno mental grave que comprometa su poder de
decisión).

2.2. Módulo terapéutico

En el interior de algunos centros penitenciarios existen módulos o unidades


que tienen como ideal de funcionamiento a la Comunidad Terapéutica para
la deshabituación de adicciones. Estos módulos responden a la apuesta de la
Institución de abordar la drogodependencia desde el interior de la misma, repi-
tiendo modelos externos. Se organizan en torno al tratamiento socioeducativo,
desarrollando actividades terapéuticas, educativas, ocupacionales, formativo-la-
borales, etc.

Hay diversas modalidades de Módulos Terapéuticos, en función de la composi-


ción del Equipo de Intervención y las características de la población del módulo:

1. UTE: Unidad Terapéutica y Educativa

Es el paradigma de Módulo Terapéutico; los esfuerzos de la Institución


Penitenciaria se dirigen a promover su implantación en las prisiones, y hoy por
hoy es el modelo que más internos-día acoge en tratamiento.

Nos tenemos que remontar al año 1992, al Módulo II de la Prisión de Villabona


(Asturias) para encontrar el primer “espacio terapéutico libre de drogas”, que

64
Abordaje de las adicciones en red

más tarde pasaría a denominarse UTE (Unidad Terapéutica y Educativa); este


Programa ha demostrado su eficacia y eficiencia en el proceso de recuperación de
estos internos y su normalización e inserción en la sociedad.

Las principales características y líneas de acción de esta Unidad son:

• La superación de la subcultura carcelaria a través la destrucción de los es-


tereotipos: se trata de un espacio libre de drogas, sin violencia ni grupos de
presión; un espacio en el que los funcionarios y funcionarias de vigilancia
cambian su rol por el de educadores y educadoras que, de hecho, participan
directamente en la actividad terapéutica, constituyendo con el resto de pro-
fesionales el Equipo Multidisciplinar de la UTE.

• La posible integración al módulo de todos los internos que así lo soliciten,


sin importar sexo, edad, grado penitenciario ni tipo de delito.

• La constitución de grupos terapéuticos dirigidos por profesionales (edu-


cadores, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales) en los que se
realizan estrictas actividades de formación (talleres formativo-ocupacio-
nales, educativos y de salud) y se promueve la “concienciación” de los
presos sobre el déficit, carencia y causas de la conducta desviada y de-
lictiva. Se desarrolla una acción educativa intensa, centrada en fomentar
la capacidad de autocontrol, la responsabilidad, la motivación para el
cese absoluto del consumo y prevención de las recaídas; fortalecimiento
del autoestima, aprendizaje en habilidades sociales y educación para la
salud. También se fomentan las actividades deportivas, culturales, de
ocio y tiempo libre.

• Aislamiento del resto de la población reclusa y de las influencias negativas,


especialmente del ambiente de las drogas, con el objetivo de conseguir un
ambiente relajado, una mayor confianza de los internos hacia los miembros
del equipo y dinámicas más parecidas a las de las comunidades del exterior
que a las de un centro penitenciario. Se intenta una convivencia totalmente
armónica y con un bajo nivel de agresividad o violencia, con ausencia de
expedientes disciplinarios.

• Sustitución de la vigilancia disciplinaria por el control de la información


a través de un sistema de organización que incluye a varios estamentos:
al equipo de profesionales (diseño y coordinación de las intervenciones),
funcionarios y guardias (tutores de los grupos terapéuticos), grupo de apo-
yos (presos con mayor nivel de concienciación), grupos terapéuticos (pobla-
ción reclusa en general) y organizaciones externas (ONG’s y organismos de
asistencia).

65
Abordaje de las adicciones en red

• Se considera de vital importancia la orientación hacia intervenciones


extra-penitenciarias, de cara a facilitar la futura reinserción social. Esta
reincorporación a la sociedad del drogodependiente se debe realizar en
las mejores condiciones posibles, y en estos módulos se fomenta las
actitudes, instrumentos y habilidades para poder afrontar con éxito el
tratamiento en libertad y su normalización e integración en todos los
ámbitos.

• El contrato terapéutico en estas UTEs es indispensable, y es el documen-


to escrito que vincula a los internos con los profesionales, y que recoge
los compromisos, derechos y deberes de ambos. El interno ha de compro-
meterse a respetar estrictamente las normas del módulo bajo amenaza de
expulsión. El uso de la violencia física o verbal, la introducción de drogas,
la relación con personas negativas o la resistencia a asumir el proceso tera-
péutico, pueden ser motivos de expulsión.

2. Comunidad Terapéutica Intrapenitenciaria

Módulo Terapéutico para drogodependientes que se diferencia de la anterior por


tener una Junta de Tratamiento propia y específica, que asume también las fun-
ciones de Consejo de Dirección y Comisión Disciplinaria.

3. Módulo Terapéutico de Drogodependientes

Módulo Terapéutico para drogodependientes que se diferencia de las previas por


estar en régimen ordinario penitenciario, por lo que priman los principios de se-
guridad y orden, y la separación por sexo, edad, grado penitenciario, etc.

4. Módulo Terapéutico Mixto

En este Módulo Terapéutico hay internos drogodependientes en programa de re-


cuperación haciendo vida en común con otros perfiles de internos: enfermos men-
tales, discapacitados, internos sin patología, etc.

Bibliografía

• Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Actuar es posible.
Intervención sobre drogas en Centros Penitenciarios. (2006). Miguel Pérez-Lozao Y
Carmen Arenas (Coords.). Edita: Ministerio de Sanidad y Consumo. NIPO: 351-06-035-
6. Depósito Legal: M.

66
Abordaje de las adicciones en red

• UTE Villabona. Unidad Terapéutica y Educativa Centro Penitenciario de Villabona. Un


Modelo de Intervención Penitenciaria (2008). Documentos Penitenciarios Nº1. Edita:
Ministerio del Interior. Secretaría General Técnica. Depósito Legal: M-52306-2005.

• GSMP (Grupo de Trabajo sobre Salud Mental en Prisión). Guía. Atención y tratamien-
tos en prisión por el uso de drogas. (2012). Iñaki Markez y Cristina Iñigo (Coords.).
Documento de Consenso Grupo de trabajo sobre Salud Mental en Prisión (GSMP).
Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria (SESP). Asociación Española de
Neuropsiquiatría (AEN). Edita: OMEditorial. ISBN: 978-84-695-5660-3311-334.

67
Cap. 7. Un modelo de intervención
psicoterapéutica en un CSP
E. Grande, M. Barredo

Introducción

Iniciamos el trabajo en enero del 2013 basándonos en la estructura de un recur-


so de la Red de Salud Mental de Bizkaia (RSMB) que también se inauguró en
esa fecha y es referente en nuestro ámbito de Adicciones: el Hospital de Día de
Manuene

Los objetivos del programa han sido fundamentalmente dos:

– El principal era conseguir un abordaje de las Adicciones en la Prisión de


Basauri desde la Sanidad Pública

– El secundario, pero también muy importante, es que se realice un trata-


miento y seguimiento de los pacientes adictos privados de libertad, como
con cualquier otro paciente de la Red Salud Mental de Bizkaia.

Para ello contamos con un Equipo de Osakidetza de la RSMB que consta de una
Médica-Psiquiatra a jornada completa y una Psicóloga Clínica a media jornada.
Además de la indispensable colaboración del Equipo de Atención Primaria del
centro, sobre todo de la Enfermería, con el que se trabaja día a día.

Abordaje de las Adicciones en la Prisión de Basauri

Lo dividimos en tres intervenciones:


A. Médico
B. Psiquiátrico-Psicológico: Programa Hirubide
C. Social

69
Abordaje de las adicciones en red

A. Médico

1. Desintoxicación: Es fundamental evaluar la Demanda, explorar la Dependencia


y explorar la Actitud ante el Consumo.
(Ver los algoritmos correspondientes de los capítulos de Desintoxicación tanto
Ambulatoria como Residencial-Hospitalaria según cada caso).

Alcohol Protocolo con Diazepam y Tratamiento Coadyu-


vante.
– Vitamina B1/Tiamina (Benerva®) im y oral.
– Vitamina B1, B6, B12. oral (Hidroxil®).
Entrar en el Grupo de Alcohol coordinado por la
Psicóloga.
Opiáceos: Protocolo con Buprenorfina (Buprex®) a dosis
(Heroína o Metadona) decrecientes.
– Consumos de Heroína >1g/día.
– Consumos de Heroína <1g/día.
– Consumos de Metadona, 30 U/día.
Protocolo con Metadona a dosis decrecientes.

70
Abordaje de las adicciones en red

Benzodiazeapinas (BDZ) Con BDZ de vida media más larga más larga y
otras medicaciones (Pregabalina).

Psicoestimulantes Protocolo con Benzodiacepinas.


(Cocaína, speed, extaxis…) Otras medicaciones: Antidepresivos (ISRS,
ISRS y NA), Gabapentina, Pregabalina.

Cannabis Protocolo con Benzodiacepinas.


Con otras medicaciones: Agomelatina, Gaba­
pentina, Pregabalina.

2. Programa Libre de Drogas (PLD)

A. Abstinencia:
i. Aliviar el malestar y estabilización psicopatológica para evaluar la estra-
tegia terapéutica a seguir.
ii. Control de la Abstinencia: control de tóxicos orina semanal.

B. Deshabituación alcohólica:
i. Aversivos: Disulfiram (Antabus®), Carbimida (Colme®)
ii. Craving - Deseo de consumo: Nalmefeno (Selincro®), Baclofeno (Lioresal®),

iii. Otros

3. Programas de Mantenimiento de opioides

A. Con Agonistas: TSO-Tratamiento Sustitutivo Opioides-


i. Metadona (PMM)
ii. Buprenorfina: Vía Ssublingual (Suboxone®) o Parches transcutáneos.

B. Con Antagonistas: Finalidad aversiva.


i. Aversivos: Naltrexona (Antaxone®)

4. Programa de reducción de riesgos y daño físico


A. Educación para la salud: terapia grupal en sesiones semanales de tres
meses de duración. Normalmente a cargo de ONGs, en la actualidad se
hace cargo la Cruz Roja.
B. Programa Intercambio de Jeringuillas (PIJ). Coordinada por Enfermería.

71
Abordaje de las adicciones en red

5. Programa de prevención de recaídas: Terapia grupal, a cargo de la ONG


Bidesari, todos los viernes.

6. En caso de Patología Dual, coordinación con Psiquiatría del Trastorno Mental


Grave (TMG):
i. Tipos de Comorbilidad
ii. Patología Dual más frecuente:
1. T. Personalidad y Dependencia
2. Depresión y Ansiedad
3. T. Psicótico y uso/abuso Psicoestimulantes

B. Psiquiátrico-Psicológico

1. Primera Consulta: Tres entrevistas de Evaluación.

Historia médica-psiquiátrica:
Anamnesis y exploración psicopatológica de cada sujeto.
Psicobiografía.
Entrevista Semi estructurada Básica.
Historia Toxicológica: Hª personal con la droga.
Valoración tratamiento Psicofarmacológico.

Características de la Psicoterapia en un Centro Penitenciario:

Si bien en circunstancias normales la psicoterapia es ya de por sí un proceso


complejo, dentro de un centro penitenciario esta labor pasa a tener unas conno-
taciones diferenciadas que confieren al proceso psicoterapéutico características
propias que inicialmente se contraponen a los cuatro elementos necesarios para
poder iniciar una psicoterapia cualquiera que sea su orientación:

Un profesional: Psicólogo o Psiquiatra Un espacio: Un despacho totalmente


formado en Psicoterapia. neutral y ajeno a cualquier significante.

Un sujeto que pida una solución a un Momento que confluyen las tres surge
malestar: un cambio, “una demanda”. “la transferencia”.

Dentro de un centro penitenciario a la hora de plantear un tratamiento de psico-


terapia el profesional parte de que solo cuenta con el primer elemento: el mismo.
El espacio, en el caso de poder disponer de un espacio aislado, siempre va a estar

72
Abordaje de las adicciones en red

dentro de un todo estructurante para la persona. Y la persona que acude “libre-


mente” presenta una alta motivación: conseguir salir de allí.

Inicialmente es para el paciente imposible separar el hecho penitenciario del


profesional que tiene enfrente, aunque este profesional no forme parte de la
Institución Penitenciaria, sino de la Sanidad Pública en este caso y por tanto no
tenga ninguna relación con el devenir de su situación penitenciaria

Todas estas circunstancias han llevado a un consenso en el sentido de que la


técnica psicoterapéutica que mejor se adapta al trabajo en prisión y que mejor
resultados obtiene es la

Terapia de orientación Cognitivo-Conductual, individual o en grupo y con un


mayor perfil educativo, programando grupos específicos dentro de un tiempo li-
mitado. Aun así estudiamos y realizamos técnicas diversas para poder generar
nuevas vías de terapias.

En el trabajo psicoterapéutico establecemos dos niveles de atención compatibles


entre sí:

– Nivel 1 Más educativa y que preferentemente se realiza en terapia de grupo y


tratando estrategias motivacionales, control del craving, control de impulsos,
control emocional, prevención de recaídas, etc. Se trata de grupos entre 6 y
12 personas semi-estructurados y normalmente abiertos. La frecuencia es se-
manal. La duración puede oscilar, siendo lo más habitual un trimestre.

– Nivel 2 Psicoterapia individual. Planteamiento desde una estrategia motiva-


cional hacia un cambio estructural personal. Se trata de pacientes con los
que, por sus características personales y duración del ingreso, puede desa-
rrollarse un trabajo más amplio. La frecuencia puede establecerse semanal
o quincenalmente según las circunstancias de cada caso.

2. Programa “HIRUBIDE”: (modelo basado en el del Hospital de día de Manuene


- Osakidetza)

73
Abordaje de las adicciones en red

74
Abordaje de las adicciones en red

C. Social

1. Interior:

A. Coordinación con Equipo Médico/Equipo de Enfermería:

Lo conseguimos trabajando en el mismo lugar, hablando a diario de los cambios


que surgen, con los mismos programas informáticos y adaptándonos todos en
bloque a los cambios que nos va exigiendo la organización El centro tiene ca-
racterísticas peculiares de organización, como por ejemplo, aunque seamos un
Centro de Salud Mental para la RSMB aquí se funciona como si estuviéramos en
un régimen hospitalario, con prescripción hospitalaria de medicación y con inter-
consultas entre profesionales.

B. C
 oordinación con Representantes de la Prisión de la Junta de Tratamiento
Penitenciario: En programas del Centro Penitenciario donde se nos invita a
participar:

• GAD: Grupo de Atención al Drogodependiente (mensual) Valorar Casos


Puntuales. Reunión con Asociaciones (trimestral).

• PAIEM: Programa de Atención al Interno con Enfermedad Mental (mensual).

2. Exterior

• Coordinación con Trabajadora Social de Osakidetza ubicada en la sede de


la RSMB Realiza la valoración social de los casos en los que hay posibilidad
de paso a otro centro de la RSMB. El objetivo es conseguir una buena con-
tinuidad de cuidados es pacientes tan complejos.

• Coordinación con Trabajadoras Sociales de Instituciones Penitenciarias


(IIPP): Valoración de posibles cumplimientos alternativos a la prisión (art.
182).

• Coordinación con Sistema Judicial: Controles de Orina. Contacto con SAOS:


Servicio de Asistencia y Orientación Social (antiguo IRSE).

• Coordinación con Educación: Contacto con el profesorado.

• Coordinación con las Familias de los presos: Entrevista Familiar. Se iniciará


el próximo año en un despacho en algún CSM fuera del Centro Penitenciario
todavía a determinar.

75
Abordaje de las adicciones en red

• Coordinación con Asociaciones Colaboradoras en el Trabajo de Adicciones


en Red:

Gubernamentales: Osakidetza Manuene (Hospital de Día) que acuden a va-


lorar pacientes cuando se les solicita.

No gubernamentales: Bidesari: Acuden cada semana, cada viernes.


Fundación Gizakia - Proyecto Hombre: Acude
cada 15 días.
Fundación Etorkintza: Acude cada mes.

Bibliografía

• Miller, W. R. y Rollnick, S. La Entrevista Motivacional. Ayudar a las personas a cambiar.


3ª Ed. Ed. Paidos. 2015.

• Markez, I.; Iñigo, C. (coord.) Guía. Atención y tratamientos en prisión por el uso de dro-
gas. Grupo de trabajo sobre salud mental en prisión. 2012.

• Linehan, M. Manual de Psicoterapia Dialectico Conductual. Ed. Paidós. 2012.

• Yeomans, F.; Clarkin, J. F.; Kernberg, O. Trasnference Focused Therapy of Borderline


Personality Disorder, a Clinical Guide. 2015.

• Puche Pinazo, E. et al. Tratamiento integrado de los trastornos adictivos. Jose C. Perez
de los Cobos Peris et al. Tratado SET de Trastornos Adictivos. En Madrid: Editorial
Médica Panamericana. 2006: 454-458.

• Tomás Gradolí, V.; Sánchez Hervás, E. Abordaje individual y grupal. Jose C. Perez de
los Cobos Peris et al. Tratado SET de Trastornos Adictivos. En Madrid: Editorial Médica
Panamericana. 2006: 429-436.

• Perez Gálvez, B. Organización de la Asistencia. Jose C. Perez de los Cobos Peris et al.
Tratado SET de Trastornos Adictivos. En Madrid: Editorial Médica Panamericana. 2006:
471-474.

76
Cap. 8. Consulta de enfermería en
adicciones
L. Uriarte, M. J. Castiñeira

Introducción

El papel de la enfermería en la consulta de adicciones de un CSM es fundamen-


tal. No solo en cualquier CSM de la RSMB, sino también en el CSM Urbi2 del
Centro Penitenciario de Basauri donde trabajamos. En este contexto, la enferme-
ría resulta vital ya que a menudo por su accesibilidad es el primer vínculo con la
asistencia sanitaria. En este capítulo tratamos de plasmar lo que se debería hacer
en la consulta de enfermería de adicciones además de mostrar el día a día de
nuestro trabajo en prisión.

La intervención en adicciones en prisión está incluida dentro de todas las inter-


venciones que realiza enfermería y es difícil separarlas. Nuestro trabajo forma
parte de un trabajo multidisciplinar no sólo con el equipo médico, sino formando
parte de un engranaje en el que cada estamento de la prisión (educadores, traba-
jadores sociales, funcionarios de vigilancia, sanitarios,…) tiene su importancia y
su lugar. No podemos olvidar que una prisión además de ser un centro de salud,
es un centro de atención a personas con un trastorno por adicción y enfermedad
mental, pero también es un lugar de reducación y reinserción de pacientes en
situación de privación de libertad.

Aunque el lugar de trabajo tiene sus características especiales, la consulta de en-


fermería es similar a la que se realiza en otros CSM de la RSMB. Ahora pasamos
a describir nuestro trabajo con cada paciente.

1. Valoración inicial

No siempre se va a poder obtener toda la información necesaria y menos en una


primera entrevista o toma de contacto. Pese a ello, en la consulta basal de enfer-
mería intentaremos recabar datos sobre los siguientes aspectos:

77
Abordaje de las adicciones en red

Antecedentes personales • Socio-familiares/pareja.


• Económicos.
• Estudios, oficio.
• Medico-quirúrgicos.
• Antecedentes Salud Mental.
• Vacunación.

Hábitos tóxicos • Año de inicio de hábitos.


• Consumo actual.
• Vía, dosis y frecuencia.
• Disposición para el cambio en la conducta
adictiva.

Comportamientos sexual y • Pareja estable, promiscuidad.


de riesgo • Tatuajes, piercings.

Toma de constantes • Tensión arterial y frecuencia cardíaca.


• Peso, talla, perímetro abdominal e índice de
masa corporal.

Solicitud de analítica • Bioquímica y hematimetría. Perfil hormonal.


• Serología: VHA, VHB, VHC, VIH, VDRL.

Medicación • Adherencia al tratamiento.


• Efectos secundarios.
• Dudas que surjan respecto a la toma de la
misma.
• Controles analíticos si precisa.
• Control y seguimiento de tratamiento farma-
cológico directamente observado.

Información de las posi- • Consulta con psiquiatra y/o psicóloga de


bilidades terapéuticas de Adicciones.
todo Centro de Salud • Consulta con psiquiatra de trastorno mental.
• Consulta médica.
• Consulta de enfermería

La valoración del paciente tiene como objeto recabar la mayor cantidad de datos
relevantes referentes a su perfil físico, psíquico y social para poder elaborar un
plan de cuidados personalizado. Se trata de realizar una valoración, elemento
inicial del Proceso de Atención de Enfermería (PAE) y poder determinar cuáles
son los diagnósticos enfermeros sobre los que vamos a trabajar, planteando un
resultado para cada uno de ellos y las intervenciones enfermeras asociadas para
su cumplimiento, así como su continua evaluación.

78
Abordaje de las adicciones en red

Para ello, de entre los diferentes modelos de enfermería nos hemos centrado
en el modelo de enfermería de Virginia Henderson, que se basa en la idea de
que “la función propia de la enfermera consiste en atender al individuo sano o
enfermo, en la ejecución de aquellas actividades que contribuyen a su salud o a
su restablecimiento, actividades que él realizaría por sí mismo, si tuviera la fuer-
za, voluntad o conocimientos necesarios. Igualmente, corresponde a la enfermera
cumplir con esta misión en forma que ayude al enfermo a independizarse lo más
rápidamente posible”.

Señalaremos las 14 necesidades básicas, siendo éstas:


1. Oxigenación.
2. Nutrición.
3. Eliminación.
4. Movilización.
5. Sueño y reposo.
6. Vestirse y arreglarse.
7. Mantenimiento de la temperatura corporal.
8. Higiene y protección de la piel.
9. Seguridad y evitar peligros.
10. Comunicación.
11. Profesar religión o creencias.
12. Realizarse.
13. Participar en actividades recreativas.
14. Aprender.

Así mismo, nuestra experiencia como profesionales sanitarios en un centro pe-


nitenciario, nos permite acercar la sanidad a personas que hasta el momento
de ingresar en la cárcel no han tenido contacto con el sistema e iniciarles en la
promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, así como introducirles
en programas para tratar su dependencia. Para ello, contamos en el centro con
una serie de grupos y actividades específicas que desarrollaremos a continuación:
• Grupo de Educación para la salud.
• Grupo de prevención de recaídas.
• Control de tóxicos en orina.
• Programa de intercambio de jeringuillas.
• Tratamiento directamente observado.

2. Educación para la salud

El objetivo general de estos grupos es el establecimiento de hábitos de vida salu-


dables. Así mismo, los objetivos específicos son:

79
Abordaje de las adicciones en red

• Ayudar a modificar comportamientos negativos para la salud.


• Motivar para la modificación de conductas.
• Capacitar para tomar decisiones propias en el proceso de salud.

El primer día se enumeran tanto los objetivos del grupo como las obligaciones
de los asistentes. También se promueve su participación en la elaboración de
los temas a tratar así como la propuesta de nuevos temas sobre los que tengan
especial inquietud y quieran trabajar. Como norma general, los temas son los
siguientes:
– Higiene, sueño y ejercicio físico.
– Necesidades calóricas, dieta y nutrientes.
– Enfermedades relacionadas con la alimentación.
– Estrés y ejercicios de relajación.
– Enfermedades transmisibles/no transmisibles.
– Enfermedades de transmisión sexual.
– Métodos anticonceptivos.
– Drogas.

3. Grupo de prevención de recaídas

Los objetivos de estos grupos son:


– Analizar el proceso de recaída: Prevención de recaídas y estudio del proceso
de cambio.
– Conocer qué son las situaciones de alto riesgo.
– Estudiar la influencia de los pensamientos irracionales en el proceso de
recaída.
– Examinar la relación del consumo de drogas con el estilo de vida y los esta-
dos de ánimo.
– Observar la influencia de las habilidades sociales tanto en el consumo como
en la abstinencia de drogas.
– Enseñar a los pacientes herramientas de afrontamiento ante las recaídas.

4. Control de tóxicos en orina

Se trata de un acto voluntario, como medida de contención ante posibles consu-


mos. En nuestro centro se realizan alrededor de 70 urinocontroles a la semana y

80
Abordaje de las adicciones en red

en el caso en el que el paciente se encuentre estable con controles negativos a


tóxicos durante 3 meses, se le propone un control mensual.

Se da el caso en el que es el propio paciente el que se niega a hacer el con-


trol mensual, queriendo acudir cada semana, ya que el hecho de ir a los con-
troles le sirve como punto de encuentro con la enfermería para seguimiento y
como medida de contención.

Como dato destacable podemos señalar que hay una prevalencia de consumo de
THC y benzodiacepinas prescritas y consumo puntuales de cocaína, heroína y
anfetaminas.

El número de pacientes con metadona ha ido disminuyendo a medida que se ha


iniciado el tratamiento con suboxone®. Es estos casos de Tratamiento Sustitutivo
de Opioides (TSO) el control de tóxicos en orina semanal es obligatorio, ya que
para entrar en el programa firman el consentimiento informado en el que se des-
cribe este requisito.

5. Programa de intercambio de jeringuillas (PIJ)

Es necesario que las personas con mayor riesgo, conozcan estrategias encamina-
das a minimizar las consecuencias negativas de las conductas de riesgo para la
salud. La reducción de los riesgos y los daños debe entenderse como una preven-
ción selectiva sobre colectivos concretos, es decir, los propios consumidores.

En el País Vasco, las oficinas de farmacia han proporcionado el 46,9% del total
de los kits-jeringuillas distribuidas. Las ONGs han entregado el 52,6% y el 0,4%
restante corresponde a los Centros Penitenciarios.

6. Tratamiento directamente observado (TDO)

Consiste en observar que el paciente ingiere la medicación, garantizando que se


haya producido dicha ingesta, lo que conlleva una mejora en la adherencia al
tratamiento.

En nuestro centro penitenciario toda la medicación psicótropa, antituberculosa,


tratamiento de la Hepatitis C y en algunos pacientes los antirretrovirales de acuer-
do a su nivel de adherencia, se administran directamente observados. De esta
manera, se evita el tráfico de medicación dentro de la prisión.

81
Abordaje de las adicciones en red

Al tratar este tema, surge el debate sobre la autonomía del paciente por un lado
y la actitud paternalista de la Institución por otro. Solo cabe decir que se trata de
garantizar la mejor solución clínica, en condiciones de equidad y vistos todos los
factores tanto para el paciente como para el resto de internos que conviven en la
prisión.

Bibliografía

• Zulaika, D.; Etxeandia, P.; Bengoa, A.; Caminos, J.; Arroyo-Cobo, J. M. Un nuevo mode-
lo asistencial penitenciario: La experiencia del País Vasco. Rev Esp Sanid Penit. 2012;
14(3): 91-98.

• Tirapu, J.; Landa, N.; Lorea I. Cerebro y adicción: Una guía comprensiva. Pamplona:
Departamento de Salud; 2004.

• Osakidetza.eus [internet]. Araba: osakidetza/servicio vasco de salud; 2002. [2002].


Disponible:https://osakidetza.eus/Intranet/es/comunicación/publicaciones/ooss/araba/
red-salud-mental-Araba/paginas/planes.aspx.

• Miller. W.; Rollnick, S. La entrevista motivacional. Barcelona: Paidós; 1999. ISBN 13:
978-84-493-0745-4.

• Ministerio de Sanidad y Consumo. Observatorio Español sobre drogas (OED). Delegación


del gobierno para el plan nacional sobre drogas (DGPNSD) [INTERNET]. Informe 2007
[consultado 22/12/2011]. Disponible en: http://www.pnsd.msc.es/categoria2/publica/
pdf/oed-2007.pdf

• Henderson, V. Principios Básicos de los Cuidados de Enfermería. Ginebra: Consejo


Internacional de Enfermeras; 1971.

82
Cap. 9. Un modelo de farmacia en un
Centro de salud penitenciario
Z. Pérez

Introducción

El objetivo de este capítulo es explicar brevemente el proceso realizado para poder


poner en funcionamiento el Depósito de Medicamentos dentro de la Prisión de
Basauri, que depende del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Basurto
en Bilbao. Ha sido fruto de la estrecha colaboración entre el Servicio de Farmacia
y el Servicio Médico de Osakidetza que trabaja en el Centro Penitenciario de
Basauri.

Al final se adaptó en el año 2014-2015 el Modelo farmacéutico penitenciario en


la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV), Centro Salud Penitenciario (CSP)
Urbi-Basauri, que exponemos de manera esquemática:

1. Legislación

• La Ley 11/1994, de 17 de junio, de Ordenación Farmacéutica de la


Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) habilitó, en su disposición
quinta adicional, la regulación reglamentaria de los depósitos de medica-
mentos en los centros penitenciarios.

• El Real Decreto 849/2011, por el que se produjo la transferencia de la sa-


nidad penitenciaria a la CAPV y con ella el depósito de medicamentos que
ha pasado a depender de la farmacia del hospital de referencia.

• El Decreto 208/2012, de 16 de Octubre, sobre depósitos de medicamen-


tos en las instituciones penitenciarias de la CAPV. Se publicó con el fin
de organizar y ordenar las actuaciones que al respecto deben desarrollar-
se en los centros penitenciarios ubicados en el ámbito territorial de la
CAPV.

83
Abordaje de las adicciones en red

• Tras la transferencia de la Sanidad Penitenciaria a la CAPV el 1 de julio de


2011, los depósitos de medicamentos del CSP Urbi-Basauri quedaron ads-
critos al Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Basurto (HUB) (OSI
Bilbao Basurto). En abril del 2014 se concedió la autorización administra-
tivo-sanitaria de creación y funcionamiento del depósito de medicamentos
del CSP Urbi Basauri.

2. Depósito de medicamentos

2.1. Definición

Según el Decreto 208/2012, se entiende por depósito de medicamentos de los


centros penitenciarios el conjunto de medios materiales y humanos pertenecien-
tes a los servicios de asistencia sanitaria de los mismos que se dediquen a las
funciones y actividades propias de los servicios farmacéuticos.

2.1. Funciones

Con el objeto de garantizar un uso racional de los medicamentos dentro de las


instalaciones, se realizan las siguientes funciones:

2.1.1. Participar en el proceso multidisciplinar de selección de los medica-


mentos precisos para las personas internas del centro penitenciario,
bajo criterios de eficacia, seguridad, calidad y coste de los mismos. La
selección de medicamentos se hace bajo las directrices que estable-
ce la Comisión de Farmacia y Terapéutica del hospital de referencia
(HUB).

2.1.2. Garantizar la correcta recepción, almacenamiento, conservación, co-


bertura de las necesidades, custodia y dispensación de los medica-
mentos para ser aplicados dentro del centro penitenciario.

2.1.3. Velar por el cumplimiento de la legislación sobre estupefacientes y


psicótropos o sobre cualquier medicamento que requiera un control
especial.

2.1.4. Establecer un sistema racional, eficaz y seguro de distribución de me-


dicamentos dentro del centro penitenciario.

84
Abordaje de las adicciones en red

2.1.5. Vigilar y controlar los medicamentos de los consultorios médi-


cos, unidades de enfermería o botiquines existentes en el centro
penitenciario.

2.1.6. Colaborar con el servicio de farmacia del hospital de referencia al que


se encuentra adscrito el depósito en cuantas actividades se lleven a
cabo en relación con la Institución Penitenciaria.

2.1.7. Colaborar y participar en programas de salud pública.

2.1.8. Realizar cuantas otras funciones puedan redundar en un mejor uso y


control de los medicamentos, mediante protocolos y estrategias de co-
laboración entre todas y todos los profesionales sanitarios de la
Institución Penitenciaria.

85
Abordaje de las adicciones en red

3. Logística del medicamento

3.1. Adquisición

– Responsabilidad: del servicio de farmacia del hospital de referencia: las


compras de medicamentos se hacen a través de la Farmacia Hospitalaria
de HUB, basándose en la Guía Farmacoterapéutica propia del hospital. El
farmacéutico es responsable de garantizar el suministro de medicamentos
al depósito de medicamentos del CSP Urbi-Basauri.

– Herramientas de pedido: el pedido se realiza a través de una herramienta


informática (Bilbide) en la que están definidos por grupos los medicamen-
tos pactados que entran en formulario.

– Periodicidad: quincenal, entregándose éste por los cauces establecidos y se


recibe así mismo quincenalmente.

– Pedidos urgentes: El depósito de medicamentos puede solicitar medica-


mentos de necesidad urgente al hospital en cualquier momento (solicitu-
des puntuales justificadas evaluadas previamente por el farmacéutico). El
transporte de dicho medicamento lo realiza cualquier miembro del personal
adscrito al depósito de medicamentos.

3.2. Gestión de stocks

El pedido de medicamentos para reposición de stock lo efectúa enfermería (previa


revisión farmacéutica) según consumo y previsión de necesidades. Actualmente
la gestión de stocks se lleva a cabo con un sistema manual.

– Se ha integrado el modelo y circuito de los botiquines del hospital de


referencia.

3.3. Almacenamiento

– Aprovisionamiento en dosis unitarias.


– Reenvasado de medicamentos: para garantizar la adecuada identificación
de los medicamentos, se envían desde el hospital ya reenvasados.
– Se ha establecido un sistema de control de caducidades.
– Distribución: En función de las características de los medicamentos y a
los requerimientos en volumen, se dispone zonas diferenciadas dentro del

86
Abordaje de las adicciones en red

mismo almacén. Además, se diferencia la zona de la medicación no inclui-


da en formulario.
– El maletín de urgencia se revisa mensualmente, cuando se utiliza se repone
en un plazo de 12 horas máximo.

3.4. Prescripción-Validación-Preparación-Dispensación

3.4.1. Prescripción

– Previamente: la prescripción se realizaba en orden médica en papel y se


llevaba a cabo la transcripción de la prescripción a una aplicación informá-
tica (SANIT) para obtener los listados de tratamiento farmacológico de los
internos. Los errores de transcripción tienen una magnitud suficientemen-
te importante como para tenerlos en cuenta a la hora de diseñar estrate-
gias para mejorar la calidad asistencial; la prescripción electrónica asistida
(e-osabide) es una herramienta eficiente que elimina los errores asociados a
la transcripción de órdenes médicas.
Cuando la Historia Clínica Electrónica –Osabide Global en el caso de
Osakidetza– empezó a constituir el núcleo fundamental de la atención sanita-
ria penitenciaria, se inició con la prescripción electrónica, pero con la estruc-
tura de Consultas Externas, lo que conllevaba a continuar con la transcripción
de la prescripción electrónica a SANIT para obtener los listados de unidosis.

– Actualmente: se utiliza e-osabide como única herramienta de prescripción


con la estructura de la Institución como Hospitalización para llevar a cabo
el sistema de unidosis al igual que en los hospitales de Osakidetza (sin
necesidad de transcripción). (Se definieron en e-osabide los diferentes mó-
dulos de farmacia: Enfermería, General, Módulo y Sección abierta).

3.4.2. Validación farmacéutica

– Objetivo: Revisión de la prescripción para la adecuación del tratamiento


farmacológico de los internos, promoviendo la intervención farmacéutica
antes de la dispensación y administración de los fármacos, colaborando
activamente en la disminución de los errores de medicación, interacciones
y reacciones adversas en todas las prescripciones médicas.

– Se realiza conciliación de tratamiento al ingreso, es decir, se compara y se


valora la lista completa de la medicación del interno previa al ingreso con
la prescripción médica después de la transición asistencial. Se les entrega
a cada interno que ingresa con medicación la hoja informativa de su trata-
miento activo.

87
Abordaje de las adicciones en red

3.4.3. Preparación-Dispensación

La dispensación de medicación se diferencia en los siguientes grupos:

– Psicótropos y demás fármacos que requieran un especial control: se dispensa


mediante el sistema de distribución de medicamentos en dosis unitarias. En
CSP Urbi-Basauri toda la medicación de unidosis se considera Tratamiento
Directamente Observado (TDO) y se dispensa dos veces al día (de 9.00 a 9.
30 y de 20.00 a 20.30). Se obtienen los listados de e-osabide diariamente,
un listado por cada módulo de farmacia.

– La medicación crónica se dispensa mensualmente a cada interno, llevando


un registro de las dispensaciones por cada uno. E-osabide permite sacar un
listado de la medicación crónica de todos los internos.

– La medicación aguda se entrega en el momento de la consulta lo necesario


para los días de tratamiento.

4. Información

El personal sanitario adscrito al depósito de medicamentos realiza actividades


de información, tanto activa como pasiva, destinada al personal sanitario y a
pacientes:

• Resolución de consultas.

• Colaboración en la elaboración de protocolos.

• Colaboración en la formación continuada al personal del depósito de medi-


camentos. La información esta disponible en el centro (Guia farmacotera-
péutica, manuales de administración de medicamentos, notas informativas,
enlaces, procedimientos de trabajo,…).

5. Farmacovigilancia

El depósito de medicamentos participa activamente en el sistema nacional de


Farmacovigilancia mediante la notificación voluntaria de reacciones adversas a
medicamentos (tarjeta amarilla).

88
Abordaje de las adicciones en red

6. Conclusión

La integración de la farmacia hospitalaria en la institución penitenciaria y la co-


laboración entre los profesionales sanitarios del CSP Urbi Basauri, ha ayudado a
optimizar la logística del medicamento y el circuito prescripción-dispensación.

De esta manera, se ha logrado pasar de una estructura asistencial sanitaria “am-


bulatoria” a “semihospitalaria” o “residencial”. En resumen, se trata de que el
centro penitenciario funcione como una planta más del hospital de referencia.

Bibliografía

• Decreto 208/2012, de 16 de octubre, sobre depósitos de medicamentos en las institu-


ciones penitenciarias de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

• http://www.lehendakaritza.ejgv.euskadi.eus/r48-bopv2/es/bopv2/datos/2012/10/120
4657a.shtml

• Real Decreto 894/2011, de 24 de junio, sobre traspaso de funciones y servicios de


la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma del País Vasco en materia de
sanidad penitenciaria. http://www.osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/sani-
dad_penitenciaria/es_sanidad/adjuntos/1.2.BOE-transferencias.pdf

• Manual de Procedimientos Sanitario-Administrativos en el Medio Penitenciario, junio


2012.http://www.osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/sanidad_penitenciaria/
es_sanidad/adjuntos/manual_procedimientos.pdf

• Ponencias II Curso de Sanidad Penitenciaria para profesionales sanitarios de Osakidetza.


Vitoria-Gasteiz, 5 de junio de 2014. http://www.osakidetza.euskadi.eus/contenidos/in-
formacion/sanidad_penitenciaria/es_sanidad/adjuntos/02_ponencias.pdf

89
Sección III

Intervención
en un Hospital de Día
Cap. 10. Un modelo de Hospital de
Día de Adicciones
J. A. Abeijón, M. Palacios, M. J. Irastorza, R. Oraa

Introducción

A lo largo de estas paginas vamos a describir esquemáticamente el funcionamien-


to del Hospital de Día Manu Ene, recurso que forma parte de la Red de Salud
Mental Bizkaia del Servicio Vasco de Salud Osakidetza, enclavado en un caserío,
en la población de Larrabetzu en Bizkaia.

El diseño recoge la experiencia de más de 30 años abordando problemáticas re-


lacionadas con el uso de sustancias, diseño desarrollado por el equipo de profe-
sionales de la Comunidad Terapéutica Manu Ene, que en 2013 se transforma en
Hospital de Día.

Se reflexiona sobre los cambios producidos en las intervenciones psicoterapéuti-


cas, psicofarmacológicas y de integración social con consumidores de sustancias
a partir de los cambios experimentados a nivel diagnostico en el campo de las
adicciones, así como en los realizados a nivel sociológico y psicológico en los
propios consumidores.

Se proponen las adaptaciones necesarias para el funcionamiento de un recurso


dinámico como es el Hospital de Día. Las intervenciones descritas deben ser
interpretadas en un contexto de constante adaptación y mejora para mante-
ner la excelencia que convirtió a la Comunidad Terapéutica Manu Ene en un
referente.

Bases metodológicas

• El Hospital de Día es un espacio diseñado para el ingreso de hasta 30 pa-


cientes de forma ambulatoria que presentan problemas ligados con el uso
de sustancias, es decir que han sido diagnosticados de TUS (Trastorno por
Uso de Sustancias).

93
Abordaje de las adicciones en red

• Con frecuencia coexisten otros diagnósticos psiquiátricos, en lo que común-


mente se denomina Patología Dual.

• Son frecuentes los Trastornos de Conducta graves, en el contexto de


Trastornos de la Personalidad.

• El riesgo de cronicidad es importante.

• La clave del trabajo diseñado en diferentes niveles es fundamentalmente


Activadora de los recursos y capacidades propias de los pacientes, lo que
permite crear mecanismos de control personal que se van a poder desarro-
llar en las condiciones de la vida cotidiana exterior al centro.

• La Activación requiere de una abstinencia básica, que debe ser diferencia-


da de las recaídas puntuales, muy frecuentes.

• Considerando el ideal teórico de un tratamiento especifico para cada indivi-


duo, por su unicidad, en la práctica, la convivencia de diferentes diagnósti-
cos y diferentes necesidades terapéuticas se aborda a través del diseño de
tres recorridos que pueden compartir determinados tipos de intervenciones.

Condiciones necesarias

• Participación voluntaria y libre de los pacientes ingresados. No impide el


ingreso de pacientes con situaciones judiciales explícitas.

• Incorporación a los grupos, horarios y actividades del Hospital de Día.

• La finalidad es, además de la abstinencia del consumo de drogas, la resolu-


ción de conflictos personales, familiares y sociales que faciliten la integra-
ción del paciente en su entorno.

• Es necesaria la existencia de un Equipo Multidisciplinar, que incluye perso-


nal administrativo, trabajadores sociales, educadores sociales, personal de
enfermería, psicólogos clínicos y médicos psiquiatras.

Ingredientes que combinados configuran los recorridos terapéuticos

1. Psicoterapéutico: entender las características de la patología adictiva que


presentan e incorporar mecanismos de autocontrol y protección frente a
futuras situaciones de riesgo.

94
Abordaje de las adicciones en red

2. Talleres de Capacitación Biopsicosocial Inductiva Centrado en Soluciones:


A. Resolución de conflictos.
B. Mejora de habilidades cognitivas básicas.
C. Habilidades relacionales y sociales.
D. Técnicas de Mindfulness.
E. Escuela de padres para pacientes con hijos.
F. Grupos de prevención de recaídas.

3. Psicoeducativo: recuperar hábitos de cuidados personales, trabajo, relacio-


nes y organización. Se realiza a través de grupos que analizan las dificulta-
des en el funcionamiento de la vida cotidiana del centro.

4. Control Médico y Psicofarmacológico:


A. Intervención psicofarmacológica.
B. Grupos Zaintzen: educación para la salud, hábitos higiénico-dietéticos,
adherencia a los tratamientos, prevención de enfermedades infecciosas…

5. Talleres de inserción laboral: talleres que acerquen hábitos laborales bási-


cos, horarios y responsabilidades personales y grupales.

6. Psicoterapias familiares: incorporando a las familias en los procesos de


tratamiento en la medida de lo posible para mejorar las capacidades de
reinserción y evitar situaciones favorecedoras de recaídas.

Dos puntos de interés básicos: Patología Dual y Trastornos de Conducta

En las distintas derivaciones que recibimos de los CSM, de la Unidad de


Desintoxicación del Hospital de Galdakao, y de los Hospitales Psiquiátricos nos
encontramos con pacientes que en todos los casos están diagnosticados de un
problema de adicción y además otros con dobles e incluso triples diagnósticos.

Muchos de los pacientes diagnosticados únicamente en el aspecto de la adicción


han sido conocidos en los CSM casi siempre en situaciones de consumo mante-
nido, con las dificultades que ello entraña para realizar otro tipo de diagnósticos
ya sean trastornos de personalidad, del ánimo o de cualquier otro tipo. Manu
Ene como recurso y metodología ha ofrecido también un contexto adecuado y
privilegiado para realizar diagnósticos de Patología Dual para un grupo de pacien-
tes. En el centro podemos observar a los pacientes durante un largo tiempo en

95
Abordaje de las adicciones en red

abstinencia y en un contexto relacional que aporta mucha información de cara a


realizar un diagnóstico más completo. En la consulta del C.S.M. trabajamos con
el material que el paciente expone durante la consulta, mientras que en el centro
disponemos de una gran cantidad de material significativa para afinar el diagnós-
tico y sobre todo para concretar los planes terapéuticos.

Uno de los problemas concretos que encontramos en los CSM es la dificultad para
discernir en algunos pacientes que han sufrido episodios psicóticos, si éstos deben
ser diagnosticados como un trastorno psicótico inducido por el consumo de sustan-
cias, o por el contrario existe una estructura psíquica de base de corte psicótico.

Son pacientes que normalmente no han logrado mantener la abstinencia durante


largo tiempo, por lo cual resulta muy complicado realizar un diagnóstico fiable.
El contexto en el que podemos observar a los pacientes en Manu Ene en épocas
continuadas de abstinencia facilita la labor de diferenciación diagnóstica.

Recorridos terapéuticos

1. Recorrido Motivacional

– Dirigido a:
• Pacientes con consumos activos de sustancias.
• No saben si van a dejar los consumos pero se lo están planteando.
• Necesitan tiempo para reflexionar sobre las ventajas del consumo y las
ventajas de la abstinencia.
• Necesitan tomar conciencia sobre las necesidades y consecuencias de
una decisión encaminada a la abstinencia.
• Pueden necesitar una evaluación diagnóstica.

– Requisitos:
• No se exige la abstinencia.
• No llegar con signos evidentes de intoxicación.
• La intoxicación evidente, el tráfico de drogas en el Hospital de Día y la
violencia impedirán el trabajo durante el día con el paciente.

– Duración: 4 meses
• Posibilidad de finalizarlo antes y/o de introducirse en alguno de los otros
recorridos existentes en el Hospital de Día.

96
Abordaje de las adicciones en red

• Ninguno de los diferentes recorridos se plantean como compartimentos


estancos.

– Trabajo a desarrollar en esta etapa: tiene un contenido con características:


• Activación personal.
• Activación familiar y del contexto.
• Crear una vinculación.
• Seguimiento farmacológico y patologías orgánicas.
• Propuesta de tratamiento.
• Creación y/o recuperación de hábitos.

2. Recorrido Psicoterapéutico

– Dirigido a:
• Pacientes con problemas por TUS, que quieran cambiar los patrones de
consumo.
• Pacientes que quieran plantearse la abstinencia.
• Pacientes que quieran entender las razones que están presentes en su
conducta de consumo y las consecuencias que conlleva.

– Requisitos:
• Abstinencia al inicio del recorrido.
• Aceptación de las normas del centro.
• Someterse a Controles de Tóxicos.
• Los tiempos se ajustarán a las necesidades de cada paciente pudiendo
plantearse secuencias temporales como Hospital de Mañana y Hospital
de Tarde.

– Duración: 6 meses

– Trabajo a desarrollar:
• Participación en las diferentes propuestas psicoterapéuticas: Grupales,
Sistémico-Familiares e Individuales.
• Seguimiento farmacológico.
• Participación en Talleres de Aprendizaje.

97
Abordaje de las adicciones en red

• Recuperación de Hábitos e Integración Social.


• Participación en grupos Mindfulness.
• Participación de Talleres Cognitivos.
• Talleres Socio-Laborales.
• Grupo de Prevención de Recaídas.
• Educación para la salud.
• Escuela de padres.

3. Recorrido de Integración

– Dirigido a:
• Pacientes que han realizado múltiples tratamientos y con periodos de
abstinencia importantes y fases de recaídas repetidas.
• Pacientes con dificultades de integración social y falta de activación.
• Pacientes con dificultades de organización de proyectos de vida personal,
laboral y de tiempo libre.

– Requisitos:
• Abstinencia al inicio del recorrido.
• Aceptación de las normas del centro.
• Someterse a Controles de Tóxicos.
• Los tiempos se ajustarán a las necesidades de cada paciente pudiendo
plantearse secuencias temporales como Hospital de Mañana y Hospital
de Tarde.

– Duración: 4-6 meses.

– Trabajo a desarrollar:
• Talleres cognitivos.
• Psicoterapia individual.
• Intervención Familiar.
• Grupo de Habilidades Sociales.
• Recuperación de Hábitos e Integración Social.

98
Abordaje de las adicciones en red

• Seguimiento Farmacológico.
• Talleres socio-laborales.
• Grupo de Prevención de Recaídas.
• Tutorización estrecha por parte de los educadores.
• Escuela de padres.

4. Programa de Mantenimiento

– Finalizado el o los recorridos desarrollados, el seguimiento vuelve a realizar-


se desde su Centro de Salud Mental.

– Desde la actitud de flexibilidad tratando de adaptarse a las necesidades de


los distintos usuarios, algunos acuden a tiempo parcial unos días/semanas
para facilitar la desvinculación y ser acompañados con menor intensidad.

El trabajo común desarrollado en el hospital de día

En la adaptación a Hospital de Día se consideran las derivaciones de los años


previos. En muchas ocasiones se trataba de pacientes sin periodos de abstinencia
y con varios diagnósticos.

Como hemos dicho anteriormente la observación clínica prolongada a lo largo de


meses proporciona un contexto privilegiado para aclarar el diagnóstico en casos
de Patología Dual. También permite abordar los trastornos de conducta asociados
a consumos de sustancias y rigideces desadaptativas.

Se describe a continuación una propuesta de desarrollo funcional a lo largo de


seis meses divididos en tres periodos de dos meses de duración cada uno.

– Primera etapa:
o Duración: 2 meses.
o Objetivos generales:
• Establecimiento de la alianza terapéutica.
• Aumento de la motivación para el cambio.
• Apoyo y orientación a la familia.
• Integración del paciente en el programa.

99
Abordaje de las adicciones en red

o Módulos Comunes a ambos programas:.


• Seguimiento psicofarmacológico.
• Seguimiento de patologías orgánicas.
• Psicoterapia Familiar Grupal.
• Psicoterapia de prevención de recaídas.
• Grupo Grande Psicoeducativo.
• Taller de Corresponsabilidad Nivel 1.
• Taller de Habilidades Sociales y Relacionales.
• Taller de Desarrollo Cognitivo.
• Taller de Preparación de Fin de Semana y Tiempo Libre.
• Mindfulness.
• Servicio de Atención telefónica los fines de semana, que continúa a lo
largo de todo el proceso.

– Segunda etapa:
o Duración: 2 meses.
o Objetivos generales de la etapa:
• Aumento de la adherencia al tratamiento.
• Aumento del protagonismo y la autoestima del paciente.
• Adquisición de competencias para la resolución de conflictos.
• Adquisición de competencias para la resolución de conflictos.
• Adquisición de un rol activo en su proceso de tratamiento.
o Objetivo programa Patología Dual:
• Conciencia de Enfermedad.
• Mejoría de los síntomas psicopatológicos.
o Objetivo Programa Trastornos de Conducta:
• Mejora del autocontrol.
• Descubrimiento de potencialidades.
o Módulos comunes a ambos programas: se añaden a previos, que continúan:
• Taller de Corresponsabilidad Nivel 2.
• Psicoterapia Familiar en Familia de Origen.
• Grupo de Resolución de conflictos.
• Programa Zaintzen de educación para la salud.
• Taller de Parentalidad para pacientes con hijos.
• Taller de empoderamiento para mujeres.

100
Abordaje de las adicciones en red

– Tercera etapa:
o Duración: 2 meses.
o Objetivos generales de la etapa:
• Profundizar y consolidar los objetivos de las etapas 1 y 2.
• Toma de conciencia de la responsabilidad individual y colectiva.
• Generalización de lo adquirido en un marco extra-centro.
• Transferencia de la responsabilidad del mantenimiento de lo aprendi-
do a la persona usuaria sin control terapéutico.
o Objetivos programa Patología Dual:
• Toma de conciencia de sus capacidades funcionales.
• Inserción social en recursos externos.
o Objetivos programa Trastornos de Conducta:
• Mejora de la Empatía.
• Incorporación Socio-Laboral.
o Módulos comunes a ambos programas: se profundiza en los previos, au-
mentando el nivel de los talleres.

Bibliografía
• Miller, W. R. y Rollnick S. La Entrevista Motivacional. Ed. Paidos. 2015.

• Iraurgi, I. y Laespada, T. Nuevos Enfoques en el Tratamiento de las Drogodependencias.


Ed. IDD Universidad de Deusto. 2011.

• Abeijon, J. A. y Pantoja L. Las Comunidades Terapéuticas. Pasado Presente y Futuro.


Ed. IDD Universidad de Deusto. 2011.

• Laespada, T.; Irargi I. Reducción de Daños, lo Aprendido de la Heroína. Ed. IDD


Universidad de Deusto. 2009.

• Uchtenhagen, A. What means “best practice” in addiction treatment? ¿Que signi-


fica “mejores practicas” en el tratamiento de las toxicomanías? Revista Española de
Drogodependencias volumen 37 Nº 4. 2012.

• Becoña, E. y Cortes, M. Manual de adicciones para Psicólogos Especialistas en


Psicología Clínica en Formación. Ed. Sociodrogalcohol. 2010.

• Cancrini, L. El Océano Borderline. Ed. Paidos 2007.

• Valleur, M.; Matysiak, J. C. Les Addictions, Panorame clinique, modeles explicatifs,
debat sociale et prise en charge. Ed. Armand Colin 2006.

101
Sección IV

Tratamiento de las
intoxicaciones más
frecuentes
Cap. 11. Tratamiento de las
Intoxica­ciones en las
adicciones más frecuentes
A. Mingo, J. M. Larrazabal, I. Elortegui

Introducción

Describiremos brevemente el manejo de las intoxicaciones de las sustancias que


con más frecuencia atendemos en los Centros de Salud ambulatorios:

Alcohol Opiáceos Cocaína y otros Sedantes, Cannabis


Psicoestimulantes hipnóticos o
ansiolíticos

Intoxicación por Alcohol

La intoxicación por alcohol tiene tres fases: de excitación, de embriaguez y de


coma. En función de la dosis consumida y el grado de tolerancia.

105
Abordaje de las adicciones en red

Intoxicación por opiáceos

La intoxicación aguda por opiáceos se puede dar:

– Por sobredosis clínica, sobre todo en niños y ancianos.


– Por sobredosis en adictos, sobre todo con heroína y metadona.

106
Abordaje de las adicciones en red

Sintomatología: Suele cursar en dos fases:

– Fase de excitación: inquietud, agitación, actividad sensorial exaltada…


– Fase de depresión: coma profundo, miosis intensas que con la anoxia evolu-
ciona a midriasis, depresión respiratoria…

Tratamiento Farmacológico:

107
Abordaje de las adicciones en red

Intoxicación por cocaína y otros estimulantes

En las intoxicaciones por estimulantes aparecen síntomas psíquicos y orgánicos


que pueden llegar a ser muy graves. Pueden aparecer síntomas de origen central
como inquietud, temblor, irritabilidad, hiperactividad, insomnio, fiebre y euforia.
También confusión, agresividad, ansiedad, delirio o estados de pánico.

Manifestaciones cardiovasculares del tipo de cefaleas, rubor, hipertensión o arrit-


mias. Puede terminar con convulsiones, coma y hemorragia cerebral.

Las complicaciones más graves en los cuadros de intoxicación por cocaína y otros
estimulantes se producen en las primeras horas tras la intoxicación por lo que es
muy importante ingresar y monitorizar al paciente a la mayor brevedad posible.

Tratamiento Farmacológico:

108
Abordaje de las adicciones en red

Intoxicación por sedantes, hipnóticos o ansiolíticos

Es el tipo de intoxicación más frecuente. En un elevado número de casos la in-


toxicación es mixta asociada alcohol, antipsicóticos u otros sedantes. Obliga a
prestar atención especial por mayor gravedad y mayor riesgo de complicaciones.

El síntoma más frecuente es la sedación excesiva, con somnolencia, disminución


de la concentración, de la atención, de la memoria o la coordinación motora. En
casos graves puede evolucionar a alteración en el nivel de conciencia con estupor,
adormecimiento y coma.

Se deben mantener las funciones vitales.

109
Abordaje de las adicciones en red

Intoxicación por cannabis

Dosis elevadas pueden dar lugar a síntomas como desorganización del pensa-
miento, despersonalización con gran nivel de ansiedad que puede llegar al pá-
nico, reducción de la capacidad de atención a estímulos externos, ilusiones,
alucinaciones o sentimientos paranoides. Se puede acompañar de inhibición o
agitación psicomotora.

El tratamiento es la observación clínica y el mantenimiento en ambiente relajado,


en lugar tranquilo y lejos del bullicio. Es útil recordar al paciente que su estado
está relacionado con el consumo de la sustancia, que son síntomas extraños pero
que disminuyen y desaparecen rápidamente.

En algunos casos más graves puede ser útil el uso de benzodiacepinas como
diazepam.

Bibliografía

• Lorenzo, P.; Ladero, J. M.; Leza, J. C., Lizosain I. Drogodependencias. 1ª. Ed. Madrid.
Editorial Médica Panamericana; 1998.

• Kramer, J. F.; Cameron, D. C. Manual sobre dependencia de las drogas. Ginebra.


Organización Mundial de la Salud; 1975.

• Galanter, M.; Kleber, H. D. Tratamiento de los trastornos por abuso de sustancias de la
American Psychiatric Press. Barcelona. Masson SA; 1997.

• Mirin, S. M.; Batki, S. L.; Bukstein, O. et al. Guía clínica para el tratamiento por consu-
mo de sustancias. Barcelona. Ars Médica; 2001.

• García-Moncó, J. C. Manual del medico de guardia 2006-2007. 5ª edición, Ediciones


Díaz de Santos: 460-464.

• Red de Salud Mental de Bizkaia. Guía de actuación de urgencias 2012: Bilbao: 9-11.

• Civeira Murillo, J.; Perez Poza, A.; Corbera, M. (arg.). En: Urgencias en psiquiatría.
Manual con criterios prácticos de actuación. Hospital Universitario Miguel Servet de
Zaragoza. 2003: 141-142.

110
Sección V

Desintoxicaciones
y tratamientos
sustitutivos en las
Adicciones más
frecuentes en medio
ambulatorio
Cap. 12. Desintoxicación
ambulatoria de la
dependencia alco­hólica
F. J. Ogando, P. López, J. García San Cornelio

Introducción

La abstinencia en la dependencia alcohólica está asociada a importantes niveles


de morbilidad y mortalidad cuando se trata de forma inadecuada o cuando no se
trata. Todos los pacientes en dicha situación necesitan supervisión y en un alto
porcentaje cobertura farmacológica para modificar y atenuar la reversión de la
neuroadaptación inducida por el alcohol.

La benzodiacepinas son reconocidas como el tratamiento de elección junto con


otros fármacos o grupos farmacológicos emparentados con ellas (Clometiazol,
Tiapride, antiepilépticos, etc.). Tienen tolerancia cruzada con el alcohol y propie-
dades anticonvulsivas.

Los suplementos vitamínicos constituyen una importante ayuda terapéutica por


la profilaxis y/o tratamiento del síndrome de Wernicke, Korsakoff y otros cuadros
clínicos relacionados con déficits vitamínicos.

Manejo de la desintoxicación alcohólica

Antes de iniciar un tratamiento de desintoxicación hay que tener en cuenta las


siguientes consideraciones:
• ¿Quiere el paciente la desintoxicación?
• ¿Cuál es la finalidad del tratamiento?

La finalidad previsible del tratamiento incluye la supresión de la sintomatología


de abstinencia, la prevención de las complicaciones y alcanzar la abstinencia. El
manejo de la sintomatología de la abstinencia puede considerarse como la fase
inicial de un proceso más amplio de la deshabituación. Evaluar la gravedad de la
dependencia se hace necesario para determinar el encuadre del tratamiento.

113
Abordaje de las adicciones en red

La mayoría de los pacientes pueden afrontar el tratamiento de desintoxica-


ción de forma ambulatoria y segura con una supervisión médica regular, pero
algunos necesitarán tratamiento farmacológico para garantizar la seguridad
del proceso. Sin embargo, el ingreso hospitalario está indicado en los algunos
casos:

Ingreso Hospitalario en pacientes con:

• Dependencia severa.
• Antecedentes de Delirium Tremens o cuadros de abstinencia graves.
• Cormobilidad con dependencia de otras substancias.
• Antecedentes de desintoxicaciones ambulatorias fracasadas.
• Carencia de soporte socio-familiar.
• Deterioro cognitivo.
• Cormobilidad psiquiátrica severa (riesgo de suicidio, depresión o psicosis
en fase aguda…)
• Cormobilidad orgánica severa (diabetes, hipertensión, malnutrición, infec-
ciones,… etc.

114
Abordaje de las adicciones en red

El síndrome de abstinencia

En los bebedores dependientes del alcohol se producen una serie de cambios en


su sistema nervioso (neuroadaptación) motivados por la presencia constante de
alcohol en el organismo. Cuando la concentración de alcohol en sangre desciende
bruscamente, el sistema nervioso central experimenta un estado de hiperexcitabi-
lidad e hiperactivación produciéndose el síndrome de abstinencia. El síndrome de
abstinencia no es una entidad uniforme. Varía significativamente en manifesta-
ciones clínicas y severidad. Los síntomas pueden oscilar desde un insomnio leve
o moderado a un cuadro de Delirium Tremens.

Los primeros síntomas y signos de abstinencia aparecen a las pocas horas de la


última ingesta alcohólica y alcanzan un máximo en 24-28 horas. Incluye inquietud,
agitación, temblor, sudoración, ansiedad, náuseas, vómitos, pérdida de apetito e in-
somnio. También son evidentes taquicardia e hipertensión sistólica. Las convulsiones
generalizadas son poco frecuentes, generalmente a las 24 horas de la última ingesta.

La mayoría de los cuadros de la abstinencia alcohólica son de intensidad leve o


moderada y desaparecen al de 5 ó 7 días tras la última ingesta. En casos graves y
poco frecuentes (5% aprox.) puede desarrollarse un Delirium Tremens.

El Delirium Tremens es un estado tóxico confusional que ocurre cuando los sín-
tomas son graves y a menudo asociado él enfermedad médica. Es una situación
de riesgo vital con una mortalidad de aproximadamente el 5%. La clásica tria-
da sintomatológica incluye estado confusional, alucinaciones vívidas que afectan
a varias áreas sensoriales y temblor intenso. La sintomatología también incluye
ideación delirante, agitación, insomnio e hiperactividad vegetativa (taquicardias,
hipertensión, sudoración y fiebre). Los síntomas típicos alcanzan un pico entre las
72 y 96 horas después de la última ingesta. Los síntomas prodrómicos habitual-
mente incluyen insomnio nocturno, inquietud, angustia y confusión.

El tratamiento del Delirium Tremens requiere diagnóstico precoz y traslado in-


mediato al dispositivo sanitario donde poder administrar Diazepam intravenoso,
tratar las complicaciones médicas, reponer electrolitos, hidratar y administrar
Tiamina (vit. B) y otras vitaminas.

Factores de riesgo para el Delirium Tremens y crisis convulsivas:

• Dependencia alcohólica severa.


• Antecedentes de Delirium Tremens.
• Antecedentes de múltiples episodios previos de hospitalización por la de-
pendencia del alcohol.
• Personas mayores.
• Enfermedad médica aguda comórbida.
• Sintomatología de abstinencia severa e intensa.

115
Abordaje de las adicciones en red

Evaluación de la abstinencia alcohólica

1. Depende de la gravedad de la dependencia y cuantía de ingestas por día.


2. Escalas: Se puede utilizar escalas de valoración de la abstinencia de alcohol,
una de las más conocidas es la CIWA (5 minutos). Mide la gravedad de la sin-
tomatología de abstinencia: CIWA: Leve <15 moderada: 16-20 y >20 grave.

ANEXO-CIWA. Otra Escala de abstinencia alcohólica - SAW (>12). w.soapriote.


org/mentalhealth/short. Alcohol-withfrawal-sacale/

Utilización de Benzodiacepinas

Elección BZD • La elección de benzodiacepina puede


variar en función de circunstancias
tanto del paciente como de la expe-
riencia del médico.
• Diazepam, Lorazepam o Cloracepato
son las más utilizadas en circunstan-
cias no complicadas.
• Benzodiacepinas de vida media corta
como Oxacepam son de elección en
pacientes con alteraciones hepáticas.
• Benzodiacepinas de vida media larga
pueden ser más efectivas en la preven-
ción de crisis y delirium pero tienen
riesgo de acumulación en pacientes
ancianos y con alteraciones hepáticas

Dosis • Tras una dosis de choque inicial


puede continuarse con nuevas dosis
cada 90-120 minutos. Si se produce
sedación, espaciar las dosis siguien-
tes de forma progresiva. (Ver algorit-
mo anterior)
• Lo habitual es realizar 4-6 tomas en
24 horas según la intensidad o grave-
dad del cuadro y en los días siguien-
tes ir disminuyendo la frecuencia y
posología.
• Dosis adicionales pueden ser reque-
ridas para ajustar dosis, para contro-
lar sintomatología de abstinencia los
primeros 2-3 días hasta estabilizar y
controlar el cuadro clínico.

116
Abordaje de las adicciones en red

Vía de administración • Vía oral, lo más frecuente.


• La toma de benzodiacepinas por vía
intramuscular se suele evitar por su
absorción irregular, se puede usar in-
travenosa cuando se requiera.

Duración del tratamiento • Se usan normalmente durante 7-10


días

Bibliografía

• Pérez de los Cobos, J. C.; Valderrama, J. C.; Cervera, G.; Rubio, G. (2006). Tratado SET
de trastornos adictivos. Madrid: Editorial Médica Panamericana.

• National Collaborating Centre of Mental Health. (2011). Alcohol-use Disorders:


Diagnosis, Assessment and Management of Harmful Drinking and Alcohol Dependence:
NICE Clinical guideline 115. Recuperado en httpl/www.nice.org.uk/CG115 [NICE
guideline].

• McGrath, S. D. (1975). A controlled trial of chlormethiazole and chlordiazepoxide in the


treatment of the acute withdrawal phase of alcoholism. Br. J. Addict., 70: 81-90.

• Guardia Serecigni, J.; Jiménez-Arriero, M. A.; Pascual, P.; Flórez, G. y Contel,


M. (2008). Guía clínica para el tratamiento del alcoholismo (2” ed.). Barcelona:
Socidrogalcohol

• Berglund, M.; Thelander, S.; Salaspuro, M.; Franck, J.; Andreasson, S.; Ojehagen, A.
(2003). Treatment of Alcohol Abuse, An Evidence-Based Review. In: Alcoholism: C/
inical and Experimental Research, 27(10) October 2003.

• Collins, M. N.; Burns, T.; van den Berk P. A.; Tubman, G. F. A structured programme for
out-patient alcohol detoxification. Br J Psychiatry. 1990 Jun; 156: 871-4.

• Yost, D. A. Alcohol withdrawal syndrome. Am Fam Physician 1996; 54: 657.

• Sellers, E. M. y Kalanl, H. (1976). Alcohol intoxication and withdrawal. N. Engl. J.


Med., 294, 757-62.

• Mark Hyatt, M. D.; Todd Cheever, M. D.; Rosalyn Eldot, P.A.e. Diazepam para la desin-
toxicación de alcohol RET, Revista de Toxicomanías. N°. 16-1998.

117
Abordaje de las adicciones en red

Se puede utilizar escalas de valoración de la abstinencia de alcohol. Una de las


más conocidas es la CIWA (5 minutos):

Leve <15,

Moderada: 16-20

Grave >20

ESCALA CIWA

Nauseas y vómitos:

0: Sin nauseas ni vómitos


1: Nauseas leves sin vómitos
2
3
4: Nauseas intermitentes con esfuer-
zos secos
5
6
7: Nauseas constantes y vómitos

Alteraciones táctiles:

0: Ninguna
1: Muy leve sensación (punzante, ar-
diente, cosquilleo,…)
2: Ídem suave
3: Ídem moderado
4: Alucinaciones moderadas
5: Alucinaciones severas
6: Alucinaciones extremas
7: Alucinaciones continúas

Temblor:

0: Sin temblor
1: No visible, puede sentirse en los
dedos
2
3
4: Moderado con los brazos extendidos
5
6
7: Severo, incluso con los brazos no
extendidos

118
Abordaje de las adicciones en red

Alteraciones auditivas:

0: Ninguna
1: Muy leves sonidos secos o capa-
ces de asustar
2: Ídem leves
3: Ídem moderados
4: Alucinaciones moderadas
5: Alucinaciones severas
6: Alucinaciones extremas
7: Alucinaciones continúas

Sudor:

0: No visible
1: Palmas húmedas
2
3
4: Sudor en la frente
5
6
7: Empapado

Alteraciones visuales

0: Ninguna
1: Muy leves
2: Leves
3: Moderadas
4: Alucinaciones moderadas
5: Alucinaciones severas
6: Alucinaciones extremas
7: Alucinaciones continúas

Ansiedad

0: No ansioso
1: Ligeramente
2
3
4: Moderado
5
6
7: Ataque agudo de pánico

119
Abordaje de las adicciones en red

Cefalea

0: No presente
1: Muy leve
2: Leve
3: Moderada
4: Moderadamente severa
5: Severa
6: Muy severa
7: Extremadamente severa

Agitación

0: Actividad normal
1: Algo hiperactivo
2
3
4: Moderadamente inquieto
5
6
7: Cambio continúo de postura

Orientación y Funciones superiores

0: Orientado y puede sumar


1: No puede sumar, indeciso en la
fecha
2: Desorientado temporalmente (<2
días calendario)
3: Mayor desorientación temporal
(>2 días)
4: Desorientación espacial y/o en
persona

120
Cap. 13. Tratamiento sustitutivo de
opioides
T. Errasti, M. A. Salazar

Introducción

Consiste en una intervención farmacológica frente a la dependencia de opiáceos


bajo prescripción médica. Los objetivos principales de estos tratamientos son:
1. Eliminar los síntomas de la abstinencia.
2. Evitar el consumo de opiáceos ilegales.
3. Mantenimiento de la abstinencia.

1. Tratamiento con Agonistas Opioides: Metadona y Buprenorfina

A. Tratamiento de Deshabituación con Metadona

En la actualidad los agonistas de elección son la metadona (agonista total) y la


buprenorfina (agonista parcial). Fundamentalmente porque su vida media es más
larga y permite una administración más espaciada en el tiempo lo que favorece el
cumplimiento terapéutico.

La metadona es un opiáceo sintético con propiedades generales similares a la


morfina. Se absorbe muy bien por el tracto gastrointestinal. Se une fuertemente a
las proteínas plasmáticas. Se metaboliza en hígado y los metabolitos se excretan
por orina y heces. La excreción urinaria es pH dependiente, aumentando a medi-
da que disminuye el pH.

La administración oral tiene un comienzo de acción a los 30-60 minutos y la


semivida es de 24-36 horas lo que proporciona una concentración plasmática
estable con una dosis única diaria.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios más frecuentes son: nauseas, vómitos, estreñimiento, au-
mento de peso, sudoración, euforia, depresión respiratoria y apnea. Se presentan
al iniciar el tratamiento y se van minimizando con el transcurso del tiempo.

121
Abordaje de las adicciones en red

Un efecto secundario que merece especial consideración es el alargamiento del


espacio QT: la metadona puede producir trastornos en la repolarización cardiaca
que a nivel electrocardiográfico se refleja en el alargamiento del espacio QT, por
lo que se recomienda que en pacientes con factores de riesgo de arritmia, con
cardiopatía establecida o con factores de riesgo cardiaco se realice un electrocar-
diograma inicial y de seguimiento.

Posología en tres fases

122
Abordaje de las adicciones en red

Contraindicaciones
• Hipersensibilidad al producto
• Insuficiencia renal grave
• Insuficiencia hepática grave
• Insuficiencia respiratoria grave

Interacciones

Antagonistas opiáceos: Nal­trexona, Provocarían Síndrome de Abstinencia a Opiáceos


naloxona y nal­mafene (SAO).
Agonistas-antagonistas: Bupre­nor­ También provocarían SAO.
fina pentazocina y tramadol
Antiretrovirales • Inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de
nucleosido (zidovudina, abacavir, didanosina, esta-
vudina, zalcitabina, lamibudina): la metadona au-
menta su toxicidad.
• Inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos
de nucleosido (nevirapina, efavirenz, delavirdina).
Pueden disminuir la eficacia de la metadona por lo
que se recomienda aumentar la dosis y/o fraccionarla.
• Inhibidores de la proteasa (abacavir, indinavir, rito-
navir, saquinavir, nelfinavir, telaprevir, boceprevir):
Pueden disminuir la eficacia de la metadona por lo
que se recomienda aumentar la dosis y/o fraccionarla.
Rifampicina SAO que obliga a aumentar y fraccionar la dosis cada
12 horas.
Carbamacepina Puede causar SAO.
Benzodiacepinas y otros depresores Incrementan los efectos de la metadona.
del SNC
Antidepresivos tricíclicos y antipsi- Metadona incrementa su toxicidad (especial atención
cóticos al alargamiento del espacio QT).

B. Tratamiento Deshabituación con Buprenorfina

La buprenorfina es un agonista parcial de los receptores opiáceos mu y antagonis-


ta de los receptores kappa. Presenta mayor afinidad por el receptor mu que otros
opiáceos por lo que los desaloja pero su actividad es menor. Al desalojar de los re-
ceptores a otros opiáceos puede provocar un SAO, hecho fundamental al comenzar
la inducción del tratamiento. A diferencia de la heroína y otros agonistas totales los
efectos dosis-dependiente tienen un tope y no continúan aumentando aunque se
incremente la dosis (efecto techo) por lo que es más difícil una sobredosis.

123
Abordaje de las adicciones en red

La vía de administración es sublingual, los efectos comienzan a los 30-60 minu-


tos, el pico máximo es de 1 a 4 horas y la vida media es de 36 horas. La biodis-
ponibilidad es baja por vía digestiva.

La buprenorfina se comercializa en comprimidos junto con naloxona, ésta última


apenas se absorbe por vía sublingual y así se evita el consumo por vía intravenosa
que si provocaría un síndrome de abstinencia.

Efectos secundarios

Los más frecuentes son: cefalea, nauseas, vómitos, estreñimiento, astenia, seda-
ción y sudoración. Por su farmacología puede aparecer síndrome de abstinencia
en la fase de inducción.

Posología en tres fases

124
Abordaje de las adicciones en red

Contraindicaciones

• Hipersensibilidad al producto.
• Insuficiencia renal grave.
• Insuficiencia hepática grave.
• Insuficiencia respiratoria grave.
• Embarazo y lactancia.

Interacciones

Otros opiáceos Puede provocar un SAO por lo que no debe


ser administrada hasta observar síntomas de
deprivación.
Depresores del SNC Incrementan los efectos sedantes de la
buprenorfina.
Antirretrovirales: Inhibido­ Potenciar el efecto de buprenorfina pudiendo
res de la proteasa. ser necesario reducir la dosis de ésta.
Antifúngicos: ketocona- Potenciar el efecto de buprenorfina pudiendo
zol, itraconazol. ser necesario reducir la dosis de ésta.

2. Tratamiento con Antagonistas Opioides: Naltrexona

Los tratamientos con antagonistas tienen como objetivo el mantenimiento de la


abstinencia. Entre los antagonistas opioides la naltrexona es el único que ofrece
un perfil adecuado para el tratamiento de deshabituación de opiáceos. Es un an-
tagonista competitivo a nivel de los receptores mu, kappa y delta.

Se absorbe bien por vía oral y los efectos aparecen alrededor de 15-30 minutos
de su administración. Se metaboliza en el hígado y se excreta por orina. Su vida
media de eliminación permite la administración en pautas de 24, 48 y 72 horas
en dosis de 50, 100 y 150 mg. No produce tolerancia ni adicción.

Efectos secundarios

• Náuseas, vómitos y dolor abdominal.


• Ansiedad, insomnio, astenia.

125
Abordaje de las adicciones en red

• Hepatotoxicidad (debe ser retirado si la elevación de las transaminasas es


tres veces la normal).
• Hay que tener especial atención a la disrupción del tratamiento y su finali-
zación por el riesgo de sobredosis de opiáceo en caso de su consumo.

Posología

Una dosis de 50 mg/día provoca un bloqueo de 24 horas.

Contraindicaciones
• Hipersensibilidad al producto.
• Insuficiencia hepática.
• Uso o consumo de opiáceos.

126
Abordaje de las adicciones en red

Interacciones

No se recomienda utilizar de forma concomitante con otros fármacos potencial-


mente hepatotóxicos.

3. Resumen de las recomendaciones para el tratamiento con agonistas/


antagonistas opioides

Metadona Buprenorfina Naltrexona

Tiempo de 0 Heroína: 6 hs Heroína: 24 hs


abstinencia
Metadona: 24-48 hs Metadona: 24-72 hs

Inducción 15-20 mg/día 2-4 mg/día 25 mg/día

Estabilización 15 mg/semana 4-8 mg/día 50 mg/día

Mantenimiento 40-100 mg 8-16 mg/día L-Mx-V: 100-100-


150 mg

Bibliografía

• Fernández, J.; Gutierrez, E.; Marina, P. A. Actuaciones clínicas en trastornos adictivos.
Madrid: Aula Médica, 2002.

• Arias, F.; Castillo, C.; Fernández, J.; Roncero, C.; Rovira, M. A.; Secades. R. Opiáceos.
Barcelona: Socidrogalcohol, 2008.

• Bobes, J.; Bobes, M. T. Efectividad a largo plazo de los tratamientos de mantenimiento


con metadona en personas con adicción a derivados opiáceos. Adicciones, 2012.

• OMS. Guía para el tratamiento farmacológico de la dependencia a opiáceos. Ginebra.


2009. http://www.who.int/substance abuse/publications/ treatment/en/index.html

• Informe general. Subdirección general de coordinación de sanidad penitenciaria. 2009.


http://www.institucionpenitenciaria.es/web/export/sites/defaut/datos/descargables/publi-
caciones/Informe General 2009.pdf

127
Cap. 14. Desintoxicación de cocaína
y demás psicoestimulantes
L. Uriarte, L. García, M. Silva, B. Hernani, J. Sanz

Introducción

Dentro de la categoría de psicoestimulantes se encuentran la cocaína, las anfe-


taminas y las sustancias tipo anfetaminas. Los síntomas tanto en la intoxicación
como en la abstinencia son similares, las diferencias en la clínica se deben fun-
damentalmente a la vida media respectiva de cada sustancia: 40-60 minutos
para la cocaína y de 6-12 horas para la anfetamina. Nos centraremos sobre todo
en el manejo de la cocaína, entendiendo que el manejo de la misma resulta extra-
polable al resto de psicoestimulantes.

Características de la dependencia y abstinencia de cocaína

Los mecanismos neuroquímicos fundamentales de la dependencia de cocaína a


pesar de los avances en este campo no están totalmente determinados, afectando
a múltiples áreas cerebrales. Se postula que:

1. El efecto agudo de la cocaína tiene una acción directa sobre el sistema


dopaminérgico mesolímbico de la recompensa, estimulando las neuronas
dopaminérgicas, lo que estaría en la base de la dependencia:
• Antagonista del transportador de la dopamina, inhibiendo la re-capta-
ción de la misma
• Incremento en la síntesis de Dopamina
• Hipomodulación de los receptores dopaminérgicos post-sinápticos

2. Sin embargo, el uso prolongado provocaría una desregulación en la activi-


dad dopaminérgica, con depleción de dopamina, con necesidad de aumen-
tar la dosis para llegar al mismo efecto.

3. La cocaína también bloquea los transportadores presinápticos de serotoni-


na y noradrenalina, así como influencia otros sistemas como el glutamato,
GABA y endocannabinoide.

4. Existiría además una hipofrontalidad en individuos con dependencia de


cocaína.

129
Abordaje de las adicciones en red

Podemos hablar de la instauración de la dependencia a partir de la aparición de


dos signos:
• Incapacidad para mantener la abstinencia más allá del craving
• Efecto paradójico o tolerancia inversa que se caracteriza por la pérdida de
los efectos estimulantes con el uso crónico de la cocaína

Síndrome de abstinencia de cocaína

No tiene un patrón definido aunque muestra una característica definitoria: no


presenta conducta de búsqueda de la droga y el consumo de la misma en plena
abstinencia no elimina la sintomatología de la deprivación.

Como guía práctica, sin embargo, usaremos la descripción que realizan Gawin y
Kleber en 1986 respecto a las fases del síndrome de abstinencia:

130
Abordaje de las adicciones en red

Tratamiento del consumo de cocaína

Hasta el momento no hay medicaciones aprobadas para el tratamiento de esta en-


fermedad y las intervenciones psicológicas estudiadas han demostrado un efecto
limitado.

En el tratamiento siempre habrá que tener en cuenta otros trastornos psiquiá-


tricos posibles (dependencia de otras sustancias incluido el alcohol, depresión,
TDAH, TOC, trastornos psicóticos) y su tratamiento.

Desintoxicación de cocaína

El síndrome de abstinencia agudo no suele ser una situación que requiera cuida-
dos médicos especiales, por lo que el soporte psicológico suele ser suficiente, aun-
que hay situaciones que requieren de un apoyo psicofarmacológico. Normalmente
es un tratamiento ambulatorio pero existen una serie de circunstancias que indi-
can hospitalización durante el proceso.

Desintoxicación Hospitalaria en:

• Fracasos en tratamientos ambulatorios previos.


• Comorbilidad orgánica grave.
• Patología psiquiátrica grave.
• Problemática social que imposibilite un control ambulatorio del paciente.
• Poli consumo de otras drogas.
• Solicitud expresa del paciente ante la vivencia de falta de control.

Fármacos usados en desintoxicación

No hay ningún tratamiento que haya demostrado su eficacia en ensayos clínicos


controlados. Entre los más usados:

• Agonistas dopaminérgicos: la amantadina y bromocriptina han sido usadas


para tratamiento de síntomas de abstinencia precoz basados en hipótesis
de que el consumo prolongado produce depleción de dopamina postsináp-
tica e hipersensibilidad de los receptores dopaminérgicos responsables de
las manifestaciones de abstinencia y craving. Las evidencias científicas

131
Abordaje de las adicciones en red

recogidas hasta el momento no ofrecen ventajas en cuanto a su eficacia y


tolerabilidad.

• En caso de antecedentes de crisis convulsivas secundarias al consu-


mo o abstinencia de cocaína, valorar el uso de antiepilépticos de manera
preventiva.

• El propanolol podría ser una alternativa eficaz para el tratamiento del sín-
drome de abstinencia de cocaína severo aunque es preciso un mayor núme-
ro de estudios.

Fármacos usados en deshabituación

No hay tratamiento farmacológico aprobado en la actualidad para su uso en des-


habituación de cocaína. Los diferentes fármacos estudiados son los siguientes:

– Agonistas dopaminérgicos: amantadina, bromocriptina y pergolida han


sido los más estudiados en la dependencia de cocaína por su capacidad
de corregir la hipofunción dopaminérgica. Sin embargo, las revisiones rea-
lizadas sobre estos tres fármacos no aportaron evidencias de eficacia y to-
lerabilidad suficientes. La levodopa/carbidopa, también usada en ensayos
clínicos por incremento en la síntesis de dopamina, no ofrece resultados
relevantes.

– Antagonistas dopaminérgicos: una de las postulaciones era que los antago-


nistas dopaminérgicos podrían bloquear los efectos comportamentales, el
refuerzo positivo y el efecto priming de la cocaína. Dos amplias revisiones
realizadas sobre el tratamiento farmacológico de la dependencia de cocaí-
na no encuentran evidencias científicas que permitan avalar la eficacia de
estos fármacos en la dependencia de cocaína.

– Antidepresivos: un gran número de antidepresivos se han investigado por


su capacidad de bloquear la receptación de serotonina, noradrenalina y en
algunos casos dopamina para favorecer la recuperación de los depósitos de
estas sustancias asociados a la supresión brusca del consumo de cocaína.
Pero no hay suficientes evidencias hasta el momento que apoyen la eficacia
del uso de antidepresivos en la deshabituación de cocaína.

– Anticonvulsivantes/eutimizantes: ensayados por el efecto kindling de la co-


caína, como por la afectación de la vía mesocorticolímbica sobre la que
también actúan y por el efecto GABAérgico y antagonista del glutamato de
algunos anticonvulsivos.

132
Abordaje de las adicciones en red

Carbamazepina Muy estudiado, en un metaanálisis no se pudo ratificar


la eficacia de la carbamazepina en el tratamiento de
la dependencia de cocaína. Es importante la capaci-
dad inductora del citocomo p 3A4 que puede dar lugar
a interacción con cocaína aumentando los niveles de
norcocaina, metabolito con capacidad hepatotóxica y
cardiotóxica.

Oxcarbamacepina Se necesitan más estudios controlados que ava-


len su como alternativa a las BZD en pacientes
politoxicómanos.

Valproato Resultados contradictorios, no datos concluyentes.

Vigabatrina Tiene un efecto marcadamente Gabaérgico por lo que


en algunos estudios se ha visto que podría bloquear
el refuerzo y disminuir el craving. La vigabatrina no
está comercializada en algunos países debido a la pre-
ocupación por los efectos secundarios oftalmológicos
que no han sido observados durante estudios de corta
duración.

Tiagabina No datos concluyentes en estudios en comparación con


placebo. Un estudio reciente habla de su posible efica-
cia en la abstinencia temprana para el tratamiento de
las alteraciones del sueño.

Topiramato Fármaco con efectos Gabaergicos y antiglutamatérgi-


cos, lo que permitiría reducir el craving. Es el primer
anticonvulsivo en el que se ha realizado un ensayo
cerrado en el tratamiento de la adicción a cocaína.
Podría ser superior a placebo, pero son necesarios
nuevos ensayos controlados que confirmen estos
resultados.

Baclofeno Agonista GABBA, es un fármaco que se encuentra en


fase experimental y sobre el que son necesarios más
estudios para tener evidencias suficientes de eficacia
y tolerabilidad. Puede ser interesante en prevención
de recaídas del consumo de cocaína por su capacidad
para reducir los efectos reforzadores de la droga en
ensayos preclínicos con animales. Los pacientes que
demostraban una forma más severa de dependencia de
cocaína eran los que mejor respondían al tratamiento.
Otro estudio más reciente doble ciego evaluaba la efi-
cacia y seguridad del baclofeno y observó que los gru-
pos no variaban en términos de tasas de retención de
tratamiento ni cambios en los porcentajes semanales
de días de no consumo de cocaína.

133
Abordaje de las adicciones en red

– Disulfiram. Fármaco empleado en la deshabituación del alcohol por su


inhibición de la enzima aldehído deshidrogenasa así como de la inhibición
de la dopa-beta-hidroxilasa que aumentaría los niveles de dopamina. Se
ha estudiado su funcionamiento en cocaína debido a la elevada interre-
lación que hay entre el consumo de ambas sustancias (hasta un 85%
en algunos estudios). Diferentes estudios han mostrado la eficacia en la
reducción del consumo de cocaína, por su efecto de aumentar el nivel de
dopamina.

No obstante, en estudios humanos de laboratorio se ha observado que el


disulfiram inhibe el metabolismo de la cocaína, aumentando los niveles de
la misma. Esto puede limitar el uso del disulfiram a pacientes que están
muy motivados, que tienen un buen sistema de contención y que no tienen
problemas cardiovasculares.

– Estimulantes del SNC: el uso de estas sustancias se sustentó en los mismos


principios teóricos de los programas de mantenimiento con agonistas opiá-
ceos en la adicción a opiáceos.

Metilfenidato Los estudios realizados no tienen conclusiones uná-


nimes. En el caso de existir un TDAH (comórbido
en dependientes a cocaína hasta en un 30% de los
casos), los resultados de eficacia de este fármaco
tampoco son uniformes. Un reciente ensayo doble
ciego destaca la superioridad de este fármaco frente
a placebo en el descenso de controles positivos de
orina así como en la mejoría del cuadro clínico, por
lo que algunos investigadores sí consideran que es a
tener en cuenta en adictos a cocaína con anteceden-
tes de TADH.

Pemolina Psicoestimulante ensayado en la adicción a cocaína sin


que los resultados sean concluyentes.

Anfetaminas A pesar de las evidencias que sustentan la eficacia de


las anfetaminas en el tratamiento de la dependencia
a cocaína su potencial adictivo obliga a ser muy pru-
dentes a la hora de utilizarlos. Es necesario un mayor
número de estudios que confirmen los beneficios en
esta patología.

134
Abordaje de las adicciones en red

– Opioides: Tanto agonistas de opioides como antagonistas han sido ensa-


yados en la adicción a la cocaína, dada la implicación del sistema opioide
endógeno en el refuerzo por cocaína.

Naltrexona Antagonista opioide con resultados contradictorios en


diferentes estudios controlados.
Buprenorfina Antagonista en receptores kappa y agonista parcial en
receptores nu. En estudios en comparativas con pa-
cientes con metadona no ha demostrado su superio-
ridad. Se necesitan un mayor número de evidencias
científicas que avalen su eficacia.
Metadona Agonista sintético ensayado en dependientes a opioi-
des con consumos de cocaína. Una revisión realizada
por la Cochrane habla de una dosis de metadona entre
60-100mgr de mantenimiento para disminuir el riesgo
de consumo de otras drogas.

– Inmunoterapia: La creación de anticuerpos específicos contra la cocaína y


sus metabolitos que impidan la entrada de los mismos en el cerebro es un
enfoque esperanzador que está en fase de experimentación con algunos
resultados prometedores en humanos. Actualmente está en fase II b de
experimentación con buena tolerancia pero limitaciones, entre otras el que
solo el 40% de los pacientes presenta niveles plenos de anticuerpos.
Los Anticuerpos catalíticos monoclonales son enzimas que se unen a la co-
caína y aceleran su catabolismo antes de que actúen en el cerebro; es otra
línea de investigación que se encuentra en fase experimental.

– Otros fármacos:

Modafinilo Estimulante glutamatergico usado en el tratamiento de


la narcolepsia. La administración conjunta con cocaína
se determinó segura en varios estudios, sin embargo
en estudios controlados recientes no se ha objetivado
diferencia significativa con placebo. A pesar de ello es
un área de investigación prometedora aunque el riesgo
de abuso de esta sustancia ha desaconsejado por el
momento su uso en la práctica clínica.
Ondansetron Antiemético antagonista especifico de los receptores
5HT3. Un estudio controlado, randomizado con place-
bo ha mostrado efecto positivo de este fármaco a dosis
de 4 mg en la disminución del consumo y aumento de
días de abstinencia. Son necesarios más estudios que
confirmen estos resultados iniciales.

135
Abordaje de las adicciones en red

N-acetyl cysteina Empleado para la fibrosis quística e intoxicación de para-


cetamol. Puede intercambiar la cysteina extracelular por
el glutamato intracelular, aumentando el glutamato. Dos
estudios realizados muestran resultados esperanzadores
respecto a su uso en dependientes de cocaína.
En investigación – Antagonistas del receptor cannabinoide CB1.
– Los liberadores duales de serotonina y noradrenalina
(PAL 287) actualmente en fase de experimentación
animal.

Cuadro resumen orientativo sobre el tratamiento farmacológico de la dependencia


de la cocaína (Guía clínica Socidrogalcohol basada en evidencia clínica 2008):

Fármacos Numero suficiente de eviden- No hay fármacos que re-


eficaces cias científicas derivadas de únan evidencias suficien-
varios ensayos clínicos prospec- tes para ser considerados
tivos, randomizados, controla- eficaces.
dos con placebo y realizados
con una n suficiente de pacien-
tes o bien meta análisis que
demuestren que un fármaco es
eficaz en la prevención de recaí-
das en dependientes de cocaína
y con buena tolerancia.
Fármacos Existen algunas evidencias – Topiramato
útiles que sustentan su uso en de- – Disulfiram
pendientes de cocaína aun-
– Buprenorfina en code-
que su eficacia y tolerabilidad
pen-dientes a opiáceos
precisan un mayor número de
estudios clínicos controlados o – Risperidona (en comor-
metaanalisis que confirmen los bi-lidad con trastorno psi-
resultados iniciales. cótico)
Fármacos Muchos de ellos en fase de – Tiagabina
prometedores experimentación, los estudios – Vigabatrina
iniciales han sido positivos o
– Baclofeno
contradictorios lo que obliga
a la espera de nuevos ensayos – Naltrexona
clínicos controlados que confir- – Anfetaminas
men su eficacia. – Propanolol
– Aripiprazol
– Ondansetron
– Vacuna anticocainica

136
Abordaje de las adicciones en red

Bibliografía

• Guía clínica para la cocaína Socidrogalcohol basada en la evidencia. Lorena Casete


Fernández, Benjamín Climent Díaz. Socidrogalcohol, 2008.

• Caballero, L. Adicción a cocaína: neurobiología, clínica, diagnóstico y tratamiento.


Secretaría General de Sanidad. Ministerio de Sanidad y Consumo. Delegación del
Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Madrid. 2005.

• Cocaína Abuso: Nuevos enfoques en investigación y tratamiento. Spitz y Rosecan.


Ediciones en neurociencias 1990.

• Monografía cocaína. Francisco Pascual, Meritxell Torres, Amador Calafat. Socidrogalcohol


Vol. 13, suplemento 2, 2001.

• Soares, B.; Limas, M.; Reiser, A.; Farrell, M. Dopamine agonists for cocaine dependence
(Cochrane Review). In: The Cochrane Library. John Wiley & Sons; Ltd, Chicester. 2003

• European Monitoring Center for Drugs and Addiction. Treatment of problem cocaine
use: a review of the literature. EMCDDA literature reviews. Lisbon. 2007.

• Amato, L.; Minozzi, S.; Pani, P.; Davoli, M. Antipsychotic medications for cocaine de-
pendence. Cochrane Database Syst Rev 2007; 18 (3): CD006306.

• Lima, A. R.; Lima, M. S.; Soares, B. G.; Churchill, R.; Farrell, M. Carbamazepine for
cocaine dependence. Cochrane Database Syst Rev 2000;(2): CD002023.

• Kahn, R.; Biswas, K.; Childress, A. P.; Shoptaw, S. Multicenter trial of baclofen for abs-
tinence initiation in severe cocaine dependent individuals, Drug Alcohol Depend 2009;
103: 59-64

• Petrakis, I.L.; Carroll, K. M.; Nich, C.; Gordon, L. T.; McCance-Katz, E. F.; Frankforter,
T.; Rounsaville, B J. Disulfiram treatment for cocaine dependence in methadone main-
tained opioid addicts. Addiction 2000, 95(2): 219-228.

• Levin, F. R.; Evans, S. M.; Brooks, D. J.; Garawi, F. Treatment of cocaine dependent
treatment seekers with adult ADHD: double-blind comparison of methylphenidate and
placebo. Drug Alcohol Depend 2007; 87: 20-29.

• Grabowski, J.; Rhoades, H.; Stotts, A.; Creson, D.; Cowan, K.; Kopecky, C. y cols.
Agonist-like or Antagonist-like treatment for cocaine dependence with methadone for he-
roin dependence: two double-blind randomized clinical trials. Neuopsychopharmacology
2004; 29: 969-981.

• Montoya, I. D.; Gorelick, D. A.; Preston, K. L.; Schroeder, J. R.; Umbricht, A.;
Cheskin, L. J. y cols. Randomized trial of buprenorphine for treatment of concurrent
opiate and cocaine dependence. Clin Pharmacol Ther 2004; 75: 34-48.

137
Abordaje de las adicciones en red

• Faggiano, F.; Vigna-Taglianti, F.; versino, E.; Lemma, P. Methadone maintenance at di-
fferent dosages for opioid dependence (Cochrane Review), Cochrane Database System
Review.

• Johnson, B. A.; Roache, J. D.; Ait-Daoud, N.; Javors, M. A.; Harrison, J. M.; Elkashef y
cols. A preliminary randomized, double-blind, placebo-controlled study of the safety and
eficacy of ondansetron in the treatment of cocaine dependence. Drug Alcohol Depend
2006; 84: 256-263.

• Markidian, B. A.; Larowe, S. D.; Hedden, S.; Kalivas, P. W.; Malcom, R. J. An open-label
trial of N-acetylcysteine for the treatment of cocaine dependence: a pilot study. Progress
in Neuropsychopharmacology and Biological Psychiatry. 2007; 31: 389-394.

138
Cap. 15. Tratamiento del
uso continuado de
Estimulantes: Impulsividad
vs hipe­rac­tividad
J. Pérez Atxa, M. Landabaso

Introducción

Intentaremos analizar por separado dos síntomas muy frecuentes en los pacientes
que atendemos en adicciones. Son síntomas que aparecen en todas las edades y
forman parte de muchos de trastornos, por eso mismo son difíciles de abordar y
encuadrar. Los hemos incluido en un capítulo por separado por su peculiaridad
y trascendencia, nos aproximaremos a su estudio a través de los acercamientos
terapéuticos más actuales.

Los síntomas de hiperactividad/impulsividad son los que más van cambiando con
la edad, estos síntomas son menos evidentes con el paso de los años convirtién-
dose en el adulto en sensaciones internas de inquietud, ansiedad, malestar o
tensión.

1. Impulsividad

Es muy difícil, por no decir imposible, protocolizar un tratamiento para la im-


pulsividad por la amplitud y complejidad de este, a veces síntoma, a veces
rasgo.

Es el fracaso para resistirse a un impulso, deseo imperioso o tentación que podría


ser dañino para sí mismo o para terceros. Conductualmente se muestra como una
despreocupación, un sentido infravalorado del daño, extroversión, impaciencia,
incluida la incapacidad para retrasar la gratificación, tendencia a adoptar riesgos,
placeres y búsqueda de sensaciones (Hollander 2002). Lo que la hace patológica
es la incapacidad de resistirse.

139
Abordaje de las adicciones en red

Tratamiento, existen varias formas de abordaje terapéutico:


• Si provocada por el consumo, tratar la intoxicación y el consumo.
• Si patología de base donde claramente es un síntoma propio de una entidad
nosológica (p.e. TDAH), tratar la entidad nosológica.
• Si rasgo de personalidad es decir una característica propia del individuo se
pueden dar muchas variaciones y es difícil protocolizar.

En el campo de la psicopatología, en pacientes condenados por la ley, podrían ser


interesantes algunos estudios donde se implementaron tratamientos que produje-
ron mejorías de la impulsividad asociada a agresividad.

Tratamientos

Farmacológicos: • Fluoxetina. Coccaro y Kravoussi en el 97, descenso


de la agresividad impulsiva.
• Fenelzina. Cornelius, Soloff en el 93, en TLP ingresa-
dos, reducción moderada de la cólera y la hostiilidad.
• Tranilcipromina, carbamazepina. Cowdry y Gardner
en el 88, Pacientes TLP ambulatorios resistentes a
tratamiento con historia de agresiones impulsivas.
Descenso de la intensidad del descontrol conduc-
tual y de la frecuencia de los episodios de agresión
impulsiva. 18% empeoró el ánimo.
• Litio. Varios estudios, Sheard en el 76 doble ciego
controlado con placebo en presos agresivos impulsi-
vos. Interesante: descenso de actos agresivos impul-
sivos, pero no de los actos agresivos premeditados.
Prevención de conducta suicida.
• Diivalproato, tb varios con buenos resultados.
Descenso de la agresión impulsiva e irritabilidad.
• Haloperidol. Soloff en el 86 y 89, pacientes ingresa-
dos con TLP. Descenso de depresión, de depresión
hostil, de ansiedad, de impulsividad, de psicoticismo,
de ideación paranoide, mejoría funcionalidad global.
• Flupentixol. Montgomery y Montgomery en el 82.
Descenso del comportamiento suicida y parasuicida
en personas con antecedentes en este sentido.
• Olanzapina. Zanarini y Frankenburg en 2001.
Pacientes con TLP. Mejoría de la cólera, hostilidad,
impulsividad y relaciones interpersonales. No mejo-
ró la depresión.

140
Abordaje de las adicciones en red

Psicoterapias: • Exposición en imaginado a escenarios provoca-


dores de cólera. Grodnitzky y Tafrate, en el 2000.
Estudios con bue-
Descenso de la cólera en pacientes derivados espe-
nos resultados
cíficamente por eso.
• Relajación +TC. Defenbacher, 2000, 2002.
Universitarios con cólera importante al conducir.
Descenso de la misma.
• TC Dialéctica. Linehan, 1994. Pacientes con TLP y
suicidas crónicos, mejoría de la cólera, ajuste social
y de la funcionalidad global.

2. Hiperactividad

La hiperactividad en el adulto se caracteriza por inquietud interna, sentimientos


de agobio, movimientos de las manos y/o pies, necesidad de juguetear continua-
mente con algo, no poder permanecer sentado largo tiempo, predilección por los
trabajos movidos, conducir a altas velocidades, hablar en exceso, problemas para
esperar su turno, estar impulsado por un “motor” interno. En un consumo conti-
nuado de estimulantes en el cual el/la paciente refiere que lo utiliza para calmar
la hiperactividad (permanecer sin moverse en el cine o en una reunión, concen-
trarse en una tarea, tranquilizarse, rendir mejor en el trabajo,…) el diagnóstico
puede ser más sencillo, seguramente se corresponderá a un TDAH (Trastorno por
Déficit de Atención e Hiperactividad) en el adulto.

La hiperactividad es un síntoma casi patognomónico del TDAH, siempre que vaya


acompañado de síntomas de déficit de atención e impulsividad y se haya mante-
nido a lo largo de la evolución de la persona. Por si sola, la hiperactividad, puede
aparecer, a lo largo de la vida, en momentos puntuales, en situaciones de estrés,
momentos o decisiones vitales, en intoxicación por sustancias y en varias patolo-
gías psiquiátricas y orgánicas.

Existe un fuerte solapamiento entre el TDAH y el TUS (Trastorno por Uso de


Sustancias); así se considera que el TDAH es un factor de riesgo para el TUS,
se estima que la prevalencia del TUS en pacientes TDAH es el doble que en
la población general y que entre el 20-39% de los adultos con TUS presentan
TDAH comórbido. Así mismo la comorbilidad con otras patologías psiquiátricas
es alta, en los trastornos depresivos entre un 12-18%; en trastorno bipolar entre
el 9-21%; en trastornos de ansiedad entre el 9-12%; en trastorno antisocial de
la personalidad entre el 20-30% en población reclusa; en trastorno límite de la
personalidad entre un 16-40%.

El diagnóstico del TDAH es fundamentalmente clínico, las escalas de evaluación


y los datos observacionales son útiles si existen dudas acerca de los síntomas.

141
Abordaje de las adicciones en red

No podemos olvidar la alta prevalencia de comorbilidades que pueden producir


importantes cambios en la patoplastia, en la expresión sintomatológica.

Tratamientos

Si la hiperactividad aparece en momentos puntuales, situaciones de estrés, in-


toxicaciones por sustancias (sobre todo con estimulantes) o en patologías psiquiá-
tricas y/o orgánicas, el tratamiento será el de base de la situación o patología.

Cuando la hiperactividad sea crónica y vaya acompañando al individuo a lo largo


de la evolución, junto con sintomatología de déficit de atención e impulsividad
además de sintomatología emocional negativa el tratamiento será el adecuado a
un TDAH y los trastornos comórbidos (TUS, TLP, T. Depresivos,…).

En nuestro país debemos tener en cuenta que la única molécula con indi-
cación para el TDAH en adultos es la Atomoxetina, salvo que el/la paciente
venga ya tratada (infancia-adolescencia) con éxito con Metilfenidato u otros
estimulantes.

Según las guías de tratamiento (BAP 2007, European Network Adult ADHD
2010, CADDRA 2011, NIMH 2008, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de
la Fuente 2010, Fundación Sant Joan de Deu 2010) la recomendación es el
Tratamiento Multimodal, la utilización de farmacoterapia, psicoterapia cognitivo
conductual, psicoeducación, intervención familiar y educativa. Todas las guías
están de acuerdo en que el tratamiento para los síntomas del TDAH es el trata-
miento farmacológico acompañado de psicoterapia, psicoeducación sobre el tras-
torno para aliviar el malestar social, académico, laboral o familiar que pueden
haber causado la presencia de síntomas del TDAH.

La mayoría de las guías indican en el adulto un tratamiento:

Primera línea • Metilfenidato (0’3-1’5 mg/kg/día).


• Atomoxetina (0’5-1’4 mg/kg/día).
• Lisdexanfetamina dismesilato (máx. 70mg/día).

Segunda línea • Imipramina.


• Bupropion.

Tercera línea • Clonidina.


• Guanfacina.
• Modafinilo.

142
Abordaje de las adicciones en red

Estas guías también indican que la Atomoxetina sería el fármaco de elección en


pacientes con abuso de sustancias en activo.

El Metilfenidato está contraindicado en casos de Tics, problemas cardiacos, glau-


coma, hipertiroidismo y en casos de ansiedad/tensión. La Atomoxetina está con-
traindicada en pacientes con problemas cardiacos, glaucoma e hipertiroidismo.
La Lisdexanfetamina dismesilato está contraindicada en caso de Tics, epilepsia,
enfermedades cardiacas, glaucoma e hipertiroidismo.

Se describe un aumento leve pero significativo de la tensión arterial y de la fre-


cuencia cardiaca tras tratamiento con estimulantes o Atomoxetina, cambios que
aparecen durante los estadios iniciales del tratamiento y que generalmente se
estabilizan a lo largo de tratamiento.

En los pacientes que reciben estimulantes o Atomoxetina no hay evidencia de un


aumento del QT, ni de arritmias ni Torsade de Pointes.

Se recomienda una especial vigilancia, al inicio del tratamiento, en aquellos pa-


cientes con una historia personal o familiar de enfermedades cardiovasculares o
en aquellos que reciben medicaciones con conocido riesgo de alteraciones cardio-
vasculares como la Metadona.

En la literatura se empieza a comentar la posibilidad de tratamientos farmaco-


lógicos alternativos ante la presencia de problemas de hipertensión, alteracio-
nes cardiovasculares y/o alta presencia de sintomatología afectiva negativa con
Duloxetina, Velanfaxina, Desvelanfaxina, Agomelatina.

Bibliografía
• Cowdry, R. W.; Gardner, D. L. Arch Gen Psychiatry. Pharmacotherapy of borderline
personality disorder. Alprazolam, carbamazepine, trifluoperazine, and tranylcypromine.
1988 Feb; 45(2): 111-9.
• Heard et al. The effect of lithium on impulsive aggressive behavior in man. Am. J.
Psychiatry 133: 1409-1413, 1976.
• Soloff, P. H. et al: Progress in pharmacotherapy of borderline disorders. Arch. Gen.
Psychiatry 43: 691-697, 1986.
• Soloff et al: Amitriptyline vs haloperidol in borderlines: final outcomes and predictors of
response. J. Clin. Psychofarmacology 9: 238-246, 1989.
• Zanarini, M. C. & Frankenburg, F. R. Olanzapine treatment of female borderline persona-
lity disorder patients: A double-blind, placebo-controlled pilot study. J. Clin. Psychiatry
62: 849-854, 2001.
• Linehan, M. M.; Tutek, D. A.; Heard, H. L.; Armstrong, H. E. Interpersonal outcome
of cognitive behavioral treatment for chronically suicidal borderline patients. American
Journal of Psychiatry 151: 1771-1776, 1994.

143
Cap. 16. Desintoxicación de ansio­
líticos, hipnóticos y sedantes
C. Repeto, M. Gutiérrez

Introducción

En el presente capítulo describiremos un panorama del uso y abuso de ansio-


líticos y sedantes que nos encontramos a menudo en la consulta, planteando
factores que nos puedan indicar cuándo está indicada su retirada, cómo y dónde
la podemos hacer y qué otros aspectos (policonsumo, etc.) tenemos que tener en
cuenta. Aunque no todos los sedantes e hipnóticos que existen en el mercado
pertenecen al grupo benzodiazepínico, nos centraremos sobre todo en éste por ser
el que más problemas de dependencia causa en la práctica clínica.

Las benzodiazepinas (BZD) son uno de los grupos farmacológicos que se prescri-
ben con más frecuencia en nuestro entorno. En 2010, en el Sistema Nacional de
Salud español las BZD ocuparon el segundo lugar de consumo de medicamentos,
después de los inhibidores de la bomba de protones. No existe evidencia de que
el uso continuo de BZD después de semanas o meses sea efectivo, ya que los
efectos no difieren de manera significativa de los obtenidos con placebo, proba-
blemente por el desarrollo de tolerancia, que es más rápido para el efecto hipnóti-
co (días o semanas) que para el ansiolítico (a lo largo de unos meses). A pesar de
que las indicaciones de tratamiento son restringidas (ver Cuadro 1), numerosos
análisis han revelado que en la práctica existe una duración excesiva de los tra-
tamientos, así como en ocasiones indicaciones incorrectas o falta de revisión de
los tratamientos.

Cuadro 1. Indicaciones del tratamiento con BZD


• Tratamiento de la ansiedad y el insomnio, cuando la situación limita la
actividad del paciente o le somete a un estrés importante. La duración
no debe superar las 8-12 semanas en el trastorno por ansiedad, y 4
semanas en el insomnio.
• Anticonvulsivante.
• Relajante muscular.
• Premedicación anestésica.

145
Abordaje de las adicciones en red

Se calcula que alrededor del 2-3% de la población consume BZD de manera


crónica. Estudios de seguimiento durante 6-9 años mostraban que alrededor de
la mitad de los pacientes continuaban tomando el fármaco desde el inicio. Entre
1995 y 2002 el consumo de ansiolíticos e hipnóticos observó un crecimiento
global de 56%, como un exponente más de la sociedad actual en la que prima la
búsqueda de una solución rápida y eficaz, frente a otras que requieran más es-
fuerzo. Esto favorece la medicalización frente a otros abordajes psicoterapéuticos
o psicosociales, que además de requerir más tiempo y formación por parte del
profesional, necesita de una actitud activa por parte del paciente.

En población general los grupos más consumidores son las mujeres y los ancianos,
siendo éstos además los más vulnerables a los efectos adversos (ver Cuadro 2).

Cuadro 2. Efectos secundarios de las BZD en uso crónico


• Sedación y alteraciones psicomotoras, que aumentan la probabilidad
de caídas u otros accidentes tanto en el hogar como en el trabajo, in-
cluso riesgo de accidentes de tráfico.
• Deterioro cognitivo, amnesia anterógrada, afectación del aprendizaje,
atención y capacidad visual-espacial.
• Exacerbación del síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS).
• Dependencia y tolerancia.
• Riesgo de sobredosis si se mezcla con otras sustancias.

Podríamos plantearnos si todos los pacientes que toman BZD de manera crónica
podrían dejarlas, y no lo han hecho hasta ahora simplemente porque nadie se lo ha
planteado. Habrá que valorar cada caso, porque puede haber personas que sigan
consumiendo sólo para evitar la abstinencia, pero en otros casos puede haber un
problema psiquiátrico de base que no haya sido diagnosticado o tratado de forma
alternativa. En un estudio se encontró que los factores de riesgo para el consumo
crónico de BZD eran presentar comorbilidad psiquiátrica, ser anciano, tener un nivel
educativo bajo, vivir solo y el empleo predominante de comportamientos evitativos.

En personas sin otra patología psiquiátrica de fondo, dependencia o abuso de


otras sustancias, probablemente sea el médico de cabecera por su cercanía y
conocimiento del entorno del paciente el que aborde su deshabituación. En este
ámbito se han realizado investigaciones sobre diferentes intervenciones en las
que se evaluaba su eficacia:

• Envío de una carta en la que se comunica a la persona los posibles efectos


perjudiciales del consumo de BZD a largo plazo, y cómo reducir el consumo
siguiendo una pauta de descenso gradual de la dosis (consiguieron una tasa
de retirada del 18-22%)

146
Abordaje de las adicciones en red

• Entrevista en la que se abordan diferentes aspectos del consumo crónico de


BZD y se facilita una pauta de descenso gradual de dosis, así como poste-
riores visitas de seguimiento (tasas de retirada entre 24-62%). En el Cuadro
3 aparecen los contenidos de esta entrevista.

Cuadro 3. Contenidos de la entrevista estandarizada


1. Explicar en qué consisten y para qué sirven las BZD, insistiendo en su
efecto beneficioso a corto plazo.
2. Abordar los conceptos de dependencia como capacidad del organis-
mo para adaptarse, qué es el síndrome de abstinencia y los síntomas
de retirada.
3. Enumerar los principales problemas derivados del uso prolongado.
4. Informar de la importancia de que la retirada sea gradual para
ir adaptando de nuevo nuestro organismo y no presentar síntomas
desagradables.
5. Garantizar apoyo y acompañamiento durante todo el proceso, abor-
dando conjuntamente las dificultades que puedan surgir.

En los seguimientos se ha observado un porcentaje importante de “recaídas”,


entendidas éstas como personas que lograron dejar el consumo de BZD, pero en
algún momento posterior lo retomaron. En un estudio se observó que a los 2-3
años de cesar el consumo, cerca de la mitad de las personas habían vuelto a
consumirlas. En nuestra opinión, sin embargo, no se trata en todos los casos de
fracasos terapéuticos, ya que los trastornos de ansiedad pueden tener un carácter
recurrente, por lo que podríamos estar ante nuevas indicaciones. Sería deseable
en estos casos disponer de otros métodos para poder tratar la ansiedad y el in-
somnio, y no tener que recurrir exclusivamente a los farmacológicos.

Plan de retirada en el consumo crónico de BZD: “Desintoxicación de BZD”

Antes de iniciar la retirada hay que tener en cuenta que debe ser un proceso indivi-
dualizado, en el que habrá que tener en cuenta, entre otros, los siguientes factores:

• Grado de dependencia de la sustancia: Aumenta según lo hace la duración


del tratamiento (mayor de 3 meses), la dosis, y con las BZD de vida media
corta (<8h) y elevada potencia ansiolítica

• Motivación para dejar el consumo: Esto puede estar en relación con expe-
riencias previas en las que el paciente ha intentado dejar la medicación y
lo ha pasado mal, por lo que habrá que explorar cómo fueron esas experien-
cias y dar información al respecto.

147
Abordaje de las adicciones en red

Por otra parte, será importante crear una relación terapéutica en la que la persona
pueda expresar inquietudes, dudas o dificultades. Si el paciente se siente escu-
chado, acompañado y valorado le va a resultar más fácil el proceso de deshabitua-
ción, y las probabilidades de que lo finalice con éxito serán mayores.

En general se recomienda que en personas con altas dosis (diazepam >20mg/ día
o equivalente) el tratamiento se haga en el ámbito hospitalario. Si se va a reali-
zar de manera ambulatoria, la retirada debe realizarse siempre de forma lenta y
gradual, según el nivel de dependencia, para evitar el síndrome de abstinencia y
aumentar la adherencia (Figura 1).

148
Abordaje de las adicciones en red

El cambio se iniciará preferiblemente en una de las dosis (mañana, tarde o noche),


continuando la sustitución del resto de las dosis una a una, con intervalos de días o
semanas. Es recomendable hacer visitas de seguimiento cada 2-4 semanas durante
el proceso de deshabituación, para poder evaluar y dar el apoyo necesario.

El paso de BZD de vida media corta a larga (generalmente se usa el diazepam) es


una práctica basada en el hecho de que el diazepam, gracias a la presencia de
metabolitos intermedios, desaparece lentamente del organismo, disminuyendo la
incidencia de síntomas de abstinencia (ver Tabla 1). Sin embargo, en la última
revisión de la Cochrane esta práctica no ha podido ser sustentada por la eviden-
cia. En un estudio se vio que con las BZD de vida media corta los abandonos eran
más frecuentes, pero los síntomas de abstinencia no eran más graves.

A pesar de que se aconseja que la reducción sea gradual y lenta, el objetivo sería
que la retirada completa se produjera antes de los 6 meses, para evitar que el
proceso de retirada se convierta en el foco de la existencia de la persona.

Tabla 1. Vida media y dosis orales equivalentes de las principales BZD*


Principio activo Vida media (h) Dosis equivalente (mg)
Acción corta (<6 h)
Midazolam 1-5 7,5
Triazolam 3-5 0,125-0,25
Acción intermedia (6-24 h)
Alprazolam 6-15 0,25-0,5
Oxazepam 5-10 15

Bromazepam 10-20 3-6

Lorazepam 11-30 0,5-1

Lormetazepam 11-30 0,5-1


Ketazolam 6-25 7,5
Flunitrazepam 15-30 0,5-1
Acción larga (>24 h)
Clorazepato dipotásico 38-48 7,5
Diazepam 20-100 5

Clonazepam 18-50 0,25-0,5

Flurazepam 24-100 15
* Adaptado de Martínez García RM.

149
Abordaje de las adicciones en red

Durante la retirada pueden aparecer tres situaciones diferentes que requieren


diferente abordajes:

Situación Síntomas Abordajes

Recurren- Reaparición de los síntomas por los que Valorar psicopato-


cia o recaí- se prescribió inicialmente la BZD. logía subyacente.
da:
Recurrencia de un
cuadro ansioso-de-
presivo. Puede
plantearnos la
oportunidad de in-
troducir otros trata-
mientos.

Síndrome Reaparición de los síntomas, pero a di- Generalmente van


de rebote o ferencia de la recurrencia, son de mayor disminuyendo y
retirada intensidad y transitorios. ceden a las pocas
semanas sin nece-
sitar tratamiento.

Síndrome Síntomas de descarga simpática, a los Aparecen en las


de absti- que pueden asociarse síntomas premór- BZD de vida media
nencia bidos. Pueden aparecer insomnio, palpi- corta a las 24-48h
taciones, ansiedad, pérdida de apetito, de la retirada, y en
sudoración, síntomas gastrointestinales, las de vida media
dolores musculares, debilidad, calam- larga a los 3-8
bres, espasmos, fotofobia, cefalea… días.

Van disminuyendo
progresivamente y
suelen durar entre
6 y 8 semanas.

Hay personas con niveles de dependencia muy elevados en los que resulta
muy difícil conseguir la retirada completa. No obstante, incluso en estos casos
vale la pena intentar reducir la dosis al mínimo posible. Cuando la retirada
no es posible, se aconseja su uso de manera intermitente mejor que de forma
continuada.

150
Abordaje de las adicciones en red

Tratamientos psicofarmacológicos

Se ha evaluado la utilización de diferentes técnicas o medicamentos de apoyo


para la disminución del cuadro de abstinencia y la mejora de la tasa de retira-
da. En una revisión de la Cochrane de 2006 únicamente 8 estudios cumplían
los criterios de inclusión para la revisión, y debido a su heterogeneidad tanto
de settings como de diseños no se pudo realizar un metaanálisis de los datos.
Se presentan a continuación algunas de las evidencias disponibles en el mo-
mento actual:

Propanolol No ha demostrado eficacia.

Antihistamínicos Su uso mejora los síntomas de abstinencia, pero no de-


mostró eficacia a la hora de conseguir la retirada de
BZD.

Imipramina y otros La imipramina ha sido el único antidepresivo que ha


antidepresivos logrado demostrar hasta el momento eficacia, cuando
el consumo crónico es el único problema. En los pa-
cientes en los que exista de fondo un cuadro depre-
sivo o de ansiedad, que reaparece una vez se retiran
las BZD, sí estaría indicado la administración de un
antidepresivo. Se ha demostrado la eficacia de los
antidepresivos con componente hipnótico (trazodona,
mirtazapina) en el insomnio asociado a trastornos de-
presivos, pero no existen evidencias en el insomnio
primario.

Carbamacepina Utilizada a dosis de 200 mg/ 12h, demostró eficacia


frente al placebo, sobre todo en personas con dosis dia-
rias de diazepam mayores a 20 mg/ día o equivalentes.

Otros Hormonas esteroides como la progesterona no ha de-


mostrado eficacia.

Respecto a la pregabalina o la melatonina no existe de


momento evidencia para recomendar su utilización.

Hierbas medicinales: Actualmente no hay suficientes


evidencias para extraer conclusiones sobre la eficacia
de la valeriana como hipnótico, aunque la combinación
de valeriana y lúpulo ha demostrado cierta eficacia en
el tratamiento del insomnio leve-moderado.

151
Abordaje de las adicciones en red

Los tratamientos psicológicos tienen un triple objetivo:


1º Facilitar la retirada y ayudar con los síntomas de abstinencia, así como con
los síntomas de ansiedad o insomnio que pudieran reaparecer.
2º Ayudar a mantener la abstinencia a lo largo del tiempo (estrategias de pre-
vención de recaídas).
3º En los casos en los que se ponga de manifiesto una patología psiquiátrica
subyacente, tratarla como corresponda.

En estudios que comparaban la suma de terapia cognitivo conductual a la dis-


minución progresiva de dosis, la terapia no lograba demostrar eficacia adicional.
Sin embargo, en otros estudios realizados en personas que presentaban insomnio
crónico o trastornos de ansiedad, la adición de terapia sí resultaba más efectiva
que la intervención basal.

Uso crónico de BZD en pacientes con consumo de opiáceos o derivados

Las mayores prevalencias de consumo perjudicial/ dependencia de BZD se han


encontrado en personas en tratamiento de mantenimiento con metadona (entre
28 y 94% en los diferentes estudios), incluso algunos estudios sostienen que es
la segunda droga en importancia en estos pacientes, superando incluso al canna-
bis y la cocaína. El consumo puede deberse a la prescripción del medicamento
por parte de un profesional, o bien a la adquisición ilegal en el mercado negro.

El consumo de BZD puede tener que ver con la búsqueda de dos efectos diferen-
tes, aunque probablemente estemos hablando de dos polos entre los que existe
movilidad, y no sea tan fácil la discriminación. Por un lado, puede hacerse para
buscar un estado de euforia (boosting) que no se logra con la metadona, ya que
ésta no tiene el efecto euforizante de la heroína, o simplemente usarse como
potenciador de la heroína. Por otro lado, el consumo puede ser por motivos clíni-
cos (insomnio, ansiedad, síntomas de abstinencia, craving, cefaleas, efectos no
deseados de otras drogas, etc.), que anteriormente no habían sido anteriormente
tratados. Hay autores que afirman que en estas personas el uso de BZD refleja un
intento de automedicación de la comorbilidad psiquiátrica, o de las dificultades
para el manejo de los afectos negativos.

Sea por el motivo que sea, la realidad es que las personas que entran en progra-
mas de tratamiento sustitutivo en general aumentan el consumo de BZD. Se ha
visto que casi la mitad de los pacientes que entran sin historia previa de consumo
de otra sustancia, iniciará o incrementará su uso a lo largo del primer año de
tratamiento.

152
Abordaje de las adicciones en red

Se ha observado que las personas con dependencia a opiáceos que además con-
sumen BZD, en general presentan peor adaptación psicosocial, mayores niveles
de politoxicomanía, mayor riesgo de sobredosis cuando se combinan con otras
sustancias, peores niveles de salud y más comportamientos de riesgo (problemas
legales, accidentes, etc.). Por este motivo, hay profesionales que recomendaban
la desintoxicación de BZD en esta población.

Sin embargo, posteriormente se ha visto que los peores resultados en este


grupo están relacionados con una mayor gravedad del trastorno, ya que de
hecho también presentan mayor probabilidad de trastorno mental concomitan-
te, sobre todo Trastorno Límite de la Personalidad. De hecho, un estudio aus-
traliano demostraba que los pacientes en tratamiento con metadona en los que
se mantenía el tratamiento con BZD tenían mejores resultados que aquellos en
los que se retiraba el tratamiento, lo que estaba relacionado con la comorbili-
dad psiquiátrica.

Los profesionales podemos encontrarnos con el dilema de que no prescribir BZD


significa aumentar el riesgo de abandono (o de consumo ilegal), mientras que
prescribir supone mantener la dependencia a BZD. Hay una línea muy delgada
que separa el abuso del uso terapéutico en personas con trastorno por sustancias,
y la prescripción puede ser útil pero deber realizarse con precaución. El trata-
miento de la comorbilidad psiquiátrica asociada (sobre todo ansiedad, depresión
e insomnio), tanto a nivel farmacológico como psicosocial, puede ayudar a reducir
el uso de BZD en esta población.

Bibliografía

• Martínez García, R. M. et al. Estrategias en la retirada de benzodiazepinas: Otras alter-


nativas. Boletín Farmacoterapéutico de Castilla-La Mancha. Vol. XIII, nº5. 2012.

• Vicens Caldentey, C.; Fiol Gelabert, F. Abordaje de la deshabituación de benzodiaze-


pinas en atención primaria. IT del Sistema Nacional de Salud. 2008; Vol. 32, nº2:
52-57.

• Vicens Caldentey, C. et al. Eficacia a largo plazo de una intervención para la deshabitua-
ción del consumo crónico de benzodiazepinas. Actas Esp Psiquiatr 2008; vol. 36.

• Lader, M.; Tylee, A.; Donoghue, J. Withdrawing Benzodiazepines in Primary Care. CNS
Drugs. 2009; vol. 23, nº1: 19-34.

• Oude Voshaar, R. C. et al. Strategies for discontinuing long-term benzodiazepine use.
Meta-analysis. British Journal of Psychiatry, 2006; vol. 189: 213-220.

153
Abordaje de las adicciones en red

• Janhsen, K.; Roser, P.; Hoffmann, K. The Problems of Long-Term Treatment with
Benzodiazepines and Related Substances. Prescribing Practice, Epidemiology and the
Treatment of Withdrawal. Deutsches Arzteblatt International, 2015; 112: 1-7.

• Denis, C. et al. Pharmacological interventions for benzodiazepine mono-dependence


management in outpatient setting (Rewiew). The Cochrane Library. 2006, Issue 3.

• Vogel, M. et al. Treatment or “high”: Benzodiazepine use in patients in injectable he-


roin or oral opioids. Addictive Behaviors, 2013, nº38: 2477-2484.

• Eiroa-Orosa, F. J. et al. Benzodiazepine use among patients in heroin-assisted vs. me-
thadone maintenance treatment: Findings of the German randomized controlled trial.
Drug and Alcohol Dependence, 2010, nº112: 226-233.

• Rodríguez Rus, S. et al. Consumo terapéutico y extraterapéutico de Benzodiazepinas en


pacientes con dependencia a opiáceos incluidos en el ensayo PEPSA: Notas metodoló-
gicas sobre el proyecto de investigación. Revista Norte de Salud Mental, 2007, nº 29:
18-31.

154
Cap. 17. Desintoxicación de cannabis
M. Sánchez, Z. Alonso

Introducción

El cannabis es la sustancia ilegal más frecuentemente consumida en nuestro


medio, y entre todas las sustancias de abuso, ocupa el tercer lugar tras el tabaco
y el alcohol. Por desgracia, en el caso del cánnabis frente a otras drogas ilegales,
la tolerancia social hacia su consumo y la baja percepción del riesgo del mismo,
favorece la extensión de su uso.

Por una parte, la prevalencia de trastornos psiquiátricos entre adictos al cannabis


es destacada, y por otro lado, hay que destacar la amplia variedad psicopatológica
asociada a dicho consumo.

En el cannabis se han identificado más de 400 sustancias diferentes, de las cua-


les unas 60 pertenecen químicamente al grupo de los cannabinoides. Es el Δ-9-
tetrahidrocannabinol el responsable de los efectos psicoactivos.

Los efectos sobre las funciones psíquicas están mediatizados e influenciados por la
dosis utilizada, el ambiente del consumo y por la experiencia previa del consumidor

Aunque no están suficientemente dilucidadas las alteraciones psicopatológicas


inducidas por el consumo de cannabis, con los conocimientos actuales se puede
afirmar que el consumo de cannabis no es inocuo para la salud.

La capacidad de adicción a los derivados del cánnabis, las modificaciones que


ocasiona en la conducta, sus consecuencias sobre la actividad intelectual, fami-
liar, laboral y social del consumidor constituyen un hecho demostrado.

Tratamiento de la abstinencia y dependencia del cannabis

Una dificultad importante en el abordaje del síndrome de dependencia y síndrome


de abstinencia del cannabis es que en el momento actual no disponemos de trata-
mientos farmacológicos basados en la evidencia para estas entidades clínicas. Por
un lado, se han investigado fármacos útiles para otros trastornos mentales y adictivos

155
Abordaje de las adicciones en red

y, por otro lado, fármacos que actúan específicamente sobre el sistema cannabinoi-
de. No hay evidencia de eficacia en ninguno de los tratamientos investigados.

Los análisis cuantitativos que fue posible realizar en la última revisión sistemáti-
ca publicada por la Cochrane no indicaron que los ISRS, antidepresivos duales,
bupropion, buspirona e inhibidores de la recaptación de noradrenalina (atomoxe-
tina) tuvieran algún valor en el tratamiento de la dependencia a cannabis. Los
derivados del cannabis, que parecen tratamientos más prometedores, son por
momento experimentales y precisan mayor estudio. Así mismo, la evidencia para
el tratamiento con gabapentina y N-acetil-cisteina es débil y precisaría de futu-
ros estudios. Cabe mencionar el tratamiento de la abstinencia a cannabis con
N-acetil-cisteina ya que se trata de un fármaco que ha tenido buenos resultados
en ensayo clínico y que cuenta con un perfil de seguridad muy favorable. En un
ensayo doble ciego, randomizado controlado con placebo de 8 semanas de dura-
ción con pacientes adolescentes con dependencia a cannabis se evaluó la eficacia
de tratamiento con 1.200 mg/día de N-acetil-cisteina. Los pacientes en trata-
miento con NAC obtuvieron mayores tasas de abstinencia. En el momento actual
el NIDA está llevando a cabo un estudio de 12 semanas para valorar la eficacia de
este tratamiento en pacientes adultos.

Tratamiento de desintoxicación/abstinencia

156
Abordaje de las adicciones en red

La abstinencia al cannabis ha sido una entidad clínica muy discutida. Esto es


debido a que no todos los pacientes la sufren por la lenta eliminación del ∆9-
THC. Sin embargo, el cuadro se describe en más del 50% de los consumidores
intensos o en el 15% de los consumidores regulares y, en algunas ocasiones, con
una clínica muy florida.

En este sentido, dada la ausencia de tratamientos aprobados y la variabilidad sin-


tomática entre individuos, se debe plantear un tratamiento orientado al síntoma
(ver algoritmo anterior).

Una vez detectado el consumo de cannabis, mediante la entrevista clínica y


exploración psicopatológica, se realizará un adecuado despistaje y diagnóstico
de patología comórbida, así como del abuso de otras sustancias. Así mismo es
importante interrogar al paciente sobre periodos anteriores de abstinencia para
valorar así la intensidad de la misma y los síntomas que mayor disconfort han pro-
vocado. Esta información habrá que enmarcarla en el contexto en el que produjo
la abstinencia.

Para valorar la sintomatología y gravedad de la abstinencia se tendrán en cuenta:


• Los síntomas predominantes y su severidad.
• Los riesgos de auto/ heteroagresividad asociados a la abstinencia.
• Desintoxicaciones previas: duración y manejo.
• Co-existencia de otro trastorno mental y/o abuso de otras sustancias que
puedan afectar al proceso.
• Medicaciones prescritas.
• Preferencias y expectativas del paciente.
• Variables ambientales.

El siguiente paso sería el consejo y disminución de daños. Es conveniente pactar


con el paciente si el objetivo inicial es la abstinencia o si se realizará una dismi-
nución progresiva del consumo hasta llegar a la misma.

Una vez el paciente ha cesado el consumo valoraremos los síntomas de abstinen-


cia. Está valoración será, por lo tanto, personalizada y centrada en el paciente y
se realizará también en consultas sucesivas ya que los síntomas de abstinencia
pueden aparecer a lo largo de semanas.

Tal y como se ha comentado previamente, el tratamiento de la dependencia y de


los trastornos mentales comórbidos conviene hacerlo de manera conjunta. Salvo
situaciones graves conviene hacer una valoración longitudinal durante el periodo

157
Abordaje de las adicciones en red

de desintoxicación de la sustancia para poder observar la evolución de los sín-


tomas una vez el paciente se encuentra en abstinencia. En muchos casos, en
abstinencia, mejora la psicopatología y de esta manera evitaremos tratamientos
innecesarios y mejoraremos la adherencia.

Prevalencia de patología dual en adictos al cannabis

Para el tratamiento de la dependencia a cannabis es fundamental su detección ya


que sólo un bajo porcentaje de adictos al cannabis solicitan tratamiento. La percep-
ción de riesgo sobre el consumo de cannabis es baja y estos pacientes no se identi-
fican en muchas ocasiones con el perfil de usuario de un dispositivo especializado
en adicciones. A esto se suma la limitación derivada de la presencia de policonsu-
mos en estos pacientes siendo difícil valorar el efecto concreto de cada droga.

La prevalencia de trastornos mentales entre los adictos al cannabis es elevada.


En las muestras clínicas evaluadas, se observa hasta un 75% de trastornos co-
mórbidos existentes, siendo los más prevalentes los trastornos afectivos y de an-
siedad. Menos prevalente, pero de mayor gravedad es la presencia de trastornos
psicóticos. En estos casos el tratamiento de la dependencia y del trastorno mental
comórbido ha de ser conjunto.

A. Trastornos de ansiedad y del humor inducidos por cannabis

De los estudios epidemiológicos destaca la frecuente coexistencia de trastornos


de ansiedad con la dependencia de cannabis. Uno de los efectos adversos más
frecuentes de la intoxicación por cannabis es la aparición de ansiedad y de crisis
de pánico. Su aparición está relacionada con consumidores nóveles o con la in-
tensidad del consumo.

La relación entre consumo de cannabis y cuadros depresivos es controvertida. Los


últimos estudios de cohortes sugieren que puede incrementar el riesgo de estos
cuadros. También se ha documentado mayor incidencia de intentos de suicidio
en pacientes con abuso o dependencia de cannabis.

Por otra parte, la relación entre cannabis y trastorno bipolar es frecuente y com-
pleja, hay un efecto negativo del consumo de cánnabis en su evolución y pro-
nóstico e incluso se ha sugerido que podría tener un efecto provocador de la
enfermedad, sobre todo en adolescentes, en conjunción con otros factores (gené-
ticos, de personalidad, etc.).

Es habitual la aparición de síntomas maniformes en el caso de una intoxicación


por cánnabis.

158
Abordaje de las adicciones en red

B. Trastorno psicótico inducido por cannabis

La relación del consumo de cannabis con la psicosis no está claramente esta-


blecida. Se han planteado diversas relaciones, desde la posibilidad de que el
cannabis induzca cuadros psicóticos de corta duración, que actúe como factor de
riesgo para el desarrollo de una esquizofrenia en sujetos vulnerables, que reactive
sintomatología psicótica en esquizofrénicos y que la esquizofrenia predisponga al
consumo de cannabis.

Los factores más influyentes descritos son el inicio del consumo en edades pre-
coces y la dosis utilizada. La abstinencia de cannabis va a ser uno de los factores
más relevantes en la evolución de la psicosis, de ahí la importancia de intervenir
conjuntamente sobre el consumo y la psicosis.

Bibliografía

• Arias Horcajadas, F. Tratamiento de los trastornos psiquiátricos asociados al consumo


de cannabis. Trastornos adictivos. 2011; 13(3): 113-118.

• Ramos Atance, J. A. Aspectos psiquiátricos del consumo de cannabis. 2007.

• Winstock, A.; Lea, A. Management of cannabis withdrawal. National cannabis preven-


tion and information center.

• Arendt, M.; Rosenberg, R.; Foldager, L.; Perto, G.; Munk-Jørgensen, P. Cannabis-
induced psychosis and subsequent schizophrenia spectrum disorders: follow-up study of
535 incident cases. Br J Psychiatry. 2005; 187: 510-5.

• Achieving cannabis cessation - evaluating N-acetylcysteine treatment (ACCENT): de-


sign and implementation of a multi-site, randomized controlled study in the National
Institute on Drug Abuse Clinical Trials Network.

• McClure, E. A.; Sonne, S. C.; Wienhusen, T.; Carroll, K. M.; Ghitza, U. E.; McRae-
Clark, A. L.; Matthews, A. G.; Sharma, G.; Van Veldhuisen, P. M.; Vandrey, R. G.;
Levin, F. R.; Weiss, R. D.; Lindblad, R.; Allen, C.; Mooney, L. J.; Haynes, L.; Brigham
G. S.; Sparenborg, S; Hasson, A. L; Gray, K. M. Contemp Clin Trials. 2014 Nov;
39(2): 211-23.

• Marshall, K.; Gowing, L; Ali, R.; Le Foll, B. Pharmacotherapies for cannabis dependence.
Cochrane Database of Systematic Reviews 2014, Issue 12. Art. No.: CD008940. DOI:
10.1002/14651858.CD008940.pub2.

159
Sección VI

Desintoxicación de
las Adicciones más
frecuentes en medio
hospitalario
Cap. 18. Desintoxicación
hospitalaria en una Unidad
de Desintoxicación
M. Mondragón, J. Amman

Introducción

La Unidad de Desintoxicación (UD) esta ubicada en la Organización OSI Barrualde


- Galdakao, ubicada en un Hospital General, adscrita al Servicio de Psiquiatría,
aunque tiene un funcionamiento y ubicación diferentes a la Unidad de Agudos de
este Servicio. Consta de 10 camas y admite pacientes con Adicción a Sustancias
de Bizkaia, aunque si solo consumen Alcohol solo se tramitan ingresos pertene-
cientes a la Comarca Interior. Los ingresos son preferentemente programados,
derivados desde el CSM de referencia.

Se realiza una entrevista pre-ingreso con Psiquiatra y personal de Enfermería para


valoración de paciente y explicarle el funcionamiento de la Unidad. Si al alta
tiene previsto un recurso terapéutico en esta primera entrevista intervendrá tam-
bién la Trabajadora Social.

Al ingreso se le introducirá en las distintas actividades grupales que se realizan


en la Unidad, tales como Terapia Grupal, Terapia Ocupacional, Psicoeducación y
Meditación.

Perfil del paciente que ingresa:

• Fracasos repetidos de desintoxicación ambulatoria


• Necesidad de estabilización en cuanto a consumos en pacientes con
patologías orgánicas o psiquiátricas asociadas (siempre que no estén
descompensadas)
• Necesidad de esclarecer el diagnóstico en ausencia de consumo tóxicos

Objetivos de la Unidad de Desintoxicación:

• Tratamiento Adicción. Estabilización sintomática tanto en cuanto a consu-


mo como psicopatológica
• Evaluación psicopatológica y neuropsicológica
• Trabajar la motivación
• Coordinación recursos

163
Abordaje de las adicciones en red

Método de Trabajo:

a) Plan de atención individualizado (PAI)


b) Desintoxicación según sustancia
c) Prevención de recaídas

A. Plan de atención individualizado (PAI)

Atendiendo a la motivación del paciente, valorando el estadio de cambio (según


criterios de Prochaska), la situación física y psicopatológica (valorar posibilidad de
P. Dual) se establecerá un Plan de Atención Individualizado para cada paciente.

– El día del ingreso el Psiquiatra orientará sobre estrategia seguir una vez in-
gresado el paciente. Al día siguiente en la reunión de la mañana se valorará
la impresión de la Psicóloga y su funcionamiento en la Unidad

– ESTRATEGIAS según P.A.I.


• A. Cuidados mínimos
• B. Estrategia Motivacional
• C. Estrategia Psicoterapéutica

B. Desintoxicación según sustancia

1. Alcohol

164
Abordaje de las adicciones en red

165
Abordaje de las adicciones en red

2. Opioides

1. Inicio Tratamiento con Suboxone®

Tanto para el paso de Heroína a Suboxone® (Buprenorfina/Naloxona) como de


Metadona a Suboxone®, hay que esperar antes de introducir Suboxone®:
– 24-48 horas si es desde Heroína.
– 48-62 horas si es desde Metadona.

Ya que en la práctica diaria hemos encontrado que aun cuando se introduce


con síntomas de abstinencia producía mayor abstinencia si se hacía de manera
precoz.

Dado que Suboxone® tiene en su composición también Naloxona y aunque en su


administración sublingual en teoría no tiene casi efecto por su escasa absorción,
en la práctica clínica hemos observado varios casos de abstinencia precipitada.
Por ello, tras la espera recomendada, en la UD preferimos iniciar el primer día de
tratamiento solo con Buprenorfina (Buprex®), que además por su vida media más
corta si existiese abstinencia precipitada sería más fácil de revertir.

166
Abordaje de las adicciones en red

2. A
 lgoritmo en la desintoxicación de heroína para pacientes con consumos de
heroína mayor de 1 g/día

167
Abordaje de las adicciones en red

3. A
 lgoritmo en la desintoxicación de heroína pacientes con consumos de heroína
menor a 1 g/día

168
Abordaje de las adicciones en red

4. A
 lgoritmo en la desintoxicación de Metadona para pacientes con dosis de
Metadona 30 mg/día

169
Abordaje de las adicciones en red

3. Cannabis

Los problemas derivados del consumo de cannabis se pueden resumir en tres:


que es una droga facilitadora del consumo de otras, crea alteraciones cognitivas y
mayor irritabilidad y genera dependencia psicológica.

170
Abordaje de las adicciones en red

Generalmente el síndrome de abstinencia de cannabis no requiere tratamiento


farmacológico específico ya que la clínica es leve e inespecífica. Se lleva a cabo
un tratamiento sintomático:
• Benzodiacepinas: para calmar la ansiedad inicial, durante un corto periodo
de tiempo.
• N-Acetil-Cisteína: 600mg vo /día, con objeto de reducir el deseo de consu-
mo (pocos estudios).
• Antidepresivos: en caso de humor depresivo. De elección un antidepresivo
con efecto sedante.
• Antipsicóticos: más discutido su uso.

4. Cocaína y Psicoestimulantes

Algunos autores distinguen 3 fases en la abstinencia de cocaína:

Fase 1: Crash 2: Abstinencia 3: Extinción

Duración 9 horas a 4 días 1-10 semanas indefinida

Clínica Inicial: Inicial: • respuesta hedó-


• agitación • normalización nica normal
• depresión del sueño • estado de
• anorexia • estado de ánimo eutímico
• craving alto ánimo eutímico • craving
• craving bajo episódico
Mediana: • baja ansiedad • los estímulos
• fatiga condicionados
• depresión Mediana y tardía: disparan el
• no craving • anhedonia craving
• insomnio con • anergia
aumento de • ansiedad
deseo de dormir • craving alto
• los estímulos
Tardía: condicionados
• cansancio exacerban el
extremo craving
• hipersomnia
• hiperfagia
• no craving

171
Abordaje de las adicciones en red

Se han intentado múltiples tratamientos farmacológicos basándose en el meca-


nismo de acción de la cocaína o en la clínica que produce la abstinencia, pero
los únicos tratamientos específicos que han mostrado alguna eficacia en ensayos
clínicos para el tratamiento del abuso/dependencia de la cocaína son el disulfiram
(Antabus®) y el topiramato. Dado que muchos de estos pacientes tienen un tras-
torno de la personalidad de base u otro trastorno psiquiátrico, en algunos casos
otro tipo de fármacos puede ser de utilidad (antidepresivos, litio, anticomiciales,
etc.), así como diferentes enfoques psicoterapéuticos.

El ingreso en la unidad de hospitalización tendrá una finalidad principal de


contención durante la primera fase del síndrome de abstinencia de la cocaí-
na, y el tratamiento farmacológico será en general sintomático (ansiolíticos o
hipnóticos si son necesarios), y sólo en casos puntuales se utilizarán fármacos
específicos para tratar problemas concretos detectados en un paciente en par-
ticular (por ejemplo se podrán dar antidepresivos a un paciente con clínica
depresiva franca y con historia de episodios depresivos previos no relacionados
con el consumo).

Como ansiolítico o hipnótico utilizamos habitualmente el lorazepam a dosis máxi-


mas de 10 mg/día; diazepam, a dosis máximas de 60 mg/día, y en ocasiones em-
pleamos mirtazapina (15-30 mg), trazodona (100-200 mg) y levomepromacina
(10-20 mg) para tratar el insomnio.

Como medicación “anticraving”, podemos introducir el topiramato gradualmente


en dosis de 100 a 200 mg/día). En algunos casos de puede utilizar el disulfiram
(dosis de 250 mg/día), teniendo en cuenta y explicando con claridad al paciente
sus interacciones con el alcohol.

C. Programas de tratamiento para prevención de recaídas

Se han intentado tratamientos con múltiples fármacos, como los inhibidores de


la recaptación de serotonina, antagonistas opioides, agonistas dopaminérgicos,
antagonistas del calcio, ácido gamma-hidroxibutírico, análogos de las encefalinas
o litio, pero los que habitualmente utilizamos son porque han demostrado cierta
utilidad son:

172
Abordaje de las adicciones en red

Dependencia a Alcohol:

Fármacos aversivos: Estos fármacos inhiben la oxidación del acetaldehí-


do (producto del metabolismo del alcohol), el cual
Disulfiram (Antabus®)
se acumula en el paciente y produce una reacción
Cianamida (Colme®) muy desagradable que consiste en: rubor, cefalea,
sensación de palpitaciones en la cabeza y en el cue-
llo, disnea, hiperventilación, taquicardia, hipoten-
sión, sudoración, ansiedad, debilidad y confusión.
El disulfiram se presenta en comprimidos de 250
mg, y se administra de ½ a 2 c/día (125-500 mg).
La cianamida cálcica se presenta en gotas, y la
dosis es 40-90 mg/día, en 2-3 tomas. Es necesa-
rio que el paciente acepte este tratamiento (si se
le administra sin que el paciente lo sepa e ingiere
alcohol, podría llegar a poner en riesgo su vida),
y que alguien del entorno del paciente se asegure
del cumplimiento del tratamiento al alta (familiar o
incluso personal sanitario del CSM).
Siempre que un paciente inicie tratamiento con un
fármaco aversivo será necesario obtener el consen-
timiento informado.

Naltrexona Actuaría disminuyendo el deseo compulsivo de con-


sumir alcohol, probablemente porque bloquea la li-
beración de opioides endógenos. En la mayor parte
de los casos una dosis de 50 mg/día en una única
toma será suficiente.

Nalmefeno Similar a la acción anterior disminuyendo el deseo


compulsivo de consumir alcohol.

Bibliografía

• Gowing, L.; Ali, R.; White, J. M. Buprenorphine for the management of opioid with-
drawal. Review2009 Jul 8; (3): CD002025. doi: 10.1002/14651858. CD002025.
pub4.

• Fernández Miranda, J. J.; Pereiro Gomez, C. Adicciones: Revista de socidrogalcohol,


ISSN 0214-4840, Vol. 19, Nº. Extra 2, 2007 (Ejemplar dedicado a: Guía clínica para
el tratamiento de la dependencia de opiáceos), págs. 7-118.

173
Abordaje de las adicciones en red

• Roncero, C.; Sáez-Francàs, N.; Castell, X.; Casas, M. Eficacia y manejo clínico de la
buprenorfina. Revisión Trastornos Adictivos. 2008; 10(2): 77-87.

• Bankole, A.; Johnson, D. S.; M. D. Medication treatment of different types of al-
coholism. Am J Psychiatry. 2010 June; 167(6): 630–639. doi:10.1176/appi.
ajp.2010.08101500.

• A. Gual 2002. Monografia Alcohol Adicciones. Vol 14, suplemento 1. 2002.

• Sandra Comer, Ph. D.; Chinazo Cunningham, M. D., M. S.; Marc J. Fishman, M. D.;
FASAM et al National Practice guideline For the Use of Medications in the Treatment of
Addiction Involving Opioid Use. ASAM National Practice Guideline, May 27, 2015.

• Margaret, L.; Griffin, Ph. D.; Dorian, R.; Dodd, B. A. et al: Baseline characteristics and
treatment outcomes in prescription opioid dependent patients with and without co-oc-
curring psychiatric disorder. Am J Drug Alcohol Abuse, 2014; 40(2): 157–162 2014
Inform Healthcare USA, Inc. DOI: 10.3109/00952990.2013.842241

• Pereiro Gómez, C. Libro: Manual de Adicciones para Médicos Especialistas en


Formación. ISBN-13: 978-84-614-0266-3 No Registro: 10/37827 Dep. Legal: PO
196-2010.

• Eric Strain, M. D. Opioid use disorder: Epidemiology, pharmacology, clinical manifesta-


tions, course, screening, assessment, and diagnosis. Uptodate Literature review current
through: Oct 2015. Jul 29, 2015.

• David, A.; Gorelick, M. D.; Ph. D. et al. Treatment of cocaine use disorder in adults.
Uptodate. Literature review current through: Dec 2015. | This topic last updated: Jan
24, 2014.

• Scott, A.; Teitelbaum, M.D.; Robert, L.; DuPont, M. D.; John A. Bailey, M. D. Cannabis
use disorder: Treatment, prognosis, and long-term medical effects. Literature review
current through: Dec 2015. This topic last updated: Sep 22, 2014.

174
Epílogo. Perspectiva de futuro
J. I. Landaluce

El 1 de julio de 2011 se producía la transferencia de la sanidad penitenciaria al


País Vasco. En lo que respecta al territorio de Bizkaia y en lo concerniente a la
atención de salud mental esta pasó a estar adscrita a la Red de Salud Mental de
Bizkaia (RSMB), que asumió esta labor a partir de enero de 2013, con la incorpo-
ración progresiva de los profesionales que actualmente la desarrollan.

Una vez transcurridos prácticamente casi cuatro años desde que se produjo la
transferencia formal de la atención sanitaria penitenciaria a Osakidetza, y aunque
la valoración de lo realizado hasta ahora es muy positiva, en la actualidad y desde
el punto de vista de la salud mental, la elevada prevalencia de los trastornos men-
tales y las toxicomanías en los centros penitenciarios constituye una prioridad de
salud. Por ello y cara a un futuro cercano hay una serie aspectos que tendremos
que abordar. Entre estos retos futuros estarían:

• Profundizar en el desarrollo del modelo asistencial penitenciario, que defi-


na el recurso sanitario penitenciario como una parte más de la estructura
global de asistencia sanitaria pública, posibilitando que esta población se
pueda beneficiar de los estándares de calidad que ofrece el sistema vasco
de salud, para alcanzar los mejores resultados posibles.

• La asistencia sanitaria en los centros penitenciarios se da en un contexto


y en una organización no sanitaria en la que la seguridad es la prioridad
fundamental. En este sentido tendremos que trabajar para superar las si-
tuaciones que en la práctica surgen como consecuencia de la aplicación de
las exigencias de régimen y seguridad del establecimiento, en relación a las
necesidades asistenciales de los internos.

• Potenciar y mejorar la coordinación entre las administraciones de


Justicia, Salud, Penitenciarias y Servicios sociales para asegurar una
asistencia específica y más coordinada de esta población y la continuidad
de cuidados.

175
Abordaje de las adicciones en red

• La sistematización del trabajo en este ámbito de la salud, es indispensable.


Los Protocolos de atención, coordinación y derivación entre los recursos de
la propia Red de Salud Mental, como con el resto de dispositivos asisten-
ciales de Osakidetza, Instituciones penitenciarias y los servicios sociales
comunitarios serán absolutamente necesarios.

Es básico que todos estos aspectos planteados, aunque no hacen referencia a los
retos asistenciales más concretos o específicos de atención de la salud mental en
prisión, sean abordados de cara a conseguir en el futuro unos buenos niveles de
funcionamiento, y una asistencia específica, más coordinada y de mayor calidad,
para todos los pacientes afectos de una enfermedad mental que se encuentran
ingresados en una institución penitenciaria.

Jose Ignacio Landaluce


Director Médico de la RSMB

176

También podría gustarte