Actividades para Realizar en Casa Por Contingencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESCUELA SECUNDARIA No. 221 “TLACAÉLEL” T.M.

LENGUA MATERNA ESPAÑOL II


TERCER TRIMESTRE
CICLO ESCOLAR 2019-2020

Actividades para realizar en casa por contingencia

Buen día mis queridos alumnos y estimados padres de familia, esperando se


encuentren bien y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias,
envío las actividades para la semana del 20 al 24 de abril.

I. Realizar las actividades que se solicitan de la materia en el programa Ingenio tv


“aprende en casa” que se transmiten en los canales 14.2 de televisión abierta, 135 en
Megacable, 164 en Total play, 306 de Dish, 131 de Axtel, 260 de Sky y 480 en Izzi, e
integrarlas en un sobre para entregar en cuanto las autoridades sanitarias autoricen
el regreso a la escuela.

II. Las siguientes actividades se realizarán en el cuaderno y enviar las evidencias


(fotos claras o escaneado) el viernes de cada semana; las actividades deberán tener
los siguientes datos en el encabezado:
1. Nombre del alumno
2. Grado y grupo
3. Fecha
4. Título de la actividad
5. Apuntes y actividades

Lunes 20 de abril y Martes 21 de abril

1. Realizar carátula con los siguientes datos e ilústrala con imágenes relacionadas con los
poemas:

Proyecto 9 Escribir poemas con formas gráficas


Ámbito: Literatura
Práctica social del lenguaje: creaciones y juegos con el lenguaje poético.
Aprendizaje esperado: crea textos poéticos que juegan con la forma gráfica de lo
escrito.

2. En la siguiente hoja de tu cuaderno escribe el título Leer y analizar acrósticos,


caligramas y palíndromos, realiza todas las actividades de la página 219 y 220 de tu libro
de texto.

En caso de haber extraviado el libro de texto lo puedes consultar en el siguiente


enlace
https://libros.conaliteg.gob.mx/S00462.htm

Miércoles 22 de abril
Secuencia didáctica 1. Intención expresiva y forma gráfica de los caligramas.

1. Realiza un mapa conceptual en el que incluyas la información de los primeros 3 renglones


de la página 221 y la información del rectángulo blanco de la página 222.
2. Realiza las actividades 1-5 de la página 221 y 222.
3. Busca en internet 5 ejemplos de caligramas.

Jueves 23 de abril
Secuencia didáctica 2. Acróstico como la descripción de atributos de personas u
objetos

1. Copia a tu cuaderno la definición de acróstico de los primeros dos renglones de la página


223 y compleméntala con la información del rectángulo blanco de la página 224.

2. Realiza las actividades 1-5 de la página 223 y 224; en la actividad 6 escribe un comentario
con lo que se te indica.
3. Busca en internet 5 ejemplos de acrósticos.

Viernes 24 de abril

Continúa con la lectura de 3 capítulos del libro la vuelta al mundo en 80 días y realiza las
actividades siguientes:
1. Escribe un reporte de lectura por cada capítulo leído y realiza una ilustración.
2. Busca en el diccionario la definición de por lo menos 5 palabras que no hayas
comprendido de la lectura.
En el siguiente enlace lo puedes leer en línea o descargarlo
(https://freeditorial.com/es/books/la-vuelta-al-mundo-en-ochenta-dias)

También podría gustarte