Planea 23-27 Mayo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

ESCUELA PRIMARIA INDÍGENA “TIERRA Y LIBERTAD” C.C.T. 15DPB0088S TURNO:


MATUTINO ZONA: 603 DOMICILIO: EL QUELITE MUNICIPIO: SAN JOSÉ DEL RINCÓN,
MÉX., GRADO: TERCERO Y CUARTO GRUPO: “A” FECHA DE INICIO: 23/05/2022 AL
26/05/2022

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE TERCER Y CUARTO GRADO.


Español Del 23 al 25 de mayo de 2022
Segundo trimestre
Ámbito: estudio
Practica social del lenguaje Elaboración de textos que presentan información resumida proveniente de diversas fuentes
Aprendizajes Tercer grado Cuarto grado.
esperados: Lee obras de teatro infantil. Lee obras de teatro infantil para representar.
• Se familiariza con la organización gráfica de las • Reconstruye la historia, en tanto secuencia de
obras de teatro (distribución de los nombres de acontecimientos, a partir de las pistas que se dan
personajes, acotaciones y diálogos en la página; en diálogos y acotaciones.
uso de tipografía y puntuación para distinguirlos).
SECUENCIA DIDÁCTICA. Recursos didácticos
Sesión 1 INICIO: Material impreso.
Lunes 23 de Realizar la actividad de una escena familiar en donde los
mayo de alumnos contestan con una V de “verdadero o F de “falso Cuaderno del alumno
2022 según corresponda a lo que se percibe en la imagen.
Los alumnos se reúnen en equipos. Títeres.
DESARROLLO:
Preparan sus diálogos para la presentación de su obra de
teatro. Escenografía
Se sortean las participaciones de los equipos.
CIERRE:
En docente evalúa y hace observaciones y sugerencias para
una mejor participación.
INICIO: Material impreso.
El docente les lee varias oraciones, el alumno escuchara con
atención para después contestar ciertas preguntas
relacionadas a la lectura.
Sesión 2 -Trabajar la página 152 del libro de texto. Cuaderno del alumno.
Martes 24 de DESARROLLO:
mayo de -Con base en el resumen elaborado, contestar las preguntas
2022 del punto 1, de la página 152. -Compartir las respuestas con el
grupo. -Aplicar lo realizado al resumen que se está elaborando.
-Revisar el resumen con base en los indicadores de la tabla de Libro de texto.
la página 152. -Realizar el anexo “Aspectos a revisar del
resumen”.
CIERRE: Plan y programa de
Trabajar la página 153 del libro de texto. -Identificar las tareas y estudios 2017
materiales necesarios para la presentación. -Decidir quién se
hará responsable de realizar cada tarea. -Apoyar la actividad
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

con la tabla de la página 153. -Realizar el anexo “Hago un


esquema”. -Compartir lo realizado en el anexo.

INICIO: Material impreso.


-Trabajar la página 154 del libro de texto. -Comentar a los
alumnos que en la sesión realizarán la presentación.
DESARROLLO: Libro de texto
Sesión 3 -Establecer el orden en que los equipos presentaran los
Miércoles 25 resultados. -Comentar a los alumnos que es importante tomar
mayo de en cuenta los puntos que acordaron para la presentación. -Al
2022. terminar la presentación, comentar impresiones sobre la Cuaderno del alumno
actividad. -Realizar la evaluación que se indica en la página
154. -Comparar las respuestas registradas en la tabla.
CIERRE:
Realizar el anexo “Hago un resumen” y “Hago un cartel”. -
Compartir lo realizado en el anexo.
Observaciones. Evaluación.
Cuaderno del alumno.
Exposición.
Lista de cotejo.

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE TERCER Y CUARTO GRADO.


Matemáticas. Del 17 al 19 de mayo de 2022
Segundo trimestre
Eje. Numero algebra y variación.
Tema: M multiplicación y división.
Aprendizajes Tercer grado. Cuarto grado.
esperados: • Resuelve problemas de división con números Resuelve problemas de división con números
naturales hasta 100, con divisores de una cifra naturales y cociente natural (sin algoritmo).
(sin algoritmo).
SECUENCIA DIDÁCTICA. Recursos didácticos
Sesión 1 INICIO: Libro de texto.
lunes 23 -Trabajar el desafío 79. -Pedir a los alumnos que observen las
de mayo figuras de la página 146.
de 2022 -Indicar que se deberá calcular el perímetro y el área de las Cuaderno del alumno.
figuras con base en el cuadrado negro.
-Solicitar que compartan los procedimientos empleados, así
como los resultados obtenidos. Material impreso.
DESARROLLO:
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

Indicar que lean el problema de la página 147.


-Con base en los procedimientos empleados al inicio de la
sesión, pedir que den respuesta al problema, para esto deben
comprobar si la afirmación que se presenta es correcta o no. -
Solicitar que compartan sus respuestas. -Verificar que sean
correctas.
CIERRE:
Realizar anotaciones sobre lo visto en la sesión. -Resolver el
anexo “¿Cuántos caben?”. -Compartir los resultados obtenidos
en el anexo.
INICIO:
-Trabajar el desafío 81 de las páginas 151-153.
Realizar ejercicios donde los alumnos puedan distinguir el Libro de texto
perímetro y el área de figuras poligonales.
DESARROLLO: -Solicitar a los alumnos que resuelvan los
problemas que se proponen en el desafío. Cuaderno del alumno.
-Realizar el problema del punto 1, en donde los alumnos deben
Sesión 1 tratar dos figuras distintas que tengan el mismo perímetro, pero Material impreso
martes24 diferentes áreas.
de mayo -En el punto 2 del desafío los alumnos deberán trazar dos figuras
de 2022 distintas que tengan la misma área, pero diferentes perímetros.
-Para el tercer problema, proponer a los alumnos que traten de Anexo.
hacer dos figuras que tengan el mismo perímetro y la misma
área.
-Compartir los resultados obtenidos en el desafío y verificar que
san correctos.
CIERRE:
-Resolver el anexo “Perímetro”. -Compartir lo realizado en el
anexo.
INICIO
Realizar el desafío 82 de la página 154. Explicar a los alumnos la
actividad a realizar. Cuaderno del alumno.
DESARROLLO:
-Organizar a los alumnos en equipos de tres o cuatro
Sesión 2 integrantes. -Pedir a un integrante de cada equipo que recorte Libro de desafíos
miércoles las tarjetas de su material recortable. -Indicar que la actividad matemáticos.
25 de consiste en que un alumno tomará dos cartas, los demás
mayo de integrantes deberán calcular y comparar los perímetros y las
2022. áreas de las figuras que aparecen en ellas. -Realizar la actividad
siguiendo las instrucciones que se indican en el desafío. -Al Material impreso.
finalizar, propiciar un espacio para que los alumnos comenten
las dificultades que tuvieron en el desarrollo de la actividad.
CIERRE:
-Resolver el anexo “Áreas y perímetros”. -Compartir los
resultados obtenidos en el anexo.
Observaciones. Evaluación.
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

Ejercicios
Participación
Libro de desafíos

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE TERCER Y CUARTO GRADO.


Ciencias naturales. 19 de mayo de 2022
Segundo trimestre
Tema: Los movimientos de la Luna y la Tierra.
Ámbito: Conocimiento científico y conocimiento tecnológico en la sociedad.
Aprendizajes Explica la formación de eclipses de Sol y de Luna mediante modelos.
esperados:
SECUENCIA DIDÁCTICA. Recursos didácticos
INICIO: Material impreso.
-Trabajar la página 132 del libro de texto. -Dar una introducción
al tema. -Hacer una dinámica con alguna lectura o imágenes
en donde los alumnos identifiquen concepciones que los
Sesión 1 antepasados tenían sobre el universo. Cuaderno del alumno.
Jueves 26 de DESARROLLO:
mayo de -Dar lectura a la información de la página 132. -Comentar el
2022 tema con base en las preguntas del texto. -Leer el relato que Libro de texto.
se presenta en la página. -Identificar los personajes del relato y
comentarlo grupalmente. -Realizar anotaciones sobre lo Plan y programa de
trabajado en la sesión. estudios 2017
CIERRE:
-Resolver el anexo “El enigma de lo que ocurre en el cielo”. -
Compartir lo realizado en el anexo.
Observaciones. Evaluación.
Cuaderno del alumno.
Exposición.
Lista de cotejo.
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE TERCER Y CUARTO GRADO.


Geografía 20 de mayo de 2022
Segundo trimestre
Tema: Comercio y turismo.
Eje temático Componentes económicos.
Aprendizajes Reconoce la importancia del comercio, el turismo y la distribución de las principales redes carreteras,
esperados: férreas, marítimas y aéreas en México.
SECUENCIA DIDÁCTICA. Recursos didácticos
INICIO: Material impreso.
-Trabajar la página 135-137 del libro de texto. -Recordar lo
visto en la sesión anterior, en donde se abordó el tema del
comercio y turismo.
Jueves 26 de DESARROLLO: Cuaderno del alumno.
mayo de -Leer la información de la página 135. -Identificar en qué
2022 consiste el comercio. -Comentar la diferencia entre el comercio
interno y comercio externo. -Realizar la actividad de la página Libro de texto.
136. -Leer la información de la página 137 y comentar la
información. -Resolver el anexo “El comercio como un Plan y programa de
servicio”. estudios 2017
CIERRE:
-Trabajar las páginas 137-138 del libro de texto. -Comentar
con los alumnos si han salido de viaje. -Explicar que esta es
una actividad económica muy importante para nuestro país. -
Leer la información de la página 137. -Comentar la información
relacionada con el turismo. -Realizar la actividad del apartado
“Exploremos”. -Resolver el anexo “De vacaciones”.
Observaciones. Evaluación.
Cuaderno del alumno.
Exposición.
Lista de cotejo.
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DE TERCER Y CUARTO GRADO.


HISTORIA. 20 de mayo de 2022
Segundo trimestre
Tema: La organización política: el Virreinato.
Propósito: Que los alumnos distingan la organización social y política del virreinato.
Aprendizajes Distingue los grupos que conformaban la sociedad virreinal y la estructura de gobierno de Nueva
esperados: España.
SECUENCIA DIDÁCTICA. Recursos didácticos
INICIO: Material impreso.
-Trabajar las páginas 126-129 del libro de texto.
-Comentar con los alumnos sobre las actividades económicas
que se practicaban en la etapa del virreinato.
Jueves 26 de DESARROLLO: Cuaderno del alumno.
mayo de -Leer la información de la página 126 e identificar los
2022 principales cultivos de la agricultura.
-Analizar el apartado “Un dato interesante”. Libro de texto.
-Comentar la tabla de la página 127 donde se presentan las
plantas y animales que se introdujeron en América Plan y programa de
provenientes de España. estudios 2017
-Leer la información de la página 128, relacionada con la
minería.
-Analizar y subrayar la información más relevante de la página
129.
-Comentar la definición de la palabra “Repartimiento”.
-Resolver el anexo “La agricultura y minería”.
CIERRE:
-Trabajar las páginas 130-135 del libro de texto.
-Leer la información relacionada a la ganadería, ubicada en la
página 130.
-Identificar en la página 131 la información relevante sobre el
tema.
-Analizar la información del apartado “Comercio” de la página
132.
-Observar el mapa de la página 133 y leer la información de la
página 134.
-Realizar la actividad del apartado “Comprendo y aplico”
ubicado en la página 135.
-Completar el esquema de la página 135.
-Resolver el anexo “Ganadería y comercio”.
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

Observaciones. Evaluación.
Cuaderno del alumno.
Exposición.
Lista de cotejo.

MAESTRO DE GRUPO Bo. Bo

JUAN MARCOS RUIZ DIRECTOR ESCOLAR: SERGIO ROMERO GARCÍA

También podría gustarte