Escuela Jorge Suarez Andrade Unidad 3 Septimo
Escuela Jorge Suarez Andrade Unidad 3 Septimo
Escuela Jorge Suarez Andrade Unidad 3 Septimo
Resolver divisiones entre Reparte materiales en Explorar conocimientos previos y determinar que saben sobre
números naturales y partes iguales. divisiones entre números naturales y decimales.
decimales Resuelve divisiones Dibujar en la pizarra un cuadro con preguntas de las dificultades que
respetando algoritmos. tenemos al realizar divisiones.
Resolver y formular Aplicar diversos algoritmos Analizar algoritmos de los diferentes casos de división. RECURSOS
problemas que involucren para la división. Recomendar el uso de la multiplicación por 10, 100, y 1000 en la Texto.
más de una operación con Utiliza la multiplicación por transformación del dividendo y del divisor para obtener divisiones Cuaderno.
números fraccionarios. 10, 100 y 1000 para con números naturales. Hojas de papel bond.
simplificar procesos de Plantear diferentes operaciones y problemas que se resuelven a Hojas de cuadros.
división. través de la división. Regla.
Resuelve problemas que se Pedir que se resuma en un organizador o un mapa los Calculadora.
refieren a la división. conocimientos aprendidos. Cubos.
Cuadrados en cartulina.
Lee y analiza los Presentar un problema que implique que implique más de una Lápices de colores.
problemas. operación en su resolución.
Determina los datos y la Pedir que realicen la lectura del problema propuesto.
incógnita de un problema. Preguntar qué datos nos da el problema en su información.
Elige las operaciones que Animar a la participación y tomar nota de los resultados.
resuelven un problema. Sugerir que elaboren un gráfico que represente la información.
Aplica operaciones para Establecer cada uno de los pasos que permiten un análisis del
resolver problemas. problema, desde el registro de los datos, razonamiento, operación u
Valida y comprueba operaciones y respuesta.
resultados. Aplicar los procesos elegidos.
Trazar paralelogramos y Describe paralelogramos y Pedir que realicen una composición con las palabras paralelogramo
trapecios con el uso de la trapecios. y trapecio.
cuadrícula. Traza paralelogramos y Solicitar que relacionen los objetos del aula con los paralelogramos
trapecios en una y trapecios.
cuadrícula. Pedir que grafiquen diferentes paralelogramos y trapecios y que
Establece semejanzas y luego los comparen.
diferencias entre trapecios Analizar con los estudiantes las semejanzas y diferencias que existe
y paralelogramos. entre un paralelogramo y un trapecio.