Laboratorio 5 MSUB
Laboratorio 5 MSUB
Laboratorio 5 MSUB
GRUPO 18
INTEGRANTES:
PRESENTADO A:
1
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................3
OBJETIVOS..........................................................................................................................................4
PROCEDIMIENTOS..............................................................................................................................5
CALCULOS Y RESULTADOS .................................................................................................................9
ANALISIS DE RESULTADOS................................................................................................................20
CONCLUSIONES................................................................................................................................21
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES.........................................................................................22
REFERENCIAS....................................................................................................................................23
TABLA DE TABLAS
TABLA 1. DATOS REGISTRADOS DE LA MUESTRA, ANILLO, RECIPIENTE, HUMEDAD..........................5
TABLA 2. DEFORMACIÓN CARGA 500G..............................................................................................6
TABLA 3. DEFORMACIÓN CARGA 1000G............................................................................................6
TABLA 4. DEFORMACIÓN CARGA 2000G............................................................................................7
TABLA 5. DEFORMACIÓN CARGA 4000G............................................................................................7
TABLA 6. DEFORMACIÓN CARGA 8000G............................................................................................7
TABLA 7. DEFORMACIÓN CARGA 16000G..........................................................................................8
TABLA 8. DEFORMACIÓN CARGA 32000G..........................................................................................8
TABLA 9. DATOS DE DESCARGA..........................................................................................................8
TABLA DE ILUSTRACIONES
ILUSTRACIÓN 1. ESQUEMA DEL ENSAYO............................................................................................5
2
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
INTRODUCCIÓN
3
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
4
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
PROCEDIMIENTOS.
Se toma la masa del anillo, que en este caso es de 47,40 g, también se hacen tres medidas
de la altura y el diámetro externo del anillo, según los datos tomados y promediando da
una altura de 19,23mm y un diámetro de 51,543 mm.
Gs 2,63
ho do
19,32 51,54 mm
19,15 51,43 mm
19,22 51,66 mm
Humedad
No del recipiente 1
Peso del recipiente (g) 112,53
Peso del recip+suelo (g) 191,84
Peso del recip+suelo seco (g) 173,6
Las piedras porosas deben estar dentro de agua para que no le quite humedad a la
muestra, ya que si se colocan secas le quita humedad y eso genera una deformación en el
suelo y es lo que no se busca, así que previamente deben estar en agua.
5
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
500 g
raiz Tiempo d(mm)
min 0,1 0,54
min 0,25 0,55
min 0,5 0,56
min 1 0,58
min 2 0,6
min 4 0,62
min 8 0,63
min 15 0,65
min 30 0,67
min 60 0,69
6
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
1000 g
raiz Tiempo d(mm)
min 0,1 0,75
min 0,25 0,76
min 0,5 0,77
min 1 0,79
min 2 0,81
min 4 0,83
min 8 0,86
min 15 0,89
min 30 0,93
7
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
8000 g
Tiempo d(mm)
seg 6 1,66
seg 15 1,7
seg 30 1,75
min 1 1,81
min 2 1,91
min 4 2,06
min 8 2,23
min 15 2,41
min 30 2,44
hor 1 2,52
hor 2 2,69
8
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
Gramos Deformacion
descarga 16000 4,52
descarga 8000 4,25
descarga 4000 3,96
CALCULOS Y RESULTADOS .
Para obtener nos resultados por el método de Taylor de Cv, se siguieron los siguientes pasos con
cada una de las gráficas de los escalones de carga.
Taylor
9
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
10
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
11
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
12
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
13
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
14
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
15
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
Para el cálculo del esfuerzo de preconsolidación se tuvieron en cuenta los siguientes datos:
16
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
Teniendo en cuenta esos datos iniciales tomados en el desarrollo de laboratorio, los pasos
siguientes fueron:
Con las siguientes ecuaciones se calcularon parámetros como volumen de masa de sólidos y altura
de solidos (formulas tomadas de la regla Invias):
17
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
Todo lo anterior se realizó con el fin de poder obtener la relación de vacíos de cada uno de los
escalones carga
Teniendo en cuenta la siguiente ecuación se encontró la relación de vacíos para cada escalón de
carga:
Los esfuerzos calculados, fueron calculados de forma común, como fuerza sobre área de
aplicación, teniendo en cuenta que no se contaba con el peso del aparato.
18
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
Con los datos encontrados de relación de vacíos y esfuerzo aplicado se graficó verificando el
comportamiento, cabe resaltar que los esfuerzos fueron graficados en escala logarítmica.
19
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
ANALISIS DE RESULTADOS
20
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
CONCLUSIONES
Los cálculos realizados son de gran importancia para el cálculo de alguna estructura en
cualquier suelo, ya que debemos comprender muy bien de qué manera las partículas de
aire y aguan en el suelo salen del mismo.
El volumen de vacíos depende de la carga aplicada, ya que al hacer esto las partículas de
agua arrastraran a las de aire buscando salida del mismo.
Las deformaciones en las masas de suelos son proporcionales a las variables relación de
vacíos y esfuerzo efectivo, si este esfuerzo tiende a minimizarse, entonces se pierde
capacidad de soportar esfuerzos y se desestabiliza la estructura por causa de los
asentamientos ocurridos en la masa del suelo.
21
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
Realizar este tipo de ensayos para determinar los asentamientos a lo largo del tiempo.
Se debe tener en cuenta que los datos no son exactos y pueden variar según el
laboratorista esto puede llevar a errores que difícilmente pueden ser corregidos
22
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS BÁSICA
GRUPO 18
REFERENCIAS
I.N.V.E – 151-13
23