03 El Pensamiento Pedagogico y Los Comienzos de La PDF
03 El Pensamiento Pedagogico y Los Comienzos de La PDF
03 El Pensamiento Pedagogico y Los Comienzos de La PDF
1 escuela prenatal: dar información útil a los padres sobre los cuidados de la
criatura en el seno materno.
2 Escuela de la infancia en la casa materna: cuidadosa formación del hijo
desde que nace hasta que cumple 6 años.
3. Edad escolar (que él llama “escuela infantil”) de los 6 a los 12 años.
4 Escuela de la adolescencia: gimnasio de lenguas y artes. Enciclopedia
principal de la lengua latina y otras lenguas doctas, de las artes y de las
ciencias, de las buenas costumbres y de la piedad.
5. Escuela de la juventud o Academia. Destinada a alcanzar la plena
sabiduría.
6. Escuela de la edad adulta. “Contiene las artes del bien vivir y de conducir
prósperamente las cosas, o sea, la escuela de la vida práctica”.
7 Escuela de la vejez. “Contiene el ápice de la sabiduría humana y explica el
medio de llegar felizmente al término de la vida mortal y de ingresar feliz en la
inmortal. O sea, el goce de la vida”.
8. Escuela de la muerte. Interesa a todas las edades. “Una cosa es la muerte
feliz y otra la vejez”
Orbis
Sensualium
Pictus. 1658.
Es el precursor de la
educación moderna.
Establece la infancia
como una edad
diferente a la del
adulto.
Su obra educativa
clave: Emilio o de la
educación, publicado
en 1762.
Rousseau como el precursor de la
educación conteporánea.