Linux Mint - Trabajo de Investigación
Linux Mint - Trabajo de Investigación
Linux Mint - Trabajo de Investigación
• MintSoftware: Linux Mint viene con su propio juego de aplicaciones (Mint tools) con
el objetivo de hacer más sencilla la experiencia del usuario.
Instalación
• En el pasado, Linux Mint se podía ejecutar sin necesidad de instalación de un Live CD.
A partir de 2014, debido la limitación de los CD, solo están disponibles los Live DVD.
También se puede instalar en un ordenador desde el DVD para una mejora significativa
del rendimiento, una vez confirmada la compatibilidad, utilizando para ello el
instalador Ubiquity.
Actualización
• Las actualizaciones de los paquetes se lanzan con frecuencia. Linux Mint comprueba
por defecto las actualizaciones y ofrece el instalarlas.
• Cuando se emite una nueva versión completa de Linux Mint, el usuario tiene varias
opciones:
• No hacer nada. Se sugiere que un sistema que trabaja de forma satisfactoria no
necesita ser actualizado.
• Hacer copia de seguridad de datos y programas instalados utilizando mintBackup,
sobrescribir la instalación existente con la última Mint y, en su caso, restaurar las
copias de seguridad. La personalización debe ser hecha de nuevo, y se debe reinstalar
cualquier software que no sea de los repositorios (por ejemplo, la configuración en
/etc y software en /opt y /usr/local). Esto se dice que es seguro, rápido, fiable y fácil. El
sistema resultante puede diferir en apariencia o comportamiento del anterior. Si hay
nueva incompatibilidad de hardware u otros problemas, la versión anterior se puede
reinstalar.
• Dirigirse al gestor de paquetes Synaptic (front-end de APT) en los repositorios de la
versión más reciente y realizar una actualización completa. En comparación con una
copia de seguridad completa y una re-instalación esto es lento, menos fiable
(dependiendo de los cambios del estado original que se han hecho al sistema
instalado), y puede traer conflictos de paquetes y dependencias complejas que deben
ser resueltos. El proceso es automático; el resultado final es un sistema que se ve y se
comporta como lo hacía antes. Si bien la copia de seguridad no se requiere como parte
del procedimiento, la actualización sin realizar copias de seguridad puede causar la
pérdida de datos en caso de problemas.
• Instalar la última versión del DVD en el mismo directorio que la existente, con algunos
ajustes menores. Ajustes y software estándar serán preservados; cualquier PPA
instalado (Ubuntu Archivo de Paquete Personal - Personal Package Archive) u otro
software de repositorio especial tendrán que ser reinstalados.
Lanzamientos
• Este sistema operativo no sigue un ciclo predecible de lanzamientos sino que los
plantea uno tras del otro. En cada caso, el proyecto define primero los objetivos del
próximo lanzamiento. Cuando se alcanzan todos los objetivos, usualmente, se procede
al lanzamiento de una beta, luego pasa por el lanzamiento de una Release Candidate
(RC) y luego si todo va bien, se anuncia la fecha para el lanzamiento de la versión
estable.
• Luego de un tiempo de haber sido lanzada la versión principal, son lanzadas las
versiones alternativas.
Ediciones
• Todas las ediciones de Linux Mint están disponibles para 32 bits y 64 bits.
• A partir de Linux Mint 9 "Isadora", la distribución lanzada en versiones Live CD, Live
DVD, y OEM.
• El 7 de septiembre de 2010, se anunció la Linux Mint Debian Edition (LMDE). El
objetivo de esta edición es estar tan cerca de la edición principal (GNOME) como sea
posible, pero basada en Debian (a diferencia de Ubuntu). Otra diferencia notable es el
ciclo de imitación de rolling release (versión rodante), de desarrollo de la distribución,
con intento de parecerse a Arch linux, que es
estrictamente rolling release, con lo cual una vez instalado el sistema no se debe
realizar ninguna actualización o cambio de versión. El 6 de abril de 2011, se lanzó la
versión de Xfce Mint Debian.
• Antiguamente las ediciones KDE, XFCE, LXDE y FluxBox eran llamadas ediciones
comunitarias, pero esto cambió en 2010 luego del lanzamiento de la primera edición
Oficial de Linux Mint KDE. Ahora todas las versiones son consideradas "oficiales".
Requerimientos de sistema
Conclusión
• Con este trabajo eh aprendido la gran variedad de sistemas operativos libres que existen
actualmente, en especial Linux Mint que no solo esta increíblemente optimizado y
preparado para el uso domestico y empresarial, sino también por su gran seguridad y
eficiencia, muy recomendable y la mejor opción si se quiere optar por un SO FREE.