CANVAS
CANVAS
CANVAS
CLIENTES
¿PARA QUIEN ESTAMOS CREANDO VALOR?
Con nuestro producto estamos creando valor para todas esas personas que deseen un
nuevo sabor, que sea rico, nutritivo y cumpla con los estándares sensoriales de todas
aquellas que lo consuman.
¿CUALES SON NUESTROS SEGMENTOS DE CLIENTES MAS IMPORTANTES
(RENTABLES)?
El segmento más importante serán las familias de la región, donde se incluyen los niño,
jóvenes, adultos y ancianos, otro segmento de clientes son los deportistas o personas que
lleven una vida fit o sana.
¿CUALES SON SUS NECESIDADES Y/O PREOCUPACIONES?
Las necesidades y preocupaciones se reducen al hecho que cada segmento de clientes al
cual va dirigido nuestro producto obtenga los beneficios que desean con un sabor
agradable al paladar.
¿NOS DIRIGIMOS HACIA EL GRAN PUBLICO, MERCADO DE MASAS O A
UN NICHO MUY CONCRETO?
Si, nos dirigimos hacia un gran público, ya que, el producto que ofrecemos puede ser
consumido por cual persona sin importar el estrato socioeconómico, edad, sexo o
nacionalidad.
¿HAY VARIOS SEGMENTOS DE CLIENTES INTERRELACIONADOS?
Hay dos segmentos el de la industria ganadera y la alimentaria.
¿QUE FACTORES DEL MACROENTORNO INFLUYEN EN TU FUTURA
EMPRESA?
El factor que más influiría serían las marcas ya posesionadas en el mercado con el mismo
tipo de producto que el nuestro, debido al reconocimiento que estas tienen muchas
personas son fieles a ellas.
¿QUE FACTORES DEL MICROENTORNO INFLUYEN EN TU FUTURA
EMPRESA?
El factor que más influiría sería los mismos clientes, ya que, de ellos depende
fundamentalmente la rentabilidad de la empresa.
IDENTIFICAR COMPETENCIAS DIRECTAS E INDIRECTAS
¿Quiénes son nuestros competidores?
ALPINA:
COLANTA: entero, tipo griego, yogurt Yagut, kumis entero, súper boom y yogurt citrus,
yogurkid, yogurkid con cereal, yogurkid. El precio de referencia para estos productos está
estimado por la empresa en $1600-1800 pesos por unidad.
PARMALAT: yogures enteros Parmalat, yogurt entero bebible, yogurt dietético Parmalat,
yogurt entero bebible SAN LOREN. El precio varía entre los $1500-3000 por unidad.
PROPUESTA DE VALOR
¿QUE VALOR LE DAMOS A LOS CLIENTES?
Creamos un producto que le ayudara a los clientes con problemas digestivos, con
beneficios antioxidantes, que será rico en vitaminas que ayudaran a fortalecer el sistema
inmunológico.
¿QUE PROBLEMAS O NECESIDAD DE NUESTROS CLIENTES ESTAMOS
AYUDANDO A RESOLVER O SATISFACER?
Nuestro producto tendrá una presentación de un litro (1L), lo que permitirá que los
clientes no tengan la incomodidad de dirigirse a lugar donde compren el producto, ya que
esta cantidad de yogurt se estima que se consuma en un rango de 3 a 5 días.
¿QUÉ TIPOS DE PRODUCTOS O SERVICIOS LES OFRECEMOS A CADA UNO
DE NUESTROS SEGMENTOS CLIENTES?
Un yogurt en presentación de 1L. rico en sabor, minerales, vitaminas, antioxidantes y
sobre todo un producto de muy buena calidad.
descripción detallada de las gamas de productos y/o servicios que se van a ofrecer
(atributos, funciones, características técnicas, características de utilización).
un yogurt rico en sabor, minerales, vitaminas, antioxidantes, que ayuda al sistema
inmunológico y digestivo y sobre todo con un sabor agradable.
describir las necesidades y deseos que se van a cubrir.
Nuestra necesidad y deseo es ofrecer un producto con un buen sabor, de buena calidad
y que tenga muchos beneficios para aquellas personas que lo consuman.
Aspectos complementarios: producto/servicio básico + extras (envase, marca,
servicios, garantías, mantenimiento).
El producto se presentará en un envase tetra pack el cual contaran con un abre fácil y
una línea transparente medidora de volumen la cual tendrá una marca cada 200ml
para poder servir 5 porciones homogéneas.
¿POR QUE VAN A COMPRAR/CONTRATAR NUESTRA EMPRESA Y NO A LA
COMPETENCIA?
Porque ofrecemos un producto con un sabor no convencional a los ya establecidos en el
mercado.
¿CUÁL ES LA VENTAJA COMPETITIVA? ¿CUÁL ES NUESTRA PROPUESTA
DE VALOR DIFERENCIAL?
La ventaja es el sabor no convencional en este tipo de productos con el cual se quiere
entrar al mercado, en cuanto a la propuesta de valor diferencial son las propiedades
funcionales que aporta la fruta de maracuyá como lo son las propiedades minerales,
nutritivas y antioxidantes.
CANALES
DESCRIPCIÓN DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN.
Directamente a los supermercados donde serán comercializado el producto y entrega
directa al cliente.
DESCRIPCIÓN DE CANALES DE COMUNICACIÓN.
Los canales de comunicación serán por medio digital, mediante redes sociales y una
página web exclusiva de la empresa.
DESCRIPCIÓN DE CANALES DE VENTA
El intermediario por el cual se haría llegar el producto desde la empresa hasta el
consumidor final serían los súper mercados de cadena, tiendas de barrios, mini mercados,
gimnasios, al igual que habrá un canal directo con los clientes.
FUENTES DE INGRESO
¿QUÉ ESTÁN DISPUESTOS A PAGAR LOS CLIENTES POR NUESTRA
SOLUCIÓN? ¿PARA QUE SE PAGA EN LA ACTUALIDAD?
Los clientes estarían de acuerdo en pagar por el producto a consumir porque les traerá
beneficios para su salud, además de tener un sabor agradable.
¿CÓMO SE PAGA ACTUALMENTE? ¿CÓMO SE PREFIERE PAGAR?
Actualmente existen diferentes formas de pago, entre las mas usadas están, pagar en
efectivo o con tarjeta de crédito, todo va a depender de la facilidad con la que cuente cada
cliente.
¿CUÁLES SON LAS FUENTES DE INGRESO? ¿CÓMO CONTRIBUYE CADA
FUENTE A LOS INGRESOS TOTALES?
La fuente de ingreso es proveniente de las ventas de nuestros productos, debido que de
esta forma contribuye directamente a que nuestra empresa siga en el mercado y teniendo
crecimiento.
¿CRITERIOS QUE SE VAN A APLICAR A LA HORA DE FIJAR LOS PRECIOS?
Los costos fijos
Servicios públicos: luz 1.500.000, gas 400.000, agua 400.000, arriendo 2.200.000.
personal: gerente 2.400.000, financiera 1.300.000, jefe de área 1.300.000, jefe de recursos
humanos 1.800.000, secretaria 900.000, operarios de la planta de producción (6)
4.800.000, preventistas (3) 2.400.000.
materia prima e insumos
ACTIVIDADES CLAVES
¿QUE SOLUCIONES O ACTIVIDADES CLAVE REQUIEREN NUESTRAS
PROPUESTAS DE VALOR?