AFP y ONP - Grupo 5 - Gerencia Financiera OK
AFP y ONP - Grupo 5 - Gerencia Financiera OK
AFP y ONP - Grupo 5 - Gerencia Financiera OK
2020
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION...........................................................................................................3
DEDICATORIA..............................................................................................................4
Página
1
DIFERENCIAS ENTRE LAS AFP Y ONP..................................................................5
SOLO HAY DOS SISTEMAS DE PENSIONES QUE PUEDE ELEGIR UN TRABAJADOR ............5
VARIABLES QUE DEBEMOS TOMAR EN CUENTA PARA DECIDIR UN SISTEMA
PENSIONARIO..................................................................................................................6
APORTE MENSUALMENTE A CADA SISTEMA PENSIONARIO............................................7
BENEFICIOS SE TIENE DERECHO EN LOS SISTEMAS DE PENSIONES.................................7
MECANISMOS DE PROTECCIÓN EN CUANTO A JUBILACIÓN QUE OTORGA EL ESTADO A
LOS SISTEMAS PENSIONARIOS.........................................................................................8
REQUISITOS PARA EL DERECHO A LA PENSIÓN MÍNIMA..............................9
¿EXISTE UN TOPE EN EL MONTO DE LA PENSIÓN QUE SE PERCIBE EN LOS SISTEMAS
PENSIONARIOS?.............................................................................................................10
¿SE PUEDE ACCEDER A UNA JUBILACIÓN ANTES DE LA EDAD DE 65 AÑOS?................10
ACTUALIDAD...........................................................................................................11
TIPOS DE FONDOS EN LAS AFP....................................................................................12
INTRODUCCION
Página
2
El Sistema Peruano de Pensiones es un sistema que permite a trabajadores dependientes
o independientes hacer aportes a un fondo con el fin de obtener una pensión de
jubilación desde el momento que dejen de trabajar. Este servicio da opción a elegir entre
dos sistemas de protección social principales: uno público, el Sistema Nacional de
Pensiones (SNP); y otro privado, el Sistema Privado de Pensiones (SPP).
Ambos sistemas tienen como objetivo satisfacer las necesidades del afiliado y su familia
cuando llegue la etapa de su jubilación, si sufre alguna invalidez o fallece, otorgando
protección a sus beneficiarios.
Fue creado por el Decreto Ley N° 19990, tiene vigencia desde el 1 de mayo de 1973, lo
administra la Oficina de Normalización Previsional (ONP) desde el 1 de junio de 1994.
Los estudiantes.
Página
3
DEDICATORIA
Página
4
Diferencias entre las AFP y ONP
Ambos sistemas tienen por finalidad satisfacer las necesidades del afiliado y la de su familia
cuando llegue la etapa de su jubilación, o, con anterioridad, si sufre alguna invalidez o fallece,
otorgara protección a sus beneficiarios
Página
5
Variables que debemos tomar en cuenta para decidir un sistema
pensionario
SU EDAD
SPP SNP
SPP SNP
Página
6
Aporte mensualmente a cada sistema pensionario
Al afiliarte por primera vez a un sistema de pensión, deberás elegir entre la ONP y AFP
Hábitat, Prima, Integra, Profuturo.
Si eliges AFP Hábitat, tu aporte mensual Si eliges la ONP, tú aporte mensual será
se calculará sobre tu remuneración de la de 13% sobre tu remuneración e irá a un
siguiente manera: fondo común. No se conoce el desglose
de este aporte.
10% ingresa a tu cuenta personal.
0.38% es el cobro por la administración e
inversión de tu fondo.
1.35% por Seguro de Invalidez,
Sobrevivencia y Gastos de Sepelio.
11.73% sería tu aporte mensual total.
Página
7
encuentren en condición de dependencia para el trabajo o siguen estudios de nivel
y sean mayores de 60 años. básico o superior de manera
Los hijos reciben pensión hasta los 18 ininterrumpida.
años de edad o más allá de dicha edad si - 20 % para cada uno de los padres;
es que se encuentran incapacitados de siempre que no hubiera beneficiarios de
manera total y Permanente para el viudez u orfandad, sea discapacitado o
trabajo. tengan más de 60 o más años de edad en
el caso del padre y 55 en caso de la
madre.
Adicionalmente, estos deben depender
económicamente del causante y no
percibir ingresos superiores a la probable
pensión.
4. Capital de defunción que cumple las
mismas Funciones que los gastos de
sepelio.
ONP
AFP
En la jubilación, la
En la jubilación, la
pensión mínima
pensión mínima es de S/.
asciende a S/. 5,810
5,810 anuales que
anuales que equivale a
equivale a 12 pagos
14 pagos mensuales de
mensuales de S/. 484.17.
S/. 415
Página
8
REQUISITOS PARA EL DERECHO A LA PENSIÓN MÍNIMA
Página
9
¿Existe un tope en el monto de la pensión que se percibe en los sistemas
pensionarios?
En el SPP no existe un valor tope a la pensión, dado que su valor está en función a los
aportes acumulados por el afiliado en su cuenta individual, el rendimiento alcanzado por
dichos aportes a lo largo de los años, y de ser el caso, el valor del bono de
reconocimiento. En consecuencia, debe tenerse presente que el pago de la pensión
siempre deberá estar respaldado por el saldo en la cuenta individual de capitalización
del afiliado.
Página
10
ACTUALIDAD
A raíz de lo que está sucediendo a nivel mundial por la pandemia del COVID 19, el
ejecutivo establecido un el Decreto de Urgencia N° 034-2020. El retiro del dinero entra
en vigencia a partir del viernes 03 de abril. La SBS explico el procedimiento operativo
para el retiro extraordinario de los fondos de pensiones (AFP).
Aplica para todos los afiliados al SPP que, contando con recursos en su Cuenta
Individual de Capitalización de Aporte Obligatorios (CIC) bajo administración
de una AFP, al 31 de marzo de 2020 no registren acreditación de aportes
obligatorios en la CIC respectiva por los meses cuyos devengues correspondan
entre setiembre de 2019 y febrero de 2020.
Página
11
4. ¿Cuál es el plazo para obtener el dinero solicitado?
Tras la evaluación se efectuará el desembolso del monto solicitado en un plazo
no mayor de tres (3) días hábiles de recibida la solicitud.
Se puede escoger entre cuatro tipos de fondos para realizar sus aportes:
a. Fondo 0 o de protección (muy bajo riesgo) obligatorio para todos los afiliados al
Página
12