Ensayo de Compresion
Ensayo de Compresion
Ensayo de Compresion
Angie Bridget Raqui Salgado, Margarita Rosa Sierra Ortega, Jhonatan Acevedo Roenes, Jairo
Hernandez Mercado - docente Arq. Carlos Augusto Rengifo Espinosa – facultad de Arquitectura -
Corporación Universitaria de la Costa CUC.
1
comportamientos se analizarán más a fondo
con la gráfica esfuerzo vs deformación.
Para tener más idea sobre lo que abarca en sí
este informe definiremos ciertos términos tales
como:
Deformación unitaria:
Es la razón entre la variación de la longitud
entre la longitud inicial.
2
mismo módulo de elasticidad en todas las excentricidades que produzcan
direcciones. pandeos en el elemento.
Una vez haya fallado la probeta se
Anisotropía: mide nuevamente en su condición
Propiedades físicas y mecánicas diferentes en deformada.
las direcciones del espacio.
3.3 Cálculos y resultados:
3.2 Materiales y desarrollo experimental: Dimensiones del cilindro
Diámetro: 10,50 cm
Para realizar la experiencia se calculó la Altura: 20 cm
dosificación que se necesitaba para la
Dosificación
elaboración de nuestro cilindro, dentro de los
Cemento
cuales los materiales que se necesitaban eran
agregado fino, agregado grueso, cemento y 1 m3 =300 kg0,0054 m3= X
agua. 300∗0,0054
Después de la elaboración del cilindro se X= =1,62 Kg
1
sometió a la máquina de ensayo a Arena
compresión, hasta falla a una resistencia de
4.08 Mpa, que en PSI da un valor de 591.75 1 m3 =0,475 m30,0054 m 3= X
0,475∗0,0054
X= =0,00256
1
Piedra
1 m3 =0,950 m30,0054 m3= X
0,950∗0,0054
X= =0,00513 m 3
1
Agua
1 m3 =160 Lts0,0054 m 3= X
160∗0,0054
X= =0 , 864 Litros
1
3
1 m3 =1500 Kg0,00 513 m3=X
Shakelford, J.F.; “Introducción a la
1500∗0,0 0513
X= =7,69 kg ciencia de materiales para ingenieros”,
1 Pearson Prentice Hall, 2005.
Porcentaje
Kg Kg
200 2
=100 %41,53 =x
cm c m2
41,53∗100 %
X= =20,7 % Medida de comprensión
200
4. CONCLUSIÓN
5. REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA.
4
Mezcla del concreto Máquina de comprensión
Cilindro comprimido
5
Prueba final de compresión.