La Radio Un Medio en Evolucion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

RESEÑAS

La radio, un medio en evolución


Xosé Ramón Pousa y Hernán Antonio Yaguana

Editorial: Comunicacion Social Ediciones. Ecuador.


Año: 2013
Páginas: 222
ISBN: 978-84-15544-49-4

La radio siempre ha estado en constante evolución, pero los cambios drásticos


que ha experimentado el mundo de la comunicación en las dos últimas décadas
han modificado de forma sustancial la estructura y la identidad de este medio.
Los soportes tradicionales tenían definidas unas funciones muy específicas, que
eran las que caracterizaban su identidad y determinaban los protocolos de pro-
ducción de la información en cada caso. Pero la convergencia mediática impuso
una renovación integral, gracias a la cual la prensa, la radio y la televisión empe-
zaron a compartir servicios que antes eran propios y exclusivos de cada uno de
los soportes. La hibridación de los medios integró el texto, la voz y la imagen, y
supuso también un nuevo reto que obligó a la radio a cambiar los registros clási-
cos para adaptarse a un nuevo contexto, dominado por la competencia y con una
audiencia cada vez más exigente. Gracias a Internet los contenidos de cualquier
soporte están al alcance de todos los ciudadanos y pueden consultarse desde
cualquier lugar y en cualquier momento. Ahora los periódicos y la televisión ac-
tualizan sus noticias con la misma frecuencia que lo hacían tradicionalmente
los boletines horarios. La radio pierde así dos de sus características más singu-
lares: la ubicuidad y la instantaneidad, unas características que le permitieron
durante muchas décadas ser el único medio que podían sintonizar todos de los
ciudadanos de forma gratuita y rápida. La digitalización obligó a la radio a rede-
finir sus funciones para adaptarse al nuevo escenario mediático, caracterizado
por nuevas formas de acceso a la información y también por nuevas modalida-
des de consumo de los contenidos. Además, este proceso vino acompañado de
una gran fragmentación y segmentación de las audiencias, cada vez más exigen-
tes y más críticas con la oferta de contenidos que existe en las diferentes plata-
formas porque, en la era de Internet, la competencia se multiplica.
En estos escenarios de cambio son necesarios, más que nunca, manuales que
orienten a los profesionales para que optimicen el rendimiento de los elementos
que caracterizan el lenguaje radiofónico, sepan explotar con garantías todas las
posibilidades que ofrece la radio y apliquen con certeza estrategias innovadoras

CHASQUI 137 · AGOSTO-NOVIEMBRE 2018 / RESEÑAS 417


RESEÑAS

que permitan mejorar los contenidos, para que la oferta dé respuesta a las nece-
sidades y a las exigencias de todos los sectores de la audiencia.
En el libro La radio, un medio en evolución, Xosé Ramón Pousa y Hernán
Antonio Yaguana abordan con acierto el tratamiento de los elementos que inte-
gran el lenguaje radiofónico y explican de forma detallada los factores que han
contribuido a su evolución. La contextualización histórica que hacen los autores
permite comprender mejor los cambios que se han producido en las diferentes
etapas. Además, la definición de los elementos radiofónicos que aparecen en
la primera parte del texto, junto con el análisis de la radio digital y de la radio
por Internet, le otorgan a la publicación un importante valor académico y cien-
tífico, de gran utilidad, tanto para investigadores de comunicación como para
periodistas.

Xosé Soengas Pérez


Catedrático de Comunicación Audiovisual
Universidad de Santiago de Compostela

418 CHASQUI 137 · AGOSTO-NOVIEMBRE 2018 / RESEÑAS

También podría gustarte