Marco Teórico 3.1
Marco Teórico 3.1
Marco Teórico 3.1
Este es un mecanismo molecular de transferencia de calor que se genera por la excitación de las
moléculas. Se presenta en todos los estados de la materia con predominancia en los sólidos. En
mayor o menor medida, todos los materiales oponen resistencias al paso de calor a través de ellos.
La conducción térmica está determinada por la ley de Fourier, que establece que el flujo de
transferencia de calor por conducción en un medio isotrópico es proporcional y de sentido
contrario al gradiente de temperatura en esa dirección. De forma vectorial:
q=−k ∇ T
Donde:
La relación entre el calor transportado por unidad de tiempo (dQ/dt o flujo de calor Q) y el
gradiente de temperatura (ΔT/Δx) a través de un área A (el área a través de la cual el calor fluye
perpendicularmente a un ritmo estacionario) está descrita por la ecuación de la conductividad
térmica.
La conductividad térmica es, por consiguiente, una propiedad específica de cada material usada
para caracterizar el transporte de calor en ritmo estacionario.
Referencias
Antonio Valiente Barderas (1998) problemas de flujo de fluidos, 2ª edición, Edit: LIMUSA.
Geankoplis Christie, Procesos de trasporte y operaciones unitarias, editorial CESCA ,3º
edición, México 1998,1117 pág.
James W. Daily (1968), Dinámica de los fluidos, 3ª edición. Editorial: trillas.
Merle. C. Potter (2000), mecánica de fluidos, 2ª edición, Editorial: Mc Graw Hil.
Norbert Adolph Lange, "Handbook of Chemestry", Ed. Mc Graw Hill, Book Company. 1974.
Https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Venturi.