Avance
Avance
Avance
Definición:
La conducción es el mecanismo de transferencia de calor que se produce en el
interior de un material o entre dos materiales en contacto debido al movimiento
vibratorio de las moléculas. Las moléculas con mayor energía cinética (más
calientes) chocan con las moléculas vecinas, transfiriéndoles parte de su energía
cinética. Este proceso se repite sucesivamente, propagando el calor desde las
zonas más calientes hacia las más frías.
Características :
Ecuación:
∂T/∂t = α ∇²T
Donde:
T: temperatura (en K)
t: tiempo (en s)
α: difusividad térmica del material (en m²/s)
∇²: operador laplaciano (en 1/m²)
Explicación de la ecuación:
α = k / (ρc)
Donde:
q = -k ∇T
Donde:
Densidad del gas: La conductividad térmica aumenta con la densidad del gas.
Esto se debe a que hay más moléculas por unidad de volumen, lo que aumenta la
frecuencia de colisiones y la transferencia de energía.
Peso molecular del gas: La conductividad térmica disminuye con el peso molecular
del gas. Las moléculas más ligeras tienen mayor velocidad promedio y recorren
distancias más largas entre colisiones, lo que limita la transferencia de energía.
Viscosidad del gas: La conductividad térmica aumenta con la viscosidad del gas.
Las moléculas en gases más viscosos se chocan con mayor frecuencia, lo que
facilita la transferencia de energía.
Conducción térmica en líquidos:
Difusividad térmica
La difusividad térmica (α) es una propiedad física de los materiales que describe su
capacidad para propagar el calor a través de sí mismos. Se define como la relación
entre la conductividad térmica (k) del material, su densidad (ρ) y su capacidad
calorífica específica (c):
α = k / (ρc)
Donde:
• α: Difusividad térmica (en m²/s)
• k: Conductividad térmica (en W/m·K)
• ρ: Densidad (en kg/m³)
• c: Capacidad calorífica específica (en J/kg·K)