Filosofia - Etapa 3 - Actividad de Adquisicion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Reglas del método de Rene

Descartes
En el siglo XVII se abren nuevos horizontes en el saber humano. Esto que culminará con la
enciclopedia un siglo más tarde es un período que no pasará desapercibido para el futuro.
La ciencia no es únicamente un conocimiento teórico de las causas, se presenta como una
oportunidad de crecimiento humano. Este conocimiento útil se erige con la certeza racional y
evidente que les da solidez a sus propios planteamientos. Es el siglo de la física, las matemáticas, la
geometría y las ciencias que no dependen de lo subjetivo.
EL MÉTODO CARTESIANO
Descartes propone un método que ha de ser matemático y universal, sea cual sea su aplicación o campo del
saber a qué se refiera. Las reglas del método pueden resumirse en cuatro fundamentales, enunciadas por
Descartes en su “Discurso del método”

Evidencia Análisis
No admitir jamás como verdadera Dividir cada una de las dificultades que examinase en
cosa alguna sin conocer con tantas partes como fuera posible y como requiriese
evidencia que lo era: es decir, evitar para resolverlas mejor
con todo cuidado la precipitación y la
Cualquier problema que tengamos que estudiar no es
prevención, y no comprender en mis
más que un conjunto vertebrado de ideas complejas.
juicios nada más que lo que se
Analizar consiste en descomponer lo complejo en sus
presentara tan clara y distintamente a
elementos simples, elementos éstos que podrán ser
mi espíritu que no tuviese ocasión
susceptibles de ser intuidos como ideas claras y
alguna para ponerlo en duda
distintas, esto es: evidentes.
Descartes es un precursor del
Reducimos lo complejo a lo simple y, en el mismo
método basado en la evidencia.
movimiento, accedemos desde lo desconocido a lo
conocido: las ideas innatas.

Síntesis Comprobación
Se trata de comprobar y revisar que
Una vez que hemos llegado a los elementos simples
no haya habido error alguno en todo
de un problema hay que reconstruirlo en toda su
el proceso analítico-sintético. La
complejidad, deduciendo todas las ideas y
comprobación intenta abarcar de un
consecuencias que se derivan de aquellos principios
solo golpe y de manera intuitiva la
primeros absolutamente ciertos. La síntesis es un
globalidad del proceso que se está
proceso ordenado de deducción, en el que unas ideas
estudiando. Se parte de la intuición y
se encadenan a otras necesariamente. En el proceso
a ella se vuelve.
deductivo no sólo reconstruimos lo complejo a partir de sus
elementos simples y verdaderos, sino que ampliamos Una vez comprobado todo el
nuestros conocimientos con nuevas verdades: de lo proceso, podremos estar seguros de
conocido (los elementos simples) accedemos al su certeza.
desconocido mediante un proceso ordenado y riguroso de
concatenación de ideas.

También podría gustarte