Ficha Tecnica Fertiespecial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Ficha Técnica

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO

REGISTRO DE VENTA ICA No: 10960 NOMBRE COMÚN: Fertilizante edáfico compuesto NPK más elementos menores
NOMBRE COMERCIAL: FERTIESPECIAL y secundarios, granulado para aplicación al suelo.

2. PRESENTACIÓN

Saco de polipropileno de alta densidad por 46 y 50 kg. Bolsas plásticas y polipropileno: 1, 5, 10, 20 Kg.

3. COMPOSICIÓN GARANTIZADA 4. PROPIEDADES FISIOQUÍMICAS

ASPECTO: Granulado
NUTRIENTE CONCENTRACIÓN % COLOR: Azul
Nitrógeno Total (N) ............................................................ 3,0 % SABOR: Característico
Fósforo Total (P2O5) ........................................................... 4,0 % OLOR: Característico
Potasio Total (K2O) ............................................................. 3,0 %
Calcio Total (CaO) .............................................................. 21 %
Magnesio Total (MgO) .......................................................... 6 %
Azufre (S) .................................................................................. 2 % 5. CARACTERÍSTICAS
Boro (B) .................................................................................. 0,5 %
Cobre (Cu)* ........................................................................... 0,5 % FERTIESPECIAL es un fertilizante granulado compuesto para
Manganeso (Mn)* .............................................................. 0,3 % aplicación edáfica, siendo su función principal el aporte de
Molibdeno (Mo) ............................................................... 0,02 % elementos secundarios y menores, los cuales son esenciales
Zinc (Zn)* ................................................................................ 2 % para el desarrollo, florescencia y producción de todos los
Silicio Total (SiO2) ................................................................ 16 % cultivos. Su empleo hace parte de una nutrición
complementaria al NPK tradicional y, por su aporte
Conductividad eléctrica CE (1:100) ..................... 1,55 dS/m
balanceado de Nitrógeno, Fósforo, Potasio (NPK), Magnesio
pH 10% ......................................................................... 8,52
(Mg), Calcio (Ca) y Azufre(S), más micronutrientes deficitarios
* Fuente de Elementos Menores, sulfatos para mayor en suelos como Manganeso (Mn), Boro (B), Zinc (Zn), Cobre
asimilación. (Cu), Molibdeno (Mo), Hierro (Fe) y Silicio (Si), lo hace ideal
para aplicarlo en cualquier tipo de cultivo.

Calle 32 #48-45 Medellín, Antioquia - Colombia PBX: (4) 444 46 24 / www.camporigen.com


Ficha Técnica

6. RECOMENDACIONES DE USO Y MANEJO

Las aplicaciones deben hacerse dentro de un plan integral de fertilización radicular, foliar o de fertirriego, teniendo en cuenta la
extracción nutricional para cada una de las etapas fenológicas.

Aplicación al suelo solo o en mezcla con fertilizantes NPK, dependiendo del nivel de micronutrientes en el suelo y el potencial de
producción del cultivo. Con este aporte se suplen los requerimientos de micronutrientes deficitarios en el suelo.

Forma de aplicación:
En mezcla con fertilizantes NPK se puede manejar una relación de 3 a 4 partes del fertilizante granulado NPK por 1 parte de
FERTIESPECIAL.

También puede aplicarse solo, dependiendo de los análisis de suelos y de los requerimientos nutricionales del cultivo.
En cualquiera de los dos casos se debe aplicar en “corona”, retirado del tallo principal unos 20 cms, para plantas pequeñas y de 40 a 50
cms, para plantas adultas; siempre buscando las raíces absorbentes de los cultivos. En otros casos, se puede aplicar en banda.
Como orientación, la dosis general debe ser entre 200 y 300 kilos de mezcla por hectárea, la cual depende de los análisis de suelos
respectivos.

7. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE ALMACENAMIENTO Y USO

COMBUSTIÓN: No es un producto inflamable. En caso de incendio en el


entorno, están permitidos todos los agentes extintores.
PELIGROS QUÍMICOS: Nocivo por ingestión; puede irritar los ojos y la piel.
ALMACENAMIENTO: Almacenar en ambientes secos, preferiblemente
sobre estibas y separado de sustancias combustibles; evitar el exceso de
calor.
DERRAMES Y FUGAS: Barrer la sustancia derramada e introducirla en un
recipiente.

8. CONDICIONES GENERALES

M.P. Galagro S.A.S. garantiza que las características físicas y químicas del
producto corresponden a las descritas en la etiqueta. Sin embargo, no
asume la responsabilidad por el uso inadecuado del producto ya que su
manejo final está fuera de su control.

Para el empleo del producto es necesario consultar la ficha técnica y hoja


de seguridad.

Este producto debe emplearse con la recomendación de un Ingeniero


Agrónomo. Cualquier inquietud respecto a su uso y recomendación, por
favor consultar con nuestro Asesor en Nutrición Vegetal o contactar a
nuestra compañía.

Calle 32 #48-45 Medellín, Antioquia - Colombia PBX: (4) 444 46 24 / www.camporigen.com

También podría gustarte