Salto de Altura 1
Salto de Altura 1
Salto de Altura 1
WESTERN ROLL
O RODILLO VENTRAL FOSBURY FLOP
SALTO CALIFORNIANO
tijera acostado rodeo del listón boca estilo actual desde
abajo México 68
LA ELECCIÓN DEL SALTADOR
- Especialidad de resorte.
LA CARRERA
OBJETIVOS de la carrera:
- preparar la fase culminante del salto que es la batida
- lograr una velocidad horizontal óptima
Por tanto, la forma, la técnica de ejecución, el número de pasos, su longitud y el ritmo de la carrera se realizan
en función del logro de esos objetivos.
- La longitud de la carrera varía entre 6 zancadas para principiantes y 10 para los más experimentados.
LA BATIDA
Pueden observarse dos tipos extremos de utilización de la pierna libre: en péndulo corto y en péndulo largo.
En el primer caso, el talón pasa cerca del glúteo, siendo esta acción mucho más rápida e imprimiendo además un
empuje “extra” en el saltador. En la acción de péndulo largo, el recorrido del pie libre es más largo, aumenta el
tiempo de batida y se desarrolla un considerable momento sobre el cuádriceps, siendo más difícil transferir esta
fuerza concéntrica al salto.
LA TÉCNICA DEL FOSBURY FLOP
VUELO Y FRANQUEO
- Comienza con el despegue del pie de batida y termina con la
caída en el foso.
- Una vez en el aire el cuerpo se va colocando en paralelo al
listón para preparar el franqueo del mismo.
- En "Fosbury flop" es la cabeza la primera en traspasar
normalmente el plano del listón.
- Ya encima del listón es cuando se provoca el arqueamiento del
cuerpo elevando el C.G. por encima del listón.
CAÍDA
- No presenta ninguna dificultad por las actuales zonas de
caída. (Goma espuma).
EJERCICIOS DE ASIMILACIÓN DE LA CARRERA
- Realizar carrera adaptada a un recorrido con curvas, probar con varios ritmos de
carrera para notar como actúa la fuerza centrífuga y saberla compensar.
EJERCICIOS DE ASIMILACIÓN PARA LA BATIDA